#Turismo Con un llamado a tomar decisiones informadas, consensuadas y estratégicas para garantizar que el turismo siga siendo un motor de bienestar y no un factor de conflicto social, la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, inauguró este martes el Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, espacio en el que actores clave del sector, cámaras empresariales y autoridades locales definieron juntos la agenda turística para el periodo 2025-2030 en Puerto Vallarta.
00:00Con un llamado a tomar decisiones informadas, consensuadas y estratégicas para garantizar que el turismo siga siendo un motor de bienestar y no un factor de conflicto social,
00:08la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Friedman Hirsch, inauguró el Foro de Consulta Turística Jalisco 2030,
00:14espacio en el que actores claves del sector, cámaras empresariales y autoridades locales definieron juntos la agenda turística para el periodo 2025-2030 en Puerto Vallarta.
00:23Frente a representantes del sector productivo, regidores del ayuntamiento y líderes de la industria turística,
00:27Friedman destacó la alta participación de los vallartenses en este ejercicio, el primero de su tipo que se realiza en Jalisco desde 2005.
00:34Durante la jornada se llevó a cabo el conversatorio Puerto Vallarta hacia un destino turístico vigente y con futuro del todo incluido a todos incluidos,
00:41en el que participaron expertos en diversas áreas.
00:43En este contexto, la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco hizo énfasis en la necesidad de que la industria actúe con seriedad y visión de largo plazo en medio de un panorama global complejo.
00:53Estamos enfrentando conflictos sociales, bélicos, crisis económicas, estamos enfrentando situaciones migratorias que nos están impactando de manera muy importante,
01:02estamos enfrentando muchas, muchas crisis que son esas tormentas que juntos hay que identificar, medir y con estrategia decidir cómo las sorteamos.
01:11Friedman Hears fue enfática al advertir que el turismo no debe ser visto como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas.
01:18El turismo tiene que ser un medio, no un fin, tiene que ser un medio para llevar bienestar y mejorar la vida de las personas.
01:25Porque si no mejoramos la vida de las personas a través del turismo, si nos seguimos midiendo por ocupación de hoteles, ocupación de aviones únicamente,
01:34vamos a generar un descontento social que nos va a seguir creando las condiciones en las que hoy el turismo en México tiene muchos más retos de los que tenía hace siete años.
01:43Y eso no es gratuito, eso es porque dejamos de anteponer el bienestar de todas las personas como consecuencia del ejercicio turístico.
01:51Finalmente, la funcionaria hizo un llamado al sector a planificar el futuro de la industria turística en Puerto Vallarta de manera incluyente y responsable.
01:57Tenemos que hoy planear el turismo que queremos hoy y el turismo que queremos mañana para que podamos justamente ser una industria de la cual todos se beneficien
02:07y no tengamos, digamos, destinos o sociedades que están peleando en contra del turismo.
02:13Necesitamos ser esa industria que sea una luz de oportunidad para todos los vallartenses.
02:17Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.