En las últimas décadas los científicos han notado cambios más rápidos e intensos en el clima. Entre las consecuencias más visibles del cambio climático están el aumento de la temperatura global, el deshielo de los glaciares y el incremento del nivel del mar.
00:00Según el Servicio de Cambio Climático, Copérnicus en enero del 2025 se registró una temperatura 1.75 grados Celsius superior al nivel preindustrial y fue particularmente notable por haber ocurrido durante el fenómeno de la niña. Estas son sus causas y consecuencias.
00:19El clima de nuestro planeta siempre ha cambiado, pero en las últimas décadas los científicos han notado cambios más rápidos e intensos. Para entender mejor lo que está ocurriendo, es importante conocer la diferencia entre cambio climático y variabilidad climática.
00:36La variabilidad climática son aquellos procesos atmosféricos que se generan todos los días, todos los meses. Si te fijas hay veces que tenemos frente frío, de repente tenemos época seca, después tenemos época lluviosa y así. Eso pasa todos los años.
00:51Mientras que el cambio climático es más un fenómeno que habla sobre un cambio puntual a futuro. Es decir, qué esperamos, qué tanto va a variar, por ejemplo, esa temperatura que fluctúa de mes a mes, si va a pasar a un escenario más cálido o más frío. Y el cambio climático como tal, pues es justamente la sumatoria de esa variabilidad climática.
01:12El cambio climático se refiere a variaciones a largo plazo en las temperaturas y condiciones climáticas del planeta, a diferencia de los cambios naturales del clima que ocurren por procesos geológicos o solares. Este fenómeno actual es, en gran parte, provocado por el aumento de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, emitidos principalmente por la quema de combustibles fósiles, la deforestación y ciertas prácticas agrícolas e industriales.
01:40Los seres humanos juegan un papel totalmente protagónico en temas de cambio climático. La variabilidad como tal, pues también hay una afectación, pero más en el cambio climático.
01:48El concepto que da a nivel mundial la Convención Marco de Naciones Unidas sobre temas de cambio climático marca justamente de que es la suma de la variabilidad climática más el factor antropogénico.
01:59Es decir, lo que el ser humano genera en la biodiversidad del planeta, cómo la está afectando, la cantidad de gases de efecto invernadero que estamos generando nosotros por nuestros procesos productivos, eso viene entonces a generar una afectación directa al clima.
02:13Entre las consecuencias más visibles del cambio climático están el aumento de la temperatura global, el deshielo de los glaciares, el incremento del nivel del mar, eventos climáticos extremos más frecuentes como huracanes, sequías e inundaciones y la pérdida de biodiversidad.
02:28El cambio climático es real y está ocurriendo ahora. Su solución depende del compromiso colectivo para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
02:39Desde Honduras para el noticiero científico y cultural iberoamericano NSC informó Andrea Torres de STVE.