Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/7/2025
Un memorando indica que sería sólo en una circunstancia apremiante, siempre y cuando la persona haya tenido la oportunidad de hablar con un abogado.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/ice-podra-deportar-inmigrantes-paises-distintos-suyo-6-horas-aviso-20250713-767947.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Deportados

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países
00:04distintos de sus naciones de origen seis horas después de darles aviso, dijo un funcionario
00:09de alto rango del gobierno de Donald Trump en un memorando, ofreciendo una vista de cómo
00:13podrían aumentar las deportaciones. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados
00:17Unidos generalmente esperará al menos 24 horas para deportar a alguien después de informarle
00:22de su expulsión a un llamado tercer país, según un memorando fechado el miércoles 9
00:27de julio del director interino de la agencia Todd Lyons. Sin embargo, podrían expulsar
00:31a una persona a un tercer país con tan solo seis horas de antelación en circunstancias
00:36apremiantes, según el memorando, siempre y cuando la persona haya tenido la oportunidad
00:40de hablar con un abogado. El memorando establece que los migrantes podrían ser enviados a naciones
00:46que se han comprometido a no perseguirlos o torturarlos sin necesidad de procedimientos
00:50adicionales. La nueva política del ICE sugiere que el gobierno del presidente Trump podría
00:55actuar rápidamente para enviar a los migrantes a países de todo el mundo.

Recomendada