- 5/6/2025
Las Islas Shetland la frontera vikinga de Escocia
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A 160 kilómetros de Gran Bretaña se encuentran las islas escocesas por excelencia.
00:11Con el agitado mar del norte al este y el tormentoso océano atlántico al oeste.
00:22Este es un mundo dominado por el mar.
00:25A veces amenazante.
00:37Pero también generoso.
00:41Pues proporciona alimento en abundancia a los miles de animales y personas que tienen a estas antiguas islas como su hogar.
00:49Remotas, mágicas y dotadas de una sutil belleza.
01:04Estas son las islas Setland, la frontera vikinga de Escocia.
01:10Estamos a finales de enero y las cuadrillas vikingas se han puesto en marcha.
01:33Abgelea, el icónico festival de invierno, toma las calles de Larvik.
01:45Iluminando el oscuro invierno.
01:48Pero cuando rompe el alba, el mar toma el mando.
02:05El poderoso océano atlántico se agita furioso.
02:09Tormenta tras tormenta, los frentes barren las islas y baten el mar hasta enrabietarlo.
02:27Para los animales, es la batalla por la supervivencia.
02:38La supervivencia de los más fuertes.
02:42Pero las criaturas de la Setland conocen estos inviernos.
02:47Y tienen lo que hace falta para medrar en sus costas.
02:57El mal tiempo pasa.
03:08Y después de la tormenta, siempre llega la calma.
03:15En la isla de Anst, en el extremo septentrional de la Setland,
03:30una joven familia disfruta del sol invernal.
03:40Estas crías de nutria, con solo unos meses de edad,
03:44hace poco que abandonaron su madriguera.
03:47Nacieron inusualmente tarde.
03:52Para estos dos pequeños, macho y hembra, todo es nuevo.
03:57Tienen mucho que aprender.
04:14La familia permanecerá unida durante un año,
04:22cazando en estas pozas de marea y aprendiendo los secretos del mar.
04:29Pero de momento, todo es un juego para ellas.
04:37Su madre no puede bajar la guardia.
04:39Las crías todavía son muy vulnerables.
04:47Y el peligro acecha.
04:51Es otra nutria, un macho.
04:59Si no es el padre de las crías, podría matarlas.
05:03No son conscientes del riesgo.
05:19La madre agarra un cachorro y cruza con él el profundo canal.
05:23El otro lo sigue a toda prisa.
05:30Intuye la amenaza.
05:38El macho no lo sigue.
05:42Por ahora.
05:43Pero este es su territorio.
05:53Y la joven familia deberá mantenerse alerta.
06:08Las Etlan están formadas por más de 100 islas.
06:13Situadas a 60 grados norte,
06:18están en la misma latitud que Groenlandia.
06:23Y a la misma distancia de Noruega que del resto de Escocia.
06:32Sin árboles y con un clima oceánico,
06:36sus más de 1.600 kilómetros de costa bullen de vida.
06:43No hay nada que esté a más de 5 kilómetros del mar.
06:53Su influencia se siente en todas partes.
06:58Deshabitada desde la edad de piedra,
07:00estas islas azotadas por el viento
07:02fueron el hogar de animales y personas durante miles de años.
07:05Fueron escala obligatoria para los barcos vikingos
07:15en sus periplos por el Atlántico.
07:19Y desde entonces,
07:21la pesca y la construcción de barcos
07:23han sido el motor de la economía local.
07:27Aquí todo el mundo vive al ritmo que dicta el mar.
07:29En Anst,
07:38las terribles tormentas invernales
07:40resultan provechosas para algunos.
07:42Los playeritos blancos y los vuelvepiedras
07:45buscan comida entre las hojas de kelp.
07:48Mientras que en una aislada bahía,
07:51el botín es aún mayor.
07:52El cadáver de un rorcual minque
07:58alimentará estas cornejas durante meses.
08:03Siempre que tengan claro la jerarquía entre los carroñeros.
08:09Los cuervos siempre comen primero.
08:12No muy lejos,
08:25la familia de Nutria
08:26se ha trasladado a los límites
08:27del territorio del macho.
08:32Las crías van ganando confianza.
08:35Se muestran más independientes
08:37y han comenzado a explorar.
08:39Todo les llama la atención.
08:50Como en otros lugares del planeta,
08:53aquí también se notan las consecuencias
08:55del cambio climático
08:56y el calentamiento del mar.
08:59En los últimos años,
09:01la población de pulpos en la Shetland
09:03ha aumentado.
09:09Y para la familia de Nutrias
09:22es todo un festín.
09:29La madre debe cazar cada pocas horas
09:32para alimentar a sus crías.
09:33y con la amenaza del macho muy presente,
09:41las deja en un lugar apartado.
09:47Arranca algas de las rocas
09:49para fabricar una cama.
09:50Hará todo lo que sea necesario
10:05para protegerlas.
10:07Gracias.
10:19La verdad!
10:22Dice!
10:23Dice!
10:24Verdad!
10:25Estamos en abril
10:45y las Shetland disfrutan de unos días inusualmente apacibles.
10:50El mar está muy tranquilo
10:55y las noches despejadas nos permiten disfrutar de la mágica aurora boreal.
11:11Aquí, en el extremo norte de las Islas Británicas,
11:15la salida del sol nos muestra una ciudad.
11:20Una ciudad de pájaros.
11:27Con más habitantes que toda la población humana de la Shetland.
11:32Es la colonia de alcatraces de Gérmanes.
11:37Dieciséis mil parejas se agolpan en sus cornisas y escarpados acantilados.
11:42Inaccesibles para casi todos,
11:57los alcatraces se han apoderado de estos promontorios,
12:01que pintan de blanco con su guano.
12:04Es un lugar mágico, como de otro planeta.
12:16Con su impresionante envergadura de alas de 180 centímetros,
12:21parecen flotar en el aire.
12:22Controlan el aterrizaje sobre las rocas con sutiles movimientos.
12:40Pero aquí también hay reglas.
12:44Algo esencial cuando el espacio es limitado.
12:47La distribución de los nidos no es arbitraria.
12:55Todos se encuentran a la misma distancia unos de otros.
13:00Los separa exactamente un pico.
13:03Ha llegado el momento del cortejo amoroso.
13:15Toda una ceremonia para estas enormes aves marinas.
13:18Los alcatraces son los primeros en volver a las islas
13:35y permanecerán ligados a estas rocas hasta agosto.
13:48En Fer, la isla habitada más en remota de la Shetland,
13:59las celebrities del mundo aviar también vuelven del mar.
14:09Están nerviosas por tomar tierra.
14:13El rito primaveral de la comunidad de frailecillos
14:16está a punto de comenzar.
14:18Los ejemplares más jóvenes buscan en la colonia
14:28una pareja para toda la vida.
14:33Durante los últimos años se han mantenido al margen,
14:37viendo cómo los mayores cortejaban
14:39y reclamaban las madrigueras.
14:45La competencia es terrible.
14:48Pero con cinco años de edad,
14:51estas aves ya están listas para comprometerse.
14:56Sacuden la cabeza para presumir de sus impresionantes picos
15:00y llamar la atención de alguna hembra.
15:02Pero esto no funciona para todos.
15:15Este frailecillo, algo más experimentado,
15:18busca a su pareja de los últimos años.
15:20Han pasado ocho meses desde la última vez que compartieron madriguera.
15:30Y además llega con retraso.
15:36Ella ya está aquí, pero con otro pretendiente.
15:40La pelea llama la atención de otras aves fascinadas por el enfrentamiento.
16:01De hecho, las parejas se pueden divorciar.
16:09Ocurre en el 10% de los casos.
16:11Pero no con estos dos.
16:23El pretendiente se retira y la pareja se prepara para la época de cría.
16:28En Anst, el cielo se encapota.
16:38Incluso a finales de abril,
16:40las temperaturas raramente superan los 5 grados.
16:44Pero la incesante lluvia no detiene a las nutrias.
17:09Criar a las pequeñas nutrias es un compromiso exigente
17:13que no sabe de meteorología.
17:18Es raro que todas las crías de una misma familia
17:22lleguen a la edad adulta.
17:25Y a pesar de los esfuerzos de la madre,
17:28la hembra murió durante la fría primavera.
17:36Ahora solo le queda el macho.
17:43Pero con una única boca que alimentar,
17:54sus probabilidades de supervivencia han aumentado.
18:05Y sin su hermana,
18:07es la madre quien juega ahora con él.
18:09Se retuercen y revuelcan en las aguas poco profundas.
18:15Estos juegos enseñan a la cría
18:29importantes habilidades sociales
18:31y fortalecen el vínculo con su madre.
18:34Las aguas que rodean la Shetland
18:51están entre las más ricas del mundo.
18:54Y la madre consigue comida fácilmente.
18:57Pero el agua todavía está muy fría
19:03y la cría se cansa pronto.
19:06Con una progenitora tan abnegada,
19:24a este joven macho debería irle bien.
19:26Sobre todo porque parece decidido
19:36a quedarse con toda la comida.
19:46Con el estómago lleno,
19:48se pueden permitir un merecido descanso.
19:50Para los frailecillos,
20:02la historia es muy diferente.
20:07Todas las aves que han venido a criar
20:09están ya emparejadas
20:10y se afanan por acondicionar sus madrigueras.
20:14En las cornisas de Gérmanes,
20:22los alcatraces también están muy ocupados.
20:30El material de construcción escasea.
20:34Pero siempre existe la posibilidad
20:36de robárselo al vecino.
20:44Programadas por la naturaleza,
21:04todas las aves de esta gran colonia
21:06piensan en una sola cosa.
21:14Los alcatraces son expertos en hacer picados.
21:21Pero además tienen una vista excepcional
21:23y son capaces de sumergirse
21:27a escasos metros de sus compañeros.
21:30Golpean el agua a más de 96 kilómetros por hora.
21:39Como misiles,
21:41se lanzan uno detrás de otro.
21:44Con sus picos en forma de flecha
21:56y dotados de unos sacos de aire
21:58que absorben el impacto,
22:01pueden realizar hasta 100 inmersiones
22:04en una sola salida.
22:14El premio está bajo las olas.
22:26Nadan con las alas
22:28y se propulsan con sus grandes patas palmeadas.
22:31De repente,
22:46se desata la locura.
22:54Cuando abunda la comida,
22:56se congregan a millares.
23:01Pero pronto dan buena cuenta de los peces
23:04y se marchan de nuevo en masa
23:06de vuelta a la colonia.
23:08Estamos en mayo
23:21y las temperaturas suben lentamente.
23:25Es ahora cuando el mar ofrece lo mejor de sí.
23:28Es el gran proveedor para todos los residentes.
23:31Los habitantes de la Sedland
23:37han vivido desde siempre
23:38de su abundante pesca.
23:42Las bonitas casas de Lerbeek,
23:45su capital,
23:46son prueba de la riqueza de estas aguas.
23:48Presencia inevitable,
24:04el mar trae los temporales
24:06y modela las estaciones
24:08y la vida de sus habitantes.
24:18Para vivir aquí,
24:20hay que colaborar con las estaciones.
24:25Desde hace cientos de años,
24:27los isleños celebran con entusiasmo
24:29el regreso de la luz.
24:38Todos los veranos,
24:40se aguarda con especial interés
24:42la llegada de un pájaro en particular.
24:48El charrán ártico.
25:00Sin duda,
25:01una de las aves marinas
25:02más elegantes del mundo.
25:07Llega con los vientos del sur,
25:09procedente de su retiro invernal
25:11en la Antártida.
25:13Su regreso señala
25:14el comienzo del verano.
25:17También conocida como
25:18o gaviotín ártico,
25:19su peculiar llamada
25:20revela a su presencia.
25:23Y suena como el nombre
25:25que le dan los isleños,
25:27Terrick.
25:30Aquí,
25:31en la isla de Mainland,
25:33forman colonias rápidamente.
25:39Pero tanta repentina actividad
25:42sorprende a algunos
25:43de sus residentes.
25:44como muchas aves marinas,
25:50el charrán se empareja
25:51de por vida.
25:53Pero solo se relacionan
25:55durante la época de cría.
25:59Es el momento
26:00de los reencuentros.
26:07Pero hay un macho
26:08que no puede renovar
26:10su vínculo todavía.
26:11su pareja
26:13no ha regresado.
26:17Con la migración
26:19más larga del mundo animal,
26:21la hembra
26:21ha cruzado tres océanos
26:23para llegar
26:24a esta playa
26:25de la Shetland,
26:27donde le aguarda
26:28a su compañero.
26:29por fin,
26:37una voz familiar.
26:41Pero tras tanto tiempo
26:42sin verse,
26:43parece que les cuesta
26:45romper el hielo.
26:49Se necesita
26:50un poco de romanticismo.
26:56El macho
26:57le regala un pez.
26:59y juntos
27:00realizan
27:01el vuelo
27:01del cortejo.
27:13Su unión
27:15está sellada.
27:16Las tormentas
27:24por fin
27:25son cada vez
27:26menos frecuentes.
27:30Para la nutria
27:31y su cría,
27:32las condiciones
27:33han mejorado.
27:36Una poza marina
27:38es el lugar ideal
27:39para aprender
27:39a cazar.
27:40la madre
27:46suelta
27:47un pez vivo
27:48para que
27:48el joven
27:49macho
27:49practique.
28:02Pero no tarda
28:03en volver
28:03a los arrecifes
28:04a cazar.
28:05allí es capaz
28:07de apresar
28:08hasta el más
28:08resbaladizo
28:09de los peces.
28:13Mientras tanto,
28:14su cría
28:14todavía no ha
28:15atrapado
28:16al suyo.
28:16Estos enormes
28:32cangrejos
28:33son fáciles
28:34de cazar,
28:35pero mucho
28:35más difíciles
28:36de comer.
28:37sus potentes
28:48mandíbulas
28:49y afilados
28:49colmillos
28:50abren
28:51el caparazón.
28:56Pero los cangrejos
28:58son el alimento
28:58menos nutritivo
29:00de estas aguas.
29:01Quizás sea una señal
29:02de que hay
29:03menos peces.
29:07tendrán que
29:08trasladarse
29:09a otra zona
29:10más cerca
29:12del territorio
29:13del macho.
29:29Es junio.
29:31En los acantilados
29:35de Gérmanes,
29:36los pollos
29:36de Alcatraz
29:37crecen rápido.
29:43Tierra adentro
29:45hay más secretos
29:46por descubrir.
29:53Remotas
29:54y prístinas,
29:55pero aún así
29:56dominadas
29:57por el mar,
29:58las islas
29:59están unidas
30:00por boes,
30:01ensenadas
30:02poco profundas
30:03que modelan
30:03el paisaje.
30:09Los lagos
30:10pertenecen
30:11a los colimbos
30:12chicos.
30:19Y en los páramos
30:20del norte
30:21viven especies
30:22árticas
30:23que no se encuentran
30:24en ningún otro lugar
30:25de Gran Bretaña.
30:26bandadas
30:27de Faralopos
30:42picofinos
30:42se reúnen
30:43en los lagos
30:44de la isla
30:44de Fetlar.
30:49Algunos
30:49proceden
30:50de lugares
30:50tan lejanos
30:51como Perú.
30:52pero eso
30:54no es lo único
30:55sorprendente
30:56de estas aves.
30:58En esta especie
30:58es el macho
31:00de aspecto anodino
31:01quien incuba
31:02los huevos
31:02y cuida
31:03de los pollos.
31:07La hembra
31:08con un plumaje
31:09más llamativo
31:10se aparea
31:11con él,
31:12pone los huevos
31:13y luego
31:14se marcha.
31:16Aunque antes
31:17tiene que elegir
31:18de pareja.
31:34Necesita
31:34un compañero
31:35fuerte.
31:38Pero no
31:38todos los machos
31:39están listos
31:40para tal responsabilidad.
31:45Parece
31:45que por fin
31:46lo ha encontrado.
31:48en Anst,
32:03la nutria
32:04y su cría
32:04se han mudado.
32:11Están
32:11en el territorio
32:12del macho
32:13y los ha visto.
32:18los encuentros
32:22entre hembras
32:22que comparten
32:23costa
32:24suelen ser amistosos
32:25pero a este macho
32:27solo le interesa
32:28aparearse.
32:30Podría ver
32:30a la cría
32:30como una amenaza
32:31y atacarla
32:32o incluso
32:33matarla.
32:34El encuentro
32:42puede ser
32:43tranquilo
32:44o violento.
32:49y
32:50y
32:50y
32:51y
32:51y
32:53y
32:53y
32:54y
32:55y
32:55y
32:55y
32:56No, no, no.
33:26La hembra y su cachorro toman la iniciativa.
33:30Parece que estén jugando, pero un mordisco del macho podría resultar letal.
33:37En pocos segundos todo ha terminado y es el macho quien se retira.
33:44El instinto protector de la madre ha resultado ser más fuerte.
33:56Pero la cría no siempre tendrá quien la defienda.
34:07Antes de que acabe el año, deberá marcharse y buscar un territorio propio.
34:11Estamos en julio.
34:35El verano por fin llega a las islas.
34:43Hay luz durante casi 20 horas al día.
34:47Y para todos, esta es la época más intensa del año.
34:52Las crías, en pleno crecimiento, necesitan comer constantemente.
34:56Una explosión de color invade los campos.
35:13El minifundismo es habitual en la Shetland.
35:17Una manera de trabajar en armonía con la tierra que a su vez ataca obijo a multitud de especies.
35:22En la costa se congregan focas preñadas.
35:40Estas remotas playas son una importante zona de cría para las focas comunes.
35:45Pero tanta actividad atrae a otros visitantes.
36:04Son manadas de orcas que se dirigen a la Shetland.
36:07Ha comenzado la temporada de caza de focas.
36:16En tierra firme, los pollos del charrán han roto el cascarón.
36:38Solo tienen unas horas de vida y ya se han puesto en marcha.
36:51Se parecen muy poco a sus elegantes progenitores.
36:56Estos pequeños pompones con patas están deseando explorar.
36:59Pero las rocas suponen un obstáculo cuando solo mides 5 centímetros.
37:21Se avecinan tiempos duros.
37:24El cambio climático, la pesca y los depredadores
37:27son la causa de que en los últimos años
37:29ni un solo pollo de esta colonia haya llegado a adulto.
37:34La población de charranes, como casi todas las aves marinas,
37:37está en franco declive.
37:41Los adultos ahora tienen la obligación de salir a cazar continuamente.
37:46Las bahías poco profundas son ricas en alimento
38:05gracias a que las corrientes marinas
38:07empujan los bancos de peces hacia la superficie.
38:10Los hábiles charranes usan su cola como timón.
38:15Siempre están listos para lanzarse sobre los peces
38:18que nadan a pocos metros.
38:26Pero mientras los charranes cazan,
38:29otros esperan en la playa.
38:30Son paga los árticos.
38:50Los piratas de la Shetland.
38:53Acosan al charran.
39:12Hasta que le obligan a soltar
39:42la presa.
39:49Ahora la toman con una gaviota reidora.
39:52Y el charran escapa.
40:12Menudo festín.
40:23El pollo más grande se sale con la suya.
40:45Pero quizás sea demasiado para él.
40:47Necesitan crecer rápido.
41:05En sólo unos meses dejarán la Shetland
41:07y volarán 16.000 kilómetros hasta la Antártida,
41:11al verano austral.
41:12Pero para algunos el mar es una barrera infranqueable
41:19y jamás abandonarán estas costas.
41:23El chochín de la Shetland lleva tanto tiempo aislado
41:26que se ha convertido en una subespecie por derecho propio
41:30y es más resistente que sus primos continentales.
41:39A falta de árboles construyen sus nidos en los huecos de las piedras.
41:44Pero estas antiguas ruinas guardan inquietantes secretos.
41:56En la deshabitada isla de Mousa,
41:59una torre de 12 metros de altura domina el paisaje.
42:02Levantada por los pictos,
42:13ha servido como refugio durante más de 2.000 años.
42:21Las sagas noruegas la mencionan como un escondite
42:24para amores prohibidos.
42:26Ahora, silenciosa y aparentemente vacía,
42:34esta increíble estructura
42:35guarda un secreto que sólo la noche revela.
42:39Extrañas sombras recorren sus antiguas paredes.
43:01Y unas voces inquietantes retumban en su interior.
43:18La oscuridad avanza y su número aumenta.
43:23Se llaman como si convocaran un aquelarre.
43:27Pero estos no son animales sobrenaturales,
43:29sino unas diminutas aves marinas
43:32llamadas paiños europeos.
43:44Es el ave marina más pequeña del mundo.
43:47Pesa menos que un gorrión
43:49y pasa casi toda su vida en el mar.
43:52Sólo regresan a tierra para criar.
43:54Utilizan su desarrollado sentido del olfato
44:01para encontrar su nido en la oscuridad total.
44:06Aquí crían 7.000 parejas,
44:09casi la mitad de la población de paiños del Reino Unido.
44:13Unas cámaras especiales capaces de grabar con muy poca luz
44:21nos muestran a estas diminutas aves
44:23luchando contra el vendaval para regresar a sus nidos.
44:27La hembra incuba con sumo cuidado un único huevo.
44:44No se moverá hasta que no vuelva su compañero y la releve.
44:48Por fin está aquí.
45:03Ahora, ella se marcha antes de que rompa el alba
45:06para unirse al grupo que se dirige de nuevo al mar.
45:10Estamos a finales de julio
45:27y las noches son muy cortas.
45:31El sol apenas se oculta durante unas pocas horas
45:33bajo el horizonte septentrional.
45:40Un fenómeno que aquí se conoce como el Simerdim.
46:06En las playas de arena,
46:08muchas focas han parido ya a sus crías.
46:10Nacidas entre mareas,
46:22las crías ya son capaces de nadar.
46:40Es un día caluroso para la Shetland
46:52y los ánimos están algo exaltados.
46:56Las crías crecen rápidamente
46:59gracias a la nutritiva leche de sus madres.
47:01Pronto estarán listas para la aventura.
47:14Torpes en tierra,
47:17en el agua las focas se transforman.
47:22Juegan y maniobran con sorprendente agilidad.
47:26Las hembras empiezan a interesarse por los machos.
47:40Las focas comunes pueden nadar a casi 40 kilómetros por hora
47:53y a veces ese plus de velocidad resulta esencial.
47:56Las orcas ya están aquí.
48:16Un visitante cada vez más habitual
48:22y un depredador con el que la mayoría de estas focas
48:26no se han enfrentado nunca.
48:28Pero estas bahías de arena
48:45no tienen la profundidad suficiente
48:47y las orcas siguen su camino.
48:49Quizá haya más suerte en los arrecifes del este.
49:00Esta manada está especializada en cazar focas.
49:07Pero también forman una familia.
49:19Tres generaciones que viven y cazan juntas.
49:27Y necesitan comer.
49:34El miembro de mayor tamaño es este gigantesco macho.
49:39Su aleta dorsal mide casi 180 centímetros.
49:42Pero es la hembra más vieja y experimentada
49:48la que lidera el grupo.
49:53Tras recorrer cientos de kilómetros
49:55están hambrientas.
49:57La matriarca sabe que el verano en la Shetland
49:59es siempre una buena parada
50:01y conduce a su familia hacia las focas.
50:04Pero las orcas no son la única amenaza.
50:26A finales de verano,
50:27el frío viento puede complicar mucho la vida
50:29a los animales más jóvenes.
50:34A la cría de Nutria le ha ido bien.
50:55Es casi independiente.
50:57Ya atrapa su propio alimento.
51:04Otra cosa es que se lo coma.
51:10El gavión atlántico suele seguir a las nutrias
51:13con la esperanza de comer gratis.
51:19Es una situación bastante incómoda.
51:28Y la insistencia del ave al final da resultado.
51:34La vida de una nutria adulta puede ser dura.
51:46En los expuestos a recifes,
51:49las focas corren peligro.
51:56La manada de orcas ha llegado.
52:01Modelada por profundos y estrechos canales,
52:04esta zona es muy peligrosa para las crías.
52:12Las ballenas nadan a escasos metros de la costa.
52:15Con la marea baja,
52:40las focas están a salvo.
52:42Pero cuando suba,
52:50las rocas quedarán sumergidas.
52:55Y las orcas lo saben.
52:58Bajo la superficie,
53:15la manada deja de comunicarse
53:16y pasa a modo de caza.
53:21Silencio total.
53:22En mar abierto,
53:32esta foca gris está en grave peligro.
53:34Las orcas figuran entre los cazadores más formidables del planeta.
53:58Confundidas las focas se dispersan.
54:17No conocen a este nuevo depredador.
54:18La manada trabaja en equipo
54:35y se dirigen a las dentadas rocas de la costa.
54:38La ensenada no tiene mucha profundidad
54:50y es peligrosa para el macho,
54:53de modo que solo entran las hembras.
54:54Con inteligencia y precisión,
55:08la familia acorrala a la foca.
55:12Cada orca desempeña su función.
55:15La única opción de la foca es sumergirse.
55:18La manada nada en círculos
55:29alrededor del lugar
55:30donde se ha sumergido su presa.
55:32Una de las orcas la golpea con su pesada aleta.
55:51Es una muerte rápida para la foca
55:54y la manada comparte la pieza.
56:02Bajo el agua,
56:15el grupo reanuda la comunicación
56:17y se retira a mar abierto.
56:19El verano llega a su fin
56:32y los cetáceos abandonan las islas.
56:35Las focas vuelven a estar a salvo.
56:44Todos los pollos pronto dejarán estos acantilados
56:48e iniciarán la vida en el océano.
56:57Igual que la primavera trajo consigo
56:59a los charranes árticos,
57:01el otoño marca el momento
57:03de su migración al sur.
57:09Siguen al sol
57:10en su búsqueda de un verano sin fin.
57:13El año que viene
57:15regresarán de nuevo
57:16a las remotas costas de la Shetland.
57:22La cría de nutria
57:23ahora cuenta con territorio propio.
57:27En estas islas únicas.
57:33Amadas y veneradas por isleños y visitantes,
57:37quizás sean las nutrias de la Shetland
57:40quienes mejor representan
57:41este inhóspito lugar.
57:49Sujetas a las reglas del mar
57:51dependen de sus cambios de humor.
57:55A veces tranquilo y generoso.
58:02Otras terrible y feroz.
58:06Las Shetland
58:07son unas islas indómitas,
58:10sorprendentes
58:11y muy especiales.
58:13Las Shetland
58:33Las Shetland
58:34Las Shetland
58:35Las Shetland
Recomendada
58:35
|
Próximamente
53:14
1:27:59
46:00
2:05
47:57