- 20/6/2025
En diálogo con Exitosa, Enzo Elguera, CEO de Imasolu, aseguró que este proyecto de ley recientemente aprobado no afectara las ganancias de las empresas que distribuyen equipos celulares.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entonces, implementar una aplicación para activarlo en aquellos celulares no significa una pérdida millonaria.
00:09No, las aplicaciones ahora son facilísimas.
00:12Por supuesto, lo puede desarrollar su propio departamento de aplicaciones.
00:17Entonces, creo que están exagerando demasiado el tema.
00:24Estamos con Enzo Elguera, él es investigador de mercado y CEO de IMAZUL.
00:30IMAZUL. Bienvenido, señor Elguera, exitosa.
00:35Un gusto, Beni.
00:36Muchas gracias.
00:37¿Usted nos puede decir si esto es viable, si el proyecto de ley va a ayudar hasta dónde llega el proyecto de ley?
00:47Correcto.
00:48Hay una serie de equipos celulares en el país cuyas empresas tienen desactivada muchas veces la función de la radio FM.
01:00Muchos de ellos tienen un chip receptor, ¿correcto?
01:04Y algunos, a través de una aplicación, incluso podría hacerse este desbloqueo.
01:10Es cierto también que en algunos celulares, como de alta gama, por ejemplo el iPhone, no tienen esta función, ¿correcto?
01:17Pero sí hay móviles en el país que podrían activarse.
01:22Sin internet, me está hablando usted.
01:24Sin internet, porque con internet lo tenemos todos.
01:27Por supuesto.
01:27Pero, da la casualidad, puse el ejemplo del sismo, que se cae todo, ¿no?
01:33Así es.
01:34Y sobre todo porque también se sobrecargan todas las líneas de comunicación tradicional,
01:39porque todo el mundo empieza a llamar.
01:41Es lo mismo que ocurre en Navidad o en las fiestas importantes, pero aquí vamos a hablar de que todos van a tratar de llamar a la vez
01:48y esto va a sobrecargar aún más las líneas y probablemente se saturen y se terminan cayendo.
01:54Fuera de que estemos hablando de alguna antena móvil que pueda tener algún inconveniente por un desastre de una magnitud importante.
02:04Además, no hablemos de una desgracia, una tragedia o un evento natural como un terremoto,
02:12sino hablemos de las personas que nos ha pasado, hemos sabido, estamos conscientes que durante la pandemia
02:18muchos niños, muchas familias no tenían internet porque simplemente están en pobreza o pobreza extrema.
02:25Entonces, ¿de qué se trata?
02:27Hay celulares que traen desactivados estos chips, hay celulares de alta gama que no lo tienen activados y el resto de celulares.
02:37Todo el resto de celulares normalmente de gama media y de gama baja, la gran mayoría de ellos sí los tiene.
02:46Pero ¿qué pasa? ¿Por qué los desactivan?
02:48Porque evidentemente, y por un asunto comercial, porque primero prefieren que los periféricos, las baterías y todo el interior del móvil pueda ocupar más espacio,
03:00pero también porque apuntan, por ejemplo, al consumo de streaming, porque además eso consume los datos de tu celular.
03:08Entonces eso crea una gran demanda del uso del internet y por supuesto también la saturación del mismo.
03:13Pero en una eventualidad o por las situaciones geográficas de nuestro país, hay una forma de comunicación universal que evidentemente es la radio
03:24y que esto no solamente se dice en Perú sino a nivel mundial, ante cualquier tipo de desastres o de siniestros o de situaciones de emergencia,
03:34la radio termina siendo el medio de comunicación que conecta, digamos, a todo el país y por qué no decirlo incluso al mundo entero.
03:44Pero particularmente en Perú y particularmente con este proyecto de ley lo que se busca es sí obligar a las empresas que puedan tener,
03:55porque obviamente si no hay una ley que lo haga, tampoco lo van a hacer, ¿no?
04:00Y esto no atenta en realidad contra la empresa privada, como algunos han salido a decir.
04:06Esto es lo que le iba a preguntar, esto no atenta contra el libre mercado, contra la empresa, contra lo que la empresa quiere vender.
04:13Correcto, ¿qué pasa con esto? A ver, la empresa ha creado una demanda que es el consumo del internet, ¿correcto?
04:23Entonces para evitar que no se consuma, ellos pueden haber desactivado las radios, vamos a dejarlo en dubitativo, ¿correcto?
04:33Porque hay otras demandas a las cuales van a apuntar hacia el consumo, digamos, de todos los usuarios.
04:40Pero por otro lado, ellos podrían tranquilamente desarrollar como ahora lo vienen haciendo la venta de espacios en internet
04:49para aquellos usuarios promedios o C, A o B, sectores, digamos, que pueden o que quieren más espacio en su celular,
04:58tranquilamente lo pagan en la nube, como actualmente se hace con un iPhone o con cualquier otro móvil de alta gama
05:04y se necesita más espacio.
05:05Entonces, esos usuarios podrían pagar si es que quisieran tener otras funciones adicionales en su celular.
05:11¿Y por qué el principio del libre mercado, digamos, termina siendo menos importante?
05:20Porque está debajo de uno más importante que es el bien común, ¿correcto?
05:26Es el bienestar de toda la población ante una situación como esta que se privilegia por encima de cualquier economía de libre mercado.
05:37Y aquí no estamos hablando de una intervención del Estado sobre la empresa privada,
05:41que es algo en lo que particularmente estoy en contra porque creo que el mercado debe regular, sí,
05:48que no hayan excesos ni de un lado ni del otro.
05:51Pero sí debemos ser principistas, ¿no?
05:54Encima del libre mercado, de todas las libertades que puedan haber,
05:59está el principio del bien común que justamente es el ente rector, no solamente la Constitución,
06:03sino de la razón de ser del derecho, ¿correcto?
06:07Entonces, este principio hace que por el bien común las empresas no van a irse a la quiebra,
06:13no van a tener, digamos, problemas financieros de ninguna naturaleza o de naturaleza importante en cuanto a impacto,
06:22solo se van a adaptar para continuar vigentes y tranquilamente, porque en la industria,
06:27cuando una línea de producción falla, crean otras dos o tres más y dirigen su comercio y su economía a este tipo de nuevos sectores, ¿correcto?
06:39Entonces, y es más, te pongo un ejemplo, iPhone versus la Unión Europea.
06:45Cuando antes habían esos cargadores que solamente se podían usar con los iPhone,
06:50la Unión Europea les dijo, un momento, esto de aquí atenta contra, es un tema monopólico
06:58y además que atenta por la conectividad de todos los usuarios.
07:02Es ahí que primó el bienestar común y no estamos hablando de la vida de la persona humana,
07:07estamos hablando simplemente de que el acceso sea universal.
07:11Claro, que esté conectado y que no se le baje la batería a todos.
07:14Así es, si tienes un teléfono de un Android, ahora lo puedes conectar a un iPhone o viceversa, ¿correcto?
07:19Entonces, esos casos de consumo se han aplicado en la Unión Europea, en los Estados Unidos,
07:25han habido juicios también contra el sistema operativo de Apple, que es el iOS.
07:30Entonces, todo esto apunta evidentemente al sentido común y por supuesto que evidentemente
07:37la industria ha hecho sus pataletas en su momento y trató de pelear, pero veía demandas millonarias
07:43o retirarse del mercado y al final se adaptó.
07:46Y ese modelo de lo que hizo la Unión Europea, al final lo terminó aplicando a todo el mundo, ¿no?
07:52Y los celulares vienen con la radio incluida, ellos lo apagaron.
08:00Es decir, en algún momento los celulares, los que hacen los celulares pensaron
08:05que era importante incluir un elemento que podía salvar vidas, que interconectaba, que conectaba, que ayudaba,
08:16pero en el afán del negocio se apagó.
08:22Sí, claro.
08:23De hecho, las versiones más antiguas de los celulares de alta gama que ahora tenemos
08:27y en su momento también las tenían activadas, ¿no?
08:31Pero el fabricante evidentemente va adaptando los equipos a su demanda.
08:35Pero como acá no hay una Unión Europea o la Unión Europea no tiene los problemas sísmicos
08:40que tenemos en nuestra región, no hay un ente, no hay un órgano, digamos, fuerte, poderoso
08:47que alce la voz y que le diga a la empresa privada, un momento, te tienes que adaptar o te vas.
08:53Y tú te vas y entran otras empresas a competir porque ese es el libre mercado, ¿no?
08:57Entonces, aquí hay una situación importante y una llamada de atención
09:02de que en vez de que la industria busque, digamos, objetar cuestionamientos,
09:09más bien se adapte y busque fórmulas de adaptarse y de resolver, ¿no?
09:14Porque definitivamente lo que podría decir la gente de la industria y la empresa es
09:22pero cómprense pues una radio chiquita, pero esa no es la solución.
09:27Si en el mismo teléfono viene, ¿por qué lo apagas?
09:31Por supuesto, porque uno tiene en el libre mercado, ¿no?
09:35Y vamos a basarnos en eso, uno tiene que tener todas las opciones a la mano, ¿correcto?
09:40Y eso significa de que si el móvil tiene la capacidad de tener radio, ¿no?
09:46Y yo como consumidor consciente tengo que saber que ante un desastre
09:52mi iPhone de última generación no va a ser un medio de comunicación
09:57para orientar o para salvar una vida o la de mi familia,
10:03evidentemente es una situación comercial y una demanda
10:06que van a tener otros equipos que, por supuesto, ya por naturaleza
10:11los tienen allí desactivados en muchos de los casos, ¿no?
10:17Antes eran conocidos los móviles que tenían una pequeña antena,
10:21pero luego se usaban como periféricos los audífonos que hacían las veces de antena
10:27en los equipos cuando se fueron modernizando.
10:29Entonces, este tipo de dispositivos, por supuesto,
10:34que en algunos casos están activados, pero en muchos otros no.
10:38¿Y hasta dónde llega este proyecto de ley?
10:43Es decir, ¿qué es lo que está pretendiendo en realidad?
10:46La obligación que todos los teléfonos celulares en nuestro país tengan prendido este...
10:54O lo activen.
10:55Lo activen.
10:56Así es.
10:57Activen la radio FM.
10:59Así es.
11:00O que mediante una aplicación que se podría instalar en el móvil
11:04se pueda activar la radio FM.
11:07Entonces, por ahí apunta el proyecto de ley
11:10y además que saludo que normalmente el Congreso muchas veces hace ley
11:16es un poco a la medida de grupos,
11:19pero esta vez es una ley que es universal para todo el país
11:23y que lo beneficiaría justamente al bienestar general de la sociedad,
11:30de toda la población peruana.
11:31Entonces, proyectos de ley como esos creo que merecen
11:34que se coloquen en la agenda parlamentaria,
11:38que por supuesto se debatan y por supuesto se aprueben,
11:41porque nuevamente el bien común es lo que debe regir la política
11:46y todas las acciones desde los miembros de la representatividad social.
11:52De acuerdo.
11:53Justamente hablando de la radio,
11:55hoy día estábamos viendo en las noticias,
11:58desde el Vaticano León XIV visitó el centro de Onda Corta de la radio Vaticano
12:04porque estaba de aniversario,
12:08y desde las cuentas del Vaticano se dio a conocer.
12:17El Papa León además destacó como durante su trabajo misionero en América Latina y África
12:22fue muy valioso poder recibir las transmisiones de Onda Corta de la radio Vaticana
12:28que llegan a lugares donde pocas emisoras logran alcanzar.
12:33Esa es la importancia de la radio,
12:34que su poder de penetración es más rico que cualquier otro medio de comunicación.
12:41Sí, por supuesto, porque lleva a aquellos lugares en donde no llega la señal de la televisión,
12:48por supuesto, esta es la señal que llega, que interconecta y que comunica
12:54y que finalmente también puede salvar la vida de muchas personas aisladas geográficamente
13:02y por qué no decirlo también comunicacionalmente.
13:05Creo que esto también es una forma de incluir a todos los peruanos
13:11en una forma de comunicación que además es la única
13:16y termina siendo una comunicación universal.
13:19Y este proyecto de ley, además de tener una cara visible,
13:26que es la autora,
13:28¿ha tenido un acompañamiento de más congresistas?
13:32Usted me ha dicho que sí, pero esto necesita firmas, necesita votos,
13:38necesita consenso en el Congreso y todo se hace por consenso.
13:43Claro, hasta la actualidad este proyecto de ley ha sido aprobado en la Comisión
13:48de Transportes y Comunicaciones y lo que hace falta es que pase al Pleno,
13:55¿correcto?
13:55Para su debate y eventual aprobación.
13:59Entonces, creo que además los parlamentarios deberían priorizar este tema
14:05precisamente porque estamos hablando de una situación de desastres.
14:10Creo que no debemos esperar el último momento o un momento, digamos,
14:16catastrófico para recién ponernos a decir por qué no utilizamos esto.
14:21Yo recuerdo mucho que en la pandemia se decía mucho por qué no ampliamos
14:28nuestra comunicación digital, porque al final se terminó usando la comunicación digital
14:33y por qué no habíamos hecho esto hace mucho tiempo, ¿no?
14:36Y habían quedado postergados incluso proyectos de las instituciones del Estado
14:41con la finalidad de que el usuario no tenga que ir a la institución del Estado
14:47sino remotamente pueda hacer sus trámites y al final se terminó adaptando todo esto.
14:52Entonces, no es necesario esperar un desastre para prevenir y con una ley tan importante
14:58y tan particular podamos tener este tipo de opciones y finalmente de manera preventiva
15:05estar preparados para situaciones.
15:07A fin, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional se ha mostrado en contra, ¿no?
15:14Emitió un pronunciamiento y mostró su preocupación ya que obliga, dice,
15:21a que los teléfonos móviles vendidos cuenten con Radio FM sin considerar opiniones técnicas
15:28ni la realidad del mercado.
15:30Es decir, cuando se realizó este proyecto de ley, ¿se llamó a los técnicos?
15:37¿Se hizo una convocatoria para saber la opinión de todos?
15:41Bueno, este tema tiene unas citas de las estadísticas de los teléfonos móviles
15:49que tienen estos chips, estas activaciones de la Radio FM o que están desactivados.
15:59Se basaron en esa estadística, usaron también una estadística comparada,
16:03la de México también, la de Chile.
16:05Por ejemplo, han citado estadísticas también de los Estados Unidos,
16:09que por ejemplo ahí el 87% de los teléfonos tienen...
16:14¿La radio activada?
16:14La radio, en algunos casos activadas, en otros no, pero el 87% de celulares, ¿no?
16:21Citan una estadística de hace unos años en donde mencionaban,
16:26y obviamente desde hace muchos años el iPhone en Estados Unidos es el teléfono más vendido, ¿no?
16:32Entonces, creo que el problema principalmente viene,
16:37y vuelvo a citar como lo que ocurrió con la Unión Europea,
16:41que finalmente acaso la Unión Europea se preguntó cuánto dinero iba a perder la industria
16:47por cambiar, obviamente en una sola compañía,
16:50un cargador y el periférico interno del iPhone.
16:56No, y no lo hizo por el bienestar general exactamente,
17:00o para salvar la vida humana, o para preservarla, ¿no?
17:03Pero aquí estamos hablando de algo más importante todavía,
17:06y no estamos hablando que esto va a significar
17:10que uno tenga que devolver equipos y las compañías tengan que dar otros equipos.
17:14Estamos hablando de activar aquellos equipos que tienen la capacidad.
17:18Entonces, implementar una aplicación para activarlo en aquellos celulares
17:25no significa una pérdida millonaria.
17:28No, las aplicaciones ahora son facilísimas.
17:31Por supuesto, lo puede desarrollar su propio departamento de aplicaciones, ¿no?
17:36Entonces, creo que están exagerando demasiado el tema,
17:43porque reitero, creo que podría ser un buen ejemplo
17:46para que no solamente los políticos, sino también la industria
17:50haga una contribución al país,
17:53y no estamos hablando de pérdidas millonarias, ¿no?
17:55Reitero, o sea, esto es activar algo a través de una aplicación, ¿correcto?
18:00Y los teléfonos que aún no han sido vendidos,
18:03pues que también, evidentemente, ya vengan activados, ¿no?
18:06Y esta activación, reitero, no significa ni siquiera una pérdida millonaria, ¿no?
18:12No sé de qué valores están hablando ellos para este tipo de situaciones, ¿no?
18:17Muy bien.
18:18Esto, como usted nos ha dicho, ya es un dictamen en la Comisión de Transportes y Comunicaciones
18:24y tiene que verse en el Pleno.
18:26Vamos a ver cómo sigue, le vamos a seguir el camino,
18:29porque es verdad que nosotros estamos en un territorio sísmico
18:35y además no solamente eso, sino que nuestro territorio tiene huaicos,
18:40tiene inundaciones, tiene una serie de problemas naturales
18:44y que la radio sirve para ayudar en estos momentos muchísimo.
18:50Le agradezco por haber estado aquí.
18:52Hemos estado precisamente con Enzo Elguera,
18:57investigador de mercado y CEO de IMAZOLO.
19:00Muchas gracias por estar aquí.
Recomendada
3:47
|
Próximamente
15:28