Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Protestas en Panamá cumplen más de un mes
teleSUR tv
Seguir
3/6/2025
En Panamá ya ha pasado más de un mes desde que iniciaron las protestas generales en el país, las cuales comenzaron con los docentes y que más sectores se han ido sumando para rechazar la ley 462. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de Telesur. En efecto, ya se cumple más de un mes desde que inició esta huelga general,
00:08
iniciada primero por los docentes del sector oficial, continuada por trabajadores de la construcción,
00:14
trabajadores de la industria bananera, médicos, también se han sumado trabajadores de la salud,
00:20
entre otros gremios, en rechazo de la ley 462. Lo que ha ocurrido ahora está pasando desde Bocas del Toro,
00:32
donde los trabajadores de la industria bananera han dado un matum al gobierno,
00:37
donde exigen la derogación de la ley 462. Tienen una ley especial que es la ley 45,
00:43
que se ve afectada por la ley, la nueva reforma que entró en vigencia en marzo pasado,
00:51
impulsada por el gobierno de los Estados Unidos, también aprobada en algunos cambios de la Asamblea Nacional.
00:57
Han habido también brotes de protestas, de malestar, marchas en todo el país.
01:06
Hay que recalcar los sucesos de los últimos días que han escalado en la provincia del Darién,
01:12
en la comarca en Beragunán, donde han sido fuertemente reprimidos por estamentos policiales,
01:19
comunidades indígenas que viven allí. Esto ha producido llamamientos comunicados de varios sectores,
01:30
incluso comunicados de personas y de organizaciones que están fuera de Panamá.
01:36
Haciendo un llamado a que se respeten los derechos humanos, el derecho a la protesta,
01:43
y que los estamentos policiales controlen el uso de la fuerza,
01:48
que ya están calificando como un uso desproporcionado.
01:52
Les pliegue militar que está ejecutando el ministro de Seguridad, Frank Ábrego,
02:00
para reprimir estas protestas en un supuesto, como una premisa de mantener abierto el paso.
02:09
En realidad, pues, está llegando a niveles incontestados.
02:13
Hay heridos, hay judicializados.
02:16
Esto es lo que está ocurriendo hace más de un mes en Panamá.
02:21
El gobierno no ha dado señales de que vaya a derogar la ley.
02:28
Organismo sigue haciendo este llamado.
02:32
Algunos hablan de un diálogo.
02:34
El gobierno incluso está dando alguna apertura para que los sectores sociales propongan que desean modificar.
02:41
Pero los sectores sociales están unidos.
02:44
El clamor es que no solo viene la derogación de la ley y luego una apertura a un diálogo
02:51
para una reforma integral del sistema de seguridad social.
02:57
Es lo que tenemos por el momento.
02:59
Vuelvo a continuar.
03:01
Sí, en efecto.
03:02
Recordemos que paralelamente a la reforma del sistema social,
03:08
estábamos hablando de un mercado, casi el 50% de la economía en Panamá opera en la informalidad.
03:17
Eso es que no están dentro, no están cubiertos bajo la seguridad social.
03:23
Entonces, también tenemos una economía terciaria.
03:26
Pequeños comerciantes, también personas que viven del día a día.
03:32
Hay un desgaste que se siente en las calles.
03:35
Quizás el gobierno está apelando a ese desgaste también con una narrativa
03:40
para poner a la población en general en contra de los dirigentes
03:46
que de alguna manera están al frente de estas protestas.
03:52
Eso también se siente en el ambiente, este desgaste.
03:57
Y en un país donde, en efecto, la mayoría de las personas tienen que salir a la calle
04:03
para ganarse el pan del día a día.
04:06
Eso ya está pasando en efecto factura.
04:09
No hay cifras que podamos decir oficiales o que por lo menos puedan ser contrastadas
04:18
desde los propios sectores sociales.
04:20
El sector empresarial está hablando de pérdidas de 100 millones al día.
04:26
También hay empresas que quedan, por lo menos chiquitas, en Bocas del Toro,
04:32
ya han anunciado la liquidación de su personal administrativo.
04:36
Lo ha hecho a través del gobierno.
04:37
Por eso, a veces, estos anuncios por parte del gobierno
04:42
también tratamos de interpretarlos desde donde vienen,
04:46
sabiendo que el gobierno está actuando como el más interesado en mantener esta ley
04:51
porque ha puesto por delante que el país no vaya a perder su grado de inversión.
04:58
Es decir, la colocación de las reservas de la caja del Seguro Social.
05:03
Estamos hablando de más de 10 mil millones de dólares
05:06
que con esta reforma se entregaron a la banca.
05:10
Y el 10% directamente pueden ir a las administradoras privadas de fondos.
05:16
Creo que eso es lo medular en esta reforma
05:20
y que el gobierno está tratando de proteger también
05:23
la colocación de estos fondos en mercados de inversión secundaria
05:26
tanto en Panamá como en Estados Unidos.
05:29
Eso también es importante decirlo.
05:31
Entonces, cuando el gobierno de José Raúl Molino
05:34
está defendiendo a capa y espada,
05:37
esta ley lo hace precisamente para no devolver
05:42
la administración de estos fondos
05:45
a un debate realmente popular
05:48
donde sean los verdaderos asegurados,
05:53
la población panameña,
05:55
quienes puedan decidir tanto el manejo,
05:59
cómo se manejarán estos fondos,
06:01
si es en inversiones primarias, inversiones nacionales,
06:04
a qué industrias podrían invertirse estos fondos
06:07
para generar réditos para que en efecto
06:10
los asegurados puedan tener pensiones dignas
06:14
a mediano y a largo plazo.
Recomendada
10:50
|
Próximamente
Panamá | Paralización total
teleSUR tv
11/6/2025
7:07
A más de un mes en huelga general en Panamá contra la Ley 462
teleSUR tv
7/6/2025
8:10
Paralización total en Panamá
teleSUR tv
16/6/2025
7:57
Situación en Panamá con respecto a las olas de protestas en contra de la ley 462 IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 11-06-2025
teleSUR tv
12/6/2025
9:18
Entrevista | Tensión en Panamá con las represiones a las manifestaciones
teleSUR tv
23/6/2025
3:20
Docentes y organizaciones protestan en Panamá
teleSUR tv
17/4/2025
3:33
Privatización de la administración de los fondos de Panamá es uno de los puntos que genera más rechazo
teleSUR tv
10/6/2025
4:16
Huelga en Panamá en rechazo a la ley 462
teleSUR tv
28/4/2025
1:42
En Panamá, docentes de escuelas oficiales entran en su cuarta semana de huelga
teleSUR tv
12/5/2025
44:23
Agenda Abierta 18-07: Protestas en Panamá continúan pese a diálogo con el Gobierno
teleSUR tv
18/7/2022
2:44
Tercera semana de huelga en Panamá contra las políticas del pdte. Mulino
teleSUR tv
7/5/2025
3:47
Anuncian huelga indefinida de los distintos trabajadores de Panamá
teleSUR tv
16/4/2025
1:19
Gobierno de Panamá anuncia reinicio de clases pero docentes advierten que continúan en huelga
Diario Libre
23/2/2025
1:22:49
Edición Central 27-05-25: Cuarta semana de protestas en Panamá
teleSUR tv
28/5/2025
2:51
Policía reprime protesta en Panamá
teleSUR tv
29/4/2025
1:44
Sindicatos y organizaciones amplían huelga general en Panamá
teleSUR tv
2/5/2025
2:41
Casi 30 días de huelga indefinida en Panamá
teleSUR tv
20/5/2025
1:40
Nueva ola de protestas nacionales azota Panamá
teleSUR tv
2/4/2025
4:43
Docentes panameños se mantienen firmes ante la huelga indefinida
teleSUR tv
26/5/2025
3:34
Estudiantes de la UP salen nuevamente a protestar
TVN Media
21/11/2024
3:27
Nueva jornada de movilizaciones en Panamá contra la reforma de la CSS
teleSUR tv
16/4/2025
2:21
Miles de panameños continúan las protestas en las calles contra la Ley 462
teleSUR tv
22/5/2025
51:20
Conexión Global 03-06 Un mes de huelga en Panamá contra ley 462
teleSUR tv
3/6/2025
2:06
Gobierno mantiene represión contra maestros a un mes de la huelga en Panamá
teleSUR tv
21/5/2025
6:30
Protestas en la Universidad de Panamá se han desarrollado con intermitencia
TVN Media
12/3/2025