Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Expresa el senador Fernández Noroña su solidaridad con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
00:07Consideró que hay persecución política contra la lideresa del partido justicialista.
00:12En la sesión de la Comisión Permanente y en su carácter de presidente de la Mesa Directiva,
00:17el senador Gerardo Fernández Noroña hizo un pronunciamiento en solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner,
00:24expresidenta de Argentina, que fue condenada a siete años de prisión,
00:27inhabilitación perpetua y decomiso de bienes.
00:31Es la principal líder opositora en Argentina y la lideresa del partido justicialista.
00:36Y esto es un caso típico de persecución política y uso del poder judicial para enfrentar a un adversario político, acusó.
00:44Vaya desde aquí toda mi solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, expresó contundente el legislador.
00:50Ante el ardor de la narco senadora Lili Tellez, quien quiso atacar el pronunciamiento como buena meretriz de Javier Milei,
00:58pero fue callada por el presidente Noroña antes de soltar el primer ladrido.
01:02Veamos enseguida cómo el presidente Noroña respalda a la expresidenta de Argentina
01:06y calla a la narco senador Lili Tellez por atacarla, como lo ordenan sus padrotes,
01:12el narco ampón Claudio X y el narco evasor Salinas Pliego.
01:15Diputado Leónel Godoy, ¿con qué objeto?
01:18Presidente, moción de orden también en el mismo sentido.
01:21Adelante, un minuto, pidiéndole también que sea...
01:23Sí, sin duda, nosotros defendemos la idea de que todos participemos en los debates.
01:33Eso tiene que ser así, debemos ser incluyentes.
01:35Pero el artículo 5 del reglamento aprobado deja claramente definido a quién le corresponde la interpretación de este acuerdo
01:45que se refirieron hace un momento y eso es a la mesa directiva.
01:50Me parece, por lo tanto, que el senador Gerardo Fernández Noroña no faltó en nada a este acuerdo.
01:58No fue decisión de él, sino fue decisión de la mesa directiva de la Comisión Permanente la que resolvió esto.
02:05Por lo tanto, busquemos la inclusión de todos.
02:09Pero tiene que ser proporcional.
02:11Eso es una vieja regla desde que nosotros éramos oposición.
02:14Muchas gracias.
02:17Gracias, diputado Lidal Godoy.
02:18Senador Ramírez Marín, ¿con qué objeto?
02:21Gracias, señor presidente, para plantearle una moción de información.
02:25Efectivamente, el acuerdo se tomó en el seno de la mesa directiva atendiendo...
02:29Permítame, permítame.
02:30Ah, perdón.
02:31¿Una moción de información?
02:32Información, sí, presidente.
02:34De ilustración.
02:35Ah, de ilustración.
02:36Adelante, un minuto también, pidiéndole que sea...
02:38Gracias.
02:38Efectivamente, el acuerdo se tomó en el seno de la Comisión y posteriormente se votó en este pleno.
02:44El acuerdo establecía que el grupo que introduce el tema de la agenda política tiene un espacio para la introducción
02:52y posteriormente el turno que le corresponde en la exposición o en los planteamientos que hace cada grupo.
02:58Mi solicitud, presidente, es que en el transcurso de la sesión pueda rescatarse el acuerdo y darse la lectura en cualquier momento de la sesión.
03:09Gracias, esta presidencia ha aclarado ya suficientemente el tema.
03:12Continuamos con el...
03:14Ah, no lo había visto, diputado Moreira.
03:16Adelante.
03:16¿Con qué objeto?
03:19Moción de orden también, presidente.
03:21Me ajustó al minuto.
03:23Insisto yo que estamos viviendo momentos difíciles sobre su cabeza, dice la patria es primero.
03:27Y que acá, entre compañeros, utilizar ciertos adjetivos no ayudan para eso.
03:32Pero bueno, ustedes marcan el tono del debate y ustedes, su partido, tienen la presidencia de la República y por tanto la jefatura del Estado mexicano.
03:42Poco ayuda a esa jefatura lo que aquí luego se debata.
03:45Yo insisto, igual que el señor senador Anaya, que el artículo 39, en la fracción que ya se habló, dice presentación del tema de la agenda política.
03:53Creo que, señor presidente, se está entrando por la puerta de atrás, como otra vez se ha señalado, no para presentar un tema, sino que se está haciendo ya un debate.
04:05Si a estas vamos, pues no sé a dónde vamos a llegar.
04:07Yo espero, presidente Yacobo Otos, porque aquí se tenemos buenas conclusiones para los migrantes mexicanos.
04:13Y no dan nuestras señales que entre con nacionales.
04:16No aceptamos en ningún momento esa palabra falaz y acusatoria de traidores.
04:22Porque eso lo podemos demostrar que no lo somos en cualquier campo.
04:26Gracias, presidente.
04:27Gracias.
04:27Senador Noroña, ¿con qué objeto?
04:31Una moción de ilustración que, como se conoce, se da lectura y luego haré un comentario entre el menú, topo de la moción.
04:39Si bien, sobre la lectura del artículo 39, fracción séptima de las reglas básicas para el funcionamiento de la Comisión Permanente.
04:46¿Se consta de la moción pidió la Secretaría de Lectura al artículo invocado por el senador Noroña?
04:5239, fracción séptima.
04:53Artículo 39.
05:02Las legisladoras y los legisladores harán uso de la palabra en tribuna previa autorización de la presidencia.
05:08De acuerdo con el orden del día, para los siguientes efectos, se deberán sujetar a los tiempos para que para cada caso se indica.
05:17Fracción séptima.
05:19Presentación del tema de la agenda política en el tiempo que la presidencia destine para ello.
05:24¿Es cuánto?
05:24Un minuto, senador Noroña.
05:27Sí, seguramente menos.
05:28Como se puede ver, el reglamento le da a la presidencia la facultad de determinar el tiempo.
05:33En la mesa directiva discutimos el tema y acordamos que se mantendría el formato que se ha venido utilizando en la Comisión Permanente.
05:40Para que no fuera discrecional, 10 minutos al grupo parlamentario que fija la agenda, que propuso la agenda política y luego 10 minutos en condiciones de igualdad a todos los grupos parlamentarios.
05:50No hay ningún manejo discrecional.
05:52No hay ningún manejo discrecional.
05:55Nosotros creemos que estas imágenes con la bandera de México en actos violentos, particularmente esta imagen de una persona con la bandera mexicana arriba de una patrulla,
06:10incendiándose, tiene toda la pinta de ser una provocación y de generar una imagen de México.
06:21Porque, aparte de la imagen de México y lo que somos, la fortaleza cultural, la gran nación que somos, es la imagen de las y los mexicanos en Estados Unidos.
06:35Que son hombres y mujeres trabajadores, que llevan años ahí, que hayan crecido sus familias, que trabajan en los campos, en los servicios, en las fábricas.
06:48Hombres y mujeres de buena fe, trabajadores, que nunca buscan la violencia.
06:56Hay muchísimos estudios que muestran que el porcentaje de actos fuera de la ley que comete un inmigrante no documentado, son mínimos comparados con los que cometen los ciudadanos estadounidenses.
07:13Entonces, esta imagen que se quiere promover, de que los mexicanos en Estados Unidos son violentos, es falsa.
07:21Y esta es un montaje, es una provocación.
07:26Por eso es muy importante que nosotros como mexicanos no caigamos en esas provocaciones.
07:32Ni los de allá, ni los de acá.
07:34Por supuesto que cuando estás en contra de algo, tienes todo el derecho de manifestarte, pacíficamente.
07:41Y más, si están en Estados Unidos, pues tienen que hacerlo de manera pacífica.
07:47Eso no quiere decir que no nos indigne la manera en que se está deteniendo a mexicanos y de otras nacionalidades en los Estados Unidos.
07:58Y lo que hemos estado manifestando siempre, que estamos en contra de estas redadas.
08:03Y que vamos a defender siempre a las y los mexicanos.
08:07Pero tener muy claro que estas acciones violentas, pues en realidad son una provocación.
08:14¿De quiénes o sí? Pues no sabemos.
08:17Pero son un acto de provocación.
08:20Morena, la esperanza de México.
08:23Son dos temas desde mi punto de vista.
08:25Uno es disminuir la migración y eso solo es posible con atención a las causas.
08:34La disminución de mexicanos que migran hacia Estados Unidos de los últimos años
08:39tiene que ver con una mejor calidad de vida en nuestro país.
08:44Con mejores oportunidades, más empleo, también todos los programas de bienestar y el aumento al salario mínimo.
08:52Pero el otro tema es las y los latinos, hispanos, mexicanos en particular,
09:01que viven en los Estados Unidos desde hace más de 10 años, muchos de ellos.
09:07Y que están integrados a la vida de Estados Unidos.
09:11Que Estados Unidos los necesita porque por eso tienen empleo.
09:16Porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas.
09:24Y esa mano de obra la cubre en muchos sentidos los migrantes y particularmente las y los mexicanos.
09:31Por eso nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos.
09:38Nuestro apoyo permanente y al mismo tiempo el llamado a que no es con redadas, no es con violencia,
09:48sino pues atendiendo a una reforma migratoria integral.
09:54Que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos.
10:00Morena, la esperanza de México.
10:03Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada