- anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, José Luis Mora habla con
Sergio Sarmiento, Jorge Fernández Menéndez y Ricardo Raphael sobre los aranceles a todos los productos de origen mexicano.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Sergio Sarmiento, Jorge Fernández Menéndez y Ricardo Raphael sobre los aranceles a todos los productos de origen mexicano.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado pasado que impondrá aranceles del 30% a todos los productos de origen mexicano a partir del primero de agosto, pues considera que nuestro país no ha hecho lo suficiente en la lucha contra el narcotráfico.
00:19Hasta ahora, Estados Unidos cobra aranceles del 50% al acero, 25% al aluminio y 15% a los automóviles, aunque esta tarifa se eleva hasta el 25% en caso de que no se cumpla con las reglas de origen del T-MEC.
00:33En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump señaló que el gobierno mexicano no ha hecho esfuerzos suficientes para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos y combatir el crimen organizado.
00:46México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente.
00:54México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo de narcotráfico, aseguró el mandatario estadounidense.
01:03No obstante, agregó que si México tiene éxito en desafiar a los cárteles y en detener el flujo de fentanilo, Estados Unidos podría ajustar los impuestos que pretenden aplicarse a partir del viernes primero de agosto.
01:16Estados Unidos enfrenta la peor crisis por sobredosis de su historia, causada principalmente por el consumo máximo de fentanilo, el cual produce más de 100 mil muertes al año.
01:27Se estima que el arancel del 30% a los productos exportados implicaría un costo cercano a los 150 mil millones de dólares, cantidad que sería pagada por los importadores norteamericanos.
01:39Por eso la apuesta de los negociadores mexicanos es que ese impacto sea tan grande que resulta inaceptable para muchas grandes empresas norteamericanas y que actúen para evitarlo.
01:50La presidenta de México dijo que su gobierno ya está en conversaciones con Estados Unidos, que la soberanía nacional no se negocia y que confía en lograr un acuerdo para que las nuevas tarifas no entren en vigor.
02:01Para ADN 40, Víctor Núñez, Fuerza Informativa Azteca.
02:05Bueno, el viernes, el viernes, Ovidio Guzmán tenía nada más que formalizar un asunto ahí en la corte de Chicago, tenía que declararse culpable.
02:16Ya se había adelantado, ya estaba todo planchado.
02:18Así ocurrió, pero salió el abogado, su abogado, hizo una declaración que no cayó bien en la presidenta Claudia Shema, le contestó y luego aquel le reviró.
02:29En fin, llegamos hasta el fin de semana, el sábado en la mañana, para darle mayor contexto a esta situación, el presidente anunció aranceles del 30% a partir del 1 de agosto.
02:41Y aquí estamos con mucho que comentar, Sergio Sarmiento.
02:44José Luis, siempre un gusto.
02:45Usted es mío, Ricardo Rafael Gustazo, Jorge, Jorge Fernández.
02:52Un placer, como siempre.
02:53Mientras estaba la nota al aire, veníamos comentando cuántas cosas pasaron en 48 horas, hasta esta mañana que todavía anuncia que a través de la consejería jurídica se va a presentar una demanda, una acusación.
03:07Sí, una demanda por difamación la va a presentar en México.
03:11Creo que es un error, creo que fue un error que la presidenta se pusiera a la altura de un abogado.
03:19No tiene absolutamente ningún sentido.
03:23De alguna forma es rebajar la propia dignidad que debe tener la presidenta.
03:28Y si vas a demandar al abogado de Ovidio Guzmán por difamación, vas a demandar también al presidente Donald Trump por difamación, porque ha dicho fundamentalmente lo mismo, que el gobierno mexicano está coludido con el narco.
03:41Pues me parece que se vuelve más complicado.
03:46¿Y cómo vas a demostrar, qué tipo de pruebas vas a demostrar para comprobar una difamación, para comprobar que no existe ese contubernio?
03:57Y a propósito, la difamación penal ya no existe en México.
04:00Hay el daño moral que se dilucida en los tribunales civiles, pero la difamación en el Código Penal se eliminó hace ya muchos años.
04:09No, alguien, no sé, alguien que se acerque con la presidenta y que le diga, que la arrope, que le apoye, que... no sé.
04:18Es un error todo.
04:20A ver, el abogado Leichmann hace el papel de abogado defensor de Ovidio y dice lo que uno esperaría que dijera, porque Ovidio es testigo protegido, no va a hablar de frutas y verduras.
04:35Va a hablar de las complicidades o de la información que él tenga del cártel de Sinaloa en relación con gobierno, sociedad o grupos empresariales.
04:47Pero más allá de eso, es un error, a ver si sabía que la comparecencia iba a ser en esos días, es un error haber ido a Sinaloa.
04:55Es un error haberle contestado con el gobernador Rubén Rocha junto a ella por sus sospechas, vamos a llamarla así, que hay en el caso de Rubén Rocha, incluso en el caso del Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López,
05:12que se cumple un año, ahora el día 25. Es un error no comprender que la carta de Trump, casualidad o no, uno cree poco en las casualidades,
05:24pero viene a referender, como decía Sergio, prácticamente lo mismo que decía Leichmann, nos dice que hemos permitido,
05:31que el gobierno mexicano ha permitido que Norteamérica se convierta en el patio de juegos de los grupos del narcotráfico.
05:42Es un error lo de la demanda, te vuelves a poner al mismo nivel. Hoy dice la presidenta que no se va a poner a debatir con un abogado,
05:50pero bueno, estuvo debatiendo todo el fin de semana. Es un error que vayas luego a Baja California,
05:55donde a la gobernadora le acaban de quitar la visa.
06:00Entonces, me parece que la estrategia es muy mala para enfrentar una tormenta que se nos viene como país,
06:08si se le viene al gobierno, que va a tener características muy, muy complejas para poder sostenerse,
06:16no solamente avanzar.
06:17Hay problemas económicos, problemas sociales, problemas de seguridad,
06:22y todo eso se está conjuntando si vemos en una misma narrativa.
06:28Parecen cosas aisladas, el arancel al jitomate de hoy, parecen cosas aisladas,
06:32pero giran todas al final en torno a una narrativa, a una narrativa que es de presión hacia las autoridades.
06:39¿Cómo lo ves tú, Ricardo, Ricardo Rafael?
06:41Déjenme entrar a la conversación en la que ustedes han puesto los referentes,
06:45a partir de una palabra de la carta, que a mí me tiene muy intrigado,
06:49cuando dice que el gobierno mexicano no ha desafiado suficientemente al crimen organizado.
06:59A ver, que yo sepa, en febrero les enviamos, extraditamos 29 narcotraficantes muy importantes.
07:08Parece que eso no alcanzó.
07:10Por el otro lado, el secretario de Seguridad a nivel federal habla de más de 33 mil,
07:15esto que llaman generadores de violencia, en unos cuantos meses.
07:19Parece que tampoco alcanzó.
07:20Aunque las cifras de las cárceles no te señalan que hayan entrado 33 mil nuevos reos, pero bueno.
07:27¿Qué es lo que quiere decir Trump con esto?
07:29Entonces, yo, digamos, partiría la conversación en tres ejes.
07:33Por un lado, está el tema de los operadores del narcotráfico.
07:37Creo que ahí hay una reacción.
07:39Eso tiene que ver con estos generadores de violencia y con los que se extraditaron.
07:43Y el segundo es el tema del lavado de dinero.
07:46Hoy tenemos tres instituciones bancarias perseguidas, financieras,
07:51pero la lista que se le habría entregado al gobierno mexicano es más grande.
07:54Entonces, queda claro que esto va a seguir.
07:55No se va a quedar ahí.
07:57Cualquier operación que sea extraña va a ser señalada y se le va a exigir al gobierno mexicano
08:01que reaccione y que la UIFA haga su trabajo.
08:04Pero donde de plano el gobierno mexicano no ha hecho nada.
08:07Pero no ha hecho nada en los últimos 50 años.
08:08No, no es de hoy.
08:10Es en la red de apoyo político que tiene el negocio del narcotráfico.
08:15Es un poco estos personajes.
08:16Es decir, uno no podría explicarse que Ovidio viviera también en Culiacán
08:21o que el Mayo haya hecho y deshecho tantas veces en Sinaloa y en Durango
08:26sin la explicación de que hay gobernadores que uno tras otro lo han arropado,
08:31le han entregado impunidad.
08:33A ver, me voy a mover de región.
08:35Uno podría explicarse el polvorín que hay en Tabasco, cuna del López Obradorismo,
08:41sin asumir que el secretario de Seguridad era el líder de la banda,
08:46pues la principal generadora de violencia.
08:49A ver, vamos aquí a hacernos como que la red política no es parte del problema.
08:56Pues lo que le está diciendo Trump es va a 30% de aranceles,
09:00a menos que haya síntomas, símbolos, pruebas, garantías de que vas a ir también contra los políticos
09:06de tu partido y de otros partidos, del presente y del pasado,
09:11que han permitido este asunto.
09:13Es decir, que esto se convierta en un patio de juegos para el narcotráfico.
09:17Creo que ahí entonces el conjunto de noticias del fin de semana ya no son aisladas,
09:21sino se vuelven en realidad un mismo mensaje.
09:23Yo tengo la posición de que, y perdón, que le están dando demasiado crédito a Trump.
09:28Trump trae la idea de los aranceles, la trae metida en la cabeza desde hace mucho tiempo.
09:34A Canadá unos días antes lo amenazó con 35% por no detener el tráfico de fentanilo a los Estados Unidos.
09:42Es menos del 1%.
09:44En todo caso, es mucho más el tráfico de fentanilo dentro de los Estados Unidos que en Canadá.
09:49Es totalmente absurdo.
09:50El mismo día le anuncia 30% de aranceles a la Unión Europea.
09:56Ahí sí no menciona el tráfico de fentanilo, pero simple y sencillamente les dice,
10:00¿sabes qué? Ustedes tienen un superávit conmigo.
10:02En la carta también que le manda la presidenta Sheinbaum, habla del fentanilo y después dice,
10:07ah, después de que dice, voy a meter los aranceles, y dice, ah, a propósito,
10:11la otra razón es porque ustedes tienen un superávit comercial conmigo.
10:15No le demos crédito a Donald Trump.
10:17Estamos viendo toda una política, uno de presión.
10:22Perdón que lo diga, presentaron acusaciones contra tres bancos, no presentaron pruebas,
10:29y la verdad es que todas las transacciones financieras en México son registradas por la UIF.
10:34Eso lo sabemos. A mí no me parece correcto ni me parece justo, pero lo saben.
10:39Si hubiera habido alguna transacción irregular, se hubieran dicho, se hubieran quitado de problemas,
10:44ah, es que hiciste esta transacción o hiciste esta otra transacción.
10:48No hay, según la UIF, no hay, según el gobierno, ninguna transacción irregular.
10:54Y las tienen identificadas.
10:56Dijeron, a ver, hubo estas transacciones con unas empresas de China que están perfectamente establecidas,
11:02que tuvieron relaciones comerciales con más de 300 empresas mexicanas
11:07y que hicieron transacciones financieras por medio de 10 bancos.
11:12Eso es lo que nos está diciendo la UIF.
11:15Yo tengo la impresión de que escogieron a tres bancos y les aplicaron sanciones,
11:21pero a ver, en un caso de lavado de dinero, no llegas después y dices,
11:25ah, pues ahora les voy a dar 45 días más para que me expliquen esas transacciones.
11:30Entonces, esas transacciones claramente están identificadas si es que hubo alguna transacción irregular.
11:37Y no, lo que estamos viendo es un mensaje de Donald Trump
11:40y es un mensaje en contra del gobierno de México,
11:44de presión al gobierno de México para que le dé cualquier cosa que quiera el gobierno de México.
11:49Pero, a ver, más esfuerzos por cambiar el rumbo de la política de López Obrador de abrazos y no balazos
11:55que lo que estamos viendo, pues yo diría que no,
11:57que México ha hecho lo mejor que puede y lo está haciendo mejor que el gobierno de los Estados Unidos
12:03sin tener la capacidad financiera para hacerlo.
12:06Pero lo que vemos también es a un Donald Trump que tiene otros objetivos,
12:11que tiene otras ideas y lo que él quiere es imponer aranceles.
12:14Ahora revive el arancel del tomate que llevaba 20 años en suspensión.
12:22¿Y por qué? Porque esa es parte de su filosofía.
12:24Te golpeo y después a ver qué me das para que yo quede bien, quede bien parado.
12:30El comportamiento que tiene un típico narcisista.
12:33Sí, pero yo creo que el pedido de desmantelar las redes de protección políticas
12:39o complicidades con el narcotráfico, yo creo que es un tema de Estado
12:43que trasciende incluso a Donald Trump.
12:45Es un tema de Marco Rubio, de las agencias, o sea, ese es un tema añejo también.
12:52Entonces, y creo que en eso coincido con Ricardo, en eso el gobierno federal no ha hecho nada.
12:58O sea, tiene mil laboratorios desmantelados, ha desmantelado muy buena parte
13:04o una parte por lo menos de la red de contrabando de combustibles,
13:08de combustibles ilegales y demás, pero no tienes un detenido de esa red todavía.
13:13O sea, entonces yo creo que ese es el punto.
13:17Y el otro punto, a verlo a FASC el otro día cuando le amplía 45 días a los dos bancos
13:24y a la Casa Bolsa Véctor, dice, hay una parte del comunicado que me parece muy importante
13:30porque deja, ya no habla de lo de García Luna, de esas cosas.
13:34Habla que hicieron transacciones con empresas chinas designadas.
13:37Habría que ver si efectivamente no dice cuáles, pero cuáles son las empresas chinas designadas.
13:44La respuesta de la UIF, y yo debo suponer, esto se demuestra con comprobantes,
13:51la respuesta de la UIF sí hicieron transacciones con empresas chinas,
13:56pero eran empresas legales que hicieron transacciones con 300 empresas mexicanas
14:00a través de 10 instituciones financieras distintas.
14:03Esa fue la respuesta del gobierno.
14:05Hay que ver si son empresas que están designadas por la FASC,
14:08la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro.
14:11Eso es lo que ellos están argumentando, con un componente que a veces nos olvidamos
14:16y que habíamos platicado ya en otras ocasiones.
14:19Desde el momento que declararon terroristas a las organizaciones criminales mexicanas,
14:25no tienen que presentar pruebas, en la lógica de ellos.
14:29En la lógica de la seguridad de Estados Unidos, no tienen por qué presentar pruebas.
14:35Me parece que el pedido del gobierno mexicano de que le presenten pruebas en esa lógica,
14:40como fue en el caso de Zambada y de Joaquín Guzmán,
14:43va a caer una y otra vez en el vacío,
14:47como sigue cayendo cada vez que pide que le entreguen pruebas.
14:51Dice Sergio, yo casi estoy de acuerdo con él en que Donald Trump no es racional.
14:59En muchas cosas.
15:01Pero el otro día...
15:02Tuvo un buen maestro, López Obrador.
15:04Si ves la redacción de su carta a la presidenta Sheinbaum,
15:08me recordó la carta de López Obrador al rey Felipe de España.
15:13Y casi radica en una cosa que escuchaba el otro día, Sergio,
15:17que Donald Trump actúa como un jugador de videojuegos.
15:23Es decir, tiene un objetivo y va y lo logra,
15:27y luego lo desecha y luego va por el siguiente objetivo y lo logra.
15:30Y con eso mantiene la tensión de la política y las tensiones de la política.
15:35Y en ese sentido creo que se hacen compatibles los dos argumentos,
15:39porque estos son los tres objetivos del Estado en Estados Unidos.
15:44Son esos tres.
15:45O sea, hay que acabar con el tema del lavado de dinero,
15:49porque allá están las instituciones financieras estadounidenses también muy metidas.
15:53Ese es un tema muy, muy serio.
15:55Hay que acabar con los operadores que manejan la migración
16:00y que manejan el trasiego de drogas.
16:02Pero si hay redes políticas apoyando esto, nada se puede hacer.
16:07Y México pareciera no estar queriendo colaborar en esto.
16:12Y aquí es donde me pregunto, ¿qué va a decidir la presidenta Scheman?
16:16Porque creo que estas son las preguntas más interesantes
16:19y probablemente más relevantes de todo su mandato.
16:23Si ella decide aceptar la investigación de estas redes,
16:27esos nombres ya deben estar sobre la mesa.
16:29Muchos de esos han trascendido.
16:31Algunos de esos pertenecen a Morena.
16:35No digo que todos.
16:36Algunos de ellos pertenecen a Morena.
16:38Lo cual va a socavar su base de legitimidad,
16:40porque va a tener que aceptar que en Tabasco, que en Sinaloa,
16:44que en Tamaulipas, que en Sonora.
16:45Que no fue nada más Calderón.
16:47Que no fue nada más Calderón o nada más Peña Nieto.
16:49Si acepta eso, quedará bien con Estados Unidos,
16:53pero va a hacerse un daño enorme.
16:56Ahora, del otro lado, si se pone a defenderlos,
16:59que para mí esa es la imagen junto a Robert Rocha,
17:02pues entonces está volviéndose cómplice.
17:06Una mujer que desde mi punto de vista no tiene lazos de corrupción
17:09con el crimen organizado ni con los políticos corruptos.
17:12Y sin embargo, esas fotografías, en aras de la supuesta soberanía,
17:17yo sé quién hablamos de esto,
17:19en realidad lo que la van a hacer es cómplice del asunto.
17:21Y entonces no va a haber negociación con las agencias y con nadie.
17:24Entonces, sí es una decisión complicada.
17:26O socavas, no te queda de otra.
17:28O socavas tu base de legitimidad.
17:30O te confrontas.
17:31O te confrontas.
17:32¿Qué haces?
17:33No, y tienes, además, en esa disyuntiva,
17:37esa es la disyuntiva evidente que tiene la presidenta,
17:41si no dejas de colaborar y te terminas protegiendo al sistema,
17:48lo que estás alimentando también son medidas unilaterales cada vez mayores de Estados Unidos.
17:56Mucho más allá de los aranceles, sino medidas de otro tipo,
18:01incluso de distintos tipos de medidas de seguridad.
18:04Lo del mayo zambada.
18:06Y Joaquín Guzmán, ya creo que también lo habíamos platicado en alguna ocasión,
18:10es un, como haya sido, ahí sí, como haya sido, como haya sido, como dirían los clásicos.
18:16¿Tú me parece fijar que fue un secuestro, aunque lo haya realizado Joaquín Guzmán López?
18:20Es una operación de inteligencia del Homeland Security, ya eso creo que queda claro.
18:25Ese tipo de medidas puede haber muchas más.
18:28Estás hablando que podría ocurrir una cosa parecida con el Bencho en Jalisco,
18:31y un estallamiento en Jalisco sin mirar.
18:33O con un político mexicano.
18:35Podrían venir a secuestrar gente aquí en caso de que se lo consideraran.
18:40O con un político mexicano, o un, bueno, ya lo había propuesto Trump, ataques con drones.
18:44Claro, ahora déjeme decir algo también importante.
18:48Yo tengo la opinión personal que el expresidente López Obrador no estaba vinculado con el narcotráfico,
18:55pero su comportamiento generó enormes sospechas.
18:58El saludo a la mamá del Chapo, la liberación de Ovidio Guzmán, su política de abrazos y no balazos.
19:05Sus seis visitas a Badiraguá.
19:08Todo esto fue generando, y era un poco su desplante, de que a mí no me importa, yo soy puro,
19:14yo cruzo el pantano y no mancho mi plumaje.
19:17Pero aunque no haya tenido una relación con el narcotráfico,
19:22como creo que no la han tenido las instituciones financieras que están siendo acusadas,
19:27sembró tantas semillas de desconfianza que realmente sería difícil que no por lo menos se la investigara a fondo
19:36por parte de Estados Unidos.
19:38Y se cruza, perdón, se cruza con el tema de los combustibles,
19:42que es una operación que ahora ya sí sabemos que también tiene una conexión con Estados Unidos
19:47y que va a ser, ya está siendo investigada en Estados Unidos, y eso es inocultable.
19:52No puede haber una red de tráfico de combustible como la que estamos viendo.
19:56Tener 139 carros tanques y nadie los vio.
19:59Cada decomiso es una acusación al sexenio.
20:02Y déjenme poner otra pieza más, yo no sé cómo acomodarla, Sergio.
20:05José Luis, ¿cuál es?
20:06Entonces, el hermano de Andrés Manuel López Obrador, José Ramiro López Obrador,
20:11secretario de gobierno en Tabasco, diciendo Adán Augusto López y su sucesor, el interino,
20:20dejaron al frente el secretario de Seguridad, Arrequena, que termina siendo, según confesión ya de todas las partes,
20:28incluido el ejército, la cabeza del cárter de la Nación.
20:32Bueno, desafortunadamente se acaba el tiempo. Sergio, gracias.
20:35Gracias a ti, José Luis.
20:36Ricardo, Jorge.
20:37Muchas gracias.
20:38Todo personal en unos momentos con Jorge Fernández Menéndez y Vivian Salzo.
20:42Gracias, gracias, buena noche.
20:44Gracias.
Recomendada
17:02