Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
A partir del 17 de junio, comenzó a correr un plazo de 180 días para que las empresas adecúen su normativa interna a la Ley Silla, un periodo que, a decir de especialistas en derecho laboral, permite aplazar el cumplimiento pleno de la reforma hasta diciembre de este año.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/ley-silla-diciembre-2025-letra-chiquita-implementacion-20250618-764174.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No hay plazo que no se cumpla y este 17 de junio la ley Silla entró en vigor. La reforma a la Ley
00:06Federal del Trabajo incorporó nuevas obligaciones para los empleadores con el objetivo de prevenir
00:11riesgos asociados a trabajar de pie por tiempos prolongados. Un derecho laboral en el que México
00:16tenía un rezago de hasta 110 años en comparación con economías similares. Lo exigible es que todos
00:21aquellos empleos que requieran que los trabajadores estén de pie durante varias horas tengan a su
00:25disposición una silla con respaldo que les permite descansar y puede que este asiento lo tengan
00:30accesible en su lugar de trabajo o bien que se les permita acudir a un espacio específico para usar
00:34esa silla. Explica Estefanía Rueda, socia de la firma Littler. De acuerdo con DNM, abogados, con la entrada
00:41en vigor de la reforma, salvo casos excepcionales debidamente justificados, ninguna persona trabajadora
00:46debe permanecer de pie durante toda su jornada. En ese sentido, la firma recomienda a las empresas
00:51realizar un diagnóstico de puestos de trabajo para identificar funciones que deben adaptarse,
00:56adquirir mobiliario ergonómico adecuado y capacitar al personal en los nuevos derechos
01:00y obligaciones. La ley silla tiene dos grandes ejes. Por un lado, establece la obligación de
01:05las empresas de otorgar las sillas suficientes para el descanso de los trabajadores. Por otra
01:09parte, prohíbe a los empleadores exponer a las personas desempeñar sus actividades de pie
01:13durante la totalidad de su jornada laboral.

Recomendada

3:32
Próximamente