Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Donald Trump endurece las penas a traficantes y consumidores de fentanilo, hoy firmó una ley con la que además elimina, dice, las lagunas que los delincuentes utilizan para eludir la ley y facilita a las fuerzas del orden, la persecución a esos delincuentes, dice.
00:15Bueno, Donald Trump también acusó que los criminales ejercen, dice, un tremendo control sobre México y que las autoridades de nuestro país, dice Donald Trump, están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, tienen miedo de presentarse en sus oficinas, dijo, porque los cárteles controlan a los políticos.
00:35Después, si alguno tiene alguna duda que de qué es lo que está buscando Estados Unidos, de desmantelar las redes políticas de protección del narcotráfico, del crimen organizado, después de esta declaración no puede tener ninguna duda.
00:50También sumó a Canadá y a China como responsables de la crisis de opioides que sufre la Unión Americana.
01:05En la más reciente ley firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se trata de la ley contra el fentanilo, con la que se compromete a liberar a Estados Unidos de lo que denominó una plaga mortal de drogas.
01:17Según el documento, cualquiera que posea, importe, distribuya o fabrique cualquier sustancia ilícita relacionada con
01:47el fentanilo estará sujeto a enjuiciamiento penal, de la misma manera que cualquier otra sustancia controlada.
01:54Las sanciones van desde los 10 años de cárcel hasta cadena perpetua.
01:59Se trata de la clasificación más estricta hacia las sustancias relacionadas con el fentanilo.
02:05En el mismo documento explica que, por un lado, la ley cierra las lagunas que los delincuentes utilizan para eludir la ley.
02:12Por el otro, facilita a las fuerzas del orden la persecución de esos delincuentes.
02:18Algunos críticos advierten que la ley puede derivar en duras penalizaciones para millones de estadounidenses que sufren de un problema de adicción, en especial los afroestadounidenses.
02:29Ante medios y familiares de víctimas por consumo de fentanilo, Trump aseguró que México está paralizado por los cárteles de la droga.
02:37Hay muy fuerte control sobre México. Tenemos que hacer algo sobre eso. No podemos dejar que eso suceda.
02:43Las autoridades mexicanas están petrificadas. Están petrificadas por aparecer en su oficio. Están petrificadas por ir a trabajo porque los cárteles tienen un gran golpe en México, los políticos y las personas que se han electado.
02:59Para Trump, México no es el único culpable de la crisis de fentanilo, en el que se encuentra Estados Unidos. Indicó que Canadá y China también son parte del problema y por ello les impuso aranceles.
03:12En el caso de China hizo un llamado.
03:14En la última década, las muertes por sobredosis de fentanilo han ido en aumento.
03:31Este año es el más crítico, pues todavía no termina y ya suman 82 mil 138 casos, superando lo reportado en 2024, cuando hubo 80 mil 400 casos.
03:44Bueno, como decíamos, si alguien tiene dudas de lo que quiere hacer Donald Trump en relación con el crimen organizado en México y particularmente con el tema del fentanilo,
03:58quiere que las pierda. Está más claro, imposible. Quiere a los políticos que están en las redes del fentanilo, a quienes manejan esas redes de tráfico de fentanilo y quiere golpear a los grupos criminales que utilizan, que trafican con fentanilo.
04:17Parte de esa tarea se está haciendo, hay que decirlo, se está haciendo parte de esa tarea en México, en el Gabinete de Seguridad, pero hay otra parte que no,
04:25que son las redes de protección de políticos, empresarios, de otros personajes, de funcionarios al tráfico de fentanilo y a las redes del crimen organizado.
04:38Ese es el punto central. Y bueno, a partir de eso, a partir de eso, se tendrán que elaborar políticas y tomar decisiones.
04:47En ese ámbito, las decisiones todavía no se han tomado.
04:51Jorge, bueno, y no solamente el tema del fentanilo es lo que le está preocupando a las autoridades estadounidenses.
04:57La fiscal Pambondi ha puesto especial atención, sobre todo al tráfico de metanfetaminas, que suele ir de la mano con el del fentanilo y que cada vez es más y se cruza más con distintas drogas.
05:08Esto para aumentar sus efectos y para hacerlas más adictivas. Y bueno, al mismo tiempo se hacen cada vez mucho más peligrosas, Jorge.
05:15Sí, el Triángulo Durado, ahí donde se juntan Sinaloa, Durango, Chihuahua, se ha convertido en la principal región para la instalación de laboratorios clandestinos de metanfetaminas,
05:26que son diferentes, mucho mayores que los del fentanilo, son más contaminantes.
05:33Y ahora que habla Pambondi de eso, le vamos a recordar, visitamos un campamento de producción de metanfetaminas.
05:39Hemos visitado varios. Ahora le vamos a mostrar el que estaba cerca de Jesús María,
05:44muy cerca ahí de donde fue detenido Ovidio Guzmán, a escasos 60 kilómetros de Culiacán.
06:02En general, en el país, en lo que va de esta administración, se han decomisado más de 800 laboratorios.
06:10700 de esos estaban aquí en Sinaloa.
06:14A ver, coronel, ¿por qué no nos explicas? Este, digamos, el proceso de este laboratorio comienza desde aquí.
06:27Aquí comienza el proceso de producción de drogas. ¿Qué es lo que estamos viendo aquí exactamente?
06:33Este se conoce como reactores. Aquí es donde el personal que diga esa actividad introduce una serie de ciertas cantidades de productos o precursores químicos.
06:44Entonces, al ingresarlos dentro de este contenedor, los cierran herméticamente, lo prenden gas, lo que le llaman cocinar.
06:54Es donde cocinan, como se dice, ¿no?
06:56Exactamente, es donde cocinan. Y ya de este destilador, que puede ver, va cayendo la sustancia, que posteriormente, el siguiente proceso que vemos más adelante,
07:05es donde le agregan otros químicos y empieza a elaborarse lo que se conoce como la metafetamina líquida.
07:10¿Qué tanto se produce aquí?
07:12Pues mire, el estado de Sinaloa lleva el primer lugar a nivel nacional. En el segundo lugar sería, por ejemplo, Durango y Jalisco.
07:19¿Qué más hay aquí? ¿Con qué se utiliza?
07:22Sí, hemos encontrado desde ácido clorídico, ácido benzílico, mercurio, sosa cáustica, alcohol industrial. Es muy, muy tóxico todo lo que hemos encontrado.
07:37¿Cada una de estas tinas es para hacer el producto o son diferentes tipos de productos?
07:42No, es el mismo. Cada tina es aproximadamente 1.500 litros lo que se lleva una tina de estas.
07:49Aquí ya están los toques finales. Se da cuenta, ya está más concentrado el material. Esto ya debe ser metafetamina.
07:56Lo podemos confirmar con el aparato.
07:57Y aquí con los quemadores, lo empiezan a cocinar y con él los ventileros tratan de darle la consistencia para que terminando de aquí, ya debe estar el lugar donde los embarcan, que son como jarras que donde raspan todo esto y ya se lo llevan para el área urbana.
08:15Metanfetamina.
08:25Y aquí ya se ve la gráfica.
08:28Es el proceso.
08:31Esto ya es todo esto. Ya es el último proceso. Después tú le echan otro químico para que se haga sólido.
08:37Ya se lo conocen como el cristal.
08:39Esto sería esta parte de aquí.
08:42Esto es lo que se vende.
08:45¿Cómo se vende?
08:49¿Se vende la piedra completa?
08:52Hacen bolsitas de dosis, de dosis individuales, 3, 4 miligramos.
08:58Hacen bolsitas de 10 miligramos, bolsas de kilos, depende de cómo lo trabajan.
09:02O sea, cómo lo vayan a comercializar.
09:03Así es.
09:04El que somos el primer país exportador.
09:22Renunció. ¿Por qué? Porque no estaba de acuerdo.
09:24La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
09:29Bueno, dicen que en México no hay censura.
09:46No hay un sistema institucional de censura, pero las presiones hacia los medios y periodistas, sean directas o indirectas, son cada vez mayores.
09:55Uno de esos mecanismos que están utilizando es iniciar procesos por violencia política de género ante cualquier crítica a una mujer en funciones partidarias o no del gobierno.
10:06Bueno, hay formas de intimidación inéditas como lo que hemos visto con Gerardo Fernández Noroña, que utilizó su cargo como presidente del Senado para obligar a un ciudadano con el que había tenido un ciudadano que lo llevó en CRE para decirle que qué hacía en esta sala VIP elegante del aeropuerto y que le ofreció y agarró a Fernández Noroña y le dijo que tenía que ofrecerle una disculpa pública en el Senado y que lo transmitiera el canal del Congreso para humillarlo, Jorge.
10:31Sí, pero en otros casos hay una censura lice y llana. Ahí está el caso de nuestro amigo Héctor de Maulión y del periódico El Universal, censurados y perseguidos por decir simplemente la verdad, que la consejera jurídica del gobierno de Tamaulipas, un agente del gobernador Américo Villarreal, quería ser presidenta del Tribunal de Justicia con apoyo oficial.
10:55Y lo logró. Pero nada, nada se parece a lo que está haciendo Laida Sanzores en Campeche. Al periodista Luis González y al periódico Tribuna les han puesto un censur del Tribunal Superior de Justicia,
11:10que es el que antes de que publique cualquier cosa debe aprobar los textos mismos que no pueden criticar a la gobernadora ni al gobierno estatal.
11:18No recuerdo jamás una medida censura semejante. Por supuesto eso no está ni a ley, no está permitido, pero se aplica, se aplica ahí en Campeche con Laida Sanzores, porque ahí su palabra es la ley.
11:33Y hablando de palabras, de eso, de este tipo de censuras, no hay ni una palabra en la mañanera.
11:39La batalla por la libertad de expresión sigue, pese a las recientes resoluciones en tribunales.
11:47En Campeche, una jueza impuso un censor oficial al periodista Jorge Luis González Valdés y al diario Tribuna, por emitir opiniones sobre el gobierno de Campeche.
11:57El argumento es no lastimar la dignidad de la gobernadora Laida Sanzores, quien acusó que fue violentada como mujer.
12:04Con esta medida cautelar, el Tribunal Superior de Justicia revisará los contenidos del periodista y el periódico antes de que los publiquen, y no podrán hablar de la gobernadora.
12:14Jorge Luis y el diario Tribuna llevan meses enfrentando el proceso legal, en el que incluso al periodista se le pidió pagar dos millones de pesos por supuesto daño moral hacia un empleado del gobierno de Campeche.
12:25Además, el juez exigía la casa de Jorge Luis como garantía, pero el 9 de julio, un tribunal colegiado suspendió las medidas, que también incluían la provisión para ejercer su profesión por dos años y bajar el contenido de la página del diario Tribuna.
12:41El Tribunal Federal determinó que las restricciones eran inconstitucionales, mientras que su colega Héctor de Maulión y el diario El Universal fueron sancionados por el Tribunal Electoral de Tamaulipas.
12:52Les ordenó retirar una columna publicada el 1 de mayo titulada Huachicol y el Poder Judicial en Tamaulipas.
12:59La columna hace referencia a una presunta red de tráfico ilegal de combustible, liderada por Juan Carlos Madero Larios, exdirector de Operación Aduanera y cuñado de Tania Contreras,
13:10quien era consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal y quien aspiraba a presidir el Supremo Tribunal de Justicia Estatal.
13:17Tania Contreras denunció que la publicación afectó su imagen durante el proceso de elección judicial y que sufrió violencia de género.
13:26La resolución contra de Maulión y el Universal también exige la inscripción del periodista y del diario por un periodo de cuatro años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
13:40Estos son solo dos casos de varias denuncias presentadas por funcionarias, servidoras públicas y legisladoras del Partido Oficialista, quienes se quejan de sufrir violencia de género.
13:51Y los ciudadanos comunes no se salvan de ser sancionados por publicar contenido de este tipo en redes sociales.
13:58Apenas en mayo pasado, el abogado Carlos Velásquez de León ofreció una disculpa pública a Gerardo Fernández Noroña.
14:05Su delito, increpar en septiembre del año pasado al senador.
14:08En una sala del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el video se viralizó.
14:15Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente de que usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, merece todo mi respeto.
14:25Por este hecho, Fernández Noroña presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el abogado.
14:31Ambos firmaron un acuerdo y después de aceptar el término, Fernández Noroña se retiró sin voltear a ver al abogado.
14:38De verdad es una vergüenza que a estas alturas en México sucedan este tipo de cosas, que de esta manera se quiera mordazar, no solamente a los periodistas, sino a los ciudadanos, a los que están en sus casas.
14:52Mientras tanto, siguen las labores de búsqueda de Ana Ameli, la joven de 19 años desaparecida mientras hacía hiking en La Jusco, una zona donde todos los fines de semana transitan numerosos deportistas para caminar y escalar.
15:07Hoy, su madre se presentó en Palacio Nacional para pedirle ayuda a la presidenta para poder localizar a su hija.
15:13La madre de la joven de 19 años, Vanessa Gámez, acudió este miércoles a Palacio Nacional para solicitar la intervención del gobierno federal en la localización de su hija, desaparecida en el área montañosa de La Jusco, en la alcaldía Tlalpan.
15:40De acuerdo con la investigación, Ana visitó la zona del Pico del Águila como parte de una actividad de senderismo, disciplina que practica desde 2024.
15:51De acuerdo con su madre, las personas con las que se quedó de ver no llegaron.
15:55Ella iba con un grupo, no eran sus amigos, pero iba con un grupo, aparentemente los amigos que la citaron ahí nunca llegaron.
16:03Y creemos que pudo haber sido una trampa, sin embargo, ella subió. Hay una foto que ella misma manda a las 5 o 6 de la tarde del Pico y pues ella estaba viva en ese momento.
16:16Vanessa Gámez fue recibida por representantes del gobierno capitalino y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para conocer los avances en la investigación y búsqueda de su hija.
16:26Los trabajos se centran en las rutas señaladas con base en la última ubicación registrada en el teléfono celular de La Joven, además de la información obtenida de testimonios y registros visuales.
16:38Hasta el momento las autoridades no han confirmado si hay más personas involucradas en la desaparición o si hay denuncias adicionales en torno al caso.
16:46El día que desapareció fue captada en una fotografía con un grupo de senderistas. Eran entre las 5 y 6 de la tarde.
16:54De acuerdo con habitantes de la zona y colectivos, el área se ha ido convirtiendo en un lugar inseguro.
17:00Los delincuentes aprovechan la gran cantidad de personas que asisten a realizar actividades deportivas y recreativas.
17:05De acuerdo con las autoridades, desde noviembre de 2027 se tiene registro de 278 reportes de personas no localizadas en la Alcaldía Tlalpan.
17:15Esto equivale a una desaparición cada 10 días en casi 8 años.
17:20Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
17:26Bueno, estas son las historias cotidianas y terriblemente cotidianas que se viven en la Ciudad de México y en muchos otros lugares del país.
17:36Terrible, las desapariciones. Las desapariciones es el peor castigo que puede tener una familia.
17:43Las redadas de la AES en campos agrícolas, la última de las cuales generó la detención de casi 400 trabajadores, incluso la muerte de uno de ellos, están castigando a los migrantes, pero también a todo el sector agrícola estadounidense.
17:58Hoy comenzó una huelga de tres días de trabajadores agrícolas en California para protestar contra las redadas.
18:05Trabajadores agrícolas en California inician un paro de tres días.
18:11Lo llaman huelga por la dignidad.
18:14Lo hacen en protesta por las recientes redadas migratorias en el sur del estado, las cuales dejaron más de 360 detenciones.
18:21Pero sobre todo la muerte de Jaime Alaniz García, un jornalero mexicano.
18:27Alaniz García murió después de intentar esconder de los agentes federales, subiéndose a un invernadero de 30 pies de altura.
18:40Fue declarado con muerte cerebral.
18:43La movilización fue convocada por organizaciones comunitarias, activistas y líderes del sector agrícola.
18:48Nadie se siente seguro cuando escuchan la palabra ICE.
18:52Incluso las personas documentadas.
18:55Sabemos que el nublar es lleno de combinaciones de los con y sin documentos.
19:02Y siempre hay rumores.
19:03Incluso un rumore puede empezar y mantendrá a la gente de casa.
19:07Así que afecta todo lo que hacemos.
19:11Exigen el cese inmediato de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, el ICE,
19:17así como el reconocimiento legal de quienes laboran en el campo.
19:21Incluso varios de los trabajadores agrícolas tienen sus papeles en regla,
19:25pero ante el temor de no permitirle identificarse, han decidido no presentarse a trabajar.
19:30Tenemos un empleo de 15 años, no se va a aparecer a trabajar.
19:36Está aquí con documentación, pero está miedo a la muerte.
19:40No se ha aparecido en semanas desde que cuatro raids ocurren y cerca.
19:46No se va a aparecer porque se ha miedo a la muerte de ser sacado por una simple razón,
19:50porque de la manera que se ve, porque se ha sido profilado racional.
19:53Los organizadores también exigieron al Congreso de Estados Unidos aprobar una alternativa
19:59para contratar legalmente a los trabajadores agrícolas,
20:03quienes han contribuido durante años a la economía del país,
20:06sin contar con garantías legales ni seguridad jurídica.
20:10Las redadas de los últimos días realizadas por el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
20:30se concentraron principalmente en granjas de cannabis en el sur de California.
20:35Sin embargo, según denunciaron organizaciones civiles,
20:38también afectaron a jornaleros que buscaban empleo en tiendas departamentales.
20:43Otros inmigrantes, a pesar de no tener antecedentes penales,
20:46fueron arrestados en las operaciones.
20:49De acuerdo con estimaciones del gobierno estadounidense,
20:52más del 40% de los trabajadores del campo son migrantes indocumentados.
20:59Y bueno, mire, este tema de los trabajadores agrícolas es terrible.
21:03Además, los trabajadores agrícolas ahí en California
21:06tienen una larga experiencia con dirigentes que han sido notables a lo largo de muchos años.
21:16Entonces, ese va a ser un conflicto notable.
21:20¿Por qué?
21:20Porque si no, no puede funcionar la agricultura de los Estados Unidos
21:24sin los trabajadores migratorios.
21:27Tampoco la construcción.
21:28Estuvimos el sábado, domingo, en Estados Unidos, en Miami, con Viviana,
21:34y veíamos, no hay, la construcción está paralizada prácticamente.
21:39No, no está paralizada.
21:40Hay grúas por todos lados y Miami es una explosión de construcciones.
21:45Pero no hay trabajadores.
21:47Las obras se demoran enormemente porque los trabajadores
21:50no están yendo a sus labores porque tienen miedo.
21:54La construcción y la agricultura son los más afectados
21:58por la política migratoria de Donald Trump.
22:00Sin lugar a dudas, llama la atención cómo hay tanta obra
22:02y tanta obra que está prácticamente parada
22:05o con muy pocos trabajadores.
22:07Y el que a un año del atentado que casi acaba con su vida
22:11terminó festejando en la final del Mundial de Equipos de Fútbol
22:14fue Donald Trump,
22:16al que al mismo tiempo parece que se le acabó la paciencia con Putin
22:20y lo amenaza con ponerle aranceles del 100% para Rusia
22:24si no pacta la paz con Ucrania en 45 días.
22:28¿Y qué cree?
22:29A Putin prácticamente le valió gorro.
22:31¿Por qué?
22:32Porque hoy lanzó 400 drones y un visil balístico
22:36dirigido principalmente a tres ciudades ucranianas
22:39y ahí dejó 18 heridos.
22:41Tras años de elogiar a Vladimir Putin
22:47y hablar de una productiva relación,
22:49Donald Trump cambió de tono hacia el mandatario ruso.
22:52Desde el despacho Oval,
22:53Trump dijo estar decepcionado de que su homólogo ruso
22:56no cumpla con las promesas de paz con Ucrania.
22:59Desde su regreso a la Casa Blanca en enero,
23:17Trump hizo el fin de la guerra en Ucrania
23:19una de sus prioridades en política exterior.
23:22Este anuncio sucedió durante su reunión
23:24con el secretario general de la OTAN,
23:26Mark Rutte,
23:27en la oficina Oval,
23:29en donde acordó a apoyar con grandes cantidades de armamento
23:31para enfrentar el conflicto con Rusia.
23:45El presidente Donald Trump precisó que el equipo
23:48con un valor estimado de miles de millones de dólares
23:51será enviado por Estados Unidos,
23:53pero financiado por Europa.
23:55Sobre esto habló el portavoz del Kremlin,
23:57Dmitry Peshko,
23:58quien dijo que el gobierno ruso toma muy en serio
24:00las amenazas del presidente de Estados Unidos,
24:02Donald Trump.
24:03El portavoz del Kremlin dijo que Putin responderá
24:06cuando sea necesario
24:07y que Moscú sigue dispuesto a negociar la paz con Ucrania
24:10a pesar de los intentos fallidos.
24:12Pese a este ultimátum,
24:14los bombardeos continúan entre ambas naciones.
24:17Al menos 18 personas resultaron heridas,
24:20entre ellas un adolescente,
24:22debido a una jornada de bombardeos ucranianos
24:24en tres regiones rusas.
24:26Las fuerzas de defensa aérea rusa aseguraron
24:28que destruyeron al menos 12 aviones no tripulados.
24:31En tanto,
24:32en Ucrania,
24:33al menos 8 personas resultaron heridas
24:35tras un nuevo ataque aéreo ruso
24:37en la región central de Vinytsh,
24:39de acuerdo con la Fuerza Aérea Ucraniana,
24:43Rusia lanzó 400 drones y un misil balístico,
24:47dirigidos principalmente a las ciudades de Kharkov,
24:50Krebrov y Vinytsh.
24:52Sin embargo,
24:53no son las únicas prioridades de Donald Trump.
24:56El mandatario estuvo como invitado de honor
24:58en la final del Mundial de Clubes
24:59disputada entre el Chelsea y el Paris Saint-Germain.
25:03Allí fue aplaudido cuando llegó al estadio MetLife,
25:06acompañado de su esposa Melania,
25:07y al terminar el partido,
25:09fue el encargado de entregar,
25:11junto con el presidente de la FIFA,
25:13Gian Infantino,
25:14el trofeo de campeonato al Chelsea.
25:37Su participación coincidió con el ataque ocurrido en su contra hace un año,
25:54durante el evento de campaña en Pensilvania,
25:57el cual le provocó una herida en su oreja
25:59y mató a un asistente del evento.
26:01Para Trump,
26:05este hecho marcó un antes y un después
26:07en su campaña presidencial
26:08y mandato actual.
26:12Sobre todo,
26:13el presidente Trump,
26:14al dar él personalmente el premio,
26:17al estar ahí festejando con los jugadores,
26:19es sin duda,
26:20cuando él realmente no es su deporte favorito,
26:23el fútbol,
26:23es estarse preparando para el Mundial 2026,
26:27que se llevará en Estados Unidos,
26:28Canadá y México,
26:29y habrá que ver qué tanto se están preparando
26:31las autoridades mexicanas,
26:32que parece ser que falta mucho por hacer.
26:36Nosotros ya nos vamos.
26:36Muchísimas gracias por habernos acompañado.
26:39Y bueno,
26:39nos vemos mañana muy puntuales,
26:40en punto de las 11 de la noche.
26:42Bonita noche.
26:43Bonita noche, Jorge.
26:43Muy buenas noches, Viviana.
26:44Muy buenas noches a todos ustedes.
26:46Y recuerde,
26:47en el poder y en la política,
26:49todo,
26:49pero absolutamente todo,
26:51es personal.
26:52Gracias.

Recomendada