Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
La Cámara de Turismo de San Félix ha levantado la voz de alerta sobre la crítica situación que atraviesa el sector en la región, una de las zonas con playas consideradas entre las más hermosas del país. Según Miriam Michelle Frago, representante de la Cámara, la incertidumbre generada por los cierres intermitentes y los rumores de paralizaciones viales ha impactado de manera negativa durante los últimos dos meses.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Miriam Michelle Frago, de la Cámara de Turismo de San Félix, nos acompaña a esta hora.
00:03Miriam, te agradezco muchísimo el enlace y poder conocer la situación por la cual ustedes también están atravesando
00:10y cuánto tiempo llevan ustedes ya impactados.
00:14Hola, muy buenos días. Muchas gracias, Castalia.
00:18Bueno, nosotros tenemos ya casi dos meses.
00:21Yo sé que quizás el paro, verdad, las calles cerradas tienen quizás un poco menos de dos meses.
00:30Sin embargo, las especulaciones, los rumores de que se van a cerrar calles que se cierran de una manera esporádica, intermitente,
00:41de verdad nos ha dañado de una manera muy negativa.
00:45Nuestro sector cuenta con una de las playas más hermosas, entre las más hermosas del país que nosotros tenemos.
00:52Tenemos un área de negocios como boutiques, hoteles boutique.
01:02Tenemos pequeños restaurantes, otros negocios del turismo, pero que han sido creados con mucho esfuerzo.
01:14Y que muchas personas dentro de, es como un, podríamos decir, el efecto dominó.
01:22Que hemos tenido más de, podemos decir, el 90% de cancelaciones de reservas y muchas veces devoluciones de dinero.
01:38Y nos ha impactado de una manera, como ya les recalqué, muy negativamente.
01:46Miriam, ¿de cuántos empleos estamos hablando?
01:48¿Están en peligro en este momento, tomando en cuenta un impacto de dos meses?
01:53Dos meses.
01:54Estamos hablando de, son por lo menos, este, podemos decir un porcentaje de casi el 60%,
02:03porque muchos de estos lugares son los mismos dueños, las mismas familias que han tenido que tomar el puesto de estos trabajadores,
02:13estos empleados que se han tenido que ir disminuyendo, se han tenido que cortar jornadas.
02:18Y de una manera u otra, que no se piensa cuando se habla del sector turismo, es los empleados y todo lo que se repercute en el área.
02:31Estamos hablando de los vendedores de pescado, los vendedores de mariscos.
02:36Estamos hablando de las personas que vienen de lejos, de las tierras altas a vender sus verduras.
02:42O sea, es algo que...
02:44Miriam, Miriam, ¿y estamos hablando ya de locales cerrados que han tenido que cerrar?
02:51Aún no están cerrados, sin embargo, estamos, podemos decir, en un momento muy difícil,
03:02porque no sabemos cuánto tiempo más estos lugares van a poder seguirse manteniendo a flote.
03:08O sea, si seguimos de la manera que estamos en este momento, muchos lugares van a colapsar.
03:16Desgraciadamente, pienso yo que una de las negativas de todo esto es estos rumores,
03:24que sí es verdad que se cierran de manera parcial, intermitente, pero las calles son abiertas.
03:32Sin embargo, podemos hablar de redes sociales, que de repente dicen que se cerró un sector en la Panamericana.
03:40Sin embargo, no se toma la responsabilidad de también al decir que se cerró,
03:46porque no también se da la información y se dice que hay apertura.
03:51Es que hay temor.
03:52Hay temor.
03:53Ahora tienen este miedo a lo que es la incertidumbre.
03:58Así es.
03:58Miriam, te agradezco el enlace a la situación que viven los dueños de hoteles,
04:04restaurantes y toda esta zona de playa, un sector turístico muy, muy evolucionado
04:09en los últimos años allá en el área de San Félix.
04:12Vamos a estar pendientes también de lo que pase con otras situaciones similares en el resto del país.
04:17Miriam Michelle Frago, de la Cámara de Turismo de San Félix.
04:20Hay más que compartir.

Recomendada