Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Nuevas familias
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No quieren ser madres o padres en solitario, no son pareja, no hay vínculo ni afectivo ni sexual
00:13entre ellos, pero en lo que sí coinciden es en el deseo de tener un hijo. Se conoce como
00:19coparentalidad o copaternidad, un nuevo modelo de familia que surge de dos personas que se
00:25conocen para tener y criar un hijo en común. En España es relativamente nuevo, pero en
00:31Francia o Canadá este modelo está más extendido. Eso sí, también hay voces críticas, el Comité
00:36de Bioética de España, por ejemplo. Ellos aseguran que se priva a los menores de un ambiente
00:41de seguridad y de unos vínculos afectivos estables. Además de la coparentalidad, profundizamos
00:48en otras maneras de tener hijos. Hoy en Portada, nuevas familias.
00:55No quería hacerlo sola, quería hacerlo con otra persona y que no fuera mi pareja me
01:08parecía lo más interesante. No teníamos referentes, no sabíamos cómo se hacía, cómo
01:16lo había hecho otra gente.
01:18Al final no estás haciendo nada raro, estás teniendo el deseo de ser padre con otra persona.
01:30Tienes que tener claro que vais a formar una familia. Puede no haber el sentimiento de amor
01:36o puede no ser una pareja sentimental, pero evidentemente es tu familia.
01:46Es normal que surjan otras formas de organizarse. Estamos hablando que son personas que no de repente
01:52han dicho vamos a ser padres. No, lo llevan pensando desde hace mucho.
01:55La posibilidad de tener un hijo con una persona al margen de cualquier vínculo afectivo,
02:03de una relación sentimental, lo vieron como una pedazo de idea.
02:07Si lo haces por ponga usted un niño en su vida, me parece de un egoísmo insoportable.
02:13Vale, os explico la sesión de hoy, ¿de acuerdo? Iniciaréis con una primera parte de...
02:30Me gusta el deporte hasta el punto en que lo he convertido en mi forma de vida, ¿no?
02:36Dirijo una academia de fútbol de chicos menores de edad y aparte de eso pues yo trabajo en un
02:43club de fútbol como primer entrenador en un equipo semiprofesional. Implica una energía y una
02:50dedicación de tiempo muy grande, ¿no? Entonces seguro, seguro que eso ha retrasado un poco el no haber
02:57sido padre antes. Yo siempre he tenido el deseo ese de ser padre. Evidentemente en la primera novia que
03:02tienes con 16 años no lo verbalizas. Una relación sentimental ahora mismo no estoy preparado porque
03:10es algo de una relación muy larga y la verdad es que no estoy preparado, pero yo ahora creo que estoy
03:15en un buen momento para poder ser un buen padre, ¿no? Para poder dedicar tiempo y recursos pues a la
03:23crianza de un hijo o de una hija, independientemente de que pueda tener una pareja sentimental o no conmigo.
03:30Y buscabas información por internet, no aparecía nada. Sí que aparecía el tema de los...
03:34de los vientres de alquiler, pero ostras, me parecía una fórmula muy fría, ¿no? Piensas, soy raro tal vez o soy
03:43extraño, ¿no? Por pensar así. Hasta que un día aparece una noticia que encuentro por internet que existe una
03:50agencia que se llama Coparentalidad Barcelona. Leo esa entrevista y pienso, ostras, no estoy yo solo, ¿no? O sea, realmente existe.
04:00Entendemos por copaternidad cuando dos personas, generalmente hombre y mujer, deciden ser padres de un
04:07hijo o hija sin que haya necesariamente relación sentimental o sexo afectiva entre ellos. Estáis durante
04:14un buen tiempo creando vínculo, amistad, complicidad y cuando los dos os sintáis preparados, decididos y que
04:22realmente sentís que es el momento, entonces es cuando intentaréis el embarazo. Generalmente por una
04:28clínica de reproducción asistida.
04:35Muy bien. Tú siempre con tiempo, Toni.
04:37Yo he pasado filtros. Yo he pasado filtros, he pasado entrevistas. Te da esa tranquilidad de que la persona que
04:43nos está poniendo en contacto conoce a la otra persona y ya sabe cómo es la otra persona. Y si nos está poniendo
04:49un contacto, es por algo. O sea, al final hay un factor humano que creo que es muy importante.
04:54Vale, vale.
04:54Llevo tres meses, cuatro meses dentro de esta agencia con la que, bueno, al final he tenido un par de citas donde he conocido a un par de personas que tienen el mismo deseo que yo.
05:08Lo tienes que tener muy claro. Es una responsabilidad.
05:11¿Qué tal? ¿Cómo fue con Alma? ¿Ayer os visteis?
05:13Sí, la verdad es que muy bien.
05:14Vale.
05:15Estamos conectando bastante.
05:17Vale.
05:18Seguimos el guión un poco que nos pasaste tú. O sea, que la verdad es que muy bien.
05:22He hablado con ella hasta mañana y me ha dicho que estuvisteis un montón de rato al final.
05:26Sí, sí, sí.
05:27Hay que estar seguros. Y por lo que sea, ves que no. Se habla con ella, hablamos. Y está también esta otra chica que te comenté.
05:34Que parece que podéis conectar también muy bien.
05:40¿Cómo se liga cuando no se liga?
05:42¿Cómo ligar sin ligar? Es una buena, es un buen planteamiento.
05:47No son encuentros incómodos. Sí que al principio son fríos, ¿no? Porque te sientas con alguien que no conoces de nada para hablar de algo que es tan importante como la crianza de un hijo o de una hija, ¿no?
05:58Pero es verdad que la ilusión que tienes tú y la energía que tienes tú también la tiene la otra persona.
06:03Entonces es muy fácil conectar. Luego ya te das cuenta, ¿no? Si sois personas parecidas, si no.
06:10Estos padres se van a implicar porque una vez que tengas un hijo, esto no es un perrito que lo sacas tres veces a pasear.
06:17Es un niño con una necesidad, con una demanda. Por cierto, que a los 12 años chocará contra sus progenitores.
06:24Pero lo necesita chocar. Pero para eso los ha tenido que tener muy cerca.
06:27Estudié antropología y asistí a una sesión en que hablaban del parentesco. Y ahí oí hablar de la copaternidad.
06:39Encontré una página en Estados Unidos. Claro, dije, pues está bien, ¿no? ¿Y por qué no hay nada aquí?
06:45Sí. Entonces creé una página en Facebook. Ahí mismamente, el mismo día que creé la página, ya una chica me escribió y dije, pues, madre mía.
06:54Entonces se creó la página web y de la página web a la agencia.
06:58Lo primero que hacemos es una videollamada o llamada muy extensa.
07:01Hola, sí, sí. ¿Cómo te llama?
07:06Si vemos que sí, que puede serlo, entonces se le pasa un primer cuestionario vía correo electrónico.
07:12Cuéntame.
07:12Y si está dispuesto a entregar ciertos documentos, como contrato laboral, como antecedentes penales y también delitos sexuales.
07:23Y si los dos estamos de acuerdo, entonces, pues, iniciamos el proceso.
07:27Es decir, hacemos una primera entrevista cara a cara.
07:31Entonces, según lo que explique, lo que diga, según su situación, pues, buscaremos a una persona que pueda ser compatible.
07:41Se les cita en un lugar, a la misma hora, en el mismo sitio, sin teléfonos.
07:46A veces me dicen, mira, me ha caído genial, pero no lo acabo de ver.
07:49Entonces, pues, pues nada.
07:52Pero si es que sí, por las dos partes se le da los teléfonos para que sigan quedando ellos.
07:57Son personas normalmente con estudios superiores que han viajado muchísimo, con un nivel cultural bastante alto.
08:06Esto en la conversación ya se ve.
08:08Me contactan, eso, muchísimas chicas de 37, 38, 40, 42, pues que no han encontrado la persona con la que formar una familia.
08:18Pues, al final, buscas que haya esa conexión, ¿no?
08:21Que las ideas de futuro, que los proyectos que tengáis, al final sean proyectos conjuntos, porque no es algo que nos vamos a ver dos días y ya está.
08:30Al final es alguien que va a estar paralelamente en tu vida y tú vas a estar paralelamente en su vida.
08:35Yo me he criado sin una figura paterna, porque mi padre murió cuando yo era muy pequeño.
08:39Entonces, al final, lo he vivido desde ese punto de vista, ¿no?
08:43Entonces, yo creo que es muy importante que un niño o una niña tenga los dos referentes.
08:47Tenga el referente la madre y tenga el referente materno y el referente paterno, ¿no?
08:52Porque al final es el equilibrio, es un poco, ya no solo por compartir responsabilidades, por compartir gastos, por compartir tiempo, por compartir...
09:04Ya no solo por eso, sino al final es más pensando en la educación que va a tener ese hijo o esa hija, ¿no?
09:11Que al final son dos referentes que son necesarios.
09:14Yo tengo tres hermanos mayores.
09:15Mi madre le falta al nieto del pequeño, entonces ella está en canta de la vida, por supuesto.
09:20Tiene más ganas que yo, casi.
09:22Es importante saber que el menor no se le puede cosificar, tiene dignidad, que se le priva de ese ambiente protector, ese ambiente de seguridad,
09:36esos vínculos afectivos estables que son muy importantes para el desarrollo del menor.
09:43Soy osteópata.
09:49Como mi tiempo es bastante flexible, yo puedo decidir cuánto trabajo, cuánto no trabajo.
09:54Yo puedo ser la parte flexible de la crianza.
10:01Puedo decir que lo tenía muy claro, que es lo que quiero y quiero hacerlo con una amiga.
10:06Moshe, que es un buen amigo, que hace más de diez años que nos conocemos, hemos vivido juntos mucho tiempo, siempre con más gente, y decidimos tener una criatura.
10:20Los dos entendíamos que podíamos encajar, que podríamos resolver fácilmente las tensiones.
10:26Me resulta muy fácil y muy sencillo hacerlo con gracia, que ya vivimos juntos, tenemos como experiencia de manejar, tuvimos un negocio pequeñito.
10:37Fuimos a un hospital público, que fue justo después del confinamiento, nos llamaron para empezar una Invite.
10:48Luego hay una parte muy chula, que es que yo no solo tenía el apoyo de Moshe, sino que también tenía el apoyo de la gente de mi casa, porque vivimos con más gente.
10:56Lo tenía muy claro que no quiero hacerlo solo, y que no quiero tampoco hacerlo con mi pareja romántica.
11:02Mucha gente que tiene amor romántico, que es pasional, y es genial en la cama, y en salir y bailar, pero después no comparten suficiente para criar.
11:17Y esto genera como un choque.
11:20Valoré la opción de adoptar, que siendo que hay superpoblación, políticamente me parecía una opción mucho más interesante.
11:39Pero por mi situación económica y por mi forma de vida, me parecía muy difícil pasar la homologación.
11:47La adopción necesita gente estable, y es muy difícil.
11:53Veía a mis amigas separadas, por ejemplo el modelo de familias separadas y familias enlazadas, que se llama ahora.
11:59Me parecía muy interesante, porque no eres solo madre, sino que eres madre durante el tiempo que estás con la criatura,
12:06y durante un tiempo no, porque está con su padre.
12:09Ese modelo me gustaba, pero no quería pasar tampoco por la separación, el divorcio, el fracaso del proyecto.
12:18Bueno, pues si empiezo desde el principio con este modelo de pareja separada, pero sin la separación, me ahorro la herida.
12:25No hemos hecho un contrato legalizado, no hemos ido a un abogado, ni a un notario, ni nada.
12:40Sí que hemos usado acuerdos de separación amistosa que hemos encontrado, que tienen un vocabulario menos legalista y más afectuoso.
12:50Y la verdad, el proceso de escribir ha salido con un mogollón de temas, ha salido con un mogollón de reflexiones.
12:57Cómo queríamos enfocar el tema de la educación, o cómo queríamos enfocar el tema de la salud.
13:03Ahora mismo vosotros habéis decidido seguir viviendo juntos durante un tiempo.
13:08A largo plazo, un poco, ¿cuáles son vuestros planes?
13:11Que en el último mes de embarazo empezaríamos a vivir juntos, por lo menos durante un año.
13:17Al final se alargó a dos y van a ser tres, por lo menos, porque es mucho más fácil hacer esto conviviendo, porque la logística es muy complicada.
13:29Vamos a hacerlo cada año, de decidir si queremos o no queremos vivir juntos y cómo queremos hacerlo.
13:34Nuestras parejas han vivido esto, bueno, como han podido.
13:52Con Arantxa empezamos justo una semana antes de que yo empezara la in vitro.
14:00A mí no me sorprendió que fuera con Moshe, sino me sorprendió que quisiera ser mamá en ese momento, porque nosotras estábamos empezando la relación.
14:11Entonces, sí, fue una sorpresa. Además, yo no tenía ganas en absoluto, porque yo ya había sido mamá.
14:18Mi hijo en ese momento tenía 10 años. Yo ya estaba de pañales, de no dormir por las noches.
14:27Mi pareja tenía que acostumbrarse a la idea muchos años antes de que Ita haya venido.
14:34Él tenía como diferentes fases con este tema. Al principio no quería, después ha dicho, vamos a ver.
14:42Y ha pasado algo muy, bueno, muy mágico para mí, que se enamoró con Ita y el primer año estaba conmigo a tope de compartir esto, esta experiencia.
14:56Así que, que muy bien.
14:59La crianza a cuatro no es ni fácil ni difícil. Acompañamos a nuestras parejas en lo que sienten, lo que quieren, lo que desean, pero no intervenimos en la toma de decisiones.
15:26Si lo miramos con profundidad, un mogollón de pareja que han casado, tienen co-crianza.
15:33Yo creo que para las personas que no acaban de entender este modelo de familia, les diría que en realidad siempre ha existido.
15:47Siempre se ha criado en comunidad. De hecho, lo artificial es que vivamos de forma aislada, en cubículos, en ciudades, a solas, con otra persona.
15:58Eso es lo artificial.
16:00Pues cuando mi hija me planteó la idea de tener un bebé con copaternidad, me sorprendió mucho porque no conocía la existencia de este tipo de...
16:20De que los padres te abandonen, sí que lo conocía, pero de que tengas un padre que te haga de padre, no lo conocía.
16:28La relación que yo tengo con mi... con diríamos mi yerno, que no lo es, es muy buena.
16:35Es muy buena porque él es una excelente persona, cuida mucho de mi nieto, cuida de mi hija también, en lo que conviene.
16:45Yo más contenta que unas pascuas.
16:48Mi hija está feliz con el niño, vivimos cerca, lo podemos ver.
16:53Pues yo he tardado en tener nietos porque a mi edad ya debería de tener bisnietos casi.
16:57Pero es una emoción, una alegría, una satisfacción de la vida y motivo para vivir.
17:09Creo que lo que más creemos es, al menos yo, en la libertad.
17:12La libertad de las personas que tienen derecho a hacer lo que ellos creen que hay que hacer.
17:20Sin hacer daño a nadie.
17:21Exacto, sin hacer daño a nadie. Tienen que seguir su vida.
17:24En realidad hay muchos más modelos, mucha más diversidad familiar de la que nos pensamos.
17:37Seamos conscientes de que hay muchas formas de criar y que hay muchas formas de vivir, sobre todo.
17:42Estoy satisfecha con el modelo, hemos tenido muchas tensiones, tenemos las tensiones del cotidiano,
17:47pero creo que nos entendemos, es muy buen padre.
17:51Bueno, la verdad, tío, estoy muy feliz. Pues hay mucho amor entre clase y yo.
17:57De cero a diez, ¿qué nota ponemos?
17:59Un ocho.
18:02¿Qué tal, Toni?
18:04Venga, adelante.
18:05Pasa, por favor.
18:06Gracias.
18:08Bueno, pasa, pasa.
18:11Pues bueno, tú dirás.
18:13Pues bueno, Jordi, mira, yo estoy iniciando el proceso de la copaternidad, entonces yo necesitaría saber un poco, que me informaras legalmente qué pasos hay que seguir.
18:24Es recomendable, antes de iniciar todo este procedimiento o mientras dura la gestación, sí que es verdad que sería bueno redactar unas bases
18:34en el cual podamos fijar, pues, por dónde vamos a querer educar al niño, los aspectos de la convivencia, cómo nos vamos a relacionar los padres entre nosotros con el menor.
18:49Una vez nazca el niño, estamos en un procedimiento estándar como sería una pareja convencional.
18:57Es decir, habrá un convenio regulador que se tendrá que llevar ante un juez, el juez lo aprobará o no, en principio sí,
19:05y en este convenio se van a regular toda una serie de aspectos de con quién va a vivir el menor, en casa de quién,
19:11y con el padre, con la madre, el régimen de visitas, pues todas estas situaciones, y después, también muy importante, la manutención del menor.
19:21¿Un acuerdo privado entre las dos partes firmado ante notario tiene alguna validez?
19:27Realmente no tiene una eficacia legal como tal, no deja de ser un acuerdo de intenciones, esto está muy bien,
19:34pero siempre hay que ratificarlo delante de un juez, siempre.
19:38Nosotros solemos recomendar la custodia progresiva, intentamos que en un primer momento se relacione más con la madre
19:44y a medida que vayan pasando los años, que se vaya transformando en una custodia compartida.
19:50La familia tiene sobre todo una función socializadora, una función de convivencia,
19:58y si no se da esa convivencia parece que falta, bueno, pues como esa parte, podría suplirse de una manera,
20:08pero realmente esa convivencia estable es la que da seguridad, protección.
20:15Si lo que quiero es vivir cómodo yo, no tengo que convivir con nadie, que es a veces muy incómodo convivir,
20:22y luego, además, quiero tener un hijo, oiga, si usted cree que estos son unos grandes almacenes,
20:26cometerá usted un gran error.
20:28La coparentalidad, tal y como se plantea hoy, iniciar una casa por el tejado.
20:34Va a ser siempre unas relaciones menos vinculares, menos de apego, más de, bueno, circunstanciales.
20:41¿Qué genera eso? Ansiedad. ¿Qué genera eso? Lo que estamos viendo en la sociedad actual, angustia.
20:50Me llamo Esther, tengo 41 años, soy ingeniero industrial de formación.
20:58Actualmente dirijo un centro de innovación de empresas, ya casi alcanzando los 40.
21:03Venía de haber tenido relaciones de pareja, pues, relativamente largas,
21:08pero en ese momento en el que quizá es cuando me planteo en serio la maternidad, no tenía una pareja.
21:14Empiezo a utilizar, bueno, pues como hacemos el 80% de los solteros, aplicaciones de citas,
21:20y bueno, me doy cuenta que en realidad yo tenía muy claro que al margen de encontrar una pareja sentimental,
21:25quería ser madre.
21:27No es algo que plantees en un primero o en un segundo encuentro porque resulta, pues, bueno, quizá algo violento,
21:35no es un tema ciertamente tabú.
21:37He estado registrada en diferentes aplicaciones o, bueno, plataformas, principalmente, bueno, en Estados Unidos, en Francia.
21:46La posibilidad de tener un hijo con una persona al margen de cualquier vínculo afectivo,
21:52de una relación sentimental, es algo que todavía mantengo.
21:55Quizá la adopción por cuestión de tiempos se me iba un poco, ya tenía 30 y largos.
22:01Hay una descompensación, te diría que total, a nivel social y a nivel biológico.
22:08Obviamente yo creo que represento a una generación que se ha volcado más en, bueno, desarrollarse académica y profesionalmente.
22:16Lo vas dejando, siempre piensas que hay tiempo para ello, ¿no?
22:19Pues, sin embargo, lógicamente están totalmente descompensados, ¿no?
22:24Ese reloj biológico sigue su ritmo.
22:27Hola, ¿cómo estás? ¿Qué tal?
22:55Me gustaría preservar mi fertilidad, congelar los óvulos.
23:05Se te pone una medicación y procedemos a sacar los óvulos.
23:09Un paciente que tenga 38 años, que ya es una edad avanzada, con 15 óvulos y 38 años, su posibilidad de tener un niño es de un 60%.
23:20Bueno, pues vamos a hacer ahora una ecografía para ver cómo ha ido la estimulación.
23:26Te puedes poner un momentito aquí las piernas, tú lo verás arriba en la pantalla, pero estamos sobre el ovario derecho y aquí vemos los folículos.
23:39Tienen un tamaño muy uniforme.
23:41La última relación así más larga que he tenido, pues la terminé justo con 31 años.
23:48Me hice una prueba para ver un poco la reserva ovárica que tenía.
23:52Me dijeron que estaba por encima de la media y yo pues me quedé tranquila, ¿no?
23:55Me acerco a los 35 y por eso he decidido congelar mis óvulos.
24:02Nada más es que me volví a repetir la prueba.
24:06Me he dado cuenta de que en cuestión de tres años ha bajado drásticamente mi reserva ovárica.
24:13Estamos viendo cada vez más casos de gente que viene a la consulta no con problemas de fertilidad, sino para prevenir esos problemas de fertilidad en el futuro porque la maternidad y la paternidad se está retrasando mucho en el tiempo.
24:32Los hombres como que no tienen quizá esa presión social por tener que ser padres a una determinada edad.
24:41Yo me estoy encontrando en muchas ocasiones con chicos de treinta y tantos años que no se lo plantean.
24:49No es algo que tengan en mente, no entra dentro de sus planes, entonces su respuesta es, pues no lo sé, ya veremos, ya que fluya.
24:56Y que fluya, que no digo que tenga que ser conmigo, pero no te has planteado con treinta y ocho años si quieres ser padre.
25:05Al final me, por lo que me he decantado es por la opción de la copaternidad o coparentalidad.
25:15Llevo un par de meses y he conocido a tres chicos que veía que me iba pasando el tiempo y no puedo esperar a que la vida decida por mí.
25:27Es como un poco hay que tomar las riendas y decir qué es lo que quieres, pues haz algo para conseguirlo.
25:32Las muestras tanto de óvulos como de espermatozoides pueden mantenerse congeladas indefinidamente.
25:42Los hombres congelamos menos semen porque pensamos que la fertilidad en los hombres se prolonga más en la vida.
25:48Lo que pasa es que no nos vamos dando cuenta que a lo largo de la vida van intercurriendo diversos procesos,
25:54accidentes, enfermedades que hacen que uno pierda de golpe esa fertilidad y no gradualmente.
26:03¡Hola!
26:26¿Cómo estamos?
26:29¿Ole y de la ecografía?
26:31Correo bien, esta vez ya dejó ver a cara, ya no había dejado.
26:36¡Ole y cuando bebé nacer? ¿Qué es que necesitas de nosotros?
26:39¡Ay no lo sé!
26:40Y el tuyo bebé va a ser nuestro bebé, Leandro, porque es nuestro también.
26:44Tu no fuiste, fui yo.
26:45Tu no fuiste, pero ya fui.
26:47Yo tengo 80%, tienes 20%.
26:49Yo no tengo nada, por tanto.
26:51¡Ah ok!
26:52No, mas ahora sério, fuera de brincadeiras, todo lo que for preciso, estamos perdidos.
26:56Ya sé, mis amores.
28:28Adoro vos.
28:29Adoro vos.
29:30La primera página del libro, lo que decía era, espero que tengas hoy, que tengas conseguido
29:37y tengas un hijo nuestro en los brazos.
29:40Por tanto, esta decisión ya estaba tomada independientemente del desfecho que tuviese.
29:47Cuando me dirigí a la médica a preguntar lo que era preciso para continuar el proceso,
29:54y ella me dijo que no era permitido porque la ley no lo permitía,
29:59pero que, si yo quise hacer una fertilización independiente, tenía la puerta abierta y que
30:05yo podría hacerlo.
30:06Y en aquel momento, yo sentí-me, sentí-me discriminada, sentí una injusticia enorme porque, como es que
30:25era posible, como es que era, como es que era, como es que era, como es que era posible,
30:28yo poder, ah, hacer una fertilización de alguien que yo no conozco, no sé quién es,
30:33y yo no puedo hacer, de mi marido, cuando ya tuvimos consultas, cuando la voluntad de
30:38él está más que comprovada, y es, mi marido.
30:43Y yo andé unos meses a ir, hasta tomar la decisión, que fue una decisión muy difícil,
30:56que era la de ir para la comunicación social y expor mi vida de la forma que fui, porque
31:04era mi privacidad, mi vida, mi historia, y después, en un momento que estaba a intentar
31:14colar los pedazos, no fue fácil, pero yo quería, al menos, tener la certeza que tenía
31:23hecho todo lo que podía.
31:25Cuando la reportaje fue para el ar, la idea era intentar que el hospital o gobierno
31:31de dejarse llevar el material para España, ni siquiera era alterar la ley.
31:52Porque cuando percibimos el alcance que la reportaje estaba a tener, que nunca esperé.
31:58que se calhar iría funcionar.
32:03Y decidimos lanzar la petición y 72 horas, poco más, fueron 100 mil assinaturas.
32:13Lanzaron una iniciativa legislativa de ciudadanos, que es una propuesta de ley
32:17feita por los ciudadanos también.
32:19Hubo luego un partido político que se juntó a la causa y que hizo una propuesta de ley también,
32:28hasta que se dio la votación final y finalmente fue alterada la ley.
32:34El día que se aprobó en el Parlamento portugués, ¿qué sentiste?
32:41Y ok, ahora sí, podemos avanzar.
32:46Es muy interesante la adecuación que está haciendo o que ha hecho el legislador portugués
32:53a la realidad social que se está viviendo.
32:56Expresamente se dice que el plazo para realizar la fecundación es de tres años desde el fallecimiento,
33:02que es un plazo mucho más realista para la situación de duelo que se puede pasar.
33:07En España el plazo para poder iniciar un proceso de fertilidad tras el fallecimiento de una persona es de un año.
33:16¿Qué opinas?
33:17Y yo creo que efectivamente el plazo es un plazo muy corto.
33:25Porque entre el lucho, entre tratar de lo que es necesario tratar, entre assimilar todo lo que sucedió,
33:36a veces cuando se toma la decisión ya está mucho en el límite de ese tiempo.
33:41Los plazos para poder realizar una técnica de reproducción post-morte en España se interpreta a priori siempre que es de 12 meses.
34:03Pero eso es una interpretación muy puntual, porque hay jueces en los que dicen
34:09mire, si usted, señora, ha comenzado la técnica de reproducción dentro de estos 12 meses
34:15y no se ha conseguido llegar un embarazo a término, puede continuar aplicando estas técnicas
34:22hasta que se agote el material genético de su pareja o bien si usted no está en condiciones médicas de continuar.
34:29Sí es verdad que es una orfandad programada, pero sí podríamos alegar que existía un vínculo amoroso previo entre los progenitores
34:45que se había truncado y que las técnicas de reproducción asistida nos permiten culminarlo.
34:55El argumento de que este pobre niño no tendrá un padre es un argumento que decae,
35:00porque la usuaria de las técnicas es la mujer y las familias monoparentales nadie niega que es una familia.
35:06Por lo tanto, ese niño nacerá solo con una madre. Por lo tanto, si eso sirve, ese argumento no es válido.
35:11Decidí que al margen de mi proyecto personal podía haber una oportunidad, por supuesto de negocio,
35:25pero también una oportunidad para ayudar a otras personas que se encontraban en la situación.
35:29Te registras, realizas un diagnóstico en el que te preguntamos cuestiones que consideramos imprescindibles.
35:36El algoritmo de la aplicación se pone a trabajar y lo que te muestra son candidatos afines
35:41y ordenados precisamente por ese porcentaje de compatibilidad o de afinidad.
35:46Y que tú ya puedas comenzar a chatear con cualquier usuario que te haya parecido interesante.
35:51Conocí a la que fue mi pareja durante unos años, que había sido padre por coparentalidad.
36:06Ahí me dije, esta opción está viva. Copapping es una comunidad online de coparentalidad.
36:13Actualmente nos estamos acercando a los 15.000 usuarios.
36:16Sencillamente las personas se unen. Copapping es un foro.
36:20Las personas van, intercambian sus opiniones, hablan sobre la coparentalidad
36:26y conocen personas interesadas en la coparentalidad.
36:29Suena como algo nuevo, pero efectivamente no lo es.
36:32Hay otros países que tienen mucha más tradición.
36:34En Francia, por ejemplo, en Reino Unido, Canadá y Estados Unidos,
36:39también vemos que es una cosa mucho más normalizada.
36:42A nosotros nos ha encajado que llaman a Lula ese Tinder para gente que quiere tener hijos. ¿Por qué no?
36:47Parece que todo es objeto de consumo que podemos elegir en los momentos, los lugares, el cómo, el cuándo.
36:58Bueno, esta es una sociedad que confunde los deseos con las necesidades.
37:03Piénsenlo. Si es un sistema, ustedes creen, para volcarse en el hijo, adelante.
37:08Si es para, tengo un hijo, y así ya remato una parte de mi vida, pero sin más compromiso con la pareja,
37:16¿es permisible? ¿Es inteligente? ¿Es justo? ¿O es negativo para el niño?
37:23Como 40% son mujeres solteras entre 35 y 45 años.
37:30Luego hay una población muy grande de comunidad LGTBI.
37:35Cuando un hombre gay desea ser padre, un hombre gay soltero, tiene muy pocas posibilidades.
37:41Una de ellas sería la opción, que es realmente una opción muy limitada, muy difícil.
37:48Yo conozco muchos casos de intentos y de estar 7, 8 años no conseguirlo.
38:00Esto es una alternativa más y que quizás se pueda ver extraña a día de hoy,
38:05pero entendemos que el futuro va por aquí, ¿no?
38:10Una vez oí una persona que dijo, oh, Dios mío, pero hijos que nacen sin amor, y eso no puede ser.
38:19Yo pensé, bueno, es que nacen con muchísimo amor, porque son súper deseados los niños nacidos por coparentalidad.
38:26La única cosa que yo creo que las personas deben es el respeto.
38:33Es la única cosa que pude desde el inicio, porque es una decisión que yo tomé dentro de mi casa con mi familia.
38:41La inseminación post-mortem. Bueno, hay que estudiar, hay que saber por qué lo hace.
38:47Por cariño, por dar continuidad, porque no ha superado lo que es una pérdida.
38:55Siempre y cuando no vaya a poner en el hijo el recuerdo de ese hombre al que tanto quiso,
39:03sino que le dé la autonomía y la libertad del hijo que es él.
39:07Es decir, básicamente estamos de acuerdo con esta situación, portanto...
39:12Pues ya.
39:13Só cuando hice ecografía y efectivamente está la que está grávida.
39:19Ahí sí, ahí fue caída fichó que conseguimos estar aquí.
39:24No sé, no me dieron ese normal más.
39:27Porque yo sé que él solo está físicamente, pero yo gustaba que...
39:31Yo estoy a imaginar todas las emociones y todas las reacciones que él estaría a tener en aquel momento.
39:38Y, por tanto, es siempre un bocadillo agrido.
39:41A pesar de tener la decisión tomada muy conscientemente, no es por eso que es un proceso fácil.
39:50Después de todo lo que has sufrido, después de todo lo que has pasado, no sé.
39:54¿Qué le pides ahora mismo a la vida?
39:57Paz, oh. Paz y salud. Está todo cierto.
40:04Lo resto, a gente luta para conseguir.
40:27Ya.
40:286香ro afecto.
40:29UnaHA.
40:305.
40:318.
40:327.
40:338.
40:349.
40:35100.
40:364.
40:388.
40:389.
40:399.
40:4010.
40:419.
40:4211.
40:439.
40:4415.
40:4510.
40:4610.
40:4712.
40:4811.
40:4911.
40:5011.
40:5112.
40:5211.
40:5312.
40:5414.
40:5414.
40:5622.
40:5712.

Recomendada