Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esta tarifa sustituiría al “arancel de emergencia” de 25% que actualmente cobra EU a los productos originarios de México que no cumplen con el T-MEC.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trump-impone-arancel-30-fentanilo-deficit-comercial-20250713-767936.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Aranceles

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 30% a las importaciones de Estados
00:05Unidos desde México, argumentando insuficientes acciones para cooperar contra la crisis estadounidense
00:10por consumo de fentanilo y el déficit de su país en el comercio bilateral.
00:14En una carta enviada el sábado 12 de julio a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump ya
00:19no mencionó expresamente a la migración como argumento para esta imposición arancelaria.
00:23La tarifa anunciada de 30% para México sustituiría al arancel de emergencia de 25% que
00:29actualmente cobra a Estados Unidos a los productos originarios de México que no cumplen con el
00:34Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, poniendo como causa las afectaciones
00:39estadounidenses por las políticas mexicanas relacionadas con el narcotráfico, la migración
00:44y el déficit comercial. Debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío
00:48que tenemos con México, que tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales
00:54que causan déficits comerciales insostenibles contra los Estados Unidos. El déficit comercial
00:58es una gran amenaza para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional,
01:03dijo Trump en la misiva. De enero a mayo de 2025, Estados Unidos tuvo un déficit de 79.442
01:10millones de dólares en su comercio de mercancías con México, al registrar exportaciones de 140.068
01:16millones e importaciones de 219.510 millones. Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles,
01:23entonces, cualquiera que sea el número que elijan para aumentarlos, se añadirá al 30%
01:27que cobramos", añadió Trump.

Recomendada