Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Renunciación" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
Seguir
12/6/2025
"Renunciación" entrevista con Avelina Lésper #ElArtedelaCanción2 #AvelinaLesper #EddieMartínez #Renunciación #AntonioValdez #80AñosSACM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el arte de la canción,
00:27
tenemos una canción clásica del acervo de la Sociedad de Autores y Compositores de México
00:33
con quien estamos celebrando sus 80 años
00:35
y es la canción Renunciación del maestro Antonio Valdés Herrera
00:40
en un dibujo del maestro Edi Martínez que conoce muy bien los sentimientos
00:45
pero dice que fue un tema difícil.
00:48
Hola Edi, bienvenido.
00:50
Hola Belina, muchas gracias.
00:51
Gracias por venir desde Oaxaca al estudio.
00:53
Muy bien, me ha dado mucho gusto conocer también.
00:58
Cuéntame Edi, leíste la letra, escuchaste la canción
01:02
y es una canción, o sea, renuncia, literalmente le dice
01:07
si no soy lo que tú quieres, si no soy lo que tú esperabas
01:11
yo puse a tus pies mi alma, me puse a tus pies.
01:14
Entonces, yo, o sea, renuncia, es ese soltar tan especial.
01:21
¿Y tú cómo lo abordaste? ¿Cómo lo viviste?
01:25
Primeramente, fíjate que es una canción que la escuché desde muy temprana edad
01:30
en la versión de Javier Solís, que yo supongo que es la más conocida.
01:34
Y cuando tengo la encomienda de hacer la ilustración de la canción
01:44
fue para mí muy difícil al principio entrar
01:47
porque pensaba así como que era una abstracción total
01:51
decía cómo puedo representar este sentimiento
01:57
como dices tan, pues, de repente tan abrupto
02:01
de renunciar a lo que amas
02:04
y eso fue en un principio muy, muy difícil
02:09
estuve yo creo que mucho tiempo sin poder entrar
02:12
hice muchos bocetos hasta que finalmente aterricé en una idea
02:17
porque hay una parte que menciona una lágrima
02:21
y fue eso lo que dije
02:22
creo que es así como esto puede ser el anclaje
02:27
para de ahí comenzar con los demás elementos de la composición
02:31
y fue como pensé en dos ojos
02:35
dos ojos que te hablan totalmente de cosas atemporales
02:42
de cosas que más que la visión hacia afuera
02:47
yo creo que lo que ves hacia adentro
02:49
el sentimiento
02:50
y eso fue lo que, con eso comencé
02:53
y te decía que, creo que está muy trillado decir
02:58
que la obra te condiciona la manera como quieres ser tratada
03:02
pero esta vez fue así totalmente
03:05
claro, es que no está trillado
03:07
la obra sí te va imponiendo sus condiciones
03:09
sí, eso fue exactamente
03:11
la obra me dijo, quiero que me trabajes con puntos
03:14
y comencé todo, es un trabajo de puntillismo
03:17
muy, muy, muy fino
03:18
y después de hacer así como la estructura con puntos
03:27
fue que comencé a hacer las aguadas con tinto
03:29
cuando ya estaba dentro del ejercicio creativo
03:58
yo me basé mucho también en elementos de la naturaleza
04:03
sí, eso se ve
04:05
sí, la flor como la despedida
04:08
también cuando las personas se mueren
04:11
lo primero que se nos ocurre es llenarla de flores
04:14
y una despedida como la que habla la canción
04:16
yo creo que también es así
04:19
y fíjate, y además por eso son tan lógicos
04:22
esos elementos de la naturaleza
04:24
las flores que son efímeras
04:26
como ese amor que ya se terminó
04:27
las flores se terminarán también
04:29
y los elementos de la naturaleza
04:32
porque es una canción que escuchaste ayer
04:35
y es cerca del mar
04:37
sí, sí, también teníamos siempre
04:39
el ruido del océano
04:41
todo el tiempo presente
04:43
sí, sí, todo el tiempo
04:45
como un eco ahí perdido
04:46
por eso las lágrimas
04:48
son lágrimas pero también parecen un poco olas
04:50
sí, yo creo que viene de eso
04:53
y también la parte en la que dije
04:55
una manera en la que una lágrima
04:57
así con un destello de luz
05:00
por eso puse una parte como que es la luna
05:02
en la lágrima
05:04
y además tú tienes una forma muy peculiar
05:08
de componer
05:09
que ubicas un elemento
05:11
y luego ya alrededor va creciendo
05:13
el resto de los elementos
05:16
y esto de alguna manera también te ayuda
05:18
a organizar tu obra
05:21
y te organizar hasta tus ideas
05:23
¿verdad?
05:24
sí, qué padre que lo adviertes
05:26
esa manera como dices que compongo el cuadro
05:30
yo creo que viene no sé como 10 años para acá
05:33
antes tenía yo que hacer un boceto de la obra
05:37
ahora últimamente las más veces hago
05:40
que capturo un elemento
05:44
y a partir de ese elemento
05:45
comienzo a liar formas
05:48
que hagan una composición
05:51
no quiero verte sufrir
05:55
no soy capaz de ofenderte
06:02
si sabes que hasta la muerte
06:07
pude ser solo de ti
06:10
y ya eso va resolviendo
06:16
y lleva un momento que dices
06:18
ya lo terminé
06:19
¿cuándo viene ese momento que tú dices
06:21
ya no le voy a meter mano?
06:23
es un momento muy difícil
06:25
que a veces el maestro
06:28
que tuve de arte, de pintura
06:32
él me decía que es muy difícil
06:34
comenzar un cuadro
06:35
pero que el pintor también para él
06:37
es muy difícil saber cuándo está terminado
06:39
yo en ese tiempo lo escuché
06:42
y dije no le di importancia
06:44
ahora sí sé que tiene mucha importancia
06:46
lo que dijo
06:47
porque saber el momento también es decisivo
06:50
puedes llegar a un momento en que lo arruinas
06:53
era lo que te iba a decir
06:54
porque hay cuadros que los han echado a perder
06:56
de que los siguen sobando
06:58
y metiéndoles
06:59
y sobándole
07:00
y metiéndoles
07:00
hasta que ya llega un momento
07:01
que ya lo estropean
07:05
y ya no hay manera de quitarle
07:07
sí
07:08
y bueno
07:09
mira
07:09
también lo que pasó
07:11
en este caso
07:12
lo que lo hace especial
07:14
es que en el trabajo en papel
07:16
al menos como yo lo trabajo
07:18
no hay retorno
07:19
exactamente
07:20
si lo que ya está
07:21
tienes que conservarlo
07:23
modificarlo
07:24
o adaptarlo
07:25
porque no puedes borrar
07:27
no puedes
07:28
corregir como si fuera un óleo
07:31
o un acrílico
07:32
o cualquier otra técnica
07:33
entonces en este tiempo
07:35
para mí sí fue bastante tenso
07:38
este
07:39
hacer
07:41
y saber el momento
07:43
en que el cuadro ya estaba terminado
07:45
porque
07:46
pues no
07:48
en este caso
07:48
el papel es
07:49
es muy muy
07:51
muy franco
07:52
no te da
07:53
este
07:54
formas de que tú
07:55
disimules un error
07:57
o
07:58
no hay manera
07:59
cualquier cosa así
08:00
me voy mi vida
08:03
de tu presencia
08:06
aunque me duela
08:10
en el corazón
08:13
edy
08:18
y todo
08:18
tú estuviste
08:20
pues escuchando la canción
08:21
y ya la habías escuchado
08:23
en tu infancia
08:25
cuando vivías
08:26
en
08:26
junto del mar
08:29
porque pues ahorita
08:29
vivías en la ciudad de Oaxaca
08:31
y ya es totalmente
08:32
diferente
08:33
ese proceso
08:35
de nostalgia
08:36
de traerte
08:37
ese momento
08:37
de tu vida
08:38
que sonaba
08:39
a esa canción
08:41
y traerte
08:42
la hora
08:42
que eres un individuo
08:44
diferente
08:44
y está dibujando
08:46
y está pintando
08:47
y ya se ha grabado
08:48
¿cómo
08:49
cómo fue
08:50
o sea
08:50
decir
08:51
ah mira
08:51
voy a
08:52
voy a regresar a eso
08:53
pero me lo voy a traer acá
08:54
en ese
08:56
también en ese
08:56
proceso
08:57
yo pensé
08:58
la situación
08:59
del autor
09:00
porque también
09:01
él estuvo
09:01
en varios lugares
09:02
su infancia
09:04
que en ese tiempo
09:06
yo creo que
09:06
en muchas partes
09:07
teníamos que emigrar
09:09
teníamos que dejar
09:10
el lugar de origen
09:11
por tratar
09:12
de hacer algo
09:13
por ejemplo
09:13
con el estudio
09:14
el trabajo
09:15
y eso
09:16
también
09:18
lo tuve
09:18
muy presente
09:19
fueron momentos
09:20
así como
09:21
como que fueron
09:22
quedando
09:23
como escalones
09:24
uno va subiendo
09:25
y este
09:27
en la vida
09:27
pero
09:29
hay cosas
09:29
que
09:30
yo creo
09:31
que de la infancia
09:32
que siempre
09:33
están presentes
09:34
yo siempre
09:36
fui lo que soy
09:38
jamás
09:43
te dije
09:45
mentiras
09:46
y puse
09:48
a tus pies
09:48
mi vida
09:49
sin ninguna
09:52
condición
09:53
si tú no quieres
09:59
mi amor
10:01
quiere decir
10:03
que entonces
10:04
uno no renuncia
10:05
como la canción
10:06
que es renunciación
10:07
hay cosas de la infancia
10:09
hay cosas de tu pasado
10:10
a las que no puedes
10:11
renunciar
10:11
no totalmente
10:12
no
10:12
no se puede
10:13
yo digo que
10:14
que
10:15
siempre van a estar
10:17
presentes
10:18
para bien
10:19
para bien
10:21
en cuanto al proceso
10:22
creativo
10:23
siempre es
10:24
este
10:25
siempre recurres
10:26
a eso
10:26
es como si tuvieras
10:27
un baúl
10:28
donde puedes sacar
10:29
cosas
10:29
elementos
10:30
para
10:31
en un momento
10:33
usarlos
10:33
en este caso
10:35
en tu trabajo
10:35
¿y en el arte
10:36
has renunciado
10:37
a muchas cosas
10:38
Edi?
10:40
no
10:41
creo que no
10:41
al contrario
10:42
cuando estás pintando
10:43
por ejemplo
10:43
no dices
10:44
ay aquí hubiera metido
10:45
esto
10:46
no lo puedo meter
10:47
y renuncias
10:47
o hacer tal obra
10:49
no
10:50
cuando tengo
10:51
una cuestión así
10:52
lo que hago
10:53
es
10:54
cuando es un cuadro
10:55
en que se puede
10:56
ahora he trabajado
10:57
no sé
10:58
los últimos años
10:59
acrílico
11:00
y una de las cosas
11:01
por las que me gusta
11:02
el acrílico
11:03
es que es muy fácil
11:04
volver a hacer las cosas
11:07
en el óleo
11:08
se me hacía muy difícil
11:09
pero un acrílico
11:11
pues lo que hago
11:12
es volver a pintar
11:13
la superficie
11:14
lijar
11:15
hacer todo el proceso
11:17
y poner otro elemento
11:18
si el que estaba
11:19
no me gustó
11:21
creo que eso
11:22
lo hace especial
11:23
muchas gracias
11:24
muchas gracias
11:24
maestro
11:24
edi martínez
11:25
por esta obra
11:26
por habernos llevado
11:28
de nuevo
11:29
a san francisco
11:30
a ese pequeño pueblo
11:33
donde creciste
11:34
y donde escuchaste
11:35
por primera vez
11:36
renunciación
11:37
no pues yo también
11:38
agradezco
11:39
abelina
11:39
la inclusión
11:40
en mi trabajo
11:41
a milenio
11:42
también
11:42
muchas gracias
11:43
en el arte
11:44
de la canción
11:45
renunciación
11:46
del maestro
11:47
antonio valdez herrera
11:48
en una obra
11:49
del maestro
11:50
edi martínez
11:52
a lo que todos
11:53
hemos tenido
11:54
que renunciar
11:54
en alguna vez
11:55
hay que pensarlo
11:56
soy abelina lesper
11:58
hasta pronto
11:59
no habrá reproches
12:03
de parte mía
12:05
solo me importa
12:08
que seas feliz
12:11
ya ves que todo
12:15
te viene la vida
12:17
mi pobre vida
12:22
que es para ti
12:25
no habrá reproches
12:55
por favor
12:58
a la vida
13:06
y
13:06
a laAllah
13:10
a la
13:14
a
13:15
a
13:17
a
13:19
a
13:19
a
13:20
a
13:23
a
13:24
a
Recomendada
13:12
|
Próximamente
"Kumbala" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
19/6/2025
13:26
"Historia de amor" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
5/6/2025
13:18
"A veces quiero contarte" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
1/5/2025
12:53
"Canción Mixteca" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
8/5/2025
13:14
Avelina Lésper entrevista Luis Selem y Sandoval en El Arte de la Canción II
Milenio
30/1/2025
13:14
"Mi error mi fantasía" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
15/5/2025
13:09
Avelina entrevista a Susana Salinas y Álvaro Dávila en El Arte de la Canción II
Milenio
17/4/2025
12:52
Avelina Lésper entrevista a Jorge Obregón en El Arte de la Canción II
Milenio
13/2/2025
13:17
Avelina Lésper entrevista a Patricia Sánchez Saiffe en El Arte de la Canción II
Milenio
6/2/2025
13:15
Avelina entrevista a Paulina Jaimes, Carlos Law y Pedro Dabdoub en El Arte de la Canción II
Milenio
20/3/2025
13:08
"Mi querido capitán" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
24/4/2025
12:54
Avelina entrevista a Diana Salazar, Paty Cantú y Ángela Davalos en El Arte de la Canción II
Milenio
17/1/2025
13:05
Avelina entrevista a Elisa Salas y Mauricio López de Arriaga en El Arte de la Canción II
Milenio
20/2/2025
13:10
Racrufi dibuja "Los luchadores" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
13/3/2025
12:55
Héctor Morales dibuja "Gabino Barrera" en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Milenio
4/10/2020
10:21
Entrevista en Estadio Deportivo al grupo Selvajes
Estadio deportivo
24/4/2024
8:27
Entrevista con el cantante Erich
MVS TV
21/2/2023
8:28
Entrevista a Sara Lidia Mendiola Landeros - Almohadazo Casero
MVS TV
8/6/2022
12:42
Felipe Cifuentes dibuja "que sepan todos" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
27/3/2025
3:41
Ennio Morricone demuestra la incapacidad y mediocridad: Avelina Lésper
Milenio
18/7/2020
13:05
Antonio Chaurand dibuja "De qué manera te olvido" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
27/2/2025
13:21
"Sobre las olas" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
22/5/2025
12:26
El asalto a la razón | Presenta a Mónica Meza, Cantante Pate II
Milenio
30/5/2020
0:17
Medinna habla de su EP Plomo al Corazón
Diario 24 horas
29/10/2024
5:12
Así nacieron las canciones más emblemáticas de Fernando Villalona
Listín Diario
24/7/2023