00:00Llama a Fernández Noroña a romper el silencio sobre lo que sucede en Palestina.
00:04Es un pueblo que está por desaparecer.
00:07El legislador participó en el segundo día de la conferencia parlamentaria
00:10sobre el diálogo interreligioso realizada en Italia.
00:14El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña,
00:18llamó a romper el silencio sobre lo que sucede en Palestina,
00:21que es un pueblo que prácticamente ha sido expulsado,
00:24que ha perdido su país y que está a punto de desaparecer
00:27por una situación inaceptable en pleno siglo XXI.
00:30Al participar en el panel Fomentar la Solidaridad y la Acción en Favor de las Personas en Situación de Vulnerabilidad
00:37de la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre el Diálogo Interreligioso
00:41organizada por la Unión Interparlamentaria y el Parlamento de Italia,
00:46Fernández Noroña consideró que lo que sucede en Palestina no es una guerra,
00:50porque el pueblo palestino ni siquiera tiene un ejército.
00:54Se puede calificar de la manera que se quiera,
00:56pero lo que sucede no es una guerra, sin embargo,
00:59se ha asesinado a 18.000 niñas y niños, a casi 20.000 mujeres
01:03y no se permite la llegada de ayuda humanitaria, lamentó.
01:07Indicó que el racismo, el clasismo, la misoginia y la homofobia
01:11son lacras que no deberían existir más en nuestra sociedad.
01:14Lo que pasa en Palestina es una carga que me excede,
01:17pese a que soy un político de larga data.
01:20Esto me sobrepasa, expresó en la conferencia que se desarrolla en Roma, Italia.
01:25Ante parlamentarios y representantes religiosos de diferentes partes del mundo,
01:30Fernández Noroña aseveró que, si en estos espacios se habla del respeto en abstracto
01:35y del intercambio de diferentes puntos de vista,
01:38pero no se toman iniciativas puntuales para cambiar las cosas,
01:41no es de mucha utilidad el tiempo invertido en estos encuentros, concluyó contundente.
01:46Veamos enseguida cómo Noroña pone en su lugar a Trump y a Netanyahu
01:50y da la cara por Palestina ante el mundo
01:53y el ardor del narco Macbrián y su amo, el narco Ampón Claudio X. González.
02:16Buenas tardes, yo no sabía
02:29si iba a poder intervenir ayer.
02:32Intervine muy breve, tres minutos, fue irrespetuosísimo del tiempo
02:36y hoy aquí tengo cuatro, pensé que iba a tener un poco más.
02:41Pedí que pusieran un video, porque yo ayer compartía
02:45que una niña palestina, un grupo vulnerable,
02:50me pedía la intervención.
02:52No se quiso proyectar el video, pero ustedes pueden ver que es...
03:01Está hablando en su idioma
03:09y lo que dice el senador Gerardo Fernández Noroña,
03:16mi nombre es Lamar, tengo 14 años,
03:18la guerra es muy difícil y vivimos con muchas dificultades.
03:23Tenemos que viajar largas distancias para obtener agua y alimentos,
03:27lo cual es un peligro para nosotros.
03:29Cuando éramos niños, perdimos a familiares y a compañeros de escuela,
03:33mi escuela fue destruida.
03:35Tenemos derecho a aprender como el resto de los niños del mundo.
03:39Somos un pueblo que ama la vida.
03:41Sálvanos, por favor, que esa palabra es durísima.
03:44Yo, que soy un político de larga data, de muchas décadas,
03:48que hemos enfrentado situaciones muy difíciles en su momento en nuestro país,
03:52hoy gobernamos nuestro movimiento,
03:54nunca pensé que alguna carga podía excederme.
03:57Esta me excede con mucho.
04:01Y entonces, quizás, esa es la razón de por qué no se puso el video al final,
04:0527 segundos, y se les pedimos que voten para detener este genocidio.
04:09Yo ayer no quise utilizar ninguna calificación para decirte lo que pasa.
04:1618 mil niñas y niños asesinados, casi 20 mil mujeres asesinadas,
04:22destruidas, escuelas, mezquitas, toda ayuda humanitaria no se permite llegar.
04:27Este, no es una guerra.
04:30El pueblo palestino no tiene un ejército, no está armado, ni siquiera hay guerrillas.
04:37Se puede calificar de la manera que se quiera lo que sucede en Palestina,
04:41pero una guerra no es.
04:44Y yo quise volver a insistir sobre el tema,
04:47porque creo que las voces deben levantarse,
04:53porque creo que el silencio debe romperse,
04:56porque considero que esta situación no es aceptable en pleno siglo XXI.
05:02Si el racismo, si el clasismo, si la misoginia, si la homofobia,
05:08son lacras que no deberían existir más en nuestra sociedad,
05:12el fascismo que ha resurgido con tanta fuerza en el mundo,
05:16esto que sucede al pueblo palestino, que son minoría,
05:20pero no lo eran, era su tierra.
05:23Ahí llegó otro pueblo a sentarse
05:25y no se dio la coexistencia pacífica que debería darse,
05:30no se dio la conformación de dos estados nacionales,
05:33sino se está generando, por decirlo suave,
05:37la expulsión del pueblo que ahí estaba asentado.
05:40Han perdido su raíz, han perdido sus casas,
05:43han pedido sus propiedades,
05:45han perdido absolutamente todo
05:48y están a punto de desaparecer como pueblo.
05:53Se ha terminado mi tiempo
05:54y yo lo único que añadiría es
05:56que considero que si en estos espacios
06:00no hablamos sólo de la paz en abstracto,
06:04sólo del respeto en abstracto,
06:06sólo del intercambio de los diferentes puntos de vista
06:09entre las diferentes religiones
06:11y no tomamos iniciativas puntuales
06:14para en casos concretos como este
06:16cambiar las cosas,
06:18pues no es de mucha utilidad
06:22el tiempo que invertimos en estas reuniones.
06:25Muchas gracias por su atención.
06:26La guerra
06:28señala siempre el fallimento del apache.
06:32Es siempre una desconfianza por la humanidad.
06:35¿A qué sirve
06:37hacer
06:40tantas guerras
06:41si no eres capaz
06:45de hacer
06:46esta guerra profunda
06:48contra el mal?
06:49esta guerra contra el mal comporta
06:52dire no
06:54all'odio fratricida,
06:57dire no
06:57alla violencia
06:58en todas las sus formas,
07:02dire no
07:02a la proliferación
07:04de las armas
07:05y al loro comercio
07:07ilegal.
07:08¿Ce n'es
07:09y
07:09pero
07:10c'e n'es tanto
07:10c'e n'es tanto
07:13y siempre
07:16rimane
07:17el dubio
07:18esta guerra
07:21de la
07:21que
07:21la
07:22de la
07:22porque
07:23todo
07:23hay
07:23y
07:24es
07:26es
07:26una guerra
07:27para
07:28problem
07:30o es
07:31una guerra
07:32comercial
07:33para
07:34vendere
07:35estas
07:35armas
07:36En el comercio ilegal, estos son enemigos de combatir, unidos y con coherencia, no siguiendo otros intereses, sino aquellos de la paz y del bien común.
07:56Morena, la esperanza de México.
07:58Está interesante la encuesta que salió hoy en el Heraldo, vale la pena que se vea.
08:07No la voy a pasar aquí porque si no van a andar diciendo que andamos promoviendo, pero no se necesita promover porque el movimiento de transformación está muy fuerte en el país, muy fuerte, y hay un reconocimiento del pueblo.
08:22Y en general a todos aquellos que quieran ser candidatos o candidatas del movimiento, pues hay tres máximas, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
08:36¿Qué mensaje mandarles a aquellos que faltan un par de años y que ya se anticipan? ¿Qué mensaje mandarle a ellos?
08:43No, calma, calma, ya que hasta que salga la parte oficial ya para, por lo pronto, a seguir trabajando cerca del pueblo siempre.
08:56Morena, la esperanza de México.
08:59México es muy bien recibido, muy bien recibido.
09:03Pero hay que decirlo, no es la presidenta de México, es México y lo que representa nuestro país.
09:08Como ustedes ya vieron en las redes sociales, nos reunimos con el primer ministro de Canadá, también fue una reunión muy importante.
09:18Acordamos, por supuesto, seguir trabajando juntos para el tratado comercial, pero además fortalecer más las relaciones entre México y Canadá, comerciales, educativas, culturales, de inversión de empresas canadienses en México.
09:35Desde la llamada que había tenido con él, hablamos del acuerdo que se tiene para que trabajadores mexicanos puedan ir a trabajar a Canadá, trabajadores agrícolas principalmente.
09:47Entonces fue una muy buena reunión y tuvimos oportunidad de reunirnos con Corea.
09:53También hablamos de la importancia de fortalecer las relaciones con el presidente Lula, con el presidente de Sudáfrica, con el primer ministro de la India.
10:03Fue muy buena reunión. Hablamos de la importancia también de fortalecer los lazos económicos entre la India y México, en particular en algunos sectores como la industria farmacéutica, que hoy en día es muy importante, en la industria tecnológica, que también en India es muy importante.
10:20Invité a que hubiera, pues, acuerdos de inversión.
10:26Morena, la esperanza de México.
10:29Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.