Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El núcleo de la Tierra puedes estar desacelerando: ¿Estamos en peligro?
Grupo Editorial Mundo
Seguir
24/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El núcleo de la Tierra puede estar desacelerando. ¿Estamos en peligro?
00:13
El rotativo y sólido núcleo de la Tierra parece haberse ralentizado, de acuerdo a un estudio que
00:19
obtuvo evidencia a través de terremotos recientes y hasta podría rotar en sentido contrario a
00:25
nosotros. Sin embargo, esto no es un fenómeno nuevo y aunque podría llegar a influir en la
00:30
duración de los días y hasta en el comportamiento magnético, por el momento no implica que la Tierra
00:35
se detendrá de alguna manera. El núcleo interno de la Tierra es una esfera de hierro y niquel con
00:40
un radio de 1.221 kilómetros. Es muy caliente, con 5.400 grados centígrados que lo equiparan a la
00:47
temperatura del Sol, 5.700 grados centígrados, y está rodeado por una capa gruesa de metales en
00:54
estado líquido, conocida como núcleo externo. El estudio publicado en la revista Nature Jocins
00:59
descubrió que el núcleo de hierro sólido del planeta, a 5.150 kilómetros por debajo de nuestros
01:05
pies, ha estado girando un poco más rápido que el manto de la Tierra. Sin embargo, desde 2009 ha
01:11
habido poca diferencia en el tiempo de viaje de las ondas a través de la Tierra, lo que sugeriría
01:16
que el giro se ha ralentizado y si pudiéramos ver hasta el núcleo, podría parecer que hasta gira
01:22
en la dirección opuesta a nosotros. La última vez que la rotación cambió de dirección fue a
01:28
comienzos de la década de 1970, y el próximo cambio ocurriría a mediados de la década de
01:33
2040. Vemos evidencia contundente de que el núcleo terrestre ha estado rotando más rápido que la
01:40
superficie, pero alrededor de 2009 se detuvo, dijo el geofísico y autor Sean Xiaodong.
01:46
El núcleo de la Tierra ha sido descrito como una especie de planeta dentro de un planeta,
01:51
que flota dentro de una gruesa capa líquida, por lo que puede rotar de forma independiente.
01:56
Si bien es difícil estudiarlo con precisión, lo poco que se sabe proviene de medir pequeñas
02:01
diferencias en ondas sísmicas generadas por terremotos o explosiones nucleares.
02:07
Por último, los investigadores chinos afirmaron que esa rotación coincide con los cambios en
02:12
la duración del día, debido a las pequeñas variaciones en el tiempo exacto que tarda la
02:17
Tierra en girar sobre su eje. Y cabe aclarar que la desaceleración en el núcleo solo podría
02:22
alterar el campo gravitatorio, provocar deformaciones en la superficie del planeta o desencadenar cambios
02:28
en el nivel del mar y la temperatura si ocurre algún cambio realmente radical.
02:33
Si deseas saber más sobre geofísica y ciencia, manténgase conectado con www.revistamsp.com
02:41
www.revistamsp.com
02:46
Gracias.
Recomendada
2:19
|
Próximamente
El núcleo de la Tierra se ha detenido, revela estudio; éstas serían las consecuencias
Milenio
24/1/2023
2:20
Esto va (d)espacio: el asteroide que puede chocar contra La Tierra
EL PAÍS
5/2/2025
1:42
¿Y si la Tierra deja de girar?
ES-Ciencia
11/9/2019
1:13
Una nueva tormenta solar geomagnética podría golpear la Tierra
Notivisión
19/5/2024
7:56
Tierra nuestra
Notivisión
24/5/2025
1:07
La rotación de la tierra es más lenta
Notivisión
11/11/2024
1:54
Un pequeño cambio en la distancia entre la Tierra y el Sol podría desencadenar un desastre global
ATB Bolivia
16/11/2024
0:45
¡La gravedad de la Tierra varía!
Somos News
13/2/2025
2:14
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:17
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
NCCIberoamerica
hace 4 días
1:21
Robot Arthur - Pulso Tecnológico
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
1:13
EPIPEN - Pulso Tecnológico
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
1:15
Audífonos Autismo - PULSO TECNOLÓGICO
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
36:02
Síndrome del colonizado, Huellas del colonialismo en la salud mental y colectiva
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
16:12
Avance médico en Colombia: Primera pieloplastia robótica en un lactante
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
3:21
Gigantes gaseosos_Mundos sin superficie terrestres y núcleos extremos
Grupo Editorial Mundo
6/7/2025
2:17
Gastroenteritis_Por qué es más común en verano
Grupo Editorial Mundo
6/7/2025
26:59
Cirugía robótica en urología: ¿Cuándo es necesaria?
Grupo Editorial Mundo
2/7/2025
12:44
Cáncer de pulmón no asociado al tabaco
Grupo Editorial Mundo
1/7/2025
11:22
Policondritis recidivante y Síndrome de Vexas: Síntomas, diagnóstico y tratamientos
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
28:14
Menos tiempo, más precisión: ¿Cómo funciona el catéter QDOT Micro para tratar arritmias?
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
48:03
Más allá de las articulaciones: Lo nuevo en lupus, artritis y más. Convención de Verano
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
2:27
Mercurio el planeta más cercano al Sol y uno de los más extremos del sistema solar
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
3:19:15
Cobertura especial: EM/NMOSD Seminario Educativo
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025