Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Luis Miguel González, Alicia Salgado y Raquel López Portillo sobre el nombramiento de México como adversario de Estados Unidos. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Intimidated and we will keep America safe thanks to the leadership of President Trump not only from Iran but from Russia from China and from Mexico.
00:08The problem is Mexico is petrified of the cartels because they'll take out a president in two minutes and they're petrified of the cartels. The cartels are running Mexico.
00:18What about military force?
00:19Well that's an option the president has at his disposal.
00:22We're taking nothing off the table. Nothing.
00:24We will do whatever it takes to secure the American homeland, to maintain our sovereignty and protect the American people.
00:31The territory to the immediate south of our border is now dominated entirely by criminal cartels that murder, rape, torture and exercise total control.
00:41They have total control over a whole nation.
00:44If they don't get control of these cartels, the people of Mexico are gonna wake up in a narco state.
00:50Is Mexico helping us with the drug problem?
00:53No.
00:54You're not.
00:55You need to, you know, half your country is run by the cartels.
01:00We're going to do everything in our power to keep America safe.
01:05Bueno, pues así andan las cosas.
01:08Ahí están las palabras.
01:09Qué impacto, qué consecuencia, qué quiere decir la fiscal general de los Estados Unidos.
01:15Luis Miguel González.
01:16Luis Miguel, ¿cómo estás?
01:17Encantado. Muy buenas noches.
01:18Muy buenas noches, Raquel López Portillo.
01:19Qué gusto, Raquel.
01:20¿Cómo estás?
01:21Muy buenas noches, un gusto, como siempre.
01:22Complegado Alicia, ¿cómo te va?
01:23Muy buenas noches.
01:24Muy buenas noches.
01:25Pues ya estamos, no fuimos Dinamarca, pero ya estamos en niveles de Irán, China, Rusia,
01:29por lo menos a los ojos de la fiscal general de los Estados Unidos, Luis Miguel.
01:32Si uno tratara de reconstruir los últimos días, uno diría, es probable que lo que esta nueva
01:43atención en México es una de las consecuencias no deseadas de la paz en Medio Oriente.
01:49Y mientras estuvieron distraídos.
01:50Y mientras estuvieron distraídos por allá, México estaba en un rinconcito, no sé si a
01:55oscuras, pero cuando menos no estaba en el centro de la agenda.
02:00O sea, veníamos de la ola de estas redadas y detenciones migrantes, comenzó esa guerra, desapareció
02:07un poco México del radar, se acabó la guerra y ahí vamos otra vez.
02:11Y un poco parecería que es, Estados Unidos está en modo de guerra y dice, contra lo que
02:19me pongan enfrente voy.
02:20Y decías tú, el mensaje de la fiscal, si tienen oportunidad de verlo, dura minuto y
02:29medio y dice esto de poner la misma canasta, pero luego hay un senador que le pregunta,
02:36el senador Graham, que está cooperando México con Estados Unidos, eso prefiero contestárselo
02:42en privado.
02:43Y entonces él lo vendía, lo veíamos al inicio, metíamos ese pedazo al inicio del programa
02:47y él se va con todo, es uno de los senadores más influyentes republicanos y más duros.
02:52Entonces es de fondo y de forma, es muy delicado lo que pasó.
02:57Sí.
02:58Digamos, si pudiéramos traducirlo, lo que ocurrió ahí es una nube negra, horrorosa.
03:04Qué veinticuatro horas para México entre esto y el tema del Departamento del Tesoro
03:09de los Estados Unidos, las tres instituciones financieras, dos bancos, una casa de bolsa.
03:12¿Cómo lo ves, Alicia?
03:13Porque fue coincidente, pero también es parte de lo que conocemos nosotros en México
03:18y desconocemos de lo que está sucediendo también en Estados Unidos.
03:22Al tiempo en que se estaba dando a conocer en el FinCEN esta serie de acciones en México,
03:29con un sendo boletín enviado por el Departamento del Tesoro.
03:34En Estados Unidos también estaban siendo intervenidos, hay perseguidos bancos de Kansas.
03:41Hay dos muy grandes bancos como Chase Manhattan, ¿no?
03:46En el caso de Wells Fargo, en el caso de...
03:49Pero a ver, el tema de México, porque es lo que...
03:51Pero insisto, estos bancos también estaban allá.
03:54O sea, dicen, oye, pero nada más los que reciben o los que envían.
03:58¿Y por qué los chinos? ¿Y en qué condiciones se dio?
04:01Cuando tú lees los documentos que están incluidos en la página del FinCEN,
04:06en la nota específica, y lo ves cada uno de los bancos y la casa de bolsa señalada,
04:12te das cuenta de que la serie de operaciones que están relatando serán y están denunciadas
04:19ante las autoridades mexicanas, particularmente la UIF, entre 2019 y 2024.
04:28Porque no hicieron nada.
04:30Solo hay una casa de bolsa sancionada, digo, solamente hay una institución bancaria sancionada
04:34de toda esta serie de denuncias.
04:37Pues evidentemente el escándalo decidieron hacerlo porque resulta que yo creo que la UIF
04:44no tiene ni siquiera para una plataforma adecuada de análisis e investigación de datos
04:48de toda la que le llega, ¿no?
04:50Y toda la que le mandan de los Estados Unidos la revisa
04:54o nada más es una institución de control político,
04:57pero no necesariamente de supervisión de lavado de dinero, ¿no?
05:02Ese es el punto.
05:04O sea, ¿realmente México está cumpliendo con sus compromisos efectivos los 46 en materia
05:11de lavado de dinero o nos hemos dedicado a reforzar una institución de control político?
05:16Ese es el punto que está aquí y que también Fincente lo dice.
05:21O sea, son las tres instituciones, si tú las revisas íntegramente,
05:26son 32 páginas de una, 27 de otra y 42 de la otra.
05:31Todas tienen sin excepción
05:33dónde se hizo la operación, cuándo se hizo la operación.
05:36Y tú la vas y la buscas en el otro lado y dices, bueno, sí vino de Los Ángeles, de Kansas, de...
05:43El monto exacto de la operación.
05:44Pues están.
05:45Sí.
05:46Están.
05:47Fueron entre 2019 y este 2024.
05:512024.
05:52Tendría que salir el titular de la UIF, si no es que anda en alguna grilla, Pablo Gómez, hablar del tema, ¿no?
05:57Pero pues nada más buscan información por Google.
06:01Pues sí, o le encuentran o le quieren encontrar a quien...
06:04Por eso.
06:05...les incomoda, a quien no les simpatiza demasiado.
06:08Ahora, todo esto, el cóctel es bastante explosivo y tiene muchos ingredientes la licuadora,
06:14pero lo de Pan Bondi se suma a otras voces muy cercanas a Donald Trump
06:19que han dicho más o menos lo mismo en otros momentos.
06:22El propio presidente Trump, el jefe del Pentágono, el vicepresidente J.D. Vance,
06:27el secretario de Estado Marco Rubio.
06:29Sí, tampoco es que sea una novedad, Raquel.
06:32No es una novedad y son medidas que se han acumulado también en las últimas semanas, en los últimos meses.
06:38Y creo que sí forma es fondo el hecho de que se hayan empatado estas dos cuestiones prácticamente al mismo tiempo,
06:44sin duda es llamativo, sin duda llega en un momento muy deteriorado también de la relación bilateral.
06:49Pero me parece que especialmente el tema de la fiscal Pan Bondi habrá que tomarlo con una pizca de sal,
06:55sobre todo por el hecho de que al final ella es una fiscal que esto únicamente se sale en una declaración
07:01que hace ante el Senado, pero realmente ella no tiene ninguna facultad de poder declarar a nuestro país
07:08como parte de una lista, como parte de una categoría que pueda recibir una sanción,
07:13como si lo tiene China, Irán, Rusia, porque eso depende más bien del Departamento de Estado y del Departamento del Tesoro.
07:20Entonces creo que todo esto que se ha comunicado de que ahora México ya está en esta lista y así,
07:25creo que habría que tomarlo con cuidado.
07:27¿Pero por qué nos pondría ahí ella? ¿Por qué nos colocaría ahí?
07:30Aunque no es una lista formal, ¿por qué meternos con sus enemigos, con sus adversarios, como ella misma los menciona?
07:37A mi parecer es un... México acaba siendo para toda la alamaga un paquete de marketing muy redituable para ellos, ¿no?
07:46Recordemos que la base de Donald Trump y su administración tiene este perfil más radical,
07:51lo vemos con Christine Noem, lo vemos con Pan Bondi también, lo vemos con otros funcionarios
07:55y tiene otros profesionales que son más de carrera, que tienen un mayor entendimiento también sobre el tema de comercio,
08:01sobre el tema de política exterior, y me parece que en la medida que Pan Bondi expresa eso,
08:06también está viendo para ella misma como un posicionamiento fuerte de su perfil,
08:11también juega la política interna y también juega que, al parecer,
08:15las declaraciones más fuertes y más estridentes y más similares a las del presidente Donald Trump
08:20son también las que les ganan más puntos.
08:22Entonces, a mí me preocupa mucho más, por supuesto, lo que menciona Lindsey Graham
08:26de tocar este tema a nivel confidencial.
08:29Recordemos que Lindsey Graham es también quien propuso militarizar la frontera con México,
08:35quien propuso incluso ataques con drones,
08:37y eso y el tema de los bancos me parece mucho más grave que la retórica que pueda tener la fiscal.
08:43Ahora, recuerdo una entrevista en The Spectator en febrero de este año,
08:48le preguntaban al presidente Donald Trump si él recomendaría investigar o extender,
08:53digamos, las investigaciones sobre crimen organizado,
08:56cárteles de la droga hacia políticos mexicanos, era la pregunta puntual,
09:00y él dijo que él se lo sugeriría o se lo sugería a la fiscal general de los Estados Unidos.
09:07Y de pronto van ocurriendo muchos hechos que son piezas aisladas pero conforman un rompecabezas.
09:13Sí, y tengo la impresión que casi todo ha llegado con avisos previos.
09:20Es muy cierto lo que dice Raquel, pero también yo diría que es un gobierno caracterizado por no respetar mucho las formas.
09:26Es decir, este mensajero no vale porque ese mensaje tendría que llegar de otro mensajero.
09:33Digo, a lo mejor en tiempos normales esta taxonomía tendría sentido.
09:41Nos están avisando.
09:44Preocupa mucho la ley esta de enemigo extranjero que invoca, es una ley de 1812,
09:52porque podría ser un mecanismo para fortalecer, hacer más rudo todavía el tema de deportaciones.
10:02En pocas palabras, la ley le da permiso al gobierno de Estados Unidos a detener, deportar o retener en territorio estadounidense
10:12a cualquier ciudadano de un país que es declarado enemigo.
10:16Eso supongo que incluye turistas.
10:21Creo que hemos visto un montón, yo diría, son ocurrencias pero todas van la misma dirección.
10:28El uso de las visas, la forma en que se comunica el rechazo o la no entrega de las visas,
10:36se está volviendo más un espectáculo que un trámite administrativo.
10:39Bueno, a ver, hoy mismo en esto de que no hay coincidencias,
10:41hoy mismo en esas mismas 24 horas aparece el Departamento de Estado
10:45para decir lo que dijo sobre las visas Marco Rubio a propósito de sanciones a familiares,
10:52a empresas, a quienes puedan estar ligados con estas redes criminales que no sé hasta dónde van a llegar,
10:59pero nos falta mucho por ver todavía porque no han ni comenzado juicios contra capos del narcotráfico
11:04muy importantes mexicanos en los Estados Unidos.
11:08Yo creo que tienes mucha razón Manuel,
11:11porque si lo vemos es una serie de hechos concatenados desde que toma procesión el presidente Trump.
11:17O sea, la declaración de organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles de la droga
11:24te va abriendo una serie de posibilidades que da la ley de fentanilo que fue aprobada en el 2003,
11:302023, ¿no?, que es la ley Biden.
11:33Y en estas te va permitiendo una serie de acciones que justifican inclusive actos de intervención.
11:42Están ahí.
11:44Y permanentemente la presión política con la otra parte se mezcla.
11:48Ahora, tenemos un problema de narcotráfico.
11:53Yo lo que digo es, es curioso como decimos todos los días que vamos muy bien en materia de seguridad,
11:58y pues tú apenas ayer, el nivel de asesinatos...
12:03Doce.
12:04Doce asesinatos en una pieza.
12:06No, en una masacre en una pieza.
12:08En una masacre en Miracuato.
12:09Exacto.
12:10Niños sin miedo.
12:11Y no sabes si mañana vas a reportar otro y pasado mañana otro.
12:14O sea, tenemos un nivel de incremento de violencia o de expresión de violencia
12:20que no lo puedes tapar con un dedo.
12:23Y por el otro lado, es cierto, ¿a quién han detenido en el tema del lavado de dinero?
12:30¿A pequeñas empresitas?
12:32Si estamos hablando de flujos y cantidades extraordinarias, ¿no?
12:37Decían que hay cerca de 3.000 empresas chinas que operan en México de manera formal.
12:43Ellos están señalando a 17 que operan como utilizando, como dicen, shells, ¿no?, fachadas.
12:52¿Las hemos investigado?
12:55¿De qué manera realmente estamos utilizando esta serie de cosas que pasaron en Manzanillo
13:02que poco entendimos en el puerto?
13:04Estas suspensiones de operación, la salida de todos los oficiales de cumplimiento.
13:09Es algo que no acabas de entender.
13:11¿Cómo puedes seguir utilizándose los puertos para salir estas mercancías
13:16si están administradas por Marín desde el último sexenio?
13:18¿Pero todo está conectado, dirías?
13:20¿Sí? ¿Sí?
13:22Pues ahí vamos armando el rompecabezas, más o menos.
13:25A ver, tienen su grilla doméstica en Estados Unidos,
13:28pero México es parte de la política doméstica en los Estados Unidos.
13:32Sin duda alguna, y creo que todas esas medidas también y la agenda propia de Donald Trump
13:37habla también de una muy preocupante securitización de la frontera y de toda la relación con México.
13:43Y me parece que estas son apenas señales, como decía Luis Miguel.
13:46Creo que son unas probaditas de lo que puede venir con estas sanciones del tema de visas.
13:50Creo que el tema de los bancos, que hablaba Alicia, creo que es muy relevante también el tema de China.
13:56O sea, no hay que dejar de lado que el tema macro y donde tiene el foco Estados Unidos es precisamente eso.
14:01Y en tratar también de evitar que China precisamente se salte cualquier tipo de barrera comercial,
14:07de cualquier tipo de barrera arancelaria a través de nuestro país.
14:10Y creo que si se había puesto como a México en una posición en la que quizás
14:15podía tener mayores oportunidades a nivel económico en esta guerra arancelaria
14:19y por la proximidad con Estados Unidos,
14:22me parece que cada vez se le va empujando más también a tomar un bando
14:25y a tomar medidas también internas, sobre todo en el tema de compliance,
14:29en el tema de todo el sistema financiero.
14:31Entonces creo que Estados Unidos está atacando desde distintos puntos
14:34y esto es apenas una probada de lo que vamos a ver.
14:37Creo que el propio gobierno mexicano ha tardado en entender que ya cambió el paradigma.
14:47El sexenio pasado López Obrador se las ingenió para decir
14:52dame una lista de tareas y no te metas en lo que yo hago en casa.
14:57Y de alguna manera pospuso la entrega de resultados,
15:02pero consiguió que respetaran, no digo la soberanía,
15:07la manera en que él resolvía los asuntos domésticos.
15:12Lo que está diciendo Trump es no solo no creo que tú estés haciendo la tarea,
15:21sino tampoco te dejo que tus asuntos internos me mantengas al margen.
15:27Ese es para mí un cambio que no hemos terminado de procesar.
15:32¿Qué está diciendo con la intervención, con los señalamientos de los bancos?
15:36Si tú no haces la tarea de vigilar el lado de enero,
15:39yo te voy a señalar, voy a exhibir lo que estás dejando de hacer.
15:44Y además no te voy a compartir información.
15:46En ese sentido, ¿cómo anda la relación?
15:48En México, Estados Unidos.
15:49A ver, terminó muy mal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,
15:52sobre todo a raíz de la detención del mayor Zambada.
15:55López Obrador pidió, pidió, pidió información, nunca le enviaron,
15:59preguntó, preguntó, preguntó, nunca le contestaron.
16:02¿Cómo está la relación hoy?
16:03Había un argumento que el gobierno mexicano siempre dijo y es
16:08hay áreas donde la cooperación es impecable
16:12y una es el intercambio de información fiscal y financiera.
16:15era hasta antier.
16:20Era creíble esa versión.
16:22Después de lo que dijeron, o sea, le enviaron toda la información.
16:26En los tres documentos dice que le enviaron toda la información
16:30que durante estos procesos fueron sancionadas las tres instituciones,
16:36sobre todo una de ellas, con dinero por incumplimiento
16:41de los parámetros de prevención del lavado del dinero.
16:45O sea, lo dice con toda claridad.
16:47Te entregué toda la información, uno, dos, tres, cuatro días,
16:50en toda la relatoría, caso por caso.
16:52O sea, yo creo que sí me llama mucho la atención.
16:55Y los otros dicen, no hay pruebas y nunca nos mandaron nada.
16:57Y se da esto justamente...
16:58Hoy estaba viendo las declaraciones del embajador de Estados Unidos
17:03en la fiesta de celebración anticipada del 4 de julio, ¿no?
17:07Y decía él, o sea, es algo que sí me llamó poderosamente la atención,
17:13porque frente a este enrarecimiento de la relación,
17:16él sale como un neutralizador del escenario en estrés, ¿no?
17:23Y dice, estamos aquí, 40 millones de mexicanos se identifican con...
17:2840 millones de estadounidenses se identifican con nacionalidad mexicana.
17:33Y nuestra realidad es esa.
17:35Estamos compartidos, somos familia y no nos podemos separar.
17:38Pero evidentemente pone, la seguridad es fundamental para la cooperación y la prosperidad.
17:44Y se ve que quiere ayudar.
17:45Hay familias donde hay violencia doméstica.
17:48Exacto, sí, sí.
17:50Por lo que nos falta, porque además esto va avanzando rápido y en una misma dirección.
17:55Gracias, Alicia. Muchas gracias, Raquel.
17:57Muchas gracias, Luis Miguel.
17:59Hasta mañana. Pásenla muy bien.

Recomendada