Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
El representante del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, nos explicó que no se trata solo de un programa agrícola o pesquero, sino que es más una visión común, donde producimos lo que comemos, intercambiamos lo que producimos y defender la soberanía de nuestros pueblos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estimados ministros, compañeros, jefes de delegación, todos.
00:05Primero que nada, hemos estado escuchando muy atentamente todas sus intervenciones,
00:09hemos tomado debida nota y reiterarles que desde el Banco del Alba
00:14asumimos con total compromiso el desafío que representan Agroalba y Agroazul.
00:23No solo se trata de un programa agrícola o pesquero,
00:26se trata de una visión común, producir lo que comemos,
00:28intercambiar lo que producimos y defender juntos la soberanía alimentaria de nuestro pueblo.
00:34Contamos con ventajas inigualables, un mar abundante, barcos listos, tierra fértil,
00:41clima generoso, ubicación geoestratégica.
00:44Pero lo más importante, contamos con una voluntad política firme,
00:48con una visión integradora que no se doblega ni se arrodilla
00:51ante los dictados de las grandes corporaciones o los organismos financieros internacionales.
00:57No olvidemos que 7 de los 10 países que hoy integran el Alba
01:02fuimos víctimas de un mismo modelo colonial
01:04que impuso un monocultivo, el del azúcar,
01:10destruyó nuestras economías tradicionales y convirtió nuestros campos
01:13fértiles en plantaciones al servicio de las élites imperiales.
01:18Lo hicieron a costo del trabajo forzado de millones de seres humanos esclavizados.
01:24Leí hace unos días que de los 12 millones de esclavizados que trajeron de África,
01:298 millones los dedicaron al monocultivo del azúcar para alimentar a las élites europeas.
01:35Además, el maltrato que sufrían los esclavizados del monocultivo de azúcar
01:42era un trato peor que el de todos los otros cultivos,
01:46por ejemplo, el del algodón del sur de Estados Unidos.
01:49Es por ello que hoy con Agroalba no solo sembramos alimentos,
01:54también reparamos esa historia.
01:57También la sembramos de dignidad, de justicia y de soberanía.
02:00El Banco del Alba ha sido y seguirá siendo un instrumento de integración concreta.
02:06Estamos preparados para respaldar financieramente las iniciativas
02:10que los Estados miembros presenten,
02:12estructuradas con el Centro Internacional de Inversión Productiva,
02:18con el ministro Alex Saab hemos estado trabajando,
02:21además de los ministros de Pesca, Loyo,
02:24y el ministro Julio Heredia, Julio León, de Agricultura.
02:28Y tenemos estas iniciativas, estructuradas junto al CIP,
02:35con criterios de viabilidad técnica, impacto social y sostenibilidad.
02:39Ya hemos comenzado a firmar, esto es importante, ministro, que lo sepamos,
02:44y que todo comunicarlo, que hemos comenzado a firmar cartas de intención
02:50con países aliados como primer paso hacia fideicomisos productivos
02:54y otros mecanismos adaptados a cada proyecto.
02:58Frente al bloqueo y las sanciones, nosotros respondemos con cooperación,
03:02planificación y producción conjunta.
03:05En lugar de recetas de tecnócratas,
03:09desde sus rascacielos,
03:11del FMI, del Banco Mundial,
03:15nosotros contamos y le respondemos a nuestra gente
03:20con soluciones reales desde nuestra América Latina y el Caribe.
03:26Además, estamos trabajando junto a empresas logísticas venezolanas
03:30para habilitar un servicio de transporte marítimo regional
03:33que garantice el flujo de bienes agrícolas y pesqueros
03:36de forma justa y eficiente entre nuestros países.
03:40Desde el Banco proponemos instalar de inmediato
03:43una mesa técnica financiera permanente
03:45junto al SIP y los Ministerios de Agricultura y Pesca
03:48que nos permita acelerar los procesos de validación y financiamiento.
03:53Además, el Banco del Alba está en capacidad
03:55de financiar en distintas etapas
03:58cada uno de los proyectos, sea con mano de obra
04:00o para la siembra y el transporte posteriormente.
04:07Sabemos que no es retórica, es organización, es soberanía.
04:11Petrocaribe nos enseñó que con visión política
04:14y coordinación técnica se puede transformar la realidad.
04:18Hoy estamos relanzando esa lógica
04:19desde la tierra y desde el mar.
04:22Cuenten con el Banco del Alba
04:23no solo para la parte política discursiva
04:28sino para movilizar recursos reales
04:30para proyectos viables y transformadores
04:33al servicio de nuestros pueblos.
04:35Muchas gracias.
04:37Gracias.
04:38Gracias.
04:39Gracias.
04:40Gracias.

Recomendada