Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al debatir en la Comisión Permanente sobre las redadas contra los migrantes en Estados Unidos,
00:05en una intensa sesión, narcosenadores del PRI y el PAN intentaron desacreditar la intervención
00:10inicial del senador Gerardo Fernández Noroña, acusándolo de excederse en su participación
00:16y violentar el reglamento. Sin embargo, tanto el diputado Lionel Godoy como el propio Noroña
00:20aclararon que fue la mesa directiva, no una decisión personal, quien determinó el formato
00:26del debate, respetando el reglamento que otorga esa facultad a la presidencia. Godoy subrayó
00:31que la proporcionalidad y la inclusión en el debate han sido siempre principios fundamentales,
00:37incluso desde que Morena era oposición. Mientras narcopanistas como Anaya y narcopriistas como
00:43Rubén Moreira acusaban abuso de poder, Noroña les respondió con precisión jurídica, citando
00:49el artículo 32, numeral 5, que establece que el grupo parlamentario que inscribe un tema
00:54debe presentarlo. Noroña defendió la legitimidad de su intervención, enfatizando que fue en
00:59nombre de su bancada y con total respeto a la norma. A pesar de las constantes interrupciones,
01:05Morena sostuvo con firmeza su derecho a marcar el rumbo del debate, frente a una oposición
01:10que, más que debatir ideas, buscó victimizarse y evadir el fondo del tema migrante. Veamos
01:16enseguida cómo el doctor Noroña despedaza a la narcooposición por atacarlo usando a los
01:21migrantes, como les manda su amo, el narcoampón Claudio X. González.
01:25Concluida la agenda política, esta presidencia a mi cargo quiere hacer un pronunciamiento puntual
01:33de solidaridad con Cristina Fernández de Quisca. La expresidenta argentina ayer fue condenada
01:41a siete años de prisión, a una inhabilitación perpetua y al decomiso de sus bienes. Es la
01:48principal líder opositora en Argentina, la lideresa sin duda del partido justicialista
01:54y es un caso típico de loafer, de persecución política, de uso del poder judicial para enfrentar
02:02a un adversario político. Vaya desde aquí toda mi solidaridad con Cristina Fernández
02:08de Quisca. Informo a la asamblea. ¿Con qué objeto, senadora Téllez García?
02:17¿Dicionamiento que está haciendo usted?
02:18Sí, no está discusión, senadora, porque es un atributo que tiene la presidencia. Informo
02:25a la asamblea que los integrantes de la mesa directiva suscribimos un acuerdo en relación
02:29con la integración de la primera comisión. Consulte la secretaría a la asamblea en votación
02:33económica, se autoriza incorporarlo al orden del día de la sesión de hoy para su despacho.
02:38Consulto a la asamblea en votación económica, si autoriza que se incorpore el acuerdo referido
02:43al orden del día de hoy. Quienes estén porque se autorice, favor de levantar su mano.
02:50Quienes estén porque no se autorice, favor de levantar su mano. Quienes se abstengan,
02:56sí se autoriza, señor presidente.
02:57Solicito a la secretaría de lectura únicamente a su parte resolutiva.
03:04Acuerdo único. Se designa a la diputada Mónica Angélica Álvarez Némer como secretaria
03:11de la primera comisión, asuntos políticos e internacionales de la Comisión Permanente
03:16del Congreso de la Unión, en sustitución del diputado Leonel Godoy Rangel, a 11 de junio
03:23del 25. ¿Es cuánto, presidente?
03:27En consecuencia, está a discusión el acuerdo.
03:35No hay oradoras.
03:37Al no haber personas oradoras registradas,
03:41ah, está a discusión, adelante.
03:43Tiene la palabra hasta por cinco minutos.
03:57Queridas familias mexicanas, tenemos que estar alertas porque es posible que México se convierta
04:11otra vez en cueva de delincuentes en Latinoamérica.
04:15rechazo contundentemente.
04:19Permítame, senadora María Lili del Carmen Téllez García, el tema que estamos abordando es el acuerdo
04:27de un cambio en una comisión.
04:30No tiene nada que ver con lo que está comentando.
04:32Pido a la secretaría leer el artículo 48, numeral 3.
04:38Artículo 48, numeral 3.
04:43La moción de apego al tema es el llamado a la persona oradora cuando ésta se aparta del tema
04:48o refiera a asuntos distintos para que se ciña a la materia que motive la discusión.
04:54Se formula desde su lugar, señalando brevemente la justificación de la moción.
04:59La presidencia determina lo conducente.
05:04Senadora Téllez García, le pido que se circunscriba el tema que es un cambio en una de las comisiones.
05:10Sobre el tema, la Comisión de Relaciones Exteriores.
05:14Hay que estar alertas porque Kirchner, la delincuente de Argentina, puede venir a esconderse y a buscar a México protección.
05:25México, con Morena, ganó una mala fama de ser cueva de delincuentes.
05:32Aquí se han refugiado varios delincuentes de Latinoamérica, si se dio con Ecuador.
05:38Así que tenemos que estar alertas de que Cristina Kirchner, la corruptísima, no venga a meterse a México
05:46y que le den a Silo esta bola de delincuentes.
05:48Le hago muchas gracias.
05:50Al no haber más personas oradoras registradas, solicito a la secretaria que consulte a la Asamblea en votación económica si es de aprobarse el acuerdo.
06:01Nosotros creemos que estas imágenes con la bandera de México en actos violentos,
06:08particularmente esta imagen de una persona con la bandera mexicana arriba de una patrulla, incendiándose,
06:18tiene toda la pinta de ser una provocación.
06:23Y de generar una imagen de México, porque aparte de la imagen de México y lo que somos, la fortaleza cultural,
06:33la gran nación que somos, es la imagen de las y los mexicanos en Estados Unidos,
06:40que son hombres y mujeres trabajadores, que llevan años ahí, que hayan crecido sus familias,
06:48que trabajan en los campos, en los servicios, en las fábricas,
06:55hombres y mujeres de buena fe, trabajadores, que nunca buscan la violencia.
07:01Hay muchísimos estudios que muestran que el porcentaje de actos fuera de la ley
07:08que comete un inmigrante no documentado son mínimos comparados con los que cometen los ciudadanos estadounidenses.
07:18Entonces, esta imagen que se quiere promover de que los mexicanos en Estados Unidos son violentos es falsa.
07:27Y esta es un montaje, es una provocación.
07:31Por eso es muy importante que nosotros, como mexicanos, no caigamos en esas provocaciones.
07:37Ni los de allá, ni los de acá.
07:40Por supuesto que cuando estás en contra de algo, tienes todo el derecho de manifestarte pacíficamente.
07:47Y más, si están en Estados Unidos, pues tienen que hacerlo de manera pacífica.
07:51Eso no quiere decir que no nos indigne la manera en que se está deteniendo a mexicanos
08:00y de otras nacionalidades en los Estados Unidos.
08:04Y lo que hemos estado manifestando siempre, que estamos en contra de estas redadas.
08:08Y que vamos a defender siempre a las y los mexicanos.
08:12Pero tener muy claro que estas acciones violentas, pues en realidad son una provocación.
08:19¿De quién eso sí? Pues no sabemos.
08:22Pero son un acto de provocación.
08:25Morena, la esperanza de México.
08:28Son dos temas desde mi punto de vista.
08:30Uno es disminuir la migración.
08:35Y eso solo es posible con atención a las causas.
08:39La disminución de mexicanos que migran hacia Estados Unidos de los últimos años
08:44tiene que ver con una mejor calidad de vida en nuestro país.
08:48con mejores oportunidades, más empleo, también todos los programas de bienestar
08:55y el aumento al salario mínimo.
08:58Pero el otro tema es las y los latinos, hispanos, mexicanos en particular,
09:06que viven en los Estados Unidos desde hace más de 10 años, muchos de ellos.
09:11y que están integrados a la vida de Estados Unidos, que Estados Unidos los necesita
09:18porque por eso tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo,
09:26en los servicios, en las fábricas, y esa mano de obra la cubre en muchos sentidos los migrantes
09:34y particularmente las y los mexicanos.
09:37Por eso nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos,
09:43nuestro apoyo permanente y al mismo tiempo el llamado a que no es con redadas,
09:49no es con violencia, sino pues atendiendo a una reforma migratoria integral
09:59que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos.
10:05Morena, la esperanza de México.
10:08Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada