Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
En Bolivia, representantes del gobierno rechazaron un reporte de la FAO y del Programa Mundial de Alimentos de la ONU que advertía sobre un posible riesgo inminente de hambruna para el 19% de la población. La FAO, por su parte, aclaró que el peligro de hambruna no abarca a Bolivia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO,
00:04y del Programa Mundial de Alimentos, que pronostica inminente hambruna en Bolivia,
00:09generó malestar en el gobierno.
00:12Como gobierno nacional rechazamos enfáticamente las aseveraciones señaladas en el informe
00:18y las opiniones también vertidas a partir de este informe.
00:22¿Por qué?
00:23Porque en primera instancia se ha tratado de generar incertidumbre y zozobra
00:28a partir de la aseveración de que Bolivia esté en riesgo de hambruna, lo cual es totalmente falso.
00:35Según el gobierno boliviano, el informe de la FAO adolece de errores.
00:39Como mencionar que por la escasez de dólares, el país no podrá importar alimentos básicos
00:45como tomate, cebolla, zanahoria y papas.
00:48No importamos ningún tipo de productos de la canasta familiar que tienen que ver con la producción primaria.
00:56Así que este dato es totalmente zonio y rechazamos contundentemente que nosotros vamos a tener
01:03deficiencias en la capacidad de importación. Hay que informar a la FAO que no importamos.
01:08Para rebatir el informe internacional se mencionó que aquí el aporte de la agricultura familiar es importante
01:14a lo que se suma que este año la producción de alimentos creció en promedio casi 30% respecto del año pasado
01:21y están vigentes 12 programas estatales de apoyo a la producción de alimentos y riego.
01:28Y queremos decirle a la FAO y al PMA que los bolivianos somos productores de vocación
01:37y con seguridad que jamás nos vamos a morir de hambre.
01:41Al final del día los funcionarios de las propias Naciones Unidas en Bolivia
01:46acudieron a la Cancillería para aclarar que su informe sobre riesgo inminente de hambruna
01:51incluye a 13 países, entre los que no se encuentra Bolivia.
01:57El informe no menciona ni alerta sobre una situación de hambruna en Bolivia.
02:05Cabe indicar que hambruna es un término técnico con criterios específicos como la proporción
02:14de población con hambre extrema, emaciación infantil y tasas de mortalidad.
02:23Criterios que no aplican en el caso boliviano.
02:27Según los datos oficiales la producción de alimentos ha remontado este año
02:31pese a los problemas como bloqueo de carreteras y otros, al extremo de que los propios productores
02:36están solicitando autorización para aumentar sus exportaciones de soya, carne de res, leche,
02:42vísceras, chía y sorbo.
02:45Se afirma que hay suficiente producción, pero se admitió que el aumento constante de precios
02:50reduce el consumo de parte de la población.
02:54Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada