Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Sergio Sarmiento, Ricardo Raphael y Jorge Fernández Menéndez sobre las problemáticas de la Elección Judicial, el poco entendimiento y las bajas espectativas de participación. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ni los conozco, no sé quiénes son, no, no creo que participen.
00:04Se está instruyendo a la ciudadanía a través de estos acordeones para cómo votar.
00:11Es un sinsentido, no se ejerce aquel principio democrático de la elección libre y secreta.
00:18Esta no es una elección donde van a elegir los ciudadanos,
00:22es una elección donde el poder del Estado y la mayoría en las cámaras
00:27están poniendo a personas que son cercanos a ellos.
00:30De todas maneras hace el gobierno lo que él quiere, o sea, no le encuentro sentido.
00:37Estuvimos revisando cada uno de estos nombres y nos dimos cuenta que sí,
00:40todos tienen algún nexo, vienen palomeados,
00:43vienen o tienen algún nexo con el presidente del Poder Ejecutivo
00:48o tienen algún nexo con algún diputado.
00:51En una semana habrá pasado ya la elección judicial,
01:00en una semana no sabremos quién ganó.
01:02Por ejemplo, es una de las particularidades de este experimento,
01:06de este proceso electoral.
01:07Entre otras cosas, tampoco los ciudadanos que estén en los centros de votación,
01:11en las casillas, van a contar los votos,
01:13lo que no ocurre en nuestro país desde hace décadas.
01:16Y así un montón de cosas inéditas.
01:20Sergio Sarmiento.
01:20Sergio, ¿qué gusto, Manuel?
01:22Muy buenas noches, Ricardo, Rafael.
01:23Qué gusto estar aquí.
01:24Buenas noches, Fernando, Sergio, Rafael, un placer.
01:27Pues para allá vamos, Sergio.
01:29Ya estamos a la vuelta de la esquina.
01:31Estamos a la vuelta de la esquina en una de las elecciones más infortunadas
01:35de la historia de nuestro país.
01:37Ciertamente un retroceso enorme.
01:40Hoy lo decía Christine Murray en el periódico Financial Times.
01:44Es un experimento kafkiano.
01:48Porque es, por supuesto, que la reforma judicial es un retroceso enorme
01:53en esta idea que teníamos muchos mexicanos de poder construir una...
01:57Es un país de instituciones, un país con un Estado de derecho.
02:01Es, por supuesto, un retroceso enorme.
02:05Pero además han diseñado, perdón, con las patas,
02:08un proceso electoral para hacerlo verdaderamente imposible,
02:12con candidatos desconocidos que no se pueden promover,
02:16con lo cual le das la ventaja a los que ya son conocidos,
02:20que son usualmente aquellos que tienen gran relevancia
02:24porque son militantes abiertamente del partido Morena.
02:28Es el caso de las tres ministras de Morena.
02:31Es un sistema en el que realmente alguien que fuera a votar correctamente
02:37en todas las boletas que vas a tener,
02:42que son cientos de candidatos para puestos muy distintos.
02:47Tendrías que dedicarle por lo menos cinco, seis, siete horas a revisar
02:51cada uno de los candidatos que hay.
02:53No digo que no se pueda, pero es muy difícil para la enorme mayoría de los electores.
02:59Yo no soy de los que dicen, no votes, tampoco digo, sí, vota.
03:03Yo creo que esa es una decisión personal.
03:06Lo que digo es que este es un experimento kafkiano, como dice Christine Murray.
03:09¿Tú vas a ir a votar?
03:11Yo, sí, como decía Cuauhtémoc Cárdenas, si logro entender la boleta.
03:15No, no, dos no vas a ir a votar.
03:17Jorge, ¿cómo ves las cosas?
03:19Yo no voy a ir a votar, ya lo publiqué esta semana
03:21y lo habíamos platicado hace varios días atrás,
03:24pero yo creo que es un experimento kafkiano,
03:28pero por sobre todas las cosas es algo que no tiene ningún otro sentido
03:33más que legitimar un cambio en el Poder Judicial
03:36para alinearlo con el Partido Oficial, con el Poder Ejecutivo y con el Legislativo,
03:43que además no tendrá éxito.
03:46Los índices de participación son muy bajos.
03:49Por más que se utilicen los acordeones, que se movilicen las fuerzas de Morena y demás,
03:57el porcentaje de votación será muy bajo.
04:01Los números más optimistas hablan de 20% y los más serios hablan de 7, 8%.
04:07Y la gente no entiende la votación.
04:11Todas las encuestas que se han hecho muestran niveles altísimos de gente
04:15que desconoce la elección, desconoce los candidatos,
04:18desconoce lo que se va a votar.
04:20El número de votaciones, incluimos los de candidaturas que hay que elegir,
04:25de puestos que hay que ocupar, son 881, incluyendo los estados.
04:31No tiene sentido.
04:32El costo para el país va a ser muy alto.
04:35Creo que va a ser un costo para este gobierno también,
04:38porque no va a poder contar con un Poder Judicial legítimo
04:43y va a ser un costo altísimo para el sistema de justicia.
04:47Va a tardar mucho tiempo en comenzar a funcionar.
04:50No va a tener la confianza de la ciudadanía y tampoco la legitimidad.
04:54Es un proceso legal, sí, por supuesto que es un proceso legal,
04:57pero creo que es un proceso que no es legítimo.
05:01Por eso, mi opinión personal, me parece muy respetable todo aquel que vaya a votar,
05:07por supuesto, que vote por quien quiera, que vote con acordeón o sin acordeón,
05:11pero me parece que en este proceso lo legítimo, vamos a llamarlo así, es no votar.
05:19Hay quienes sí le entienden o parece que le entienden al menos de qué se trata esta elección
05:25y parece que se trata de un asunto de movilizar, de estructuras,
05:30en donde uno pensaría, viendo las cosas a la distancia,
05:36que la elección ya fue o que la elección ya la tomaron algunos.
05:40¿Cómo ves las cosas?
05:42Escribió hace un par de meses un texto del financiero,
05:47perdón, el heraldo, fue un heraldo, Juan Luis González Alcántara,
05:51que para mí es uno de los ministros como mejor orienta la estatura moral que debería tener.
05:57Impulsado por López Obrador y este, impulsado por López Obrador.
06:00Y el presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad.
06:03Cuando era López Obrador.
06:04Y escribe una frase que me parece impecable, dice,
06:07me siento como una persona que se rasura frente al espejo,
06:12sabiendo que en la bañera hay un cocodrilo con mucha hambre.
06:17Yo creo que ese es el dilema.
06:19Estamos tratando de mirar un fenómeno,
06:22sabiendo que en realidad está a punto de ocurrir un atraco y un atraco mayor.
06:27Lo decía Sergio muy bien, a la democracia, a las instituciones.
06:31Y déjenme enlistar algunos argumentos.
06:34Fue un atraco quitarle los fondos al Poder Judicial de sus trabajadores,
06:40arrebatárselos a la mala.
06:41Lo hizo, por cierto, Nacional Financiera, que pierde toda credibilidad después de esto.
06:45Es un atraco arrebatarle la carrera judicial a tantas personas
06:51que venían formándose para ser jueces, magistrados, secretarios de estudio y cuenta,
06:57hacerlos a un lado.
06:58Es un atraco a la manera como se están apropiando de estas candidaturas,
07:02pues con el único propósito de quitarle la autonomía y la independencia.
07:06No hay un solo argumento que a mí en lo personal me permita colocar esta elección
07:14cercana a mi corazón y a mi ánimo de emitir el voto.
07:19Pero he preguntado a los que van a ir a votar y la respuesta que me devuelven
07:23no es una que me deje tranquilo.
07:25Lo que insisten es, esto es legal, ya se aprobó, no es la reforma que nos hubiera gustado.
07:30¿Oye alguno de esos no es candidato?
07:32Así allá voy.
07:34No hay otra que hacer, perdóneme.
07:36Es que, pues esto es lo que tenemos.
07:39Y el otro día justamente un candidato que además aspira muy lejos en la corte,
07:44me decía, es que hay algunos candidatos buenos.
07:47Me decía, por ejemplo, yo.
07:49Y luego lo siguiente que me cuenta es lo siguiente.
07:51Es esto.
07:53Me dice, hay que lograr tres millones y medio de votos para ser presidente de la corte.
07:56Y eso es probablemente quien los consiga, los va a conseguir de los programas del bienestar.
08:01Y si no de las estructuras partidistas.
08:04Y si no de los famosos COTS, que son estas estructuras que tiene Morena para pagarle a los esquiroles.
08:10Entonces yo empiezo a tener la sensación de que me están invitando a un atraco.
08:14O sea, yo te invito a robar el banco.
08:16Si estás de acuerdo con robar el banco.
08:18Puedes llevarte parte del botín conmigo.
08:19O a lo mejor se le puedes dar a quienes más los necesitan.
08:22Te invito a un atraco en un banco.
08:24Y a lo mejor logramos que dos o tres jueces sean buenos y que hagan justicia.
08:29Pero si yo no estoy de acuerdo con atracar bancos.
08:31No me importa que un par de dólares o de pesos se vayan a los buenos.
08:35¿Por qué voy a ir a avalar el atraco en un banco?
08:38Puede ser que esto implique que ganen todos los que Morena y sus aliados querían.
08:44Pues eso va a pasar.
08:46Es que eso va a pasar.
08:47Y yo me quedo solo nada.
08:49Yo entiendo que es un tema de generaciones.
08:51Pero platicaba con Sergio justamente hoy en la mañana.
08:54En 1976, la elección de López Portillo lo coloca como el único candidato.
09:02Y el vacío que hizo la oposición, la decisión que tomó el pan de no participar,
09:06obligó a hacer la reforma electoral que le dio la vuelta a este país.
09:10Pues yo sí prefiero ser de los que le hicieron vacío al atraco.
09:15Esperando que eso provoque una contrarreforma, en lugar de ir a avalar con mi conciencia y con mi convicción
09:21esto que por más legal y democrático que sea, como decías tú, sí hay que votarlo pero con B alta.
09:28Con B alta.
09:29Hay que votar.
09:29Y de lo legal y democrático yo tengo mis dudas.
09:31En 1976 fue la primera vez que yo voté.
09:34El único candidato en la boleta era José López Portillo.
09:38Yo voté por Valentín Campa.
09:40Puse el nombre completo, tal y como lo decían las reglas.
09:42Y cuando llegaron los resultados oficiales, 100% de los votos, afortunadamente no más del 100%,
09:49tampoco menos, 100% de los votos se le adjudicaron en el Congreso de la Unión,
09:54la Cámara de Diputados convertida en colegio electoral a López Portillo.
09:58Me comentaba Ricardo Rafael hoy en la mañana que Jesús Reyes Ceroles, que fue posteriormente secretario de Gobernación,
10:07decía que alrededor de un millón de personas votamos por Valentín Campa, pero no se reconoció ese voto.
10:15Hay que recordarlo porque eso vamos de regreso.
10:18Vamos de regreso a un sistema en que un candidato puede obtener el 100% de los votos.
10:26Yo, además, encuentro otros problemas que creo que vale la pena señalar.
10:31Nos han vendido esta reforma y, claro, hay algunas encuestas engañosas que dicen
10:36la gente está a favor de la reforma, pero le ponen el sistema de justicia.
10:41La gente piensa que se está reformando el sistema de justicia,
10:44como si se pudiera reformar el sistema de justicia sin reformar a las policías,
10:48sin reformar a los ministerios públicos, a las fiscalías.
10:52Simple y sencillamente eso es falso.
10:54De hecho, están atacando al Poder Judicial, a los jueces, por una sencilla razón,
11:01y la confesó abiertamente el expresidente López Obrador.
11:05No le gusta o no le gustaba que los jueces le salieran con el cuento de que la ley es la ley.
11:10No le gustaba, a pesar de que él había jurado defender la Constitución y las leyes que de ella emanen,
11:17a pesar de que lo había jurado, no le gustaba que se aplicaran las leyes cuando él violaba abiertamente las leyes.
11:25Entonces, ¿qué vamos a ver?
11:27Pase lo que pase, ya sabemos, porque el atraco ya se concretó.
11:30Se concretó en el Congreso de la Unión con una mayoría calificada artificial,
11:37inconstitucional, de dos terceras partes, que no obtuvo la coalición gobernante de ninguna forma.
11:43Esto ya está... el arroz, de hecho, ya se coció.
11:47Lo que vamos a ver este próximo domingo es claramente una farsa,
11:51pero además por todos lados hay farsa.
11:54En 2024 hubo 25 mil observadores electorales, 25 mil.
11:59Este año, en esta elección...
12:02Llevan más de 300 mil.
12:03No, 158 mil 911 son los que están acreditados.
12:08Hubo 316 mil 498, 316 mil 498 que presentaron solicitudes.
12:16Entonces, casi todos los cientos de miles, decenas de miles de solicitudes rechazadas
12:21fue porque se les encontró una relación con algún partido político.
12:26Eso no significa que los otros, los 158 mil 911 que quedaron,
12:31no tengan relación con partidos políticos, que no se las encontraron.
12:34¿Qué van a hacer 158 mil 911 observadores electorales en esta elección?
12:42Ahí se los dejo.
12:42No, pero mira, yo creo que...
12:44Creo que nos lo podemos imaginar.
12:45Uno de los pocos beneficios que veo que va a haber en la elección
12:50es que vamos a saber cómo está la relación de fuerzas internas dentro de Morena.
12:55Porque el reparto de acordeones se ha hecho en estados, en sectores,
12:59cada uno pone sus acordeones.
13:00O sea, es un juego de vencidas interno.
13:02Es un juego de vencidas interno.
13:03Si apoyo a Leña o apoyo a Yasmín.
13:05Apoyo a Leña o Yasmín, o apoyo en los hombres queda menos claro.
13:09En los estados se dice que ha habido lucha interna también entre gobernadores
13:16que quieren imponer su gente y quienes no se lo permiten.
13:20Eso es lo único que políticamente vamos a poder ver con cierta transparencia.
13:26¿Cómo está esa lucha interna dentro de Morena que se está dando?
13:31Que existe, existe también en esta elección y es un buen antecedente quizás para ver
13:38cómo van a estar esa distribución de fuerzas hacia el 27, hacia la elección del 27.
13:43Pero no tiene ningún otro beneficio democrático este proceso electoral.
13:49Es un proceso que es ilegítimo, por eso es ilegítimo desde el inicio,
13:55desde que se votó la reforma judicial.
13:58No tenían esos dos tercios de mayoría en el Senado.
14:03Se compraron senadores, se compraron senadores del PRD,
14:06se compró el famoso caso Yunes,
14:08un senador de Movimiento Ciudadano que se nos dijo que estaba desaparecido.
14:12En realidad parece que estaba guardado, autoguardado, que había llegado a un acuerdo.
14:18Entonces, es algo imposible de avalar.
14:23Ni con la mejor voluntad política se puede avalar.
14:26Ahora, hablaban de números, decías, Ricardo, citando el ejemplo de la elección del 76.
14:33Números redondos, la lista nominal tiene 100 millones de mexicanos, 100 millones de personas.
14:38¿Con qué número sería legítima una elección de estas características?
14:42Es un criterio subjetivo.
14:46Pero yo te diría, si para el referéndum o la consulta popular es el 40% de la elección,
14:51a mí ese sería el número legítimo.
14:53Ahora dicen que es un mandato del pueblo.
14:55Van a llegar al 10%, 6 millones y medio programas del bienestar,
15:003 millones más de los partidos políticos,
15:03los sindicatos, hemos escuchado mucho de ellos,
15:06pero probablemente que el CENTE vaya a actuar,
15:08que el sindicato de electricistas vaya a actuar.
15:09Ahora, en efecto, me parece que Jorge tiene razón.
15:12No solamente es la disputa dentro de Morena,
15:14el PT y el Verde están jugando por su lado
15:18y están tratando de demostrar que tienen fuerza.
15:21Ellos hablan de que ambos tendrán un millón.
15:24El PAN y el PIB no se han mantenido al margen,
15:26están tratando de empujar.
15:28Es un cochinero de elección.
15:29Y a mí la parte que me tiene en este momento más afectado
15:33es que la institución que tanto trabajo nos costó construir,
15:37que es la que tendría que estar investigando los acordeones,
15:40esta información que aquí estamos dando,
15:42en fin, la propaganda que no pueden hacer los partidos,
15:45lo que va a ocurrir en las casillas,
15:47no va a ser nada.
15:48Y no va a ser nada porque el INE sabe muy bien,
15:51sus consejeras y consejeros,
15:53que si llegaran a hacer una investigación
15:56y a proceder contra Morena o sus candidatos,
16:00pues lo que sigue es que la mayoría oficialista
16:02destruye al INE igual que destruyó al Poder Judicial.
16:05Y de todas formas parece que eso va a suceder.
16:06Entonces, desde luego que no van a actuar.
16:08Entonces, es una elección sin árbitro.
16:11El árbitro también está derrotado de entrada.
16:14Entonces, en realidad no estamos enterando
16:15de la cantidad de instituciones que daban arrasadas
16:18por este atraco y es más de una.
16:21Finalmente, lo que estamos viendo es un intento
16:24del presidente López Obrador.
16:27Estoy usando el término presidente
16:29tal y como lo usa la presidenta Claudia Sheinbaum.
16:32El presidente siempre se ha referido a él
16:35como el presidente presente.
16:38Él lo que quiere es regresar a los tiempos
16:41de José López Portillo, de Luis Echeverría,
16:44con un partido hegemónico,
16:46con el 100% de los estados,
16:50con el 95% de la Cámara de Diputados,
16:53el 100% de los senadores.
16:56Lo que él busca es la concentración del poder,
16:58que los jueces sean leales, obedientes,
17:01que no sean nada más 10% de lealtad
17:04y 90% de capacidad,
17:06no 100% de lealtad al presidente de la República.
17:11Y lo que él quiere, y lo ha dicho,
17:12que no le salgan con el cuento de que la ley es la ley.
17:15Lo que estamos viendo es un proceso de concentración.
17:18La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho
17:19que esta elección nos va a hacer
17:21el país más democrático del mundo.
17:23Es una mentira abierta.
17:24El país más democrático del mundo, Dinamarca,
17:27escoge a sus jueces a través de una comisión,
17:30de un consejo de adjudicación,
17:32de nombramiento de jueces.
17:33Eso es lo que deberíamos estar haciendo.
17:35Ahora, lo van a querer vender como un éxito,
17:37pero será un fracaso.
17:37Han dicho que es un mandato de la gente,
17:40que la gente votó por esta reforma en la elección de 2024.
17:43La gente no votó por esta reforma.
17:44Votaron 36 millones de personas por Claudia Sheinbaum,
17:47la persona más votada en la historia.
17:48Tendrían que votar 36 millones de personas en la elección judicial.
17:52Y es imposible.
17:53Y menos que eso es un fracaso.
17:54Y es imposible.
17:55Y además, no solamente es imposible,
17:58si nos retrotraemos, como decían Sergio y Ricardo,
18:01a la elección de López Portillo,
18:03esa votación del presidente único,
18:06incluso cuidando cierta forma,
18:08porque incluso electoralmente se cuidaron ciertas formas,
18:11generó la reforma política un año después.
18:16¿Por qué?
18:16Porque es intransitable un sistema de salud.
18:19Ya nos veremos acá el lunes, ¿quién está?
18:20Muy bien.
18:21A ver en qué condiciones, con qué país,
18:23qué poder judicial.
18:24Estaremos en otro país, lamentablemente.
18:26Sergio, gracias.
18:27Ricardo, Jorge, muchas gracias.
18:29Hasta mañana.
18:30Pásenlo.

Recomendada