Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6/27/2025
En este fascinante documental, exploramos uno de los fenómenos naturales más impresionantes y aterradores: el tsunami de hielo. A medida que los glaciares se derriten y los icebergs colisionan, el agua fría y el hielo se desplazan de maneras sorprendentes, generando olas que pueden alcanzar alturas devastadoras. A lo largo del video, aprenderás cómo se forman estos tsunamis de hielo y cuáles son sus efectos en el medio ambiente y las comunidades costeras. Expertos en geología y climatología compartirán sus conocimientos sobre la dinámica de estos eventos, explicando las causas subyacentes y las implicaciones del cambio climático. Con impresionantes imágenes de archivo y estudios de caso, este documental no solo te informará, sino que también te hará reflexionar sobre la fragilidad de nuestro planeta. Prepárate para ser testigo de la fuerza de la naturaleza en acción y comprender mejor los retos que enfrentamos ante el calentamiento global. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre un fenómeno que podría cambiar el futuro de nuestras costas!

#TsunamiDeHielo, #CatástrofesNaturales, #CambioClimático

tsunami de hielo, catástrofes naturales, cambio climático, fenómenos naturales, deshielo, glaciares, impacto ambiental, olas gigantes, riesgos costeros, calentamiento global

Category

📺
TV
Transcript
00:00En mayo de 2013, dos comunidades costeras de Estados Unidos sufrieron la llegada de una misteriosa ola de hielo.
00:20Fue uno de los e-books más destructivos que se han podido grabar.
00:25Gracias a estas increíbles imágenes, ahora podemos acercarnos más que nunca a uno de los fenómenos más extraordinarios de la naturaleza.
00:34Ahora cada aspecto de nuestro mundo se graba y se comparte hasta los acontecimientos más violentos.
00:42Gracias a las imágenes de los testigos, podemos explorar las fuerzas en plena acción,
00:47examinar las consecuencias para la vida humana y ofrecer una perspectiva única enfrentándonos a las catástrofes en tiempo real.
00:58Catástrofes en tiempo real, el tsunami de hielo.
01:00Sobre las 8 de la mañana del 11 de mayo de 2013, Darla Johnson iba de camino a pasar el fin de semana con su amiga Nicole.
01:11Yo vivía en Cross Lake, Minnesota, cuando fui a Mill Lakes a ver a mi amiga.
01:20Vivía a una hora y media de distancia.
01:22Quería darle una sorpresa, llevarle flores y pasar un rato con ella.
01:27Me presenté en su casa y minutos después, la madre naturaleza decidió hacernos una visita.
01:35Darla estaba a punto de enfrentarse a uno de los fenómenos más extraños de la naturaleza.
01:40¡Oh Dios mío! ¡Mill Lakes!
01:54Que iba a azotar a un idílico hotel de la región de Lagos estadounidense.
02:03Situado en el corazón de Minnesota, Mill Lakes es el segundo lago de interior más grande del estado
02:09y mide 530 kilómetros cuadrados.
02:13¡Allá vamos!
02:15Es un precioso retiro rural mundialmente famoso por la pesca.
02:19¡Qué belleza!
02:21El guía de pesca del pueblo, Terry McQuoid, lleva toda la vida en el lago.
02:25Vamos a soltarlo y luego le dejaremos que vuelva para jugar con nosotros.
02:32Llevo viviendo aquí prácticamente toda la vida.
02:36Nací unos 7 u 8 kilómetros de aquí, por allí.
02:40Es un sitio maravilloso.
02:42Aquí viene todo el mundo a jugar.
02:44Así que podemos vivir aquí todo el año.
02:51En la zona sur del lago está el hotel Aizatis, situado junto a la orilla.
02:57Allí vive y trabaja la amiga de Darla, Nicole Thompson.
03:00Los trabajadores de hoteles, los pescadores, los barcos, todos somos como una familia, a pesar de lo grande que es el lago.
03:12Es interesante, porque es impredecible.
03:17En la primavera de 2013, esta impredecibilidad iba a pillarles a todos desprevenidos.
03:22Alrededor de las 9 de la mañana del 11 de mayo, mientras Darla llegaba a la casa de Nicole, algo se dirigía hacia la orilla de la Aizatis.
03:38Empezamos a sentir una vibración que cada vez hacía más ruido.
03:42Salimos por las puertas correderas y dije, ¿Nikki, tienes la cámara?
03:46Pero me dijo que no, así que le pedí que me enseñara a usar su teléfono.
03:52El hielo del lago iba arrastrándose hacia la orilla, hasta el jardín trasero de Nicole.
04:10El glaciólogo, el doctor Phil Porter, analiza las imágenes de este asombroso suceso.
04:15Lo que podemos ver en el vídeo de Darla es cómo el hielo invade la orilla del lago Milax.
04:26Casi todo es hielo suelto y pequeños crámbanos.
04:29Podemos coger el hielo y jugar con él, pero si tenemos en cuenta toda esta masa, hablamos de toneladas.
04:37Un metro cúbico de hielo pesa más de una tonelada, más o menos como un coche familiar.
04:42Y en el lago Milax había cientos de miles de metros cúbicos de hielo.
04:50Sientes tantas cosas diferentes al ver cómo esto se acerca a ti.
04:55Primero me pareció precioso.
04:58Nunca había visto nada igual.
05:00Pero cuando empezó a acercarse, pensé que tal vez no era algo tan bueno.
05:04Para explicar cómo empezó a moverse esta ola de hielo, tenemos que retroceder algunos meses.
05:25En Minnesota los inviernos son duros y el lago Milax se congela durante meses,
05:30creando una capa de hielo de hasta 1,2 metros de espesor.
05:35El hielo es tan sólido que la gente incluso conduce por el lago.
05:42El hielo del Milax forma parte de la gran helada anual de nuestro planeta.
05:50Cada invierno más del 50% de la tierra del hemisferio norte se congela
05:57y la nieve cubre un área casi cinco veces más grande que los Estados Unidos.
06:07Pero cuando llega la primavera y el hielo empieza a derretirse,
06:10se liberan fuerzas extraordinarias y a veces destructivas.
06:13En la primavera de 2013, mientras gran parte del norte helado se derretía
06:21y miles de millones de toneladas de hielo y agua se liberaban,
06:25en el lago Milax el invierno no quería irse.
06:34A finales de abril, el hielo del lago ya tenía que haberse derretido,
06:39pero ese año todavía estaba completamente congelado.
06:43Creo que el hielo nunca había tardado tanto en derretirse en el lago Milax.
06:49Parecía como si el invierno no quisiera acabar.
06:55Durante la semana siguiente, la zona del lago experimentó
06:58una combinación muy inusual de sucesos atmosféricos.
07:02Una combinación que provocaría el movimiento del hielo del lago.
07:06A principios de mayo, la temperatura del aire pasó de repente de un extremo al otro.
07:14La helada terminó, el sol por fin llegó y Minnesota se vio inmersa en una inesperada ola de calor.
07:21El periodo de frío fue seguido por un calentamiento muy rápido e intenso.
07:26De hecho, las temperaturas batieron un récord, provocaron un deshielo acelerado,
07:30por lo que el hielo se rompió extremadamente rápido.
07:35Durante el rápido deshielo, el fino hielo de la orilla fue el primero en derretirse.
07:40Lo que estamos viendo ahora es la zona del lago en la que el hielo se ha desprendido.
07:45De manera que el hielo se mueve libremente.
07:50Se puede romper, y si tenemos en cuenta el enorme peso que tiene,
07:53nos encontramos con cientos de miles de toneladas de hielo en movimiento.
07:56Y si además sopla el viento, puede hacer que el hielo recorra largas distancias debido al impulso,
08:02por lo que el potencial destructivo del hielo, si se mueve en la dirección equivocada, es enorme.
08:09Esta enorme placa de hielo, casi diez veces más grande que Manhattan, iba a la deriva.
08:14Y el fatídico 11 de mayo, se había desatado una tormenta y el viento soplaba con fuerza sobre el lago.
08:24El viento del lago Mil Lachs iba entre 50 y 80 kilómetros por hora.
08:33Viento directo y soplaba en una dirección distinta a la de la época del deshielo normal.
08:38Daba miedo.
08:40El viento soplaba directamente hacia el Hotel Aizatis.
08:44A las nueve de la mañana, mientras Darla Johnson llegaba a casa de su amiga,
08:50tres fenómenos atmosféricos, un largo invierno, una repentina ola de calor y fuertes vientos,
08:56habían provocado que la enorme placa de hielo se moviera.
08:59Las enormes planchas de hielo usaron los fuertes vientos como vela y se dirigieron hacia la tierra.
09:17Los cientos de miles de toneladas de hielo se dirigían hacia las casas y nadie podía hacer nada para impedirlo.
09:23Otro factor muy importante de este lugar es la inclinación de la playa.
09:38Eso provoca que el hielo pueda moverse hacia arriba con más rapidez y sin apenas encontrar resistencia.
09:43Es como intentar parar de golpe un tanque o un crucero.
09:47Es imposible.
09:49El hielo estaba cada vez más cerca de las casas y no había nada que Darla ni los demás pudieran hacer para detenerlo.
09:55Estábamos viendo a la madre naturaleza que normalmente no se ve y presenciamos como algo tan bonito se volvió destructivo.
10:05En aquel momento sentí mucho miedo porque fue cuando me di cuenta de que quizá no parara
10:25y de que si algo era capaz de causar tantos daños quizá no tendríamos que estar allí.
10:29Este extraordinario suceso se conoce como Ibu o Tsunami de Hielo.
10:52De repente, solo siete minutos después de que Darla empezara a agravar, se detuvo.
11:04La gran fricción generada por el movimiento por tierra en lugar de por el lago consiguió detener a la ola de hielo.
11:12Se adentró en la tierra 30 metros y cubrió un área de más de 16 kilómetros de largo.
11:22Llegó a las casas y las destrozó, dejando atrás extrañas montañas de hielo con una altura de entre 6 y 9 metros.
11:38Ok, so this is the aftermath of the ice heaves.
11:48This home right here got some severe damage.
11:51The wall got caved in.
11:53The sliding glass doors were completely pushed in.
11:57This is where the ice went all the way into their home.
11:59I'm standing directly under it, and that's how tall I got.
12:06I cannot believe this.
12:09People could almost get buried in this stuff.
12:13It's just crazy.
12:17Tras este suceso, Darla subió el vídeo a la red,
12:20y en pocas horas, cientos de miles de personas en todo el mundo vieron este extraño fenómeno.
12:25Nicky, it's really pushing in.
12:33Este tipo de imágenes son muy valiosas,
12:37porque las posibilidades de presenciar algo así son muy, muy escasas.
12:41No son sucesos comunes,
12:42así que cualquier imagen que consigamos nos ayuda a comprender mejor este fenómeno,
12:46tanto a los científicos como a la gente de a pie.
12:50Estas imágenes son unas pruebas valiosas,
12:53y también demuestran que no hubo demasiados daños materiales.
12:57El Aizatis tuvo suerte,
12:58porque el suceso del Mil-Lax
13:00fue sólo un aperitivo de la fuerza que puede llegar a tener un Ibu.
13:11Unos 750 kilómetros al norte,
13:14otra comunidad se estaba recuperando tras el impacto de un tsunami de hielo.
13:19Y ellos no tuvieron tanta suerte.
13:24El mismo mayo de 2013,
13:27Manitoba, en Canadá,
13:28estaba experimentando el mismo tiempo inusual que Minnesota.
13:31Esta vez visitamos la pequeña localidad de Oaker Beach,
13:38situada a orillas del lago Dauphin,
13:40que estaba bajo amenaza.
13:43La combinación de un largo invierno y una repentina ola de calor
13:47provocaron un rápido deshielo
13:49que hizo que otra enorme placa de hielo se soltara
13:51y fuera arrastrada por el viento.
13:53Pero el lago Dauphin presenta una diferencia crucial respecto al Mil-Lax.
14:00Es largo y estrecho.
14:02Mide cerca de 46 kilómetros de un extremo a otro
14:05y hay zonas en las que sólo tiene 11 kilómetros de ancho.
14:09El lago es muy largo y tiene corriente,
14:12por lo que el viento puede viajar largas distancias
14:14y el hielo puede viajar largas distancias.
14:17Así que se genera un impulso importante
14:19y la energía del hielo es mucho mayor cuando llega a la Tierra.
14:25El 10 de mayo, el viento alcanzó los 80 kilómetros por hora
14:29y hubo una tormenta de fuerza nueve que se produjo por todo el lago.
14:34El hielo iba 16 kilómetros por hora más rápido que el de Mil-Lax
14:38y se dirigía directamente hacia Oaker Beach.
14:45Justo en la orilla está la casa de Miles Haberlach.
14:49Parecía un tornado o algo así.
14:54Y todo pasó en el transcurso de unos 15 o 20 minutos.
15:00La fuerza adicional del viento tuvo un impacto crítico.
15:05En el Mil-Lax, el hielo que llegó a la Tierra
15:08eran fragmentos pequeños de la placa de hielo del lago.
15:12Estos son pequeños fragmentos de hielo,
15:15muy granulados y cristalizados,
15:16pero lo que no podemos ver a simple vista
15:19son los fragmentos grandes de hielo del lago
15:21que son la auténtica fuerza que empuja
15:23al hielo granulado más pequeño por la playa
15:25y hacia las casas.
15:29Aunque la gran cantidad de agujas de hielo
15:31pueden causar graves daños,
15:33la auténtica amenaza son los grandes bloques
15:35de la capa de hielo que hay detrás.
15:37En la primavera de 2013,
15:40la zona de Canadá conocida como Oakar Beach
15:42sufrió un ebu.
15:49Enormes bloques del lago helado
15:51llegaron a Tierra debido a una tormenta de fuerza nueve.
15:55Aquí podemos ver lo destructivas que eran esas fuerzas.
15:59La casa de Miles fue la primera en sufrir las consecuencias.
16:04Cuando lo vi, ya se había adentrado unos nueve metros
16:08y se movía a la misma velocidad que uno cuando anda rápido.
16:13Un amigo de Miles hizo un vídeo con su teléfono
16:16mientras el ebu les obligaba a entrar en casa.
16:21Como con el Aizatis, no podían hacer nada para detenerlo.
16:24Choca mucho ver esto.
16:27Como glaciólogo, debo decir que estoy acostumbrado
16:29a ver hielo en movimiento,
16:31pero normalmente hablamos de milímetros al día.
16:34Que esto se mueva tan rápido
16:35nos hace ver con claridad cómo funcionan las fuerzas,
16:38cómo destruyen las fuerzas.
16:42¿Hay algo aquí que necesite ahora mismo?
16:44Cuando esto se mueve...
16:46¡Hala, mierda!
16:51¿Me voy a salir de aquí?
16:53Miles.
16:54Tenemos que mover.
16:56El caverno se rompió.
17:01Este es el Haverlick Ocher Beach.
17:04Esto se ha ocurrido en un par de cinco minutos.
17:09Esto es absolutamente loco.
17:19Después de 15 minutos,
17:21la creciente fricción que experimentó el hielo
17:24en contacto con la tierra le hizo aminorar
17:26y, por fin, detenerse.
17:29Pero increíblemente, en ese corto periodo de tiempo,
17:33destruyó completamente 12 viviendas situadas al borde del lago
17:36y dañó otras 15 estructuras.
17:38La devastación fue tan extrema que las autoridades locales consideraron que se trataba de un estado de emergencia
17:48y los residentes de la zona costera fueron evacuados.
17:51Después del tsunami de la zona costerna y los residentes de la zona costerna y los residentes de Ocher Beach
17:57cogieron sus cámaras para documentar las consecuencias del desastre.
18:01Uno de ellos fue Herman Wolf.
18:03Desde dentro solo se veía la pared de hielo.
18:23No se veía nada más.
18:26Esto pasó en un intervalo de unos cuatro minutos.
18:29No más.
18:30Fue aterrador, de verdad.
18:33No sabíamos lo que iba a pasar.
18:34Last night, all hell broke loose.
18:39Unbelievable what happened.
18:41That ice is a good 30 feet in the air, for sure.
18:47You see that machine working there.
18:50That's in front of Miles' house.
18:54And we go down here, and here's our house, way below.
19:00Isn't that crazy?
19:01Fue un golpe muy duro.
19:05Uno se pasa toda la vida trabajando para conseguir algo y luego lo pierde en un minuto.
19:10Eso es lo que le pasó a algunas de las personas de esta zona.
19:13Habían invertido los ahorros de toda su vida en sus casas y se esfumaron.
19:20Forest and nature, unbelievable.
19:26Como experimentó Ocher Beach de primera mano,
19:29el hielo en movimiento lo destruye todo a su paso.
19:35Es una prueba de que la criosfera, la zona helada de nuestro planeta,
19:39es un lugar dinámico y lleno de turbulencias.
19:43Cuando el hielo y el agua se juntan, se libera una fuerza increíble.
19:47Da igual el aspecto de la criosfera que estemos viendo.
19:50Cuando empieza el deshielo, siempre pasan cosas emocionantes.
19:52Como el calentamiento global está provocando que estas regiones montañosas de nuestro planeta
20:01sean cada vez más inestables e impredecibles,
20:04algunos de estos sucesos están empezando a ocurrir con más frecuencia.
20:08Las imágenes de estos desastres naturales nos ayudan a entender
20:12y quizá aprender a protegernos de estas fuerzas devastadoras.
20:16Los vídeos grabados en Mil Lacks y en Ocher Beach
20:23son un gran logro personal para las personas que los grabaron.
20:26Al volver a ver esto, me doy cuenta de lo increíble que fue.
20:31Fue aterrador como poco.
20:33No puedes hacer nada.
20:35Cuando ves algo así, no puedes hacer nada.
20:37No se puede luchar contra la naturaleza.
20:39Es la que manda y cuando quiere hacer algo, lo hace.
20:42Hay tan pocas grabaciones de tsunamis de hielo en acción
20:46que los vídeos representan una inusual y valiosa fuente
20:49que ayudará a realizar estudios científicos durante años.
20:54Es increíblemente emocionante
20:56porque estamos reuniendo imágenes que nunca habríamos esperado ver.
20:59Imágenes que yo hubiera deseado haber grabado en algún momento de mis 20 años de carrera.
21:04Nunca he tenido la suerte de poder ver algo así.
21:08Los vídeos pueden ayudarnos a entender este increíble suceso.
21:12Pero también nos recuerdan lo vulnerables que somos
21:14ante las extrañas fuerzas de la naturaleza.
21:17Fuerzas que volverán a cruzarse en nuestro camino
21:20cuando llegue la próxima helada.

Recommended