00:00Al plantear posturas sobre la convocatoria para celebrar el periodo extraordinario de
00:05sesiones, el narcodiputado Rubén Moreira, del Narcopri, ladró con demagogia que el
00:10periodo extraordinario dice que representa un debate irresponsable, precipitado y ausente
00:15de reflexión. No podemos votar a favor del periodo extraordinario porque no tienen ánimos
00:20democráticos y mucho menos el de llegar a acuerdos en favor de México. Alucinando propuso
00:25generar un gran debate para sacar juntos buenas leyes, ya que según sus delirios,
00:3010 días no son suficientes para analizar y votar 29 leyes. No vamos con el periodo extraordinario
00:36porque se trata de una orden del Poder Ejecutivo, sin cuidar la independencia y la dignidad del
00:41Poder Legislativo, expetó finalmente. Tras oír las barrabasadas y sandeces del
00:47narco Z1 Lacayo del Sr. X, el diputado José Armando Fernández de Morena aseveró contundente
00:53que el periodo extraordinario no sólo representa una facultad legislativa, sino una herramienta
00:58clave para que el Estado mexicano no se detenga cuando existen urgencias sociales, demandas
01:04históricas y reformas necesarias. Este periodo extraordinario, agregó tajante, debe ser una
01:09expresión viva de nuestra democracia y el paquete de reformas que se discutirá responde
01:15a modificaciones necesarias con un impacto profundo y están orientadas a modernizar el Estado,
01:20fortalecer la legalidad y a cerrar las puertas a la impunidad, concluyó contundente para
01:26callar los ladridos del narco Moreira. Veamos enseguida cómo el narco Z1 Moreira es aplastado
01:32por el valiente diputado Fernández de Morena por atacar a la 4T, como le ordena su amo,
01:37el narcoampón Claudio X. González.
01:39Empiezo, señor presidente. Razones por las cuales vamos en el no. Primera, ustedes quieren
01:45destruir el México democrático que recibieron. Ustedes, segunda, proponen un debate irresponsable,
01:52precipitado y ausente de reflexión. Es la marca de la casa de ustedes. Todo alá y se va.
01:59Lo hacen para destruir a México, para edificar, y lo están apurando, un Estado policiaco,
02:04militar, totalitario. Por eso ustedes tienen 10 días de ignominia, los 10 días del extraordinario.
02:1010 días para analizar y votar son 29 leyes, en una u otra cámara o en las dos.
02:16¡Qué tamaño de irresponsabilidad!
02:18¿Los van a leer? Mi experiencia es que no lo van a hacer.
02:21Y ustedes van a votar sin ver, sin firmar, porque se amparan aquel dicho de que el que nada sabe,
02:28nada debe. La ignorancia no salva.
02:31No podemos votar a favor del periodo extraordinario, porque ustedes no tienen ánimo democrático,
02:35ni mucho menos el de llegar a acuerdos en David y México.
02:38El señor presidente, el comité de la FPCA General.
02:41Les recuerdo, a la mayoría, que el señor Garza Jaros se comprometió a llevar a cabo
02:45reuniones de trabajo con las y los diputados.
02:48Antes de llegar a este momento, falló, hecho mentiras.
02:51Es más, en su obra chambona, ustedes, no dieron turno, en el caso de la Guardia Nacional,
02:56a las comisiones de defensa, gobernación y seguridad.
02:58Hay tanta indolencia en la mayoría que tienen ya cuatro años que no funciona la bicameral
03:04de seguridad nacional. Nunca se había visto eso.
03:06Y un año que no funciona la bicameral para darle seguimiento a las Fuerzas Armadas.
03:09Ese es el tamaño de la indolencia.
03:11Por cierto, la secretaria de Gobernación en la Junta de Coordinación Política nos ofreció,
03:15ella propuso, que acudiría a la Cámara de Diputados el señor José Antonio Peña Merino,
03:19alias El Merino, para analizar la ley de telecomunicaciones, la famosa ley censura.
03:25Tampoco sucedió eso.
03:26Ustedes, con sus leyes, quieren militarizar.
03:29Así dice el texto, ¿eh?
03:30Espiar, usar al Estado para quitar libertades y violar derechos.
03:34Ese es su patrón de conducta.
03:35Y si no veamos, como Tamaulipas y Compeche, donde se persigan periodistas, ciudadanos y empresarios.
03:41Ustedes no quieren la paz y mienten en las cifras.
03:43La encuesta de seguridad pública urbana dice que México es más violento.
03:47Y si no vean los estados fallidos de Michoacán, Guerrero o Veracruz.
03:52O las carreteras de esas entidades, o las de Puebla, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas o Nuevo León.
03:58Permítame, el orador, diputado Dorin, ¿con qué objeto?
04:01Para consultar al orador por su conducto sin aceptar una pregunta.
04:03¿Podría aceptar usted la pregunta que desea formularle, diputado Dorin?
04:06Sí, claro, con mucho gusto.
04:07Un minuto para formularla, dos minutos para responder y seguirá corriendo el reloj.
04:10Adelante, diputado Dorin, un minuto.
04:10Gracias, presidente.
04:11Diputado Moria, muy brevemente, coincido con usted en la promesa incumplida del secretario García Garfuch
04:16de llevar a cabo las mesas técnicas para armonizar todas las inquietudes que se vivieron en Jucupo.
04:20A ese respecto hay dos que me parece que hay que compartir con la Asamblea,
04:22sobre todo con los compañeros del Senado.
04:23Una, a propósito de esta encuesta, ¿cuál es el estado que usted percibe que guarda la violencia en México
04:28respecto de ese debate y la propuesta de Ernesto López Portillo,
04:31que se comprometió el gobierno a revisar para aclarar esta cifra grisácea
04:35entre homicidios, dolorosos y desapariciones,
04:37y que se nos ofreció la garantía de revisarla en una mesa técnica,
04:39y sobre todo por un segundo tema.
04:41Esta opinión que quisiera recoger suya de...
04:43¿No le llama la atención que hay muchos decomisos y nunca hay detenidos?
04:47Que el gobierno de la República informa con bombo y platillo
04:48todo lo que decomisa que negaba López Obrador que existía en el país,
04:51pero rara vez se informa de los detenidos,
04:53y mucho menos de vinculación a este proceso,
04:54de todo eso que pareciera que es generación espontánea delictiva.
04:58Gracias, diputado Dorin.
04:59Voy a poner contexto.
05:02En la Junta de Coordinación Política estuvo en semanas recientes
05:05el señor secretario García Harfus,
05:07y salió de él la idea de tener reuniones de trabajo
05:10para analizar todas estas leyes totalitarias que enviaron.
05:13Y falló.
05:14No se hizo ninguna reunión de trabajo.
05:16Y el diputado Dorin y su servidor queríamos analizar el tema de las estadísticas,
05:20y seguir alguna metodología pactada como la que propone la Universidad Iberoamericana.
05:24Le comento que el gobierno oculta información.
05:28Mire usted.
05:32Sí, pues yo no veo como ustedes algo, güey.
05:34Déjenme les comento esta gráfica.
05:37Ellos todos los días presumen que bajan los homicidios.
05:40Sí, pero están subiendo los desaparecidos.
05:43¿Qué pasa con la Secretaría de Seguridad?
05:45Que de la página de Internet quitó la columna de fuentes abiertas.
05:50En el pasado sexenio estaba...
05:51Hoy no está.
05:52Eso se llama opacidad.
05:53Pero esto ya lo hacían antes.
05:57Este es el sexenio anterior de la Jefatura de Gobierno.
06:02Miren, estos eran los homicidios.
06:04Primera parte, disgregan los feminicidios.
06:07Como si en el feminicidio lo hubiera muerto.
06:08Y te dicen, mira, bajaron los homicidios.
06:10Sí, porque estás citando los feminicidios.
06:11Pero esto que está acá se llama en la clasificación muertes por causa no determinada.
06:16Y miren cómo sube y cómo baja el resto.
06:19Pues sí, ya no hay homicidios.
06:21Hoy hay muertes por causa no determinada.
06:23Ojalá el señor Jardus cumpliera con su palabra y la Secretaría de Gobernación también, porque hizo el mismo compromiso.
06:27Continúo.
06:28Ustedes engañan.
06:29Ustedes no quieren mejorar policías civiles.
06:31Aquí en la Cámara está detenido, no obstante que terminó el trámite constitucional,
06:36el aumento salarial a los policías, el salario mínimo profesional.
06:39¿Por qué oscura razón no publican?
06:43¿No saben que eso ayuda al narco?
06:45Como también ayuda al narco que le quiten los presupuestos a los municipios y a los estados.
06:48Y también ayuda al narco a los gobernadores indolentes.
06:50Y también ayuda al narco a aquella vieja frase de abrazos y no balazos.
06:53Y eso lo podemos demostrar.
06:54Por cierto, no vamos con el periodo extraordinario, porque se trata de una orden del Poder Ejecutivo.
07:01Y ustedes la obedecen sin cuidar la independencia y la dignidad del Poder Legislativo.
07:05Les proponemos un gran debate para sacar juntos buenas leyes.
07:08No olviden que la oposición, aunque no les guste, está aquí con el voto del 46% de los mexicanos.
07:13Una vez más, no a la dictadura, no a la ley censura, no al Estado policiaco-militar que Morena quiere instrumentar.
07:20Ustedes con estas leyes fascistas quieren evitar la futura explosión democrática que nos sacará del gobierno.
07:25Lo que buscan votar son leyes para controlar a la sociedad y a los opositores,
07:29para saber de sus vidas y sus pensamientos.
07:31Leyes para eliminar la propiedad privada y la iniciativa privada.
07:34Una última pregunta.
07:36Dónde es de la E.
07:37Para ahí quieren tener los datos biométricos de todos los mexicanos.
07:39¿Quién los va a custodiar?
07:41¿Qué uso malévolo le van a dar?
07:42¿A qué mexicano o a qué extranjero se los prometieron?
07:47No nos queremos enterar por mensajes de ex de otros países que están comprometiendo la dignidad de las y los mexicanos.
07:57No al periodo extraordinario.
07:58Muchas gracias. Con el permiso de la presidencia quisiera hacer un par de correcciones a la persona que me antecedió.
08:04Primero que nada, la persona que está ocupando en este momento la presidencia no es diputada, es senadora.
08:08Y no es presidente, es presidente.
08:10Aunque les duele.
08:10Ahora sí, con su permiso, presidenta.
08:13Buenas tardes a todas y a todos los compañeros.
08:16Este llamado, esta convocatoria al periodo extraordinario de sesiones no es voluntad de una sola persona.
08:24Esa es por voluntad de más de, o casi 36 millones de personas que le dieron al movimiento de generación nacional su confianza para que siga transformando este país.
08:31Hoy quiero posicionarme a favor del grupo parlamentario de Morena y seguramente de nuestros partidos aliados a convocar a este periodo extraordinario de sesiones que aunque tiene un nombre técnico es profundamente político y social.
08:42Y por eso no se trata solamente de una facultad legislativa, es una herramienta clave que el Estado mexicano no se detenga cuando hay urgencias sociales, cuando hay demandas históricas, cuando hay reformas necesarias.
08:53Ellos hablan de desaparecidos y no quieren legislar en materia de desapariciones.
08:57Vienen de inseguridad y no quieren legislar de manera urgente en materia de inseguridad.
09:01Bien decía el expresidente López Obrador, la doctrina de los conservadores es la hipocresía.
09:06En pocas palabras, este periodo extraordinario de sesiones debe ser una expresión viva de nuestra democracia que está en movimiento.
09:12Es por eso que hay una mayoría abrumadora en la Cámara de Diputados y también hay una mayoría calificada en la Cámara de Senadores que va a representar al pueblo y va a legislar en favor del pueblo de México.
09:22La Constitución establece que el Congreso sesiona dos veces al año, esto es para nuestros espectadores y redes sociales de manera ordinaria, pero la realidad del país es que no se esperan las urgencias.
09:31Las injusticias, los rezagos, las necesidades del pueblo, especialmente de quienes han sido humillados e históricamente ignorados, exigen una respuesta oportuna y valiente y esta no puede esperar hasta el próximo septiembre.
09:40Allí es donde entra el periodo extraordinario, convocado para legislar por nuestros coordinadores parlamentarios para legislar cuando el momento así lo requiera y el momento es ahora.
09:48Este momento así lo exige.
09:50El paquete de reformas que habremos de discutir durante el periodo extraordinario, que casi nadie de los antecesores en contra lo discutió, solamente se dedican a destruir esta convocatoria, sin éxito por cierto, responde con claridad al espíritu de transformación que hoy guía la Nación.
10:04No son reformas de trámite, son reformas necesarias, con impacto profundo y con visión de largo aliento.
10:09Estamos hablando de reformas para combatir el lavado de dinero, quizá les moleste a sus patrocinadores, y el financiamiento del terrorismo.
10:15De medidas que protegen la biodiversidad, como la prohibición, del uso de mamíferos marinos con fines de entretenimiento, no sé de qué los ofende.
10:21Y de la actualización del marco jurídico para la búsqueda de personas desaparecidas, que es precisamente de lo que estaban quejándose hace un rato el diputado.
10:28El nuevo diseño de la ley de la Guardia Nacional para fortalecer su carácter civil y su operatividad.
10:32También discutimos la expedición de una nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión que garantice conectividad.
10:37Sí, diputado Reginaldo, ¿con quién feta?
10:44Voy a solicitar a través de suyo, si el horario nos permite una pregunta.
10:47Diputado, adelante.
10:48Adelante.
10:49Diputado, hace unos instantes se expresaron aquí cifras, que yo podría expresar acá también, pero nos gustaría saber si usted tiene...
10:58Nos dijeron que no había detenciones.
11:01Si puede decirnos la cifra de atención es como en el periodo de Andrés Maní y en las detenciones que hay de este sexenio.
11:07Por favor, diputado, si las tiene, para que quede claro ante la opinión pública de la ciudadanía que se está avanzando en el combate a la inseguridad
11:14y que sí hay detenciones que es falso, lo que dicen, o los que han mencionado que no.
11:18Adelante, diputado Fernández Amaní.
11:20Gracias, presidenta. Gracias, diputado.
11:21Por supuesto que sí, con mucho gusto. Tengo algunas cifras.
11:24Y también quiero aclarar que el pacto con el crimen organizado terminó en diciembre de 2018 con la llegada de la Cuarta Transformación.
11:30A nosotros no se nos escapa el chapo, ni por túneles, ni en carritos de ropa sucia.
11:34No, señor. A nosotros no nos tienen detenido y juzgado.
11:37A nuestro exsecretario de Seguridad Pública no está en el bote en Nueva York por narco.
11:41Bueno, lo que va de este sexenio, estos ocho meses, poquito más, van más de 23 mil detenidos por este gobierno,
11:48por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la coordinación que hay entre las diferentes secretarías.
11:51Y en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador hubo más de 94 mil detenidos.
11:56Y además quiero resaltar que, para nuestra falta un botón, recién hace un par de días se detuvo el líder del cártel de los Arellano Félix allá en Tijuana.
12:04Continúo, presidenta.
12:06Adelante, con su tiempo.
12:07Yo platicaba de las leyes que son muy importantes que tendremos que votar en este periodo.
12:11La de telecomunicaciones, la de radiodifusión que va a garantizar conectividad y derechos de las audiencias.
12:16Reformas al marco de competencia económica para combatir prácticas monopólicas.
12:19Una ley para eliminar trámites burocráticos, simplificar el acceso a los servicios públicos y mejorar la eficiencia al Estado.
12:25Todo esto, compañeras y compañeros, es parte de una agenda que pone en el centro al pueblo
12:29y que responde al mandato popular de construir un país más justo, más equitativo y más digno.
12:33Son reformas orientadas a modernizar el Estado sin perder el horizonte social.
12:37A fortalecer la legalidad, a cerrar las puertas a la impunidad y a consolidar la puerta de transformación.
12:42Y es importante recordar que el periodo extraordinario no es un cheque en blanco.
12:45Su regulación está claramente establecida en nuestro marco jurídico, en el artículo 78 de la Constitución,
12:51los artículos 119 al 123 de la Ley Orgánica del Congreso,
12:54establecen que la Comisión Permanente puede convocarlo con mayoría calificada
12:58y afortunadamente para el pueblo de México hay una mayoría del pueblo
13:01y hay una mayoría calificada que va a haber siempre por los intereses del pueblo de México.
13:06El periodo de sesiones extraordinario es una herramienta fundamental para que el Congreso siga cumpliendo su deber con el pueblo, les decía.
13:11Y por eso los invito, por lo menos a los diputados que tienen compromiso con México, con el pueblo,
13:16los diputados de los partidos de la mayoría, pero también diputados conscientes que son de la oposición,
13:20a convocar este periodo en unidad, a debatir, a aportar a las diferentes leyes que habremos de votar
13:26en el favor del pueblo de México, porque si algo hemos aprendido en este segundo piso de la Cuarta Transformación
13:30es que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.
13:34Y como decimos, con fuerza y con esperanza por el bien de todos, primero los pobres.
13:38Muchas gracias, diputado.
13:39Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.