Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Noroña celebra la victoria del pueblo y desmantela las mentiras de la oposición sobre la elección
00:04judicial. Empezará una nueva página en la historia del Poder Judicial de la Federación,
00:09afirmó. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, celebró la jornada electoral
00:14del 1 de junio como un hecho histórico. Por primera vez, el pueblo eligió por voto universal
00:19secreto y directo a jueces y magistrados del Poder Judicial. En un mensaje difundido en redes,
00:24calificó esta participación como una hazaña democrática y una derrota política y ética
00:29para la narcooposición, que intentó desacreditar el proceso. Felicitó al INE por la jornada sin
00:35incidentes y destacó que el próximo 1 de septiembre comenzará una nueva etapa en la historia del
00:40Poder Judicial, determinada directamente por la ciudadanía. Fernández Noroña desmintió los
00:45ataques de la derecha, quienes minimizaron la participación y hablaron de derroche de recursos.
00:50Recalcó que se ejerció un nuevo derecho ciudadano que marcará el rumbo de futuras elecciones judiciales
00:55y respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es mejor que el pueblo elija a los
01:00ministros de la Suprema Corte y no 128 senadores a propuesta del Ejecutivo. Además, destacó la
01:06integración paritaria de los nuevos órganos judiciales y que una mujer encabezará la
01:11Suprema Corte de Justicia de la Nación. Veamos enseguida cómo el presidente Noroña hace
01:15pedazos a la narcooposición por atacar la elección judicial como les manda su amo,
01:19el narcoampón Claudio X. González.
01:22¿Cómo están? Muy buenos días. Pues este, ¿para qué les digo que no? Sí, sí. Estoy
01:28muy contento. La verdad es que lo que ayer se llevó a cabo fue una hazaña. Una hazaña
01:33del pueblo de México, de nuestro movimiento, porque enfrentamos toda la resistencia para
01:40que la elección se llevara a cabo. Hoy la compañera presidenta hizo un recuento, pero
01:44también hay que recordar que la iniciativa se mandó el 5 de febrero de 2024 y que la
01:49oposición se rió hasta que se cansó. Dijo que no íbamos a poder, que estábamos perdidos,
01:54que no se iban a alcanzar los dos tercios y se alcanzaron. Cierto, en el Senado se sumaron
01:59tres senadores. Nuestra compañera Araceli, Senado por Michoacán, Chavo, como le dicen,
02:05Adactu de Tabasco y Yunes, que fueron claves para que lográramos los dos tercios. Una operación
02:11política extraordinaria de mi compañero Dan Augusto López Hernández. Luego, poco
02:15se ha reconocido el trabajo de los congresos de los estados, porque una reforma constitucional,
02:19además de mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores,
02:22requiere mayoría de 17 congresos estatales, por lo menos. Y se hizo en un tiempo impresionante.
02:29Impresionante, porque nosotros aprobamos la reforma, tomaron violentamente el pleno,
02:32nos tuvimos que ir al antiguo Senado, tomaron la tribuna, se nos fueron encima con todos
02:37los medios. Y se publicó el mismo septiembre. En diciembre, la Suprema Corte se reunió para
02:42echar atrás la Constitución sin tener facultades para ello. No me voy a cansar de repetir que
02:46la Suprema Corte pretendió anular los artículos que establecían la elección de jueces, juezas,
02:51magistrados, magistradas federales. Dejaba en pie la elección de ministros, ministras de la
02:54Corte y magistrados, magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial y de las salas
02:57superiores y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y luego
03:00todo el proceso de descalificación, de denuesto, de tergiversación, de desaliento para
03:06que la gente no participara. Bueno, siguen. Pero como decía mi abuela, será el sereno.
03:12Ayer el pueblo eligió por voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras
03:16que tomarán protesta el 1 de septiembre. Es un hecho inédito, histórico, único en
03:20la historia de la humanidad. Y estamos muy contentos. Muy contentos. La participación
03:24es muy importante. Ya hubiera querido a Acción Nacional sacar esos votos en la elección
03:28de 2024 en la acción presidencial. Ni qué decir del PRI. Yo ayer me dijeron que a las
03:3312 iba a dar rueda de prensa el dirigente del PRI. Y yo dije, era la medianoche. No,
03:38resulta que es a las 12 de hoy. Yo pensé que los iba a invitar al funeral de la derecha.
03:41Entonces, muy bien. Muy bien la gente. Muy importante participación. Un fuerte nivel
03:46de politización. Bueno, ni qué decir que hubiera querido un movimiento ciudadano tener
03:50ese número de votos. Entonces, es evidente que no se critican los medios el 13% de participación.
04:00Y se glorifica una marcha de un puñado. Es impresionante. La marcha de un puñado frente
04:05a 13% de la votación. Millones de personas en las urnas. Y yo creo que el domingo negro
04:12está muy claro para quién fue, pero si quieren decir que fue para nosotros, síganme.
04:14Entonces, seguimos avanzando. La verdad es que yo estoy muy contento porque me tocó además
04:20jugar un papel muy fuerte. Uy, se va a saber quién presidirá la Cámara, la Suprema Corte
04:27de Justicia de la Nación. Yo tenía la idea. No sé de dónde lo saqué. Yo creo que en
04:30algún momento lo discutimos que sería mujer. Pero parece que no. Parece que es quien tenga
04:35más votos. Lo acabamos de checar otra vez. Yo tenía una idea equivocada. Y se perfila.
04:40¿Qué cosas? Un oaxaqueño de origen indígena. Decía la compañera
04:44presidenta que lleguen muchos Benitos Juárez. Y yo decía que lleguen muchas Benitas Juárez
04:47también. Entonces, sí, algo está cambiando en el país, aunque se nieguen a reconocerlo.
04:51Y es importante. Y no tiene marcha atrás. O sea, esto ya será así. Yo ayer cuando fui
04:55a votar, la gente muy amorosa conmigo, la verdad, no me dejaran mentir los periodistas
04:58que ahí estuvieron porque dicen que no es cierto. Ayer que fui a votar yo comentaba que revisando
05:04los datos del porcentaje de participación de mujeres en menos de 155 no se encuentra.
05:08A primera, algo que pronto no se encuentre. Me imagino que hay que hacer una investigación
05:12más a fondo. Lo cual indica que quedó claro que lo importante no era el porcentaje,
05:16sino el hecho. Pero por primera vez votar a las mujeres y les reconocer ese derecho.
05:19Yo creo que estamos en esencia igual. Por más que critiquen el nivel de participación,
05:22fue muy importante. No consideramos un éxito. Consideramos un buen comienzo.
05:26Por supuesto, hay muchas cosas por revisar, para mejorar la legislación.
05:30Yo no sé qué estén pensando, mis compañeros y compañeras, pero había parecido una buena
05:33idea juntar las elecciones. Yo hoy veo una complejidad con eso.
05:38No hubo elecciones constitucionales y elecciones. Imagínense ayer, por ejemplo, en Veracruz
05:41hubo tres elecciones para jueces, para personas juzgadas federales, elecciones para jueces
05:45locales, personas juzgadas locales y elecciones de ayuntamientos.
05:48Entonces, no sé cuánto ha tardado la gente en andar haciendo toda la... porque además
05:52eran procesos diferentes, en espacios diferentes, aunque fueran en un área cercana.
05:57Entonces esas cosas yo creo que sí tendremos que... yo sería la idea replantearlas, pero
06:01ya se verá. Ya ustedes saben, hoy conoceremos quién preside, quiénes integran,
06:04la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tomará protesta el 1 de septiembre.
06:08Yo ya les dije que lo único que me pese a dejar la presidencia en la mesa directiva
06:10es no poderles tomar protesta a las nuevas personas juzgadoras. Me habría encantado,
06:13la verdad, me habría encantado. Pero bueno, no se puede todo en la vida.
06:19Cuando uno se pone de acuerdo si no hay dos tercios, pero...
06:22Pues ahora sí que sin ganas de molestar a la oposición solitos tenemos los dos tercios.
06:25Entonces, no hay manera de que no nos pongamos de acuerdo, a menos que quisiéramos
06:29no ponernos de acuerdo.
06:30Segundo, el miércoles 4 se conocen las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial,
06:35el jueves 5 las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
06:38de la Federación, el viernes 6 las de las salas regionales, el domingo 8 las magistraturas
06:42de circuitos federales y el martes 10 jueces y jueces del distrito.
06:45O sea, todas las boletas se van a una sola urna, es un proceso complejo.
06:49Debería haber empezado por ahí.
06:51Dos felicitaciones.
06:52Al pueblo de México, ¿qué decir?
06:53Grande el pueblo de México, grande.
06:55Y al Instituto Nacional Electoral.
06:56Y más amplio reconocimiento en el camino con los debates, dicciones, diferencias
07:00y absoluto reconocimiento.
07:01Guadalupe también resulta una extraordinaria.
07:04Presidenta del Consejo General del INE y el Consejo General y todo el personal profesional
07:08del Instituto Nacional Electoral acreditan que están hechos para grandes retos.
07:12Lo de ayer era una tarea de una dimensión descomunal.
07:16Y el pueblo de México, que hace cuida las casillas, hace todo el proceso,
07:19y el INE, que tiene toda la experiencia, han demostrado una vez más que la democracia
07:23de los procesos van avanzando bien en el país.
07:25Pues eso es lo que yo les diría.
07:30Presidente, bueno, gracias.
07:31Mire, presidente, la oposición precisamente ha criticado mucho que festeje en decenarios
07:36que se se introducen a 13 millones de votos contra 90 millones de mexicanos.
07:40¿Qué les dirá en ustedes?
07:41Vi, por ejemplo, que la diputada Margarita Zavala decía que se debía anular.
07:47Ella tiene muchísima autoridad moral.
07:49Acompañó una usurpación seis años.
07:50De un descomunal fraude electoral.
07:52Y nunca se planteó ni la posibilidad del recuento voto por voto, casilla por casilla,
07:55que planteábamos como solución.
07:57Y hoy esa demócrata dice que se debe anular la elección.
07:59O Alejandro Moreno, que no se podía reelegir y tiene cambiado el estatuto de su partido
08:02para reelegirse hasta el 3.500, si es que hacen cambios científicos suficientes
08:06para mantenerlo en vida hasta entonces.
08:08Este partido que más fraudes electorales hizo, que tuvo en la elección pasada 5.736.000 votos,
08:18ha renunciado a sus posiciones de representación proporcional,
08:20empezando con el propio Alejandro Moreno, con tan raquítica votación.
08:23No, es legítima.
08:25Por pobre que sea la votación es lo que representan en los congresos.
08:28Nunca se pusieron a pensar, 40% de la gente no votó, qué barbaridad.
08:32Y nosotros vamos a tomar los cargos tan tranquilos.
08:34En nuestro país el voto no es obligatorio.
08:37Ellos hicieron todo, los medios incluidos, para desalentar la participación
08:40y a pesar de eso tuvimos el 13% de la votación, quizás más.
08:43Ya se sabrá al final.
08:44Yo creo que siguen sin entender eso.
08:47De verdad, creo que todos los que critican el proceso siguen sin entender.
08:50No están entendiendo lo que está presente en el país,
08:52no están impendiendo los profundos cambios,
08:53no están entendiendo que hay una revolución sin violencia,
08:55no están entendiendo que nos están ayudando a quedarnos por décadas al frente del gobierno del país.
09:00Yo creo que si nos hace falta una oposición seria, muy seria, no la veo.
09:03Y los medios no van a hacer oposición.
09:05Tienen una nula credibilidad.
09:07Decidieron no participar.
09:09Alguien les ha criticado, bueno, aparte de Benítez Mércorda,
09:11alguien no ha criticado la oposición sin la gente que lo dice.
09:13No, están sorprendiendo que según fue un fracaso.
09:17El nivel de participación, yo creo que están informados.
09:20Pero, así vamos a seguir.
09:22Y luego en el 2027 les vamos a ganar y van a decir que ganaron.
09:24Como pasó en el sexenio el compañero presidente López Obrador,
09:26yo les recuerdo que no teníamos mayoría calificada
09:28y celebraron que no tuviéramos mayoría calificada en la intermedia con el COVID atravesado.
09:32Les recuerdo que les ganamos seis de cuatro de seis estados y dijeron que habían ganado.
09:36Yo les expliqué con manzanas.
09:37¿Cómo era que habían ganado si tenían seis y perdieron cuatro?
09:40Les recuerdo que dijeron en la elección de Estado de México y Coahuila
09:42previo a la elección presidencial que había tiro, que estábamos parejos.
09:44Les recuerdo que les ganamos con casi el 60% de los votos
09:46y siguen diciendo que es una dictadura
09:48y que no representamos nada y que llevamos al país al despeñadero.
09:52Bueno, yo creo que alguien trae los datos equivocados
09:54y francamente no somos nosotros.
09:56Eso es lo que yo les respondería.
09:57Presidente, también hay fuertes cuestionamientos
09:59porque se considera que fue una elección sumamente cara
10:01para 13 millones de votantes.
10:03¿Qué le deciría a usted?
10:04Que los caros son ellos.
10:05No representan al país, lo traicionan y siguen pagando con dinero el pueblo.
10:08Si tuvieran un poquito de vergüenza, renunciarían a su cargo.
10:11No representan nada.
10:12Eso es lo que me parece.
10:13La democracia no la puedes, no la debes medir.
10:18¿Con el tema de cuántos recursos se gastaron?
10:22Para qué me, para qué me, no voy a decirlo, pero...
10:25Este, ese no es el indicador.
10:28No se quieren enterar que por primera vez en la historia de la humanidad
10:31un pueblo eligió a las personas juzgadoras por voto universal, secreto y directo.
10:34¿Alguien me quiere compartir cuántas mujeres votaron en 1955?
10:38¿Alguien quiere investigar lo que dijeron después de la votación
10:40que era un fracaso en la participación de las mujeres?
10:42¿Alguien quiere investigar que decían que estaban echando a perder la política
10:44y que no deberían participar?
10:46¿Lo quieren investigar?
10:47Investíguenlo.
10:48Para que vean lo equivocado es que estaban quienes en su momento criticaron todos estos avances.
10:52Hoy el pueblo elige con fundamento en el artículo 39 constitucional
10:55al Poder Judicial que se sentía intocable y que se reproducía a sí mismo
10:58y lo siguen defendiendo.
11:01Pero lo peor es que el primero de septiembre va a tomar protesta al Poder Judicial
11:03elegido por el pueblo.
11:05Y eso no tiene marcha atrás.
11:08Ya no sé cómo explicárselos.
11:10Yo sí estoy contento.
11:11¿Qué tal, presidente?
11:14Buenos días.
11:15Mi pregunta va en dos partes.
11:17La primera de ellas en el sentido de que...
11:19¿Qué lectura da usted de esta participación del 13%?
11:22Ya sé que está contento que lo considera como un éxito.
11:25¿Qué es el 13, no?
11:26El 13, perdoneo y mal.
11:28Ya es la choreco.
11:28¿Y qué factores considera usted que pudieron influir en ese nivel de asistencia?
11:33Es la primera parte.
11:34¿Quieres hacer la segunda parte?
11:35Sí, yo creo que es muy buena participación.
11:37Fuimos a contracorriente.
11:39Nunca un solo medio de comunicación dijo que la elección no iba a ser el 1 de junio.
11:43Un solo medio de comunicación.
11:45No, las redes, sí.
11:46De los grandes medios.
11:47De los nacionales, las televisoras, la radio.
11:49Uno solo.
11:50Y la excepción confirmaría la regla.
11:54La deslegitimaron, buscaron descarrelarla, la vituperaron.
11:58Engiversaron.
11:59Desalentaron.
12:00Hicieron todo para que la gente no fuera.
12:02Y el 13% les dijo, aquí estamos.
12:07Deberían revisar las crónicas de la elección presidencial de López Portillo.
12:09Fue candidato único.
12:11Podría haber votado solo él por él mismo.
12:13Y habría sido presidente.
12:14Y hoy les parece que el sistema electoral que construyeron no ha escuchado a la oposición diciendo
12:18que está preocupada por el ascensionismo y que entonces va a ser el voto obligatorio o que va a ser.
12:23No sé qué cosa.
12:24O que va a ser que se llaman en las elecciones y no hay determinado nivel de participación.
12:26Pero no os he escuchado plantear nada de eso.
12:28Y no lo van a hacer.
12:29Porque si asistan al borde de la desaparición, si se ponen ingeniosos, desaparecen seguro en el 2027.
12:34Entonces, yo insisto.
12:35Ustedes seguirán con la versión de que fue un fracaso.
12:38Nosotros sabemos que ayer los derrotamos en toda la línea.
12:40Política, económica, moral, jurídica.
12:42Popularmente.
12:45La revista fue de los pocos que, inclusive, usaron un esfuerzo de planteo y por qué me hicieron votar.
12:50A mí me pareció una persona mucho más inteligente.
12:52Desde la oposición.
12:53Se vieron no haber renunciado a las posibilidades de espacios que podían lograr.
12:56Hasta eso renunciaron.
12:58De verdad, yo creo que se equivocaron.
12:59De tomo y humo.
13:01Esa es mi percepción.
13:02Y la segunda parte, senador, es tomando en cuenta lo que dijo hace unos momentos de que es un proceso que puede mejorar.
13:08Incluso se puede perfeccionar.
13:10La posición en la que usted estuvo en septiembre de 2024.
13:12La cercanía que tuvo con esta reforma y al final del día con este proceso.
13:15Viendo hacia atrás.
13:16Que, por supuesto, siempre es más fácil.
13:18¿Qué se puede perfeccionar?
13:19¿Qué cambiaría?
13:19¿Qué es lo que se le viene ahorita a la mente que podría cambiar?
13:21Sí.
13:21Sí, a ver, si yo dijera eso, la nota sería.
13:23Reconoce, Noroña, que está mal la reforma.
13:25Que hay que hacer todos estos cambios.
13:26Que no sé qué.
13:26Ya me los conozco.
13:28Entonces, no, hombre.
13:28Lo único que dije es, por ejemplo, el tema de la elección.
13:31Si la empatamos con las elecciones constitucionales del 27.
13:35Así está.
13:36Yo creo que habría que, si va a ser así, habría que pensar cómo mejorar.
13:40Para que pueda haber el número de casillas, el número.
13:42Ahora, yo más bien, fíjense, que creo que hay un ejercicio muy positivo.
13:46Sí, a ver, sí, sí, tenía sus dificultades el proceso electoral.
13:49Y la gente se puso a revisar perfiles.
13:51La gente se puso a revisar perfiles.
13:54Es falso que hayamos recibido acordeones.
13:55Yo no recibí ningún acordeón.
13:56Yo no recibí ningún acordeón de nadie.
13:59De nadie.
14:00Había gente que hizo sus esfuerzos.
14:02Iba revisando lo que había hecho.
14:04La gente hizo su tarea.
14:05Es impresionante.
14:06Y creo que debemos hacer más.
14:09Más todavía, que nos quedamos cortos.
14:10Eso yo pienso de revisar, de investigar, de ver los perfiles, de ver qué representaban.
14:15Pero era un proceso inédito.
14:16Y yo creo que salió, de verdad, muy bien.
14:19A mí me dio mucho gusto que la gente llevaba sus anotaciones de su propia mano.
14:24No llevaba una hoja hecha de miras.
14:26Y es que no.
14:27No, como la gente hicimos nuestro trabajo.
14:29Es ese núcleo duro que votó ayer, si así lo quieren plantear.
14:33Es el motor del corazón.
14:36El proceso creciente de democratización es la vanguardia, digamos.
14:39Pero el pueblo debe estar pensando en este momento.
14:42Oye, no fuimos a la gran fiesta los que no fueron.
14:46Porque ayer me tocó un hombre, se los comparto, lo subí al video.
14:49Lleva 18 años en Barcelona y vino a votar.
14:52Vino a votar esta elección sabiendo que era una elección inédita, histórica, excepcional y quiso ser parte de ese proceso.
14:56O sea, es una...
14:58De veras, hay quien no quiere darse cuenta.
14:59Bueno, pues así está la vida.
15:01No pasa nada.
15:01Pero de que el pueblo de México esté en su mejor momento, yo no tengo dudas.
15:05Yo no tengo dudas porque estoy cierto que la elección de 2027 va a tener una participación muy fuerte.
15:09No porque esté empatada las elecciones constitucionales, porque insisto, eso tiene su grado de complejidad.
15:13Sino porque llegó para quedarse.
15:14Pero no tengo la menor duda.
15:17Pero yo te voy a preguntar brevemente.
15:20¿Qué mensaje o qué le diría a las personas que decidieron que ayer no se viera a votar?
15:24Nada.
15:26Están en su derecho.
15:27No es obligatorio el voto, es un asunto.
15:29Es un derecho.
15:29Si quieres lo ejerces, si no quieres no lo ejerces.
15:31Es como la interrupción legal del embarazo que tanto critican los conservadores.
15:34O sea, nadie obliga.
15:35Es un derecho si quieres lo ejerces, si no, no.
15:36Votar es un derecho.
15:39O sea, es un...
15:40Cobrar tu pensión es un derecho si quieres la cobra, si no, no.
15:42Nadie te obliga a hacer algo que es un derecho.
15:44Y a mí me parece que nuestra tarea es ir convenciendo.
15:48Yo creo que la gente, más bien, de verdad lo creo, que se quedó, que está reflexionando.
15:52Y va a decir, hombre, los que no participaron, que son gente que participa.
15:56Es decir, hombre, debes participar.
15:57Es un error no participar.
15:59¿Cómo me quedo fuera de las decisiones?
16:02Si tú dijeras, a ver, apostamos al abstencionismo porque eso hace que la elección se anule,
16:06porque hay un mínimo de participación que se exige.
16:08Por ejemplo, cuando se planteó el proceso contra los expresidentes.
16:11Ahí te exigía un mínimo de participación para que fuera una medida obligatoria.
16:16¿Tú ves que no se alcanzó?
16:18Yo estoy seguro que la gente quiere que vayan a la cárcel.
16:20¿Por qué no participaron ahí porque puso Lorenzo Córdoba?
16:22El demócrata de Lorenzo Córdoba que dice que votar es antidemocrático.
16:25Lo que hay que oír.
16:26Este, puso una de cada tres casillas.
16:29Entonces hizo muy difícil.
16:31Yo creo que la gente va a participar cada vez más en estos procesos.
16:33Y que está muy bien la que participó.
16:35Muy bien.
16:35Fue a contracorriente.
16:36Es una hazaña.
16:37De verdad creo que es una hazaña lo que logramos.
16:38No les voy a decir en un secreto mis pensamientos.
16:40Ese me lo llevo.
16:45Senador, buenos días.
16:46Yo voy a cambiar un poquito el tema.
16:48Ya pasaron las elecciones.
16:50Ya hoy ya es 2 de junio.
16:51Yo quisiera preguntarle sobre los temas que podrían abordarse ya en el periodo extraordinario.
16:55Y si el Senado ya está en condiciones de llamar a este periodo extraordinario.
16:58Pues estamos en condiciones, pero no se acaba de resolver la fecha.
17:01Entonces apenas tengamos acordada la fecha, se presentará la comisión permanente.
17:05Para que fuera la próxima semana tendría que presentarse este miércoles, ¿no?
17:10Hasta donde...
17:11Yo ya sobre eso no quiero especular.
17:12Estoy esperando.
17:13No platiqué con Ana Augusto.
17:14Estuvimos platicando ayer mucho de la elección de ayer.
17:16Pero por razones obvias no platicamos.
17:19Lo voy a buscar para ver qué están pensando.
17:21Y sobre los temas tampoco tendríamos.
17:23Bueno, sí.
17:23Están los que ya hemos comentado.
17:25Está pendiente la ley de telecomunicaciones.
17:26Está pendiente los cambios a leyes secundarias en materia del Poder Judicial.
17:30Justamente procesos, amparos, debido proceso.
17:33Todo el mundo de legislaciones.
17:34Están los temas de seguridad, algunas cosas de inteligencia.
17:39Está...
17:39Siempre se me escapa una.
17:43Antimonopolis.
17:44No está en telecomunicaciones.
17:46Alguna más que me escapa.
17:47Sí, hay un buen número.
17:48De hecho, se pensó en un periodo extraordinario de unos seis días.
17:51Inicialmente.
17:52Vamos a ver.
17:52Vamos a ver.
17:53Porque también, por ejemplo, todo lo que tiene que ver en materia del Poder Judicial,
17:58lo está trabajando el Poder Ejecutivo.
18:00La semana pasada ya se había terminado.
18:04Hubo una reunión para dar una revisión conjunta.
18:06Nos coordinamos mucho con el Ejecutivo, con la titular del Ejecutivo.
18:10Entonces, están viendo los últimos detalles.
18:12También ya concluyeron los...
18:13Estos diálogos que se estuvieron con los de telecomunicaciones y los de familiares,
18:18de personas desaparecidas, senador.
18:19Esa es la otra, claro.
18:20Claro, la de personas desaparecidas.
18:22¿Entrarían en esto extraordinario?
18:23Sí, sí.
18:23Sí, claro.
18:24Sí, ambas son fundamentales.
18:27Qué bárbaro.
18:27Sí, claro.
18:28El presidente de la Junta de Coordinación Política de Diputados decía tres días.
18:31No es cierto.
18:31Nueve, diez, once y doce.
18:33¿Bastarían estos cuatro días para abordar esas 22 legislaciones de las que se han hablado?
18:36Pues depende, finalmente, de cuáles se presentan.
18:38Algunas ya están telecomunicaciones.
18:40Por ejemplo, personas desaparecidas.
18:41Esto ya estaba.
18:42Esa es la situación con los diálogos que se llevaron a cabo en la Secretaría de Gobernación.
18:44Luego, seguridad, inteligencia, ya está también.
18:49Lo más complejo es la materia de ley secundarias para el Poder Judicial.
18:53Pero ya está también.
18:54Se estaba afinando.
18:55Entonces, si se requieren más días, pues más días.
18:58No hay problema, ¿no?
18:59Ya venimos.
19:00Eso se resuelve en estos días.
19:01Gracias, senador.
19:03Muy bien.
19:04Senador, buenos días.
19:05Dos preguntas sobre el proceso de la votación del Poder Judicial.
19:08Ayer, dos de los líderes de un partido que se está formando,
19:11Guadalupe Acosta Naranja y el ex senador Emilio Álvarez de Casa,
19:13plantearon la posibilidad de solicitar,
19:15bueno, pues dijeron que iban a solicitar a las autoridades al Tribunal Electoral
19:17la anulación de la elección del Poder Judicial.
19:20Yo le pregunto, ¿tienen ellos la capacidad jurídica para solicitar la anulación de la elección?
19:24Yo creo que ellos tienen la capacidad jurídica para destruir partidos.
19:27Fueron los sepulturados del PRD y política.
19:30Son muy talentosos en eso.
19:31En cuanto a la posibilidad de anular la elección, pues es un chiste.
19:34No hay ninguna causa sólida que puedan argumentar.
19:39Pero me gustaría conocer sus argumentos jurídicos.
19:42Argumentan el acordeón y que se acabe a la gente.
19:44La propia presidenta de la línea dijo, pues es natural que lleves el acordeón.
19:47No, te vas a grabar.
19:49Hay quien tiene muy buena memoria, pero eran solo de jueces, juezas, maestras, maestras federales,
19:52sean 20 nombres.
19:54Es ridículo que planteen eso.
19:56Pero insisto, además, la gente se fue con las cosechas de su puño y letra.
19:59No llevó machotes de mía.
20:02Llevó su tarea hecha.
20:04Entonces, están en la desesperación.
20:07Son de verdad patéticos, es la palabra.
20:10Pero está bien, pues es su derecho que le impugnen y que pidan la anulación
20:13y que se vayan a la corte interplanetaria.
20:16La segunda pregunta.
20:17El proceso que ayer se vio, sobre todo la elección de la Suprema Corte de Justicia, es inédito.
20:22En donde participan 38 candidatos y se elige 9.
20:24¿Ese esquema podría ser utilizado, podría ser retomado en una reforma electoral
20:28para elegir a los pluridominales y solamente se quedan los colores, los votos colores?
20:32¿Es uno de los planteamientos que se han venido a hacer?
20:33Sí, ya veremos.
20:36Ya veremos, la verdad es que sí tendría que discutir sobre la reforma electoral.
20:39Que no solo vea eso, o sea, el voto de los mexicanos en el exterior.
20:42Ayer, por ejemplo, una exigencia legítima es que puedan votar los mexicanos en el exterior.
20:48Mucha gente quería votar, que está en Estados Unidos o fuera del país.
20:50Entonces, hay muchos temas por ver en la reforma electoral.
20:55Y eso va a requerir de un trabajo fuerte en el siguiente periodo.
20:59Primero, coincidencia de creación de consensos en la propia coalición, Morena-Pete-Verde, en cada partido.
21:05En Morena mismo, en el PT mismo, en el Verde mismo, y luego en los tres partidos,
21:08y con el propio pueblo y el movimiento.
21:10Entonces, seguro surgirán muchas iniciativas, ya veremos.
21:13Yo, de cualquier manera, insistiría en que si se elige la representación proporcional,
21:17la gente piensa que no, pero si se elige, pero se puede ser más explícita esa elección.
21:20Yo creo que puede siempre, cualquier legislación, mejorarse.
21:23Pues mucha.
21:25Sí.
21:26Y, señor, en la introducción de esta conferencia, usted hizo un amplio reconocimiento del trabajo del INE.
21:31Sí.
21:32Utilizando una de sus expresiones usuales, diría, larga vida al INE.
21:35Sí, la verdad es que sí, lo cual no quiere decir que no tenga que ser reformado.
21:39O sea, porque han hecho un falso debate,
21:42diciendo que se quiere desaparecer el INE cuando, dentro de la reforma electoral,
21:45se tiene que discutir también una reorganización para una mayor eficacia.
21:50La propia presidenta Tadell tiene una experiencia muy grande ahora de conocimiento del INE
21:55y plantea una serie de cambios.
21:57O sea, para los primeros que habrá que obligar a ellos.
21:59¿Cómo fortalecemos esa institución?
22:01¿Cómo la hacemos todavía más eficiente?
22:03¿Cómo la dotamos de mejores herramientas?
22:07En ese país, el INE, se iba organizando.
22:10Se llama así o se llama de otra manera.
22:11Antes se llamaba IFE.
22:12Cuando pasó de IFE, ahí nadie dijo que desapareció el órgano electoral.
22:15Y ahora que planteas cualquier posibilidad de reforma, cualquier institución,
22:18dicen que planteas la desaparición.
22:19Bueno, dicen que planteamos la desaparición del Poder Judicial.
22:22No, bueno, seas de locos.
22:24Entonces, por supuesto que el órgano electoral seguirá siendo independiente.
22:30Y será el INE, bajo ese nombre o bajo el que se determine,
22:33con la experiencia, insisto centralmente, que ellos aporten.
22:36Esa parte va para largo, la reforma electoral.
22:39Esa requiere de mucho análisis.
22:42Ya los estoy viendo mañana.
22:43Plantean, Oroña, la desaparición del INE.
22:45Van a desaparecer tal cosa.
22:47Este, están...
22:48No, hombre, no sean así.
22:51Bueno, nos vemos.
22:52Esto no indica que no pasó ni uno.
23:09Pero sí, hay que esperar el resultado final.
23:11Salió muy bien.
23:11Salió muy bien el pueblo.
23:13Yo me voy a esperar a que den a conocer el resultado de la corte.
23:16Yo traía una preocupación, por ejemplo, ahí.
23:19Y el pueblo la resolvió.
23:20Estoy seguro que esa persona no quedó.
23:23No, no era no idónea.
23:23Era idónea.
23:24O sea, sí cumplían los requisitos.
23:25Pero yo creo que no debería quedar.
23:27Y la gente se dijo que no quedara.
23:29Salió muy bien la gente.
23:33Dale en me gusta.
23:35Suscríbete.
23:36Activa la campanita.
23:37Y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada