- 20/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Noroña firme contra la derecha, no se reelige y plantea revisar la reforma judicial con el pueblo.
00:06El senador Gerardo Fernández Noroña demostró una vez más su compromiso con la democracia y el pueblo,
00:11al declarar que, si es necesario, se revisará la reforma judicial recientemente aprobada,
00:17dejando claro que Morena no teme ajustar lo que haya que mejorar, a diferencia del PRI, PAN y PRD,
00:22que han bloqueado avances históricos. Noroña deja abierta la puerta a escuchar a todos los actores
00:27sociales, incluyendo al INE, al Tribunal Electoral y a la ciudadanía. Además reiteró su respaldo a la
00:33presidenta Claudia Sheinbaum en su participación en el G7, confiando en su liderazgo frente a temas como
00:39la guerra, los aranceles y la migración impuesta por Estados Unidos. Sin ambiciones personales,
00:45Noroña anunció que no buscará reelegirse como presidente de la mesa directiva del Senado,
00:50dejando que su grupo parlamentario decida y dejando ver su auténtico espíritu de servicio,
00:55algo que la narcooposición no conoce. También adelantó que el periodo extraordinario se llevará
01:01a cabo del 23 al 30 de junio y que el 14 de agosto presentará su informe de labores. Reconoció el
01:07hecho histórico de que Hugo Aguilar Ortiz, un hombre indígena, será presidente de la Suprema Corte,
01:13algo impensable bajo los gobiernos del PRIAN. Frente al nerviosismo de algunos sectores conservadores,
01:19Noroña respondió con hechos, no con simulaciones. Veamos enseguida cómo el presidente
01:23Noroña tunde al PRIAN y sigue firme contra la derecha por atacar a la 4T, como les ordena
01:29su amo, el narcoampón Claudio X. González.
01:32Ayer, muy buenos días, ayer el Instituto Nacional Electoral pasó. Yo creo que el último obstáculo
01:38que ha enfrentado este proceso tan importante, único, inédito, histórico, de la elección de las
01:43personas juzgadoras ha generado una resistencia enorme de la derecha, de los conservadores,
01:49de los poderes, de quienes se creían dueños del país y han buscado descalificar la elección
01:54democrática de las personas juzgadoras. O sea, a mí me voy a dejar de sorprenderme,
01:58aunque no debería, pero no me voy a dejar de sorprenderme, que Lorenzo Pueblo,
02:01ayudo presidente del INE. Cuestión de la elección democrática, que diga que no es democrático,
02:04que el pueblo elija por el voto universal secreto y directo a los integrantes del Poder Judicial,
02:08que ya irá mejorando el proceso. Ya lo comentó la compañera presidenta, que se revisará.
02:13Inclusive en la fecha misma, es cierto, la complejidad de la elección fue grande.
02:17Y no es menos cierto que el INE, el pueblo, el pueblo y el INE. Y sin la hazaña, yo acabo
02:22de estar en Tamaulipas agradeciéndole al pueblo de Tamaulipas su participación. El 1 de junio,
02:25y ayer el INE entregó las constancias de mayoría de las personas que van a integrar la nueva
02:29Suprema Corte de Justicia de la Nación, integradas por la decisión popular. Es un hecho, un parte
02:33de aguas, en la historia de nuestro país, no solo en la historia del Poder Judicial, sino
02:36en la historia de nuestro país. Y como se ha comentado insistentemente, pues por primera vez
02:39en 200 años, después de 200 años, un hombre de origen indígena, eso no hubiera pasado
02:43nunca así en nuestro movimiento. Una mujer en la presidencia no hubiera pasado nunca así en nuestro movimiento.
02:46Un plebeyo, recibiendo la Cámara de Senadores, no hubiera pasado nunca.
02:49Si nuestro movimiento... Entonces ayer, por 6 votos a 5, los consejeros que tradicionalmente
02:53se han coordinado por el Socorro, va justamente a votar uno en contra. Yo diría que se sube
02:56el hecho, pero... Me califico el hecho porque finalmente se decidió la validación
03:01de la elección. Es un hecho importantísimo. Y ya se entregan las constancias de mayoría.
03:05Así es que el 1 de septiembre, a las primeras personas que se les tomará preta de protesta
03:09la nueva mesa dirigida de la Cámara de Senadores, serán a quienes ayer recibieron su constancia
03:13de mayoría. Ya en unos días el tiempo pasa volando, ya estamos a la mitad de puño.
03:16No ha sido... Este año se ha ido rapidísimo. Se está yendo con una velocidad inaudita
03:19y con una intensidad tremenda, sin duda. Entonces, muy bien.
03:24Ya se haya entregado las constancias de mayoría, que es un paso ya fundamental.
03:26Todavía alguien puede impugnar el tribunal electoral. No hay elementos mayores.
03:29La verdad es que todo se perfila para que el 1 de septiembre entre la nueva integración
03:35del Poder Judicial elegido por el pueblo. Estoy muy contento con ello.
03:37La propia gira en Tamaulipas fue desde a poblaciones tan importantes como Reynosa,
03:41hasta lugares más pequeños como San Fernando. Y la gente, bien, muy contenta.
03:44La verdad es que muy bien. Ese un pueblo que se llama Díaz Olgaz tuvo el 23% de la participación
03:48el más alto en esa zona. No sé cuál ha sido el más alto en el país, por cierto.
03:51Pero ese pueblo que pobre se habla, cambian el nombre. Se llamaba San Miguel...
03:54San Miguel algo. Yo creo que deberían regresar a su nombre original.
03:57Bueno, ese es un tema. Por otro lado, hago votos. Le vaya muy bien a la compañera presidenta
04:02Claudia C. Montparno en la reunión del G7, ya de estar en Canadá.
04:06Es muy importante. El pueblo G7, pues, está en las principales economías del mundo,
04:09pero en el contexto mundial actual toma mayor relevancia.
04:12La tensión que se ha generado por la determinación del gobierno estadounidense
04:15de fijar aranceles a todas las economías del mundo.
04:17La tensión que se ha generado por las decisiones en materia migratoria
04:21que han generado protestas muy fuertes al interior de los Estados Unidos.
04:23La tensión que se ha generado, no solo con el que se esté masacrando al pueblo palestino
04:29de manera terrible desde hace más de un año, sino ahora el que haya habido un ataque preventivo,
04:34dice Israel Aigán, y que esté en una situación de mucha tensión, muy grave.
04:38Nosotros siempre estaremos convencidos de la solución pacífica, del diálogo,
04:41del acuerdo para razonar toda controversia, por más duro que se debata.
04:44Y vemos con mucha preocupación lo que está pasando en Medio Oriente,
04:46con mucha preocupación. Y todo esto gravita, sin duda, en la reunión que se está efectuando ya en Canadá.
04:51El G7, así es que hacemos votos para que nos acompañe la presidenta,
04:53que ha manejado con mucho nacionalismo, con patriotismo, con amor al pueblo,
04:56con talento, con firmeza, pues salga adelante en estas importantes reuniones.
04:59Parece que todo indica que habrá una renombre lateral con el presidente de los Estados Unidos
05:02y esperamos que haya buenos resultados de la misma.
05:04Y finalmente les comento y los invito desde una vez, el próximo 14 de agosto,
05:08que voy a hacer mi informe como presidente de la mesa de la Cámara de Senado,
05:12en el antiguo Senado.
05:14Además, mi despedida, yo pienso que ya desocupo a la oficina el 15 de agosto, el día siguiente.
05:17Entonces, muchos andan celebrando, porque voy a ser un senador más.
05:21Bueno, algunos ya también andan mandando embajador a Venezuela.
05:24Lo que hay que oír, lo que hay que leer,
05:26la verdad es que no se dan cuenta que le faltan al respeto a mis compañeros y compañeras senadoras.
05:30Nadie es un senador más.
05:31Es un enorme privilegio ser senador de la República, una enorme responsabilidad.
05:34Y una gran tarea política.
05:35En ningún espacio, en los escaños de la Cámara de Senado,
05:37es un espacio menor, es un espacio relevantísimo.
05:41Y ningún senador es un senador más.
05:42Entonces, ahí, en la bancada en la que yo formo parte, compañeras y compañeros,
05:46de extraordinaria capacidad política y de extraordinaria trayectoria.
05:49Entonces, además, yo voy a presidir el Consejo Editorial,
05:51que es una pasión que yo tengo, mi amor, por los libros.
05:53No, no podría ser mejor.
05:54Y voy a quedar en mayor libertad para seguir recurriendo el país,
05:56porque yo voy a seguir haciendo asambleas informativas en todo el país.
05:58Toda mi gestión como senador.
06:00Entonces, para mí es una buena condición la que viene.
06:03Porque, además, regresará el doctor Noruña a la tribuna,
06:05que es algo de mi tarea que yo mucho disfruto.
06:07Y que, además, perdón que lo digas en ninguna arrogancia,
06:09pues es una de mis fuerzas mayores en mi actividad política.
06:11Creo que nadie me regateará.
06:12Ya sería el polvo que esté súper regateado.
06:14Mi capacidad para el debate.
06:16Entonces, no, estoy muy bien.
06:17Estoy muy contento.
06:18La gente muy bien.
06:19En los recorridos.
06:19Yo subo todas las transmisiones.
06:20En las asambleas en vivo.
06:21Vivo.
06:22En el momento.
06:23Y la verdad es que estoy muy contento de la respuesta de la gente.
06:27Muy satisfecho de lo que hemos estado haciendo.
06:29Te ha tocado a mí venir.
06:30Y muy optimista de los tiempos por venir.
06:34Estoy a sus órdenes para las preguntas que tengo.
06:35Muy buenos días, Eli Robles.
06:39Preguntarle primero, ¿cómo vino la semana?
06:40¿Qué hay en la agenda de esta semana?
06:41Porque citaron a la permanencia hasta el día viernes.
06:42Sí, hasta el viernes.
06:43Porque no quisimos presionarnos en los avances que el Ejecutivo tiene
06:47de las iniciativas que enviará.
06:48Y no especularía, además, sobre cuáles vienen.
06:50Ya el viernes se sabrá.
06:51Entonces, por eso se decidió, en coordinación con mi compañero y amigo
06:54Adán Augusto López Hernández, se decidió mandar hasta el viernes.
06:56Y eso, hecho eso sí, el viernes se convocará un periodo extraordinario
06:59de toda la próxima semana.
07:00Porque hay un buen número de iniciativas a discutir.
07:03Y en su caso, aprobar la próxima semana.
07:05Así es que yo creo que de lunes a viernes de la próxima semana,
07:0823 creo que es, ¿no?
07:09No, no.
07:09De 23 al 28, más o menos, serán los trabajos del periodo extraordinario
07:13de ambas cámaras.
07:14Así es que esa es la razón de por qué se convocó este viernes.
07:17En otro asunto, está ya avanzada esta primera parte del proceso
07:20de la elección judicial y hay constancias de mayorías.
07:22Yo quisiera preguntarme, ¿qué áreas de oportunidad tiene esta reforma?
07:25Por ejemplo, en cuanto a los candados para la selección de candidatos.
07:28Sabemos que todavía tendrá que haber un proceso de revisión
07:30hasta que tomen protesta y demás.
07:32Pero, ¿qué aspectos podrían evaluarse en una posible reforma?
07:35Yo creo que hay que esperar, porque cualquier declaración
07:36que yo haga en ese sentido es etergiversa.
07:38Entonces, sin duda, a pesar de la mala fe,
07:41el informe de la OEA, por ejemplo,
07:43sabrá que revisar que cosas plantean que pueden mejorarse
07:45de la maledicencia de la OEA.
07:47A pesar de la oposición de un sector del INE,
07:49sabrá que escuchar sus argumentos y ponderarlos
07:51en toda su justa dimensión.
07:52Y la propia experiencia que tuvimos todos quienes participamos en este proceso,
07:55yo creo, yo escuché a la compañera presidenta,
07:56yo comparto esa percepción,
07:58que una de las cosas que sin duda hay que revisar
08:00es el momento de la segunda elección.
08:01Porque originalmente se pensó que empatarla con las elecciones constitucionales
08:04pues convoca más participación de la gente.
08:05Pero no es menos cierto que, por ejemplo,
08:07estuve en Tamaulipas, votaron por 20 candidaturas locales.
08:11Entonces, las seis boletas federales más no locales,
08:14este más una elección constitucional,
08:16creo que habría que valorarlo.
08:17No sé qué vayamos a resolver.
08:18Yo creo que vamos a escuchar muchas voces.
08:19La propia del Instituto Nacional Electoral,
08:21no solo la parte se opuso,
08:22sino la compañera presidenta del órgano electoral,
08:24está de estado extraordinario.
08:25La verdad es que ha demostrado una enorme capacidad.
08:27Las opiniones del Tribunal de la Sala Superior,
08:29el Tribunal Electoral de Producción de la Relación
08:30serán de mucha utilidad.
08:31Hay muchas voces por escuchar a la oposición misma la gente
08:33y cómo fortalecer.
08:35Pero lo que es un hecho es que este proceso llegó para quedarse,
08:37que se va a ir consolidando cada vez más,
08:38que va a tener cada vez mayor participación popular
08:40y que somos el primer país del mundo que lo hacemos
08:42y eso me llena de satisfacción.
08:43En relación a que estamos a dos años propiamente de la elección,
08:45¿hay tiempo suficiente para la discusión de posibles reformas?
08:47Sí, claro, si fuese necesario,
08:48que creo que algunas habrá que realizarse, sí.
08:50Y la propia reforma electoral que se ha planteado,
08:53es además una reforma más amplia.
08:55No, hay trabajo, mucho trabajo por delante,
08:58para el Poder Legislativo.
08:59Y finalmente, senador,
09:00yo quisiera pedirle un comentario
09:01sobre estos hechos de violencia ayer anoche en Minnesota
09:03en contra de dos senadores,
09:05la senadora Melissa Hotman y el senador John Hotman.
09:07Sí, que por cierto, no sé si siguen graves o cuál es su situación.
09:09La senadora Melissa Merío.
09:10La diputada, una diputada demócrata, Melissa.
09:13Y su esposo fueron asesinados.
09:15Pero además, un senador y su esposa,
09:17al parecer por la misma persona,
09:18fueron también baleados.
09:20Y estaban hasta ayer, hasta donde me había quedado yo,
09:22graves o estado de salud.
09:23Y yo ayer en la asamblea,
09:25en la asamblea, creo que fue la de San Fernando,
09:28les pedí que viéramos un minuto de silencio.
09:30Por el hecho, es muy grave.
09:31Es muy grave y corresponde a las autoridades estadounidenses
09:33investigar.
09:33No voy a especular sobre el tema,
09:34no voy a entrar a ninguna controversia.
09:36Solo lamentamos el hecho
09:37y nos solidarizamos con familiares y amigos
09:39de los representantes,
09:40de los congresistas demócratas,
09:41eran del estado de Minnesota,
09:43que fueron la diputada y su esposo asesinados,
09:46y el senador y su esposa en estado dedicados a su salud.
09:48Senador, a propósito de los congresistas,
09:49la comitiva plural que fue a Estados Unidos
09:51en razón de este intento de elevar las remesas,
09:55¿le entregó ya algún informe?
09:57Hemos comentado,
09:57no hemos decidido formalmente un informe,
09:59pero es público que lograron que se disminuyera 3.5.
10:02En el Senado trascendió
10:03que no es un tema que se considere
10:05que sea así fundamental para el gobierno de Estados Unidos,
10:08pero no es menos cierto también
10:09que cualquier cambio que se hiciera a la minuta
10:11que está en el Senado
10:12implicaría regresarlo a la Asamblea de Representantes
10:14y lo que sí entiendo,
10:16lo que sí nos han comentado,
10:17es que el gobierno de Estados Unidos
10:18quisiera publicar esas modificaciones a la ley
10:20ahora en el aniversario de su independencia,
10:21el 4 de julio.
10:22Entonces, hacer cualquier modificación a la minuta
10:23hay esa dificultad.
10:25De cualquier manera,
10:26nosotros no dejamos de esperar
10:27que se retire el impuesto de 3.5,
10:29que es, además, injusto,
10:32no respeta un acuerdo
10:33que se firmó entre ambos países
10:34y que no debe haber doble tributación.
10:35Vamos a ver qué sucede.
10:36Gracias, senador.
10:39Buenos días, senador.
10:40Senador, con esta visita
10:41de la presidenta a la reunión del G7,
10:42¿usted confía qué expectativa tiene
10:43y que pueda haber un buen diálogo con el presidente
10:45y suavizar estas regadas,
10:47esta violencia que está organizando
10:48contra los nacionales allá en Estados Unidos?
10:50Compañera, presidente,
10:51ha sido muy clara,
10:52pero también,
10:52más que luego,
10:53el señor Contral,
10:54que el gobierno de Estados Unidos
10:55tiene el derecho soberano
10:57de decir eso política migratoria.
10:59Lo que no debe hacerse
10:59es violentar los derechos humanos
11:01de las personas migrantes
11:02y nosotros, además,
11:02hemos dicho un llamado
11:03a respetar a nuestros hermanos
11:04y hermanas migrantes.
11:05Entendemos que puede haber
11:06un procedimiento establecido
11:07por el gobierno de Estados Unidos
11:08por su Congreso.
11:09Lo que no aceptamos
11:10es que sean violados
11:10los derechos y garantías
11:11como seres humanos.
11:12Entonces, la reunión del G7,
11:14ya dije,
11:14en qué contexto general se da,
11:15no solo con la programática
11:16que se vive al entero de Estados Unidos,
11:17sino se dan en el de tensiones mundiales
11:19muy fuertes
11:19y yo estoy a la espera.
11:22La compañera presidenta
11:22es una mujer muy capaz,
11:23es una política muy comprometida
11:25con nuestro pueblo,
11:26nuestra patria,
11:27y hará lo mejor,
11:27de eso no tengo duda.
11:28¿Qué sucederá?
11:29Pues no hay que especular,
11:30esperemos, esperemos el resultado.
11:31Esperemos el resultado
11:32y vamos a ver qué sucede.
11:33De hecho, yo insistiría
11:34que la propia compañera presidenta
11:35planteó que había
11:36esa posibilidad de reunión,
11:36pero hasta donde yo entiendo
11:37no está confirmada.
11:38Entonces, esperemos qué pasa,
11:39si será la reunión,
11:40en qué condiciones,
11:41en qué temas se tocan,
11:41qué tanto se avanzan.
11:42Vamos a ver.
11:43Sería la primera reunión,
11:43eso sí, de darse
11:44entre la compañera presidenta
11:45Claudia S. Mopargo
11:45y el presidente Donald Trump.
11:47Gracias.
11:47¿Y qué opina
11:48sobre la iniciativa
11:49en la que se sancionaría
11:51el confiante con Cáser?
11:52¿Todo que me atienda
11:53a senadores, diputados
11:54o al gobernador también?
11:55¿Y qué caso no ya se acuerda?
11:56No conozco la iniciativa,
11:57no conozco sus términos,
11:59porque luego dicen cosas
11:59que no son.
12:00No sé si,
12:01yo no creo que digan eso,
12:02la verdad.
12:03Que, este,
12:04se pueden injuriarnos impunemente.
12:06Yo no soy de la idea
12:07que sea un delito,
12:08pero tampoco es correcto.
12:09O sea, que,
12:10por ser una persona pública,
12:11a ver,
12:11que esté sujeto a críticas,
12:12que esté sujeto a reclamos,
12:13que esté sujeto a señalamientos,
12:14¿entiendes?
12:18Únicamente.
12:19Eso no es un argumento, ¿no?
12:20Es, así como uno no debe hacerlo
12:21con un ciudadano,
12:22no debe respetar
12:23la dignidad de las personas.
12:24Puedes debatir muy duro,
12:25tú puedes tener una controversia
12:26muy apasionada,
12:27pero si tú pasas a la injuria,
12:28pues estás lastimando
12:29su dignidad como ser humano.
12:31Y por más que dicen de mí,
12:32yo lo recuerdo que me digan
12:32en el debate
12:33cuando he injuriado a nadie.
12:34Este,
12:35entonces,
12:35no, no puede haber debate muy duro,
12:36puede haber un intercambio muy fuerte,
12:38pero me parece que la injuria sobra.
12:40Y ayer quisiera delito
12:40de mala distancia,
12:41yo no estaría de acuerdo en ello,
12:41pero no creo que eso sea
12:42lo que ha establecido
12:43la legislación pública,
12:43pero ya la revisaré.
12:44Gracias.
12:45Finalmente,
12:45¿cómo va la investigación
12:46sobre las amenazas
12:47que ha recibido, presidente?
12:47Gracias.
12:48Sí.
12:48Bueno, primero,
12:49pues ya quedó claro
12:49que no la cumplieron
12:51porque supuestamente
12:52mi cabeza tenía precio y fecha.
12:53Ayer el 12 de junio,
12:54ya estamos a 16,
12:55entonces,
12:56esa ya la libré.
12:57Recibo muchas amenazas de muerte,
12:58toda la vida ha sido así.
12:59Quizás las más serias las recibí
13:00cuando luchamos
13:01porque no se vendiera
13:02ocho y medio millones de mensajes
13:03de bosque de la cuarta sección
13:05del bosque de Chapultepec
13:05cuando la quería vender
13:06el gobierno de Peña,
13:07el campo militar número 1F.
13:09Una amenaza de muerte muy fuerte
13:09se me llamó compañera de vida
13:10que no me las traen a la ligera.
13:12En las redes hay amenazas
13:13permanentemente.
13:13Esta a mi equipo
13:14le generó particular atención
13:16porque se reprodujo
13:17en los mismos términos
13:18en TikTok y en Facebook,
13:19pero luego la retiró el usuario
13:20y hasta donde entiendo
13:21la policía cibernética
13:21no ha localizado todavía
13:22el origen de la misma.
13:23Entonces,
13:23están en ello.
13:24Están en ello.
13:26Gracias, buenos días.
13:28Preguntarles su opinión
13:28sobre el caso
13:29de la presidenta municipal
13:30de San Mateo Piñas en Oaxaca
13:31fue asesinada.
13:31Considera que
13:32la violencia política en México
13:33está llegando a extremos incontrolables.
13:37¿Cuál es su opinión, presidente?
13:38Llame la atención
13:39que no digas lo mismo
13:40de los asesinatos en Estados Unidos
13:41a la diputada de Minnesota.
13:43Llame la atención.
13:44Allá no son incontrolables,
13:44aquí se son.
13:45Singular visión.
13:46Lamento el asesinato
13:47de la alcaldesa.
13:48Lo convenio,
13:49exijo su esclarecimiento
13:49y envío mi solidaridad
13:50con familiares y amigas.
13:54¿Alguien más?
13:54Gracias, presidente.
13:55Gracias, presidente.
13:56Le pregunto a la pregunta.
13:58Senador,
13:59es evidente
14:00que hay una campaña
14:01magnética en su contra.
14:02La intención
14:04es buscar que
14:05por ningún motivo
14:06se realije en la presidencia
14:06de la mesa directiva
14:07o de que no venga sano
14:08antes de 2030.
14:09Bueno, sano al 2030
14:10yo espero llegar.
14:11Ese es mi objetivo,
14:11llegar vivo y sano.
14:13Es mi objetivo fundamental
14:14para el 2030.
14:15Yo creo que hay una ofensiva
14:17muy fuerte.
14:17La verdad es que yo no he manifestado
14:18en ningún momento
14:18interés en la mesa directiva.
14:21Al interior del grupo
14:22no se ha tomado
14:22ninguna determinación.
14:24La pasada legislatura
14:24alguien plantea
14:25que quedó la alternancia
14:26pero eso no es un criterio.
14:28O sea,
14:28hay que obtener una mujer,
14:29un hombre,
14:29eso no se quiera
14:29es la alternancia.
14:31Martí Batres,
14:32que fue el primer año
14:33de la pasada legislatura,
14:34el presidente quiso
14:34ir por la elección
14:35y perdió el intenso.
14:37Cerraron, por cierto,
14:37una compañera.
14:38Entonces, yo no pienso
14:39ir a una reelección
14:40para que me madren.
14:42Si ahí,
14:43yo voy a esperar
14:44a ver qué determina
14:44mi grupo parlamentario.
14:46Y yo estoy más bien
14:47en la lógica
14:47de ejercer a mi escaño.
14:48Entonces, el nerviosismo
14:49de algunos sectores
14:50de la derecha y los medios
14:50lo entiendo
14:51pero es injustificado.
14:52Ahora, toda esta ofensiva
14:53para mí es un timbre de orgullo.
14:55Es algo que me honra.
14:56Porque la gente dice,
14:57oye, pues si se lo están madreando,
14:58pues entonces
14:58hay que apoyarlo.
15:00Entonces, yo creo
15:00que se equivocan en redondo.
15:02Porque además,
15:02pues sí lo voy a decir.
15:05Mi fuerza no es estar
15:06en la presidencia
15:07de la mesa directiva.
15:08Mi fuerza es quién soy.
15:10Ha siempre sido igual.
15:12He llegado hasta donde estoy
15:13siendo lo que soy.
15:14No voy a cambiar.
15:15Si como soy,
15:16si por como soy
15:17me chupa la boca
15:18políticamente hablando,
15:19bien empleado.
15:19No tengo ningún problema.
15:21Y si eso me da
15:22nuevas oportunidades,
15:23bien empleado también.
15:24No tengo preocupación.
15:25Pero sí,
15:25si hay una ofensiva,
15:26tres meses lleva.
15:27Estamos a punto de cumplir
15:28tres meses,
15:28puede ser más o menos
15:29el 19 de marzo
15:29la de diario, ¿no?
15:30Siempre ha habido
15:31cosas en mi contra,
15:32pero ahora es muy consistente.
15:35Entonces,
15:35ya vi que aguanto
15:36eso y más.
15:37Gracias.
15:37Dale en me gusta,
15:39suscríbete,
15:40activa la campanita
15:41y compártelo
15:43para que más gente
15:44lo vea.