Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Avelina Lésper entrevista Luis Selem y Sandoval en El Arte de la Canción II
Milenio
Seguir
30/1/2025
Avelina Lésper entrevista Luis Selem y Sandoval en El Arte de la Canción II #ElArtedelaCanción2 #AvelinaLesper #LuisSelem #Sandoval #80AñosSACM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Es el arte de la canción, es el arte de la música, es el arte de la música, es el arte
00:29
de la canción en los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Estoy con el
00:35
maestro Mario Sandoval, bienvenido Mario. Muchas gracias. Y el maestro Luis Selem para que hablemos
00:41
de esta obra y de la canción a quien tú decidiste amar. Una canción sototototota llena de dolor.
00:51
Llena de dolor Mario, hay dos frases en la canción que además viendo ya el dibujo vemos todas las
00:57
implicaciones incluso no sé espirituales y tal que hubo entre el dibujo y la canción misma.
01:06
Hay una que me marca mucho, que habla concretamente del destino, dice mira qué bendición que pude
01:14
haber sido yo y luego más adelante dices conmigo hasta la eternidad, o sea estamos hablando de dos
01:22
aspectos muy fuertes del destino, o sea cuando el destino dice no fui yo, eso que queda así, queda
01:29
escrito y luego mencionas la eternidad que finalmente pues en la eternidad se ubica la ausencia no la
01:38
presencia. Creo que en el amor no estamos como enfrascados en tener como a una sola persona,
01:46
dice que tienes a tu primer amor, el amor de tu vida y la persona con la que te casas y creo
01:51
que cuando una persona que amas tanto o que amaste demasiado y que nunca hubo una conclusión, un
01:58
final, un desenlace, una continuación, se vuelve una asignatura pendiente, se vuelve algo que
02:05
nunca va a pasar, pero creo que lo más bonito de la ilusión es el pensar que algún día va
02:13
a poder pasar, entonces te dejas a flama, se vuelve un amor para siempre, es un amor eterno, no tiene
02:18
que ser físico, no tiene que ser este todo el tiempo estar en contacto, en comunicación,
02:25
simplemente sabes que hay amor, yo tengo en mi pasado personas que amé, que nos amamos, que
02:33
tuvimos que respondios a nuestro modo y hoy en día las sigo amando, aunque mi corazón esté ocupado,
02:38
pero es un amor bonito, creo que es parte de la melancolía. Parte de la melancolía además es saber
02:46
que algo se quedó como en suspenso. Y más cuando no hubo daño, ahí es cuando se vuelven
02:53
amores para toda la vida, porque hay personas que te lastiman, que buscan directamente hacerte
02:59
daño y que lo logran aparte, entonces ahí es cuando salen canciones de desamor, pero es una canción de
03:05
amor, es una canción donde lástima, no fui yo, que te vaya bien, que de corazón amense, pero yo te voy a
03:12
amar para siempre. Bueno sí, pero es cierto desencanto, no, lástima, no pi. Es una cantidad de
03:17
Guantanamo. Sí, sí, porque, pero Luis, tú hiciste en esto de lástima que no fui yo y todo lo que,
03:24
todo lo que implica que ya no es, porque además es muy interesante lo que dice Mario, o sea, esto es
03:30
lo que ya no fue. Exacto. No es. Sí. Existe este dibujo que son estos fragmentos, estos ojos,
03:36
cuéntanos por qué existe esta interpretación. Sí, es que justo, justo lo que estabas diciendo
03:42
hace ratito de, de esta cachetada con guante blanco de, ok, si te deseo lo mejor y todo,
03:47
pero a fin de cuentas es un desamor, no, que pues no fuiste tú, digo, no fui yo, pero ya te vas,
03:55
¿no? Entonces si el amor, como tú dices, el amor es, yo creo que es la fuerza que más lo puede hacer
04:00
todo, ¿no? Y tenemos amores, como en este caso del dibujo es un amor, ¿no? Un amor que no sucedió,
04:07
igual que en la canción, dice, pues no, no fui yo tampoco. Entonces se rompe, ¿no? Pero también
04:10
es un reflejo, es un vidrio, es un espejo. Entonces tú te reflejas en el otro, te estás
04:15
reflejando en el amor que estás teniendo, correspondido de la forma que sea adecuada
04:20
entre dos personas, pero cuando se rompe pues queda tu solo reflejo de lo que viviste, ¿no?
04:26
Y es esto lo que traté de plasmar en el dibujo, es esa ruptura, ese momento en cuando algo cae
04:34
pesado encima de una relación que la rompe, ¿no? Sea lo que sea y en este caso es una separación,
04:40
¿no? Pero el amor sigue existiendo, ¿no? No es que se rompa, se rompe la relación a lo mejor,
04:46
pero el amor siempre está presente y siempre está presente para mí en ese mismo ojo, en esa misma,
04:51
que son distintas miradas, pero es el mismo ojo. Entonces siempre está ahí, siempre va a estar
04:56
presente en mi vida, ¿no? Aunque esté roto, está. Y además dices a quien tú decidiste amar,
05:03
o sea, hubo una decisión de por medio, fue por tu hito, porque a veces es la muerte o cualquier
05:10
accidente, lo que sea, ¿no? Fue una decisión. Eso es como lo que tú dices, ¿no? Romper,
05:18
cuando cae algo pesado y se rompe. Es eso, justo, justo esa decisión de que tú decidiste
05:25
amar a otra persona, entonces ahí ya me rompiste, me rompiste mi esquema, mi reflejo, mi estructura
05:31
y mi claridad de vidrio, ¿no? De que teníamos tú y yo, entonces por eso hay, sólo hay un ojo que
05:37
ahí se refleja doble, que ese es mi espejo, ¿no? Lo demás es el espejo del otro, ¿no? La realidad
05:43
del otro, pero si es justo esa decisión que tú dices de muy consciente de que tú decidiste,
05:49
es ese pedazo que cae duro y rompe, rompe el encanto. Mario, tú mencionaste la melancolía,
05:58
¿y qué inspira más para hacer una canción? ¿La melancolía o la felicidad? La melancolía,
06:04
100%. La felicidad es muy raro que te inspire, muy, muy raro, bueno, al menos a personas que
06:10
a lo más están felices, es que además de la contradicción, todos queremos estar felices.
06:13
Tomamos un montón de pastillas para estar, este, alejarnos con la melantoína, los psiquiatras
06:19
es el millonario, este, y lo que inspira es la melancolía. Bueno, a personas creativas como yo,
06:27
si hay gente que se dedica simplemente a ser felices a los demás y a ponernos a bailar y
06:32
son pura fiesta, ¿no? Artistas como yo, que somos melancólicos, depresivos, amorosos de una u otra
06:39
manera, somos personas que nos, que a nosotros nos inspira más el dolor, nos inspira más la
06:44
aspiración que la felicidad, y es muy raro que te pueda hacer una canción feliz, muy raro. Entonces
06:51
podemos sentir que cada vez que escuchamos una canción de Mario Sandoval, hay mi alantima de él
06:56
siempre en esa letra. Sí, le contaba Luis todo el rato que mis canciones no son canciones hechas
07:01
para crear éxitos, son cartas de amor cantadas, son, son mensajes, nunca, nunca, o sea, de las
07:08
canciones que la gente conoce mías nunca fueron provocadas o hechas porque tengo que hacer un
07:14
nuevo disco o porque ya me está exigiendo la compañía que vea que entregarle una nueva canción.
07:18
Son canciones que fueron siendo acumuladas, que fueron hechas en el momento en que tenía que
07:23
ser hechas, en los que yo tenía que decir algo. Entonces cada canción mía tiene una historia,
07:27
tiene una dueña y tiene un motivo. ¿Y tú Luis? ¿Cada cuadro tuyo tiene una dueña,
07:33
tiene una historia y tiene un motivo? Sí, claro, justo le estaba platicando a Mario
07:37
Sandoval hace rato cuando me platicaba esto, digo es que también mis obras son una carta de amor,
07:41
todas y claro yo coincido con él en que el momento más productivo de un artista, a lo mejor como
07:46
nosotros que somos más melancólicos, es el momento de dolor, el momento de desamor, el momento de
07:50
decepción, es cuando creas, cuando en particular se crea, yo creo más emoción porque si toda mi
07:58
pintura es una carta de amor y estas en particular, todas estas que son como, como dibujos de pinturas
08:04
al óleo, son una carta de amor, en diferentes etapas de una emoción, pero siempre es una
08:12
carta de amor, siempre, siempre y siempre está atrás una lágrima, porque una lágrima creo que es más
08:18
creativa que una risa, más elocuente, sí claro, una lágrima te puede contar muchas más cosas que
08:26
una simple risa, bueno sí, además el risa es muy estúpido, sí, claro y las lágrimas siempre son
08:36
caudadas por una emoción más real, no es tan vacía siempre, no puedes llorar de la nada y reír,
08:42
sí puedes, y nos puedes hacer llorar o sentir algo con la canción ahorita mismo, puedo hacer,
08:48
obviamente quiero cantar un pedacito de esta canción, por favor, de Juan Luis Tamar y puedo
08:54
componerte canciones de acuerdo a lo que te esté pasando, puedo hacerte lo que sea, es la magia,
08:57
pero lo más importante está inspirado y puede estar el momento de la inspiración, no hay nada
09:04
más triste que ese bloqueo creativo en la vida, yo creo que de cualquier creativo, cualquier artista,
09:09
el pararte de decir yo quiero pintar y quiero componer, quiero producir, quiero cantar y no
09:13
tener las ganas, y tener la mente seca, el corazón seco, es horrible, a mí me decían que prefieres
09:20
componer, producir o cantar y yo estar inspirado, claro, para eso hay que salir a vivir y enamorarse
09:25
de las equivocadas, es que la vida trae consigo ese premio, trae consigo ese premio, no ya, ya no
09:34
quiero más premios de esos, ya quiero ser feliz, entonces canta, y si sale triste que puede llegar
09:41
a estar, porque al menos lo intenté, pero yo no gané, la persona que tiene el acceso a tu corazón,
09:55
mira qué bendición, pude haber sido yo, y aunque pase el tiempo y seas feliz con alguien más,
10:06
recuerda que no hay nada que haga que me olvide de ti, yo sé a quien tú decidiste amar, no sé si sepa
10:21
que no hay personas como tengo aquí en la tierra, te prometo no vuelvo a llorar, sé lo felices que
10:32
están, y cuiden lo que yo soñé, siempre quise para mí, si tuviera una oportunidad, le cambiaría al
10:43
final a todo, pero no podía, porque la verdad me da un gusto que está conmigo en la eternidad,
10:55
y entiendo, me vas a amarme, pero te aquerré siempre, de corazón a vencer.
11:09
Bravo, muchas gracias por la canción, gracias por la interpretación de la canción,
11:14
muy agradecido, muy honrado y muy contento, yo igual, estoy muy feliz, yo también,
11:21
gracias a ti, una interpretación llena de misterio, ya nuestro público verá, escuchará la canción y
11:27
verá el dibujo, y decidirá qué magia quiere tomar, era el acto de que nos cuelten su interpretación
11:32
también, eso nos importa a todos, en el arte de la canción, son los 80 años de la Sociedad de
11:39
Autores y Compositores de México, el maestro Mario Sandoval, muchas gracias, el maestro Luis
11:45
Selem, con su dibujo, muchas gracias, soy Abelina Lésper, hasta pronto.
Recomendada
2:07
|
Próximamente
MOBILITY ADO se suma al programa Hecho en México
Milenio
hoy
2:04
Oaxaca: Cae otro lugarteniente de célula dedicada al secuestro de migrantes
Milenio
hoy
12:52
Avelina Lésper entrevista a Jorge Obregón en El Arte de la Canción II
Milenio
13/2/2025
13:09
Avelina entrevista a Susana Salinas y Álvaro Dávila en El Arte de la Canción II
Milenio
17/4/2025
13:05
Avelina entrevista a Elisa Salas y Mauricio López de Arriaga en El Arte de la Canción II
Milenio
20/2/2025
13:01
"Guadalajara" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
3/7/2025
13:12
"Kumbala" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
19/6/2025
13:07
"Renunciación" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
12/6/2025
13:06
"Ya me enteré" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
hace 6 días
12:34
"Contigo" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
17/7/2025
13:17
Avelina Lésper entrevista a Patricia Sánchez Saiffe en El Arte de la Canción II
Milenio
6/2/2025
12:53
"Canción Mixteca" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
8/5/2025
12:54
Avelina entrevista a Diana Salazar, Paty Cantú y Ángela Davalos en El Arte de la Canción II
Milenio
17/1/2025
13:26
"Historia de amor" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
5/6/2025
13:14
"Mi error mi fantasía" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
15/5/2025
12:42
Felipe Cifuentes dibuja "que sepan todos" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
27/3/2025
13:18
"A veces quiero contarte" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
1/5/2025
12:55
Héctor Morales dibuja "Gabino Barrera" en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Milenio
4/10/2020
13:15
Avelina entrevista a Paulina Jaimes, Carlos Law y Pedro Dabdoub en El Arte de la Canción II
Milenio
20/3/2025
13:05
Antonio Chaurand dibuja "De qué manera te olvido" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
27/2/2025
4:47
Lolalá vamos a cantar: Vamos a la fiesta - Serie infantil - Episode 13 - Season 1
Cantoalegre
18/4/2017
3:57
Bésame Bésame
Potra
14/4/2017
4:28
Mujer asesinó a sus sobrinos y mantuvo escondidos sus cuerpos por casi una año
Imagen Noticias
hoy
1:30
Un manjar que solo unos pocos valientes entenderán | Qué Importa
Imagen Noticias
ayer
0:56
Rocío Nahle dice que la maestra Irma Hernández murió de un infarto | Nacho Lozano
Imagen Noticias
ayer