Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Mi querido capitán" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
Seguir
24/4/2025
"Mi querido capitán" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper #ElArtedelaCanción2 #AvelinaLesper #SofíaMartín #MiQueridoCapitán #JoséAlfonsoPalacios #80AñosSACM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Soy capitán primero, el más valiente del batallón
00:20
Pero cuando enamoro, soy general y de división
00:29
Estamos en el arte de la canción celebrando los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México
00:45
Yo creo que esta canción es un foxtrot, pero yo creo que fue la primera canción pop de la historia
00:52
Porque de verdad, y pegó además como un pop
00:56
Mi querido capitán, de José Alfonso Palacios
01:00
Bienvenida, maestra Sofía Martín
01:04
Gracias
01:04
Tú dibujas, tú eres la autora del dibujo, pero me gustaría que habláramos del proceso
01:09
Porque es muy interesante además que una artista joven como tú, Sofía
01:14
Aborde una canción de 1920
01:17
Que además sobrevive, es una cosa muy impresionante
01:23
Claro
01:24
¿Cómo fue tu proceso? Cuéntame
01:26
Pues, bueno, escuché la canción y lo primero que me gustó mucho y que sentí que encajó conmigo
01:34
Es que siento que es una canción como de cabaret
01:39
Y por ejemplo, vi videos y lo interpretaban también como vedettes
01:43
Y siento que es algo que a mí me encanta
01:46
O sea, me encanta el glamour, las plumas, los corsets, los vestidos
01:50
Es algo que pues me fascina
01:53
Y pues ya analizando la canción
01:56
Bueno, es una canción que habla sobre
01:58
Pues un hombre que es muy guapo, que es muy galán
02:02
Y que pues tiene como a todas las mujeres guapas así como atrás de él
02:06
Pero también él tiene como esta parte romántica
02:10
Como que él dice que él se enamora y es como general de división
02:14
Y capitán
02:15
Soy capitán primero, el más valiente del batallón
02:25
Pero cuando enamoro, soy general y de división
02:35
Ay, ay, ay, ay, mi querido capitán
02:40
Sí, diga
02:40
Ay, ay, ay, ay, mi querido capitán
02:45
Y traté de hacer pues mi propia versión de un póster de los años de 1920
02:52
Pues por ejemplo, en medio está el capitán
02:58
Y tiene como una mirada pues como valiente
03:01
Siento que no es arrogante
03:03
Es más bien como pues no sé
03:07
Orgulloso
03:07
Y pues también por ejemplo en mi proceso busqué mucho fotos como
03:14
Como posaría un capitán
03:16
Por ejemplo el vestuario
03:18
Como era el vestuario de los años 20 o del cine de oro
03:22
Y por ejemplo también las poses de ella
03:27
Contraté por ejemplo también a una modelo
03:29
Y pues le enseñé todo este mood board
03:33
Este va a ser el estilo, las poses
03:36
Pues todo el feeling como de la canción
03:39
Como tú estás como, no sé, como enamorada de este hombre
03:44
O como del capitán
03:46
Ajá
03:46
O
03:47
Y por ejemplo también a pesar de que es una canción en la que se habla
03:51
De, del capitán
03:53
Traté de equilibrar también la figura femenina y masculina
03:57
Vienen por ejemplo el mismo número de
04:00
O sea, vienen tres capitanes
04:02
Y vienen tres mujeres
04:03
Y pues más que nada es como mi propuesta de
04:08
Del póster
04:09
Ajá
04:10
Pues es que en ese momento
04:12
Porque es muy interesante tu visión
04:14
Y además puesta en contexto con lo que estaba sucediendo en ese momento
04:18
Esta es una de las canciones del teatro de revista
04:21
Que en ese momento era muy famoso
04:23
Que obviamente de los que sobrevivieron en Ciudad de México
04:27
Pues fue el teatro Blanquita
04:28
Y en ese teatro de revista se interpretaron los primeros musicales
04:33
Y por eso la canción hace alusión a María Conesa
04:35
Que en ese momento era una estrella del teatro musical
04:38
Esta, ve la gatita blanca que llegó de España
04:41
A cautivar los escenarios mexicanos
04:44
Y lo interesante del teatro de revista
04:46
Y que además logró el maestro Palacios
04:48
Fue que mezclaban esta diversión que a ti te llama la atención
04:53
De plumas, de corsé, de musical
04:56
Y con ritmos modernos
04:59
Porque en esa época el foxtrot era lo más moderno
05:02
Con acontecimientos políticos
05:05
Porque estamos hablando de México postrevolucionarios
05:08
Es una canción de 1920
05:09
O sea, ya México había pasado por todo lo que tenía que pasar
05:13
Y ya había pasado
05:14
Estaba convulso
05:17
Estábamos construyendo el México moderno
05:20
O sea, el país se estaba modernizando
05:23
Y el capitán al que hacen mención además
05:26
Es un capitán norteamericano que estuvo muy presente
05:28
También durante la política de ese momento
05:31
Entonces hay ese asunto de que
05:33
La vida militar está imbuida
05:37
No es como ahorita que están los militares por acá
05:40
Y la sociedad por acá
05:41
Entonces era muy fácil que tú conocías militares
05:45
Y los vieras en un restaurante
05:47
Y ligaran
05:48
Estaba en ese momento Obregón
05:51
Y estaba todo el mundo muy activo
05:55
De que jugaban a ser de un rango superior
06:00
Obviamente para ligar
06:02
Y además esa presencia
06:05
Que tenía la milicia en la política
06:08
Y por eso lo suben
06:10
Lo sube Palacios al escenario
06:12
Lo que fue muy notable
06:15
Fue que la canción
06:16
Literalmente pegó con tubo
06:18
Como una canción pop
06:19
Y todo el mundo la cantó fuera del escenario
06:22
Pero imagínate tú, Sofía
06:23
O sea, a mí me encanta pensar
06:26
Porque ahorita es muy fácil
06:27
Hay muchísimos medios
06:28
En ese momento la escuchabas
06:30
O en el teatro de revista
06:31
O en la radio
06:32
O tocada en vivo
06:34
En algún lugar
06:34
No estaban saliendo los primeros discos
06:37
Y tal
06:38
Entonces este querido capitán
06:40
Es un capitán que sí está muy dentro
06:45
Del imaginario colectivo de la época
06:48
Por ejemplo, trato de que en mi obra
06:52
Se inspire, por ejemplo, en acontecimientos
06:54
No sé, puede ser una protesta
06:57
Y no sé, creo que tengo como diferentes temáticas
07:00
Pues a veces es como de mi
07:02
De cómo me siento yo
07:04
Por ejemplo, hago personajes
07:06
Que tienen como telas encima
07:08
Y es como una manera como de esconderse
07:12
O como también como encontrar un poco
07:15
A veces la felicidad en el consumismo
07:17
Y no sé, siento que va cambiando un poco mi obra
07:21
Y voy experimentando un poco
07:23
De hecho, pues la verdad no hago tanto dibujo
07:26
El dibujo es más como parte de mi proceso
07:29
Para hacer una pintura
07:30
Y no sé, fue interesante que me invitaron a este proyecto
07:33
Porque me permitió como, ok
07:35
Empezar otra vez como
07:37
Pues con, no sé, instrumentos de dibujo
07:41
No sé, comprar esfuminos
07:43
Este
07:44
Y pues fui como un poquito experimentando
07:48
Inclusive con cúter, tallé, por ejemplo
07:51
Los detallitos de su vestuario
07:53
En donde tiene los brillitos
07:55
Pues creo que uno va como jugando
07:58
Y experimentando con las texturas
08:00
Y no sé, creo que se me hizo muy divertido
08:03
Y hice rayas, hice puntos
08:04
Este, no sé
08:06
Por ejemplo, a mí me encanta mucho
08:07
La ilustración y los grabados
08:09
Y pues es algo que traté también de involucrar mucho
08:13
O sea, cómo puedo solucionar la figura
08:16
Con líneas
08:18
O con puntos
08:19
O sea, en mi obra no me gusta tanto
08:21
Que se vea como sobado
08:23
Sino me gusta así
08:25
Que se vea como
08:26
Pues lo más libre posible que se pueda
08:28
Y además que
08:30
Tú que además estás muy cerca
08:33
De todas tus temáticas
08:35
Digamos, contemporáneas
08:36
Este fue como un viaje al tiempo
08:38
¿No? Regresarte a ver
08:40
Esta canción
08:41
Y volverla a escuchar
08:43
Porque además la conoces
08:44
Y el proceso de escucharla
08:46
Ya se vuelve diferente
08:47
Cuando estás buscando tú
08:48
Una respuesta visual
08:49
Sí, claro
08:51
Pues es
08:51
Como escucharla con audífonos
08:54
Te transporta como
08:56
A aquellos tiempos
08:57
Y pues me encantan los años 20
09:01
Y el glamour
09:02
Y además se me hizo muy interesante
09:04
Como toda la historia política
09:06
De cómo pues los artistas
09:09
Pues van tomando
09:10
Como lo que va ocurriendo
09:12
En su historia, ¿no?
09:14
Por ejemplo
09:15
Leía que otros artistas
09:17
Como Yuri
09:17
Pues han cantado también esta canción
09:19
Y no sé
09:21
Siento que el arte pues
09:23
Ha prevalecido, ¿no?
09:24
O sea, su música
09:25
Soy capitán primero
09:29
El más valiente
09:32
Del batallón
09:36
Pero cuando enamoro
09:40
Soy general
09:42
Y de división
09:45
Exactamente
09:57
Se volvió intemporal
09:58
Y surgió en ese momento
10:00
Con estas revistas musicales
10:03
Del teatro lírico
10:05
Y de diferentes pequeños teatros
10:06
Que además la replicaron
10:07
En otros teatros
10:08
Cuando tuvo éxito
10:09
Porque los derechos de autor
10:11
No funcionaban como funcionan ahora
10:13
Entonces la fueron replicando
10:15
Y eso contribuyó
10:17
A que la canción
10:18
Y todo esto
10:18
Fuera también más
10:19
Más famosa
10:21
Y que los artistas
10:23
Tomaran el
10:24
El acontecer
10:25
Político
10:26
Cotidiano
10:27
Para llevarla a la escena
10:29
Se volvió además
10:31
Un tubo de escape
10:32
Para la sociedad
10:33
Porque la sociedad
10:33
Se podía reír
10:35
Y podía disfrutar
10:36
Con lo que estaba pasando
10:37
Que eso fue muy importante
10:39
Para
10:40
Para
10:41
Digamos
10:42
La
10:42
Yo creo que
10:44
Incluso para la armonía social
10:46
Que existiera
10:47
Esa
10:47
Esa posibilidad
10:48
De reírte
10:49
De lo que sucedía
10:50
Sí
10:52
Pues como
10:53
Generar también
10:53
A veces
10:54
Comedia
10:54
¿No?
10:55
De
10:55
Acontecimientos
10:56
Exactamente
10:57
Creo que es también
10:58
Como un gran
10:59
Talento
11:00
O sea
11:01
Realizar como
11:01
Comedia
11:02
O realizar
11:03
Pues una
11:04
Canción
11:05
Sobre
11:05
Algo
11:06
Pues meramente
11:07
Político
11:08
Exactamente
11:09
Y es la
11:10
Y por eso me gusta mucho
11:12
El dibujo que tú hiciste
11:13
Porque
11:13
Pudiste retomar
11:15
Ese momento
11:16
De los veintes
11:16
Donde surge de nuevo
11:17
El glamour
11:18
Donde
11:19
Además las mujeres
11:20
Empezaron a ser muy audaces
11:22
En los años veintes
11:23
Y
11:24
Y hay una
11:25
Muy atrevida
11:26
Exactamente
11:27
Exactamente
11:28
Y fue
11:29
Y es
11:29
Y es
11:30
Es una moda
11:31
Muy
11:32
Muy gozosa
11:34
La que hay en ese momento
11:36
¿No?
11:36
Se
11:37
Se quita
11:38
Muchísima represión
11:39
En la forma de vestir
11:40
Que eso fue muy importante
11:42
Y que todo eso
11:44
Está plasmado
11:45
En este dibujo
11:45
Además del espíritu
11:46
De la canción
11:47
Mi querido capitán
11:48
Muchas gracias
11:50
La maestra
11:50
Sofía Martín
11:51
Además
11:52
Vienes de Guadalajara
11:53
Así que te agradecemos
11:54
Mucho que estés aquí
11:55
En la colección
11:56
Milenio Arte
11:57
Gracias por invitarme
11:58
En el arte
12:00
De la canción
12:01
La maestra
12:02
Sofía Martín
12:03
Con la legendaria
12:04
Mi querido capitán
12:06
De José Alfonso Palacios
12:08
Soy Abelina Lesper
12:09
Hasta pronto
12:10
Soy capitán primero
12:14
El más valiente
12:17
Del batallón
12:20
Pero cuando enamoro
12:25
Soy general
12:26
Y de división
12:30
Oye, oye, oye
12:32
Mi querido capitán
12:34
Sí, diga
12:35
Oye, oye, oye
12:37
Mi querido capitán
12:39
Adalón
12:41
Oye, oye, oye
12:42
Mi querido capitán
12:46
Oye, oye
12:46
Mi querido capitán
12:51
La maestra
13:05
Mi querido capitán
13:07
Gracias.
Recomendada
12:34
|
Próximamente
"Contigo" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
17/7/2025
12:42
Felipe Cifuentes dibuja "que sepan todos" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
27/3/2025
13:15
Avelina entrevista a Paulina Jaimes, Carlos Law y Pedro Dabdoub en El Arte de la Canción II
Milenio
20/3/2025
12:54
Avelina entrevista a Diana Salazar, Paty Cantú y Ángela Davalos en El Arte de la Canción II
Milenio
17/1/2025
13:07
"Renunciación" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
12/6/2025
13:26
"Historia de amor" Entrevista con Avelina Lésper
Milenio
5/6/2025
13:10
Racrufi dibuja "Los luchadores" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
13/3/2025
13:18
"A veces quiero contarte" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
1/5/2025
13:05
Avelina entrevista a Elisa Salas y Mauricio López de Arriaga en El Arte de la Canción II
Milenio
20/2/2025
13:12
"Kumbala" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
19/6/2025
13:06
Román Miranda dibuja "Entrega total" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
23/1/2025
13:17
Avelina Lésper entrevista a Patricia Sánchez Saiffe en El Arte de la Canción II
Milenio
6/2/2025
12:53
"Canción Mixteca" entrevista con Avelina Lésper
Milenio
8/5/2025
13:05
Antonio Chaurand dibuja "De qué manera te olvido" en El Arte de la Canción II con Avelina Lésper
Milenio
27/2/2025
13:09
Avelina entrevista a Susana Salinas y Álvaro Dávila en El Arte de la Canción II
Milenio
17/4/2025
26:12
📢 LOAN: "MI HIPÓTESIS ES QUE PÉREZ DESCARTÓ EL CUERPO" - José Codazzi
HighlightNow
10/12/2024
1:10
Juan Luis Guerra habla para Diario Libre del éxito de Capitán Avispa y la posibilidad de una segunda parte
Diario Libre
21/2/2025
1:28
Mientras dure la guerra - Trailer 1 VO
Furyosa
13/6/2019
23:43
📢 PIDEN LA DETENCIÓN DE GUSTAVO VERA: "VERA SE INMOLÓ" - Juan Pablo Gallego
HighlightNow
6/11/2024
12:52
Avelina Lésper entrevista a Jorge Obregón en El Arte de la Canción II
Milenio
13/2/2025
39:26
"NO FALTA MUCHO PARA QUE DIGAMOS DÓNDE ESTÁ LOAN" - Juan Pablo Gallego, abogado querellante
A24
4/10/2024
3:26
Conoce más de los personajes de ‘Viaje al Centro de la Tierra’, lo nuevo de Disney+ || Wipy TV
Wipy TV
5/4/2023
0:32
Menem (2025), de Mariano Varela | Teaser
Página12
18/12/2024
9:10
Declaraciones de Alan Cañete revelan complejas conexiones en caso LOAN1
A24
18/9/2024
23:49
📢 CASO LOAN: "LA PISTA NARCO ESTÁ DESCARTADA"- abogado de Walter Maciel
HighlightNow
11/12/2024