Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
Irlanda, Un paseo por tierras celtas
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Irlanda se encuentra en el extremo occidental del continente europeo,
00:09frente a las costas de las islas británicas.
00:13Sus paisajes apacibles, a veces austeros,
00:18forman un mosaico de verdes infinitos que el mar resalta en sus orillas.
00:25Esta tierra celta, con una historia antigua y lengua propia,
00:30el gaélico, alberga miles de yacimientos arqueológicos,
00:34formados por piedras, tumbas y alineamientos,
00:37que aún esconden incontables misterios.
00:41La República de Irlanda hoy es europea,
00:45pero comparte con el territorio británico del Ulster, en el norte,
00:49un destino común y una historia turbulenta.
00:54Recorreremos la isla de Dublina Belfast,
00:57de Galway a Killarney,
01:01de la calzada del gigante a los acantilados de Mohor,
01:05y conoceremos a un pueblo apegado a sus raíces y a su historia.
01:10Partimos hacia Irlanda, una tierra celta de colores esmeraldas.
01:15Irlanda, un paseo por tierras celtas.
01:20Irlanda, un paseo por tierras celtas,
01:32Irlanda es un país de gran belleza y con Nemara es su esencia más auténtica y salvaje.
02:02Situada en el oeste de Irlanda, con Nemara se encuentra en el condado de Galway.
02:18Galway, la cuarta ciudad más grande de la República de Irlanda, en sus orígenes fue un pequeño pueblo de pescadores que se convirtió en una ciudad importante en el siglo XII.
02:29Administrada por familias de comerciantes, conocidas como las tribus de Galway, se convirtió en una ciudad próspera.
02:38En el siglo XIII, cuando los anglo-normandos se apoderaron de Irlanda, Galway fue arrebatada al clan of Laherty.
02:47Los nuevos amos del lugar se comprometieron a ampliar la ciudad y a iniciar la construcción de un puerto que posteriormente favorecería el comercio con Europa.
02:58El arco español, en las antiguas murallas, es un testimonio del comercio fructífero que mantenía con el reino de España.
03:11Este lugar histórico, a orillas del río Corrip, es un espacio muy transitado, al igual que las calles del barrio latino.
03:21Shop Street alberga los mejores pubs y tiendas de ropa.
03:36Galway es una ciudad estudiantil muy animada durante todo el año y un excelente punto de partida para explorar el oeste del país.
03:52Connemara es una región de páramos y tiendas.
04:21Turberas de color óxido, salpicada por un millar de oscuros lagos y costas marítimas con numerosos islotes.
04:35Parece como si alguien hubiera decidido crear aquí un jardín de las maravillas.
04:40En los días soleados de verano, las playas de arena blanca dan al paisaje un aspecto mediterráneo.
04:54Música
04:56Música
04:58Connemara también es la cuna de la cultura.
05:28Y cerca de 100.000 personas aún hablan la lengua gaélica.
05:32Música
05:48Además de las ovejas escocesas de cara negra, hay caballos, o más bien una raza de ponis, la de Connemara, emblema de toda la región.
05:57Música
06:01En la pequeña ciudad de Clifton, Catherine O'Toole y su marido Patrick, propietarios de Buttermink Lodge, tienen varios ejemplares de estos cariñosos ponis.
06:11Música
06:13La de Connemara es la única raza de ponis autóctona de Irlanda.
06:19Su altura oscila entre 1 metro 32 centímetros y 1 metro 48 centímetros.
06:25Aunque son originarios de Connemara, actualmente se encuentran en todo el mundo.
06:31En un momento determinado, decidieron empezar a cruzarlos con el objetivo de mejorar la raza.
06:39Y lo hicieron, principalmente, con pura sangre.
06:48Antiguamente, las familias lo solían utilizar para ir al pueblo y a la misa de los domingos.
06:55Esa era la tradición.
06:59También los usaban para recoger algas en la costa que servían para fertilizar la tierra.
07:05Los ponis participaban en todas las labores agrícolas, como, por ejemplo, transportar la turba en canastas.
07:13Además, se empleaban para arar la tierra.
07:16Antes de la llegada del tractor, eran los ponis quienes hacían ese trabajo.
07:19Muchas personas vienen a comprar una yegua del extranjero.
07:28Y al mismo poni lo pueden montar tanto una madre como su hija.
07:33Es un buen caballo para todas las edades.
07:36Y como son originarios de Connemara, mucha gente de otras partes de Irlanda viene hasta aquí a comprarlos.
07:42Porque, aunque se pueden encontrar en todo el país, todo el mundo sabe que los mejores están aquí.
07:59No tengo muchos potros aquí este año.
08:01Goran Malaki, amigo de Katherine y Patrick, dirige en Clifton, Kingston con Nemara Ponis,
08:13una granja de ponis conocida internacionalmente, incluso en Australia.
08:17Hoy solamente tengo aquí dos yeguas y sus potros.
08:28Esos de ahí son machos.
08:31La madre de este tiene 15 años.
08:36Fue campeona en Clifton en los años 2000 y 2006, en la categoría de potros, creo.
08:49Tenemos grandes esperanzas en su potro.
08:53De hecho, es hijo de un famoso semental europeo llamado Bannaon Paddy.
09:00Lo enviaron a la yeguada Copper Beach en Irlanda.
09:04Es propiedad de Tomás y Fiona Grimes.
09:08Decidimos utilizarlo por su linaje.
09:11Sus genes lo predisponen a las competiciones y a la cría.
09:16Más adelante, con un poco de suerte, podrán competir.
09:23Estos son los linajes que sobresalen en las competiciones tradicionales de ponis.
09:28Así que estamos muy contentos con él. Es un buen potro.
09:34En el año 1964 recibimos una escarapela.
09:44Como pueden ver, hoy en día son enormes.
09:49Esta es la más codiciada.
09:51Una escarapela de Clifton, ya sea roja, azul, verde o incluso blanca o morada.
09:59Es la más prestigiosa.
10:03La feria de Clifton es la flor y nata de las ferias de ponis de Connemara.
10:08Los paisajes de Connemara están marcados por la presencia de lagos de agua dulce y turberas,
10:29que es mejor evitar ante el riesgo de ser tragado por esta tierra blanda y húmeda,
10:35formada por materia vegetal en descomposición.
10:37Aquí, desde hace mucho tiempo, se extrae la turba para calentar las casas y destilar whisky.
10:50Era un buen sustituto de la leña, que era escasa y, por tanto, cara en estas regiones de tierras yermas.
10:56Pero aún se sigue utilizando en forma de briquetas secas.
11:02Cuando se quema, la turba tiene un olor dulce característico
11:06y se ha prohibido su uso en las grandes ciudades, porque su combustión produce demasiado polvo.
11:17La turba tampoco es un recurso renovable, ya que tarda entre tres y siete mil años en formarse.
11:23Por ese motivo, se ha prohibido su extracción industrial en Irlanda.
11:46Connemara es un balcón al Atlántico y una puerta abierta a los recursos del mar.
11:51El puerto pesquero de la localidad de Roundstone se ha desarrollado en un extraordinario entorno natural,
12:03que permite disfrutar de una impresionante vista de los montes Twelve Pens en el corazón del Parque Nacional.
12:09Aquí no hay grandes flotas pesqueras, solo pequeñas embarcaciones costeras.
12:19Los pescadores de la región abastecen ellos mismos a las lonjas, como la de Bali Connelly.
12:25Kevin y Pat Connelly descargan sus capturas y venden bacalao, rape y merluza, e incluso ciganas o lenguado, que enseguida encuentran comprador.
12:39Seguida encuentran comprador.
12:40Seguida encuentran comprador.
12:41Seguida encuentran comprador.
12:42Seguida encuentran comprador.
12:43Seguida encuentran una mezcla abastecarla.
12:44Seguida encuentran en debajo de los montes.
12:45Seguida encuentran los montes.
12:46Lo que es muy importante.
12:47¿Me appearance en la mezcla blanco?
12:48¿Va a la mezcla blanco?
12:49Cerca del muelle, un olor a leña nos llama la atención.
13:15Procede del ahumadero tradicional, propiedad de la familia Roberts.
13:22Con una maestría sin igual, utilizan madera de haya para ahumar el pescado.
13:30El ahumadero de esta empresa, dirigida por Graham, es el más antiguo de Connemara.
13:37Como la temporada de pesca varía un poco, ahumamos diferentes tipos de peces.
13:44Aquí solemos ahumar salmón, atún y caballa.
13:49Cada uno en una temporada diferente.
13:53El pescado ahumado cada día es distinto.
13:56Cuando se dan las condiciones ideales, que es casi lo que sucede hoy, se necesitan entre 8 y 10 horas de ahumado, seguidas de 8 a 10 horas de secado.
14:09Todo se hace en el ahumadero.
14:12Si, por ejemplo, hay mucho viento, la chimenea aspira rápidamente el humo, y se tarda más en conseguir el mismo sabor ahumado en el pescado que en un día tranquilo, cuando el humo es más denso.
14:24Y si llueve, lo cual es muy inusual en Connemara, el pescado tarda más en secarse que en un día cálido y soleado.
14:36Aunque cada día sea diferente, el resultado debe ser el mismo.
14:43He aprendido gracias a lo que me enseñó mi padre y a mi propia experiencia.
14:48Observando el pescado es como se sabe si está listo.
14:51El pescado es como se sabe.
15:20Malin Head, el punto más septentrional de Irlanda, es un lugar de gran belleza, situado en el extremo norte de la península de Inishawen.
15:41En el siglo XIX se construyeron una serie de 80 torres de vigilancia en la costa irlandesa.
15:47Estas construcciones tenían como objetivo proteger el territorio ante una invasión francesa.
15:53En 1805 los británicos levantaron la torre que domina la cima.
15:58Tras la derrota de Napoleón en Trafalgar, el miedo a una invasión desde el mar se desvaneció
16:05y la mitad de las torres defensivas de la costa irlandesa fueron abandonadas.
16:10La torre de Malin Head se convirtió en una estación de señales.
16:17Hoy en día quienes vienen hasta aquí siguen la tradición y dejan un testimonio de su paso.
16:27Tras un breve viaje llegamos a Irlanda del Norte o Ulster, una de las cuatro provincias históricas de Irlanda, pero que forma parte de Gran Bretaña.
16:55La ciudad de Derry, situada a orillas del río Foil, es conocida por los ingleses como London Derry.
17:04London, unido a Derry, es un reconocimiento al papel desempeñado por los gremios mercantiles de Londres en la colonización de esta zona.
17:13Un puente accesible a pie y en bicicleta franquea el río desde 2011.
17:22El Puente de la Paz simboliza el acercamiento tanto físico como político entre comunidades que en su día estuvieron dolorosamente divididas,
17:33cada una viviendo en su orilla, los protestantes en Waterside y los católicos en Bogside.
17:40Es la única ciudad de Irlanda que conserva sus murallas en tan buen estado.
17:52El centro histórico encaramado en un pequeño acantilado se construyó en forma de damero, con sus dos arterias principales perpendiculares y cuatro puertas de acceso.
18:03Las murallas dominan los otros barrios, sobre todo el Bogside, barrio irlandés y bastión republicano católico, epicentro de los acontecimientos que perturbaron a Irlanda del Norte a finales de los años 60.
18:19John McKinney conoce bien el Bogside, creció allí y también allí perdió a un hermano, William, el 30 de enero de 1972, un día conocido como el Domingo Sangriento.
18:34John lleva más de 30 años luchando junto a otras familias por el reconocimiento de las víctimas y ha decidido hablar de su ciudad y de los acontecimientos de aquel día.
18:46Esta imagen muestra el primer muchacho que fue fusilado durante la marcha del Domingo Sangriento.
18:53Se trata del joven Jackie Daddy, que solo tenía 17 años.
19:01Él fue el primero en ser abatido mientras todo el mundo huía de los soldados.
19:08A la derecha está nuestro sacerdote católico, Edward Daly, que estaba junto al joven.
19:15A la izquierda, vemos a un paracaidista.
19:20Se trata del soldado que disparó al joven Daddy ese día.
19:25Esta es una imagen emblemática del Domingo Sangriento.
19:32Todo el mundo corrió hasta este aparcamiento.
19:39Había unas cuarenta o cincuenta personas cuando vieron entrar a los soldados.
19:50El primer soldado entró con su rifle en la cadera y de repente empezó a disparar a la gente que intentaba cruzarlo corriendo, justo aquí.
20:01Mientras el grupo intentaba cruzar el aparcamiento, a mi hermano le alcanzó una bala y cayó al suelo aquí.
20:10Y luego otro chico de 16 años cayó detrás de él.
20:14El pequeño Roy cayó ahí, en la esquina.
20:20Esta zona es muy importante en la historia del Domingo Sangriento.
20:25Por eso, el Museo de Freeberry se construyó aquí, en Glenfada Park.
20:35Fijaos en estas líneas que hay en la entrada del museo.
20:41Representan la onda sonora de una grabación de unos trece o catorce segundos que alguien realizó durante aquel Domingo Sangriento.
20:55Los manifestantes cantaban,
20:57We shall overcome, venceremos,
21:00el famoso himno internacional de los derechos civiles.
21:03Por tanto, son trece o catorce segundos de la marcha del Domingo Sangriento en los que se les oye cantar.
21:11Minutos después, las balas llovían sobre la multitud y la gente corría para escapar.
21:24We shall overcome someday, we shall overcome someday.
21:36Saliendo de Derry hacia el este, tomamos la carretera costera de Cosway,
21:49que recorre toda la costa de Antrim a lo largo de más de 200 kilómetros
21:54y conduce a uno de los lugares geológicos más espectaculares de Irlanda,
21:59la Calzada del Gigante.
22:01Cuenta una leyenda irlandesa que Finn Macul, un gigante del lugar,
22:11construyó esta calzada para cruzar el mar de Irlanda y luchar contra su enemigo,
22:16otro gigante que vivía en Escocia.
22:19En realidad, se trata de una antigua colada volcánica que data del periodo Terciario,
22:26hace entre 50 y 60 millones de años.
22:31Podemos imaginar en este lugar una lava que discurre a 1.100 grados centígrados,
22:36por tanto, muy fluida, y que se contrae de inmediato al entrar en contacto con el aire.
22:42A continuación, se produce un brutal enfriamiento que fractura la roca,
22:47formando estos órganos basálticos hexagonales.
22:52Este fenómeno puede observarse en otros lugares del mundo,
22:55pero en la Calzada del Gigante hay más de 40.000 rocas.
23:00Yuxtapuestas, alineadas y de forma poligonal,
23:04las columnas tienen en su mayoría seis caras.
23:07Las más grandes alcanzan los 12 metros de altura, como el órgano de Finn.
23:15Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,
23:18la Calzada del Gigante es un importante yacimiento geológico que se debe preservar.
23:30En la costa de Antrim, los acantilados se siguen extendiendo por el litoral,
23:51alternando el basalto negro y la piedra caliza blanca.
23:55Y de pronto, aparecen los restos de una antigua fortaleza,
24:00el Castillo de Danlus.
24:02El primer edificio data del siglo XIII.
24:07Construido ya entonces en el borde del acantilado, su aspecto era distinto.
24:12Fue rediseñado varias veces por sus propietarios irlandeses y luego escoceses,
24:18y finalmente los ingleses lo tomaron en 1584.
24:22Medio siglo después, a causa de una fuerte tormenta,
24:26varias partes del castillo, las más próximas al acantilado,
24:30se derrumbaron y cayeron al mar.
24:32Al parecer, la pérdida de vidas fue considerable,
24:36y como consecuencia del desastre, los dueños del castillo de Danlus
24:40no tuvieron más remedio que abandonar el lugar.
24:43Hoy está abierto al público, y ha sido uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos.
24:50Belfast, capital de Irlanda del Norte.
25:05La ciudad, con una población de 350.000 habitantes,
25:21se encuentra en la desembocadura del río Lagan, frente al mar de Irlanda.
25:26Su situación ha favorecido el desarrollo de los astilleros de Belfast,
25:30que han dado a la ciudad sus cartas de nobleza.
25:33En 1911 estos astilleros eran los más grandes del mundo.
25:38Aquí fue donde se construyó el Titanic.
25:41En el mismo lugar donde vio la luz el transatlántico,
25:46hoy se alza el edificio Titanic Belfast,
25:50que alberga un museo dedicado a la historia del buque,
25:53desde su construcción hasta su único viaje por el Atlántico Norte.
25:58Junto a él, se encuentra el SS Nomadic,
26:01un transbordador que antiguamente tenía su base en Cherburgo,
26:05y se encargaba de transportar a los pasajeros entre el puerto francés
26:09y los transatlánticos anclados en alta mar.
26:15En la actualidad, toda esta zona está en proceso de reconversión
26:19con sus paseos, sus comercios y sus actividades náuticas.
26:30Belfast hace gala de un carácter muy británico.
26:34En el centro hay edificios de estilo victoriano y eduardiano.
26:38El ayuntamiento lo mandó construir la propia Reina Victoria,
26:42para imprimir dinamismo a la ciudad.
26:45Las obras finalizaron en 1906.
26:51La Torre del Reloj, conocida como el Albert Clock,
26:55es uno de los edificios emblemáticos de Belfast,
26:58y se encuentra en la entrada al barrio de Queens Square,
27:01cerca de los muelles.
27:03Como se construyó sobre pilotes de madera en terrenos pantanosos,
27:07la parte superior de la torre presenta una inclinación
27:10de algo más de un metro.
27:12Este barrio, antaño frecuentado por prostitutas,
27:15ha sido completamente rehabilitado.
27:18Aún conserva algunos de los edificios más antiguos de Belfast,
27:22como este pub inaugurado en 1711,
27:25uno de los mejores lugares de la ciudad para escuchar música irlandesa.
27:29Sona O'Keefe se suele reunir aquí con sus amigos para tocar el tin whistle,
27:43una pequeña flauta tradicional irlandesa.
27:46Toco la flauta irlandesa, el tin whistle.
27:51También toco el violín.
27:53Pero no aquí, porque hay violinistas muy buenos,
27:56y como yo todavía estoy aprendiendo,
27:59me costaría mucho poder seguir el ritmo.
28:03En cuanto al repertorio, tampoco sería capaz de estar a la altura.
28:08Tendría que ser un día en el que no hubiera mucha gente.
28:11Entonces sí me atrevería a lanzarme.
28:25Hay diferentes tipos de música irlandesa.
28:28Cada región, como Slaigo o Donegal, tiene su propio estilo.
28:32Cuanta más experiencia tengas,
28:34más estilos diferentes de música tradicional podrás abarcar.
28:38Cuando viazas por el país puedes tocar con muchos músicos.
28:47Ninguno toca en una banda.
28:49Aprendemos canciones tradicionales que todo el mundo conoce.
28:53Algunos sabemos más que otros.
28:56Y si reconoces una melodía puedes tocarla.
28:59Cualquiera que haya aprendido música tradicional puede unirse al grupo.
29:04Nos sentamos juntos y empezamos a interpretar la misma pieza.
29:09Puede surgir por casualidad o prepararse previamente.
29:13La gente de Slaigo toca sus propias canciones.
29:16Depende de la región.
29:17En Belfast se escucha un poco de todo.
29:20Hoy tenemos un flautista español y un contrabajista formado en Israel
29:25que ha viajado por todo el mundo.
29:27La verdad es que hay una gran mezcla de influencias.
29:30Muchas gracias.
29:31Gracias.
29:32Gracias.
29:33Gracias.
29:34Gracias.
29:35Irlanda cuenta con una ruta ineludible, la Wild Atlantic Way, que vamos a tomar para remontar la costa occidental de la isla.
30:05En el sur, la primera parte de la ruta rodea la península de Ibra, conocido como Ring of Kerry, este circuito turístico en forma de anillo nos da una visión de Irlanda tal y como uno se la imagina, con sus paisajes entre el mar y la montaña.
30:35La ruta costera une los pueblos pesqueros con Port Magee, la ciudad más grande de la península.
30:42Los acantilados de Kerry, azotados por el viento, se asoman al Atlántico y a las islas Skellig, un archipiélago de islotes rocosos casi inaccesibles, donde se establecieron monjes ermitaños para escapar de la persecución inglesa.
31:03Más lejos, asoma la pequeña isla de Valencia, mucho más apacible.
31:14Aunque en 1971 se construyó un puente para unirla a Port Magee, un transbordador sigue conectando la isla entre Knightstown y Greenark Point.
31:24Una vez concluida la travesía, la ruta conduce a los fuertes de Caergal y Licanavie.
31:41El más antiguo de los dos edificios, Caergal, se construyó probablemente en el siglo VII para servir de plaza fuerte a los señores locales.
31:50Los muros de esta construcción defensiva tienen cuatro metros de altura y cinco metros de grosor en su base.
32:00El patio interior alberga una estructura circular.
32:07Unas escaleras en el interior de la muralla permiten ascender a lo más alto de la fortaleza.
32:13Licanavie, el segundo fuerte, se encuentra en la cima de una colina rocosa y ofrece una vista despejada de los alrededores.
32:32Parece que estas construcciones se utilizaban como lugares de protección,
32:37pero los arqueólogos no están del todo convencidos de ello.
32:43Otros monumentos, mucho más antiguos, también están rodeados de misterio.
32:54Ese es el caso de las piedras erguidas, como podemos ver en el condado de Kerry.
32:59Esta construcción, que data probablemente de la edad de bronce,
33:09consta de cinco pequeños megalitos erguidos y un menir que alcanza los tres metros de altura.
33:16El círculo de piedras de Urag, tierra de los tejos en gaélico,
33:22bien merece la larga caminata para llegar hasta él.
33:24Los Makili Kudis Riks, picos negros en gaélico,
33:38forman una cadena montañosa que contiene los picos más altos de Irlanda,
33:42entre ellos el monte Carrantúgil.
33:44El austero paisaje que rodea el techo de Irlanda hace que el monte parezca mucho más alto de lo que es,
33:54ya que apenas alcanza los 1.038 metros.
33:57Para acceder a este macizo montañoso, es necesario alejarse de la ruta costera.
34:07Una carretera cruza el macizo de norte a sur a través del Gap of Tanlong,
34:12un largo y estrecho desfiladero que conduce al Black Valley, o Valle Negro.
34:16En estas tierras altas, las ovejas disfrutan de verdes pastos todo el año.
34:33Las precipitaciones, casi diarias, alcanzan aquí los dos metros anuales
34:38y alimentan abundantemente a ríos y lacos.
34:40Durante el siglo XVII, estalló una rebelión en Irlanda.
34:50En 1641, los católicos irlandeses se opusieron violentamente
34:56al régimen protestante inglés entonces vigente.
35:00En el condado de Kerry, la rebelión se organizó en torno al clan McCarthy,
35:05cuyas tropas fueron las últimas en resistir al ejército inglés de Cromwell.
35:10Los abusos cometidos por las tropas inglesas contra los irlandeses
35:16fueron de una violencia sin precedentes
35:18y dejaron una huella duradera en las relaciones entre ambos pueblos.
35:26Cerca de la ciudad de Killarney,
35:28la última fortaleza que se rindió en el verano de 1652,
35:32fue el Castillo de Ross.
35:34Hoy, en las orillas del lago y en la cercana ciudad de Killarney,
35:42se disfruta de un ambiente apacible.
35:44Más de un millón y medio de veraneantes se alojan aquí cada año.
35:48Irlanda es una tierra llena de historia
35:59y cuenta con más de 500 castillos en su territorio.
36:03En las fangosas orillas del río Shannon, en el condado de Kler,
36:07el castillo de Bunrati, data de 1425.
36:11Fue construido por el clan McNamara
36:14en el emplazamiento de un campamento fortificado del año 970.
36:21Se trata de un edificio imponente,
36:24formado por una torre rectangular rodeada de cuatro torretas almenadas,
36:29una mezcla de Castillo Normando y Fortaleza Galesa.
36:32Unas décadas más tarde pasó a manos del clan O'Brien
36:38y, finalmente, fue abandonado en 1646,
36:42poco antes del regreso del ejército inglés a Irlanda.
36:45En la actualidad, alberga una de las mejores colecciones
36:49de mobiliario medieval del país y suntuosos tapices del siglo XIV.
36:58Desde la parte superior de las torres,
37:00tenemos una vista panorámica del río Shannon
37:03y de las grandes chanuras de la región.
37:06A los pies del castillo, una aldea totalmente reconstruida
37:10muestra la vida campesina irlandesa del siglo XIX.
37:14Hay animales de granja, una escuela, tiendas y una herrería.
37:20Las chimeneas de estos modestos edificios
37:22se alimentaban con fuego de turba.
37:25Tras cruzar el río Shannon,
37:46la ruta atlántica se adentra hacia el norte
37:49para llegar a la región de Barre,
37:50un paisaje pétreo.
37:55Las blancas colinas de piedra caliza del Barren
38:00se formaron hace millones de años
38:03en el lecho de un mar tropical desaparecido hace mucho tiempo.
38:13La erosión se encargó de aplanar el terreno
38:16y horadar los surcos.
38:30Cruzar el Barren es recorrer un antiguo arrecife de coral,
38:35donde los vestigios de su pasado afloran aquí y allá
38:38en forma de especímenes de coral fosilizados sobre las rocas.
38:42Este paisaje austero apenas ha favorecido el desarrollo
38:48de una agricultura predominantemente rústica,
38:51que ya practicaban los primeros habitantes hace más de 6.000 años.
38:56Conocida con el nombre de Winter Age,
38:58el ganado pasta libremente en las colinas en invierno
39:01para limpiar el suelo de malas hierbas
39:03y permitir la floración en primavera.
39:05La región del Barren, con su aspecto casi lunar,
39:14fascina a geólogos y botánicos
39:15y atrae a numerosos caminantes.
39:18En la costa aparece otro enclave extraordinario ante nuestros ojos.
39:39Se trata de los acantilados de Mohor,
39:42que se asoman al océano Atlántico desde sus 215 metros de altura,
39:46una auténtica pared a lo largo de más de 8 kilómetros.
39:54Esta masa de piedra dista mucho de ser monolítica.
39:59Los diferentes estratos de roca,
40:01compuestos principalmente de pizarra,
40:04meis y aremisca,
40:06corresponden a acontecimientos ocurridos
40:08en el periodo carbonífero,
40:10hace 300 millones de años.
40:12Para las aves marinas,
40:16este entorno escarpado es un paraíso suspendido sobre las olas.
40:26Durante el periodo estival,
40:2830.000 parejas de aves marinas se congregan aquí para reproducirse,
40:32cormoranes moñudos,
40:34araos,
40:35gaviotas,
40:36gaviotas tridáctilas y ancas.
40:39Dublín,
40:56la capital de la República de Irlanda,
40:59se encuentra en la costa oriental de la isla.
41:01Aunque los celtas frecuentaban la zona desde el año 700 antes de Cristo,
41:10fueron los vikingos quienes,
41:12al establecer una zona comercial a orillas del río Lifi,
41:15en el año 841,
41:18bautizaron el lugar como Dublín,
41:21la Laguna Negra.
41:26Se trata de una ciudad cosmopolita y bulliciosa,
41:29que cuenta con algunos edificios históricos de primer orden,
41:33como el Trinity College,
41:35una universidad que data de 1592,
41:38fundada por la reina Isabel I,
41:40siguiendo el modelo de Oxford y Cambridge.
41:43Es la universidad más antigua de Irlanda.
41:48Reservada en un principio a los estudiantes varones protestantes,
41:52los primeros alumnos católicos fueron aceptados en 1793,
41:56y hubo que esperar hasta 1904 para que fuera admitida la primera mujer.
42:03Aunque sigue siendo muy selectiva,
42:06en la actualidad acoge a 15.000 estudiantes de todo el mundo.
42:13La universidad cuenta con una majestuosa biblioteca.
42:18Se accede a ella por una sala de 65 metros de largo,
42:24con un techo artesonado de madera de roble
42:26que se eleva hasta los 10 metros de altura.
42:34Como dato curioso,
42:36los libros se clasifican por peso,
42:38los más pesados se colocan en los estantes más bajos,
42:41y luego van por orden alfabético.
42:43Pero no se esfuercen en buscar la letra J,
42:47ya que no existe en la lengua latina,
42:49y por lo tanto,
42:50no aparece en la clasificación.
42:54También se expone aquí un arpa celta,
42:57conocida como el arpa de Brian Boru,
42:59símbolo de Irlanda.
43:03Especializada en libros raros y antiguos,
43:05la antigua biblioteca contiene más de 200.000 obras,
43:09entre ellas,
43:10la más célebre de todas,
43:12el libro de Kells.
43:14Una exposición presenta este notable manuscrito,
43:17escrito por monjes alrededor del año 800.
43:22Auténtica joya del arte religioso medieval,
43:25las 680 páginas del libro
43:27presentan textos delicadamente caligrafiados
43:30e iluminaciones finamente detalladas.
43:32Para producir esta paleta de colores,
43:36extraían pigmentos de minerales
43:38como el rejalgar para el color rojo,
43:41el oro pimente para el amarillo,
43:43o el lapislázuli para el azul.
43:45A día de hoy,
43:47esta obra es uno de los vestigios más valiosos
43:49del arte religioso medieval.
43:58Entre las personalidades que han salido
44:00de los muros del Trinity College,
44:02se encuentra el famoso poeta,
44:04dramaturgo y novelista irlandés Oscar Wilde.
44:09En Merrion Square,
44:10se puede ver una estatua suya
44:12frente a la casa familiar.
44:18El escritor,
44:19que vivió en la época victoriana,
44:21solía pasear por las calles de Dublín,
44:23entre sus típicas casas de ladrillo
44:25con puertas de colores.
44:32Algunas de estas casas ahora están protegidas.
44:41Ese es el caso de la casa de Xioban.
44:45Hola, soy Xioban.
44:47Bienvenidos a mi casa.
44:48Esta casa se construyó en 1870.
44:59Es de la época victoriana tardía
45:01y está protegida.
45:05Eso significa que tenemos que pedir permisos
45:07si queremos cambiar ciertas cosas,
45:10como las ventanas o las puertas.
45:12A veces,
45:14también en el interior,
45:16pero sobre todo en el exterior,
45:18porque intentamos conservar
45:20estas viejas casas irlandesas.
45:26Estas casas adosadas de ladrillo rojo
45:28se construyeron siguiendo el mismo modelo.
45:31El ladrillo rojo
45:32indica que son de la época victoriana.
45:34Y bajo el reinado de Eduardo,
45:37las casas pasaron a ser
45:39de estilo eduardiano.
45:42Esta estancia era el Withdrawing Room
45:47o la sala de retiro.
45:49Pero ahora se llama
45:50Drawing Room o salón.
45:53En la época victoriana,
45:54los propietarios venían aquí
45:55después de la cena.
45:57Los hombres fumaban puros
45:59y bebían brandy.
46:01Las mujeres, por su parte,
46:04solían descansar en ella por las tardes.
46:08Llevaban un pañuelo
46:09con algún tipo de droga
46:11que inhalaban
46:12y les hacía dormir.
46:17Se echaban en divanes como este
46:19para descansar un rato
46:20durante el día.
46:21No, no, no.
46:25En los alrededores de Dublín
46:53se pueden visitar muchos enclaves históricos
46:56que albergan abadías y antiguos monasterios.
46:59El cementerio de Monaster Góis
47:02es famoso por sus cruces de las Escrituras.
47:06Con sus 5 metros 80,
47:08la cruz de Müderach es la más alta de Irlanda.
47:13En ella se muestran escenas de la Biblia y los Evangelios.
47:18Fue tallada hacia el año 913 por un abad
47:21que dio su nombre a la cruz.
47:24Detrás de las cruces celtas
47:26se yergue la torre redonda de Monaster Góis,
47:29parcialmente destruida.
47:42Más al sur, en los montes Wicklow,
47:45otro lugar histórico,
47:46conserva una de las torres más emblemáticas del país.
47:50Fundada en el siglo VI por un ermitaño,
47:53el sacerdote St. Kevin,
47:55la ciudad monástica de Glendaloc,
47:58fue construida por sus discípulos,
48:00que la convirtieron en un importante centro
48:02del cristianismo irlandés.
48:04Los monjes vivieron en la aldea durante varios siglos dispensando instrucción religiosa
48:14y otras formas de conocimiento.
48:16La torre redonda de Glendaloc mide 33 metros de altura.
48:21Su puerta, a tres metros del suelo,
48:24permitía el acceso a la torre por medio de una escalera de madera que se podía retirar.
48:29Por eso, durante mucho tiempo se pensó que las torres redondas,
48:34que son construcciones típicas irlandesas,
48:36las usaban los monjes para atrincherarse durante los ataques.
48:40Es posible que se utilizaran como campanarios.
48:43La palabra irlandesa para designarlos es
48:46kloijag, que significa casa de la campana.
48:56En cualquier caso, si hubo un campanario,
48:59dejó de sonar a partir del año 1398,
49:03ya que los ingleses, que eran protestantes,
49:06devastaron este emplazamiento
49:08y todos los monasterios católicos irlandeses.
49:13La ciudad-monasterio de Glendaloc
49:15se encuentra en uno de los lugares más bellos de Irlanda,
49:19los Montes Wicklow, hoy convertidos en Parque Nacional.
49:23Esta cordillera, situada a una hora en coche de la capital,
49:27se eleva hasta los 900 metros de altitud.
49:29Es una vasta región de altiplanos,
49:32formada por turberas y páramos.
49:34Aquí llueve hasta 200 días al año.
49:36Pero por mucho que se esfuercen,
49:39no encontrarán a ningún irlandés
49:41preocupado por este clima caprichoso,
49:43sobre todo porque el sol también se muestra generoso.
49:52Los senderistas pueden elegir entre varias rutas,
49:55como la que rodea el Upper Lake o Lago Superior,
49:58un lago sublime de aguas profundas.
50:06Y aquí culmina nuestro paseo por Irlanda.
50:16Desde los páramos de Connemara hasta los acantilados de Mohor,
50:21pasando por los barrios de Derry o por Dublín,
50:24este es un país acogedor.
50:27Sus paisajes han atraído durante mucho tiempo
50:31a quienes buscan espacios abiertos y salvajes.
50:34Irlanda hechiza y deleita.
50:37Es una tierra celta de color esmeralda.
50:40¡Gracias!
50:42¡Gracias!
50:43¡Gracias!

Recomendada