Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
En Panamá, se cumple un mes de protestas contra Ley 462, que reforma el seguro social. Manifestantes denuncian que la respuesta recibida ha sido la represión policial. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? Bienvenidos. Abrimos nuestra conexión global en pantalla de Telesur.
00:11A esta hora revisamos titulares para iniciar.
00:14El presidente Nicolás Maduro aseguró que su país, Venezuela, será pionero en crear
00:19ley sobre organización internacional de mediación.
00:23Más de un mes de huelga contra una ley de pensiones y las protestas populares en Panamá
00:33continúan. Hay represión policial y uso desproporcionado de la fuerza.
00:42Naciones Unidas denuncia que Israel ha confinado a la población de Gaza a solo el 18% del territorio
00:50tras los bombardeos y operaciones terrestres.
00:57Rusia calificó como ataques terroristas las explosiones de estructuras ferroviarias en
01:05Bryansk y Kursk.
01:12Y ahora sí, vamos a ver mundo deportivo, aunque no lo parezca esta gran mesa de trabajo.
01:17Cuba y China siguen estrechando relaciones.
01:21Esta serie de reuniones que ven en imágenes terminó con el presidente de Cuba recibiendo
01:26al presidente del Comité Olímpico Chino.
01:36Y en Cultura hablamos de Países Bajos, que también está viviendo una situación política
01:40particular. Allí está ubicado el Museo de Van Gogh y por primera vez recibe una exposición
01:48de un artista africano. Imagínense, corre el 20-25 y por primera vez llega a este enorme
01:54museo un artista de África.
01:56El presidente Maduro reiteró que su país no necesita licencias para continuar impulsando
02:08la producción nacional de hidrocarburos y su economía. Ocurrió anoche durante su programa
02:15televisivo llamado Comaduro Más. Ayer el presidente habló de este motor de hidrocarburos que produce
02:21ya cerca de un millón 100 mil barriles de petróleo al día, pese a que hay sanciones
02:28contra Venezuela. Hay restricción de licencias a empresas petroleras por parte del gobierno
02:34de Estados Unidos. Son algunas de las medidas de coerción criminal contra los pueblos y
02:40Estados Unidos y sus aliados lo aplican contra Venezuela.
02:43El presidente Maduro fue muy claro, sentenció, si quieren lo buscan en Telegram, tiene en su canal
02:51de Telegram cantidad de información sobre el tema. El presidente Maduro sentenció que Venezuela es un
02:57país libre, independiente, soberano y por lo tanto no va a ser coercionado por el imperialismo
03:07estadounidense ni con sus sanciones ilegales. De hecho el presidente también ayer llamaba a
03:13todos los venezolanos a unirse para todo aquel que pueda ser unido para amar, construir y crear
03:21la Venezuela potencia. Apelaba al poder popular y decía con ese poder todo es posible.
03:30El motor hidrocarburos ayer en su programa televisivo recibió gran cobertura. Cuando habló de que se produce
03:37un millón cien mil barriles al día con pulmón propio en Venezuela, también mencionó que hay que
03:43construir la ruta exportadora paso a paso para captar divisas, para fortalecer la economía nacional.
03:50Él decía nuestra verdadera utopía es el sueño venezolano arraigado en nuestra tierra, nuestra historia,
03:57nuestra raíz y nuestra patria. Las cosas se hacen con pasión o no se hacen. Eso lo agrego desde aquí.
04:05El motor hidrocarburos tiene cuatro componentes. El petróleo y estamos produciendo, estamos cerca ya
04:17de un millón cien mil barriles diarias con pulmón propio. Que ellos dicen que se fue tal empresa que
04:25volvió, no que se fue, no que le quitaron la licencia a tal empresa, no lo vieron borrar. Que se la quitaron,
04:30no que se la pusieron. Que se la quitaron, que se la pusieron. Quítele lo que quiera quitarle. Póngale
04:36lo que quiera ponerle. El petróleo venezolano seguirá creciendo en su producción con pulmón
04:41propia, sin defender de nadie. Venezuela no necesita licencia. Necesitamos licencia para
04:51respirar. Imagínate que necesitáramos una licencia. No, que Estados Unidos no ha aprobado la licencia
04:57para que los venezolanos respiren. Se le voltean los ojos a uno. Que la aprobaron. Menos mal,
05:08vale. Necesitamos licencia para tener dos manos y trabajar y producir. Allá los imperios con su
05:16soberbia que creen que con licencia pueden gobernar al mundo. A Venezuela no la gobiernan con
05:21licencia. Somos libres, independientes, rebeldes y soberanos. Y seguiremos creciendo en la producción
05:28de hidrocarburos integralmente. Palabras textuales del presidente Maduro. Seguiremos creciendo y
05:37consolidando una nueva mayoría para ir a las grandes transformaciones que necesita Venezuela.
05:43Madeline García con nosotros. Madeline, bienvenida. Hola Marcela, ¿cómo estás? Pues hoy la Asamblea
05:49Nacional comienza el debate de esta ley para que Venezuela forme parte de esta organización mundial
05:58que tiene que ver con resolver los temas o apoyar a los países en la resolución de conflictos
06:06internacionales. No solamente en el tema político, sino también social y económico. Y esto es muy
06:14importante porque es una alternativa al sistema colapsado mundial que existe actualmente. En
06:21caso de Naciones Unidas, en la Corte Internacional de Justicia, hay denuncias de gobiernos que hablan
06:28de corrupción en esa instancia que forma parte de la ONU, del sistema. El caso, te comentábamos en horas
06:36de la mañana de la Guayana Ezequiva, por ejemplo, cómo la ExxonMobil financia a Guyana en esa instancia
06:43para resolver la controversia. Y es una instancia que Venezuela no reconoce porque para eso está
06:49el Acuerdo de Ginebra, que es un instrumento jurídico válido, es el único instrumento jurídico
06:54válido para resolver esa controversia. Y que Guyana le dio la espalda, sube a la Corte Internacional de
07:01Justicia, precisamente porque le da play al Secretario General de Naciones Unidas, cuando precisamente
07:07el Acuerdo de Ginebra fue producto de la negociación y el diálogo en 1966 entre el Reino Unido y Venezuela
07:18para ese momento. Y esto por llamar un arista, pero así como estos muchos temas internacionales y los países
07:26están buscando ciertamente una nueva arquitectura que permita sobre la base del respeto a la soberanía,
07:35sobre la base a los principios de las democracias, sobre la base del derecho internacional que está
07:42siendo pisoteado por Estados Unidos y sus aliados de Occidente, bueno, rescatar un poco ese espacio.
07:47Así que hoy en día será muy interesante este debate que inicia hoy en la Asamblea Nacional.
07:52Todos los países que firmaron en Hong Kong, decía el presidente Nicolás Maduro, en el día de ayer
07:58la inclusión en este nuevo mecanismo, pues tienen que debatir en sus parlamentos, hacerlo ley
08:05y esto va a comenzar Venezuela el día de hoy. Dijo, será Venezuela pionero.
08:09Ahora, todo esto está enmarcado, todo está aislado, es un hilo conductual, una historia de asedio
08:18en contra de Venezuela. Una historia de asedio que parte desde que, por ejemplo, Barack Obama
08:23decretó a Venezuela como una amenaza inusual y de allí abrió la caja de Pandora y allanó
08:28el camino para esas sanciones ilegales. Esto, por ejemplo, el tema de las sanciones ilegales
08:33forma parte de esa violación al derecho internacional, a la soberanía y un ataque a los países
08:39simplemente para hacerse del poder con grupos extremistas en cada una de estas naciones
08:45y eso forma parte de esa política exterior de Estados Unidos. Pero además, por ejemplo,
08:49las sanciones también han hecho que Venezuela no pueda comercializar el crudo y es lo que
08:55decía el presidente Nicolás Maduro. Con o sin licencia Venezuela va a seguir avanzando,
08:59Venezuela no la tutela absolutamente nadie. Son las empresas estadounidenses las que tienen
09:05problemas en venir a invertir aquí. Venezuela es una piedra de tranca, pero hay otras alternativas.
09:10Los pueblos no mueren. Los países tampoco mueren. Y eso precisamente forma parte de todo esto
09:16que ahora va a comenzar una historia muy interesante. Se mueve la geopolítica y avanza hacia el respeto,
09:24el respeto de los derechos humanos y el respeto del derecho internacional. Marcela.
09:29Muchas gracias, Madeleine. Fíjense, en mis manos tengo China en la esfera mundial, temas de economía,
09:34política, salud y medio ambiente. Cuanto más estudiemos, mejor nos irá. No hay otra cuestión
09:41que aprender nuevos conceptos que no sea a través del conocimiento para luego también llevarlo a la
09:46práctica o al revés. Pero siempre caemos en estudiar como fuente de conocimiento.
09:52Iván Gil, ministro de Exteriores de Venezuela, anunció preparativos para una gran expofería llamada Agroalba.
10:00Jueves 5, viernes 6, también de esto se habla en Venezuela. También sobre esto, sobre el sector del agro,
10:08trabaja Venezuela.
10:10Quisimos hacer este breve encuentro con la prensa, con el pueblo de Venezuela, para informar.
10:20Bueno, la próxima semana, jueves y viernes, vamos a estar instalando la primera gran expoferia
10:30Agroalba. El Agroalba, como ustedes saben, es una iniciativa que surgió por idea de la cumbre
10:41presidencial del 14 de diciembre de 2024, cuando celebramos los 20 años de la Alianza Bolivariana
10:50en el pueblo de Nuestra América, los presidentes y jefes de Estado, de gobierno, primeros ministros,
10:55instruyeron la conformación de esta iniciativa que comienza con fuerza con todos los países del
11:06Alba y más allá del Alba para producir, para invertir, para generar un blindaje, pudiéramos decir,
11:17de seguridad y soberanía alimentaria para el Alba, para el Caribe y para la región latinoamericana.
11:26Ahí lo tenían. Además, agreguemos la palabra del secretario general del Alba, quien dijo
11:33que se prevé cumplir con las expectativas del Agroalba y con esto satisfacer necesidades
11:39súper importantes de nuestros pueblos.
11:43Como decía el canciller de Venezuela y la secretaría del Alba, está muy agradecida con
11:50esta propuesta del presidente Nicolás Maduro, que ya teníamos el asiento de Petrocaribe como
11:56gran herramienta de desarrollo de los países y de generosidad y cooperación.
12:04En ese mismo espíritu surge Agroalba para que podamos disponer esos 58 millones de almas
12:11de las tierras de todos nuestros países, de las aguas de todos nuestros países, para
12:17producir alimento, para satisfacer nuestras necesidades.
12:22Y ahí ocupa un rol protagónico Venezuela. Sobre ese rol y esa tarea hablaba Arreaza.
12:29Dijo, Venezuela dispone de tierras para los países como San Vicente y las Granadinas, que
12:34está afectado por el cambio climático. La idea es producir alimentos y allí entonces
12:39Venezuela mueve, teje, estructuras, alianzas para aquellos países caribeños que no tienen
12:47tierra para cultivar, traerlos e invertir en suelo venezolano.
12:53Venezuela ha puesto a disposición, ahora el ministro dará los detalles, tierras para
12:59que los países, por ejemplo, San Vicente y las Granadinas, que es uno de los más adelantados,
13:04ellos han sufrido devastaciones por huracanes en el Caribe, por volcanes en el Caribe.
13:11No tienen tierra para cultivar, pero van a invertir en tierras venezolanas para poder aquí
13:19producir sus alimentos y luego llevárselos y dárselos a su población, incluso exportarlos.
13:26Ahí entonces la información. Cambio de tema, en Argentina hay nuevos vientos, corren nuevas
13:32ideas. Cristina Fernández, expresidenta del país, ex vice, lideresa del partido justicialista,
13:39anunció que se postula como candidata ya, abre la candidatura diputada por la tercera
13:45sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre. Esto ya es un hecho confirmado.
13:51Habló en una entrevista con un programa transmitido por C5N, allí en esa charla la lideresa criticó
13:58al presidente Millet, habló de su preocupación por el futuro también del peronismo y reiteró
14:03la importancia de la unidad para enfrentar cualquier embate.
14:14¿Va a ser candidata?
14:15Sí, pero ya lo había dicho inclusive en varias reuniones.
14:21¿Porque a quién le había dicho que no?
14:23No creía.
14:24¿Candidata dónde?
14:25¿Por qué tan incrédulo? En la tercera sección electoral, tal cual se dijo.
14:29Yo tenía la duda que iba a ser en la tercera, teniendo en cuenta la legislatura bonaerense.
14:32Pero no es un problema de la legislatura bonaerense, es un problema de sentido común.
14:41¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre en las provinciales,
14:47en lo que es el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?
14:51Pero además, ¿alguien pensó que si nos va mal en septiembre esto puede irradiar no solamente
14:57las elecciones bonaerenses en octubre?
15:00A todo el país, Toto, escúchame, estamos eligiendo...
15:04Ahí está la primera reacción, ¿eh?
15:05¿Eh?
15:05En vivo, ¿eh?
15:07Estamos, estamos eligiendo, estamos yendo a elecciones en ocho provincias para senadores,
15:13que son ocho provincias que fueron elegidos los senadores con la boleta presidencial.
15:20Estamos yendo a la mejor elección que hizo el peronismo desde el 2015, que fue 48 puntos.
15:26Exactamente.
15:27En primera vuelta, y obtuvimos, salvo en el caso de la ciudad de Buenos Aires y en Entre Ríos,
15:33en el resto de las demás provincias, ganamos en todos las senadurías.
15:37Es lo que se renueva ahora.
15:39¿Cómo va?
15:40Bajo la luz de las velas, arropados por miles de personas, los médicos del Garrahan Hospital
15:45en Buenos Aires se mantienen firmes en su lucha por mejoras de salarios y en mejores condiciones
15:52laborales en general.
15:53Con la consigna, encendió una vela con nosotros o desde tu casa, se llamó a los ciudadanos
15:58a esta protesta pacífica.
16:01En el Garrahan se tratan todos y cada uno de los niños, sobre todo aquellos que tienen
16:06condiciones especiales y necesitan otro tipo de atención médica.
16:11Allí converge lo mejor de la medicina argentina en este ramo para darle alivio a cada uno de
16:19esos infantes. La cuestión es que el gobierno nacional de Miley anunció un salario mensual
16:25para médicos residentes de un millón trescientos mil pesos a partir del primero de julio y
16:31los médicos dicen esto es insuficiente.
16:34El glorioso hospital Garrahan. Busquen información, estén atentos. Lo que pasa en un pueblo, si el
16:47efecto contagio motosierra de Miley se replicara, piénselo y vea los ejemplos y vea cómo está
16:53haciendo el pueblo argentino y lo que está pasando para evitar que eso ocurra en el suyo.
16:57Tras un mes de huelga contra una ley de pensiones, las protestas populares siguen en Panamá.
17:03A la vuelta de la pausa les cuento más sobre esto, les contamos sobre esto también.
17:07Nuestra enviada ya en el lugar de acecho es nuestra corresponsal lista para reportar.
17:11Ya volvemos.
17:27Esto se vive en Panamá. De inmediato nuestra corresponsal Reca Chandiramani con nosotros. Bienvenida.
17:38Gracias Marcela. Buenos días. Te saludo a ti y a todos los televidentes de Telesur.
17:44En efecto, ya se cumple más de un mes desde que inició esta huelga general, iniciada primero
17:52por los docentes del sector oficial, continuada por trabajadores de la construcción, trabajadores
17:58de la industria bananera, médicos, también se han sumado trabajadores de la salud, entre
18:04otros gremios, en rechazo de la ley 462. Lo que ha ocurrido ahora está pasando pues desde
18:14Botas del Toro, donde los trabajadores de la industria bananera pues han dado un matum
18:19al gobierno, donde exigen la derogación de la ley 462. Tienen una ley especial que es
18:25la ley 45, que se ve afectada por la ley, la nueva reforma que entró en vigencia en marzo
18:33pasado, impulsada por el gobierno de los Estados Unidos, también aprobada en algunos cambios
18:39de la Asamblea Nacional. Han habido también, pues, brotes de protestas, de malestar, marchas
18:47en todo el país. Hay que recalcar los sucesos de los últimos días que han escalado en la
18:54provincia del Darién, en la comarca en Beragunán, donde han sido fuertemente reprimidos por estamentos
19:01policiales, comunidades indígenas que viven allí. Esto ha producido, pues, llamamientos
19:10comunicados de varios sectores, incluso comunicados de personas y de organizaciones que están
19:18fuera de Panamá. Hacen un llamado a que se respeten los derechos humanos, el derecho a la
19:25protesta, y que los estamentos policiales controlen el uso de las fuerzas que ya están, pues, calificando
19:32como un uso desproporcionado. Les pliegue militar que está ejecutando el ministro de Seguridad,
19:41Frank Ábrego, para reprimir estas protestas en un, pues, supuesto, como una premisa de mantener
19:51abierto el paso. En realidad, pues, está llegando, pues, a niveles incontestados. Hay heridos, hay
19:58judicializados. Esto es lo que, pues, está ocurriendo hace más de un mes en Panamá. El
20:05gobierno no ha dado señales de que vaya a derogar la ley. Organismo, pues, sigue haciendo este
20:14llamado. Algunos hablan de un diálogo. El gobierno incluso está dando alguna apertura para que los
20:22sectores sociales propongan qué desean modificar. Pero los sectores sociales están unidos. El
20:28clamor es uno solo. Viene la derogación de la ley y luego una apertura a un diálogo para una
20:37reforma integral del sistema de seguridad social. Es lo que tenemos por el momento. Vuelvo contigo.
20:44Mira, aquí hay un dato que es interesante de preguntarte, Reca. Situación económica, un sondeo,
20:50una encuesta realizada por Elemente, que habla de protestas, paros, cierres de vía. ¿Cuánto
20:56impacta en los pequeños comerciantes, sobre todo, que son los que necesitan vender, incluso en las
21:01calles para sobrevivir, para comercializar? Algunos son tan pequeños que a lo mejor viven
21:07solamente de hortalizas, no son grandes productores. Y por estos días también están afectados. Eso es
21:12lo primero que se hace correr en redes sociales. Pero nadie en los medios de comunicación, inclusive
21:19digitales, menciona las causas reales de este paro y por qué los trabajadores toman esta decisión.
21:25Reca.
21:28Sí, en efecto. Recordemos que paralelamente a la reforma del sistema social, estábamos
21:37hablando de un mercado, casi el 50% de la economía en Panamá opera en la informalidad. Eso
21:45es que no están dentro, no están cubiertos bajo la seguridad social. Entonces también tenemos
21:52una economía terciaria, pequeños comerciantes, también personas que viven del día a día. Hay un
22:00desgaste que se siente en las calles. Quizás el gobierno está apelando a ese desgaste también
22:07con una narrativa para poner a la población en general en contra de los dirigentes que de
22:15alguna manera están al frente de estas protestas. Eso también se siente en el ambiente, este
22:24desgaste. Y en un país donde en efecto la mayoría de las personas tienen que salir a
22:30la calle para ganarse el pan del día a día, eso ya está pasando en efecto factura. No hay
22:38cifras que podamos decir oficiales o que por lo menos puedan ser contrastadas desde los propios
22:47sectores sociales. El sector empresarial está hablando de pérdidas de 100 millones al día. También
22:54hay pues empresas algunas que han, por lo menos chiquita en Bocas del Toro, ya ha anunciado la
23:01liquidación de su personal administrativo, lo ha hecho a través del gobierno, por eso a veces estos
23:07estos anuncios por parte del gobierno también tratamos de interpretarlos pues desde donde
23:13vienen, ¿no? Sabiendo que el gobierno es, está actuando como el más interesado en mantener esta
23:19ley porque ha puesto por delante la, que el país no vaya a perder su grado de inversión, es decir,
23:27la colocación de las reservas de la caja del seguro social, estamos hablando de más de 10 mil millones
23:33de dólares que con esta reforma se entregaron a la banca y el 10% directamente pueden ir a las
23:41administradoras privadas de fondos. Creo que eso es lo medular en esta reforma y que el gobierno está
23:49tratando de proteger también la colocación de estos fondos en mercados de inversión secundaria,
23:55tanto en Panamá como en Estados Unidos, eso también es importante decirlo. Entonces cuando el gobierno de
24:01José Raúl Molino está defendiendo pues a capa y espada, esta ley lo hace precisamente para no
24:09devolver estos, pues la administración de estos fondos a un debate realmente popular donde sean los
24:18los verdaderos asegurados, la población panameña, quienes puedan decidir tanto el manejo, cómo se manejarán
24:28estos fondos, si es en inversiones primarias, inversiones nacionales, a qué industrias podrían
24:34invertirse estos fondos para generar réditos, para que en efecto los asegurados puedan tener
24:40pensiones dignas a mediano y a largo plazo. Muchas gracias Reca, hasta la próxima.
24:46Dejo a Reca, vamos con información de Cuba. Vamos a contarles medidas implementadas por autoridades
24:56del país luego que la empresa de telecomunicaciones llamada Etexa anunciara ajustes y modificaciones
25:03en su oferta de servicios. Vamos a ver algunos detalles de este anuncio. Se determinaron opciones
25:10para acceso gratuito, para habilitar planes de compra de 6 gigas para universitarios y demás niveles de
25:17educación, que esa habilitación será paulatina. También se articulan esfuerzos para apoyar el campo
25:23de la investigación, destinar espacios en los centros de datos Etexa para alojar revistas científicas
25:30y permitir accesos más económicos a ese tipo de contenidos. Con estos anuncios queda claro que la
25:36academia y la ciencia en Cuba tendrán medidas especiales.
25:43De habilitar el acceso libre de costo a un grupo de sitios que hoy todavía se tarifican y que la
25:49estamos identificando, hoy ya tenemos más de 40 sitios libres de costo. Es decir, eso es un elemento
25:54importante porque todo lo que hemos venido diciendo de sitios que hoy son libres de costo y que se puedan
26:00ceder para todo tipo de interacción, pero queremos seguir incrementando y se están identificando con los
26:05organismos cuáles vamos a agregar. También continuar trabajando, continuar el trabajo que ya realizamos
26:11con los organismos para incrementar el uso de las plataformas nacionales para intercambio, dígase que
26:16podamos usar el ecosistema de aplicaciones nacionales que ya hoy existen, adaptarlas, personalizarlas según
26:25las necesidades de estos organismos. Destinar espacios en los centros de datos Etexa para alojar las
26:30revistas científicas porque es una de las debilidades que hay hoy, que no tienen todas las condiciones para
26:34funcionar bien, estas revistas científicas. Bueno, estamos haciendo el levantamiento para poderlas llevar
26:39hacia nuestros centros de datos. También fortalecer los entornos educativos gratuitos de las universidades
26:44ubicando los servidores físicos en los centros de Etexa para darle aseguramiento energético.
26:49Ahora vamos nuevamente a abordar el tema de Panamá. Nuestro invitado ya está listo, Jorge Castañeda,
26:54con nosotros, abogado, analista. ¿Cómo te va?
26:58Hola, buenos días. Saludos a todos, Telesur.
27:00Gracias por conectarte. Hiciste el esfuerzo y lo logramos. Así que si están haciendo el esfuerzo
27:06los trabajadores en la calle, nosotros también desde acá retomamos el tema y llevamos el punto
27:11de vista y de análisis sobre ese tema. ¿Por qué están en la calle y quién no los quiere ahí?
27:16Empecemos por ahí, por favor, Jorge.
27:18Lo de Panamá ha sido una confluencia de muchos elementos que se han mezclado en un gobierno
27:30represor, en un gobierno de ocupación, en un gobierno empresarial. Lo que ha ocurrido es que
27:39el Seguro Social, la plataforma, la ley del Seguro Social, se ha modificado por parte
27:48de la Asamblea Nacional de Diputados, por instancia del Ejecutivo, y se le ha quitado
27:54la esperanza, la oportunidad al pueblo panameño, al pueblo trabajador, de jubilarse en una edad
28:04normal, en una edad decente. Y además se le ha aumentado las cuotas. Tiene que trabajar
28:11más, tiene que trabajar más tiempo, tiene que trabajar el doble, y hay unos cálculos
28:17terribles para poder jubilarse, y eso ahora mismo es lo que tiene la gente mayormente en
28:22la calle. También está el memorando de entendimiento con los Estados Unidos, que permite la ocupación
28:28nuevamente norteamericana en Panamá, de los militares norteamericanos. Washington vuelve
28:34a meterse en Latinoamérica para querer implantar más bases militares, y también están otras
28:41reclamaciones internas. Pero básicamente esas son las más principales.
28:46Fíjate que poco se habla, recién lo comentaba con nuestra corresponsal en ese país, poco
28:51se habla en los medios de comunicación de lo que ocurre en Panamá. Con lo cual, digamos,
28:57aquel gran país que vivía incluso del turismo, con un PIB alto, que no ha hecho inversiones
29:05sociales de gran tamaño, hoy se encuentra con esta situación social donde todo pende
29:11de un hilo, porque después de la pandemia, la forma de producir y de generar cada dólar
29:16ha cambiado también en Panamá. Esto hay que decirlo, no solo hablar de la redistribución,
29:21sino ha cambiado la fuente de ingreso de dólares en Panamá. Y se da esta situación, Chiquita
29:26Brands, por ejemplo, hoy anuncia que despide a sus trabajadores, y eso es grave para el
29:31país.
29:33Bueno, el tema Chiquita Brands es más profundo, porque ya ellos habían anunciado con anterioridad
29:39que esa era una medida que se podía tomar antes de las protestas. Evidentemente, el gobierno
29:45nacional, por medio de su maquinaria de compra de medios de comunicación, lo que hace es
29:52que utiliza o tiene eso como estandarte diciendo que es por culpa de las protestas, cosa que
29:59es un bulo. Ahora bien, la economía panameña tiene ese extraño componente pujante de que
30:06la economía panameña tiene un producto interno bruto y una acumulación favorable, tiene grandes
30:14sumas a la hora de los cálculos macroeconómicos, pero no hay una conexión con la distribución
30:21correcta. A ver, Panamá tiene una mina de oro que es el canal de Panamá, pero el canal
30:26de Panamá, en manos de los políticos de siempre, en manos de la oligarquía, lo que
30:30hace es que Panamá tenga uno de los países, sea uno de los países que menos puestos les
30:36cobran a las corporaciones, que son los grandes donantes y que son los dueños de los dueños
30:43de los partidos políticos tradicionales. Y esos son los que legislan, esos son los que
30:47mandan, esos son los que ponen presidente, como en el caso de José Raúl Molino Quinto,
30:51quien desde el primer día dijo, seremos un gobierno empresarial y lo ha cumplido tal cual.
30:56La economía panameña, por supuesto que es buena, es magnífica, lo que pasa es que no
31:00se ve al ciudadano a pie.
31:02Fíjate que en algunos titulares de medios europeos ya aparece, se devela esta clave de
31:12que el activismo en Panamá está bajo amenaza, que hay sindicalistas, que hay ambientalistas
31:17que están denunciando que sus derechos y sus libertades no se respetan en Panamá.
31:22Este es otro punto que quería abordar contigo por tu experiencia en el área, por tu manejo
31:27de jurisprudencia, porque también mides el termómetro social. Por favor, queremos
31:31oír tu punto de vista.
31:35La OIT, en una reunión extraordinaria de hace uno o dos días, acaba de declarar a Panamá
31:42como uno de los países, uno de los terribles países de violaciones a los derechos sindicales,
31:49justamente por la persecución que le ha hecho a varios sindicatos, entre esos y primordialmente
31:54el Suntrax, Sindicato Único de Trabajadores en las Construcciones Similares, que ha intentado
32:00hacer un ataque para desarticularlo y anular completamente al poderoso Suntrax, que siempre
32:08ha sido evaluarte y estandarte de las luchas nacionales.
32:12Igual, hay una serie de detenidos, hay una serie de procesos legales instaurados desde
32:19el Ministerio Público, con serias dudas con relación a su legalidad.
32:25Ahí, desde inicios de este año, hubo allanamientos, hubo detenciones, hubo toda clase de procedimientos
32:34judiciales en contra de estudiantes universitarios, jóvenes de 20, jóvenes de 22 años involucrados.
32:41Involucrados en procesos penales que no tienen ni pie ni cabeza, y que, bueno, hemos sido
32:47la defensa de ellos y los hemos tenido, por lo menos en una minimalidad, apelando a que
32:53el órgano judicial es el límite de la política, es el límite del órgano ejecutivo quien tiene
33:03que llamar al ejecutivo a cumplir la ley.
33:06Se ha hecho en buena medida, pero la cantidad de procesos que hay ahora mismo, la cantidad
33:12de persecuciones que se tienen, es prácticamente imposible que todos los abogados que estamos
33:17en conciencia de lo que está ocurriendo podamos cubrirlo.
33:20Genaro López, gran dirigente histórico del Suntrax, está detenido, aún teniendo más
33:26de 70 años lo que la ley prohíbe, pero está detenido.
33:29Fíjate que la situación en Bocas del Toro también me gustaría que nos clarificaras
33:36un poco esto.
33:37Chiquita Brands de una nómina de 7.000 trabajadores despide a 5.000 y en Bocas del Toro ya se reportan
33:44cajeros sin dinero, desabastecimiento de algunos productos y una situación social que va en ascenso.
33:52Así que sobre este último punto quiero pedirte más datos y con esto cerrar, por favor, Jorge.
33:59Bocas del Toro es una provincia que está al occidente del país, colindante con Costa Rica.
34:06No olvidemos que ahí, tanto en Costa Rica, en Panamá, está la gran población, en la gran
34:12nación, un ove bucle, que son unos indígenas históricamente luchadores y que históricamente
34:19han sido reprimidos, históricamente han sido denigrados por su condición de jornaleros,
34:25de trabajadores.
34:27Y cuando la olla de presión llega a un tope, por supuesto que la población se harta y se
34:34hastía.
34:35Lo que han hecho es una protesta de más de un mes en la que la población se ha levantado
34:43en contra de todo lo que ya hemos conversado, en contra de la entrega de la nación, en contra
34:49de la entrega de la soberanía, en contra de la ley del Seguro Social, que solamente va
34:54a traer más pobreza.
34:55Lo que ha ocurrido es eso, es un enfrentamiento social entre los indígenas y el pueblo, entre
35:03los indígenas y el pueblo trabajador, en contra de un gobierno represor.
35:06Un gran saludo, Jorge, hasta la próxima.
35:11Gracias, igualmente.
35:13Casi me cierra la pantalla de su teléfono allí mismo mientras hablábamos.
35:18Jorge, ha hecho un espacio en su agenda de trabajo para atendernos y vieron cuánta
35:23información surgió en este análisis.
35:25A la vuelta de la pausa, Naciones Unidas denuncia que Israel ha confinado a la población
35:30de Gaza en solo el 18% del territorio, que es suyo.
35:35Las bombas, las operaciones de invasión terrestre provocan esta situación y este daño.
35:43Hay aquí algunas imágenes terriblemente dolorosas en redes sociales de cómo en los últimos
35:49bombardeos los objetivos ya eran niños y hace horas nada más, dos niños que iban a
35:56buscar agua, así como lo escuchan, así de terrible.
36:01Ya les ampliamos la información.
36:02Esta situación.
36:22Organización de Naciones Unidas denunció que Israel ha confinado al pueblo de Palestina
36:26a un 18% del territorio de Gaza.
36:28ONU alertó por la intensificación de las operaciones militares sionistas, solo el 18%
36:35permanece habitada por su pueblo, el 18% de su tierra se refiere.
36:39El resto está en manos de las fuerzas de Israel.
36:43La Organización Internacional indicó que casi 200.000 palestinos han sido desplazados
36:48de manera forzosa en las últimas semanas por los continuos bombardeos.
36:52También el organismo denuncia ataque de Israel contra palestinos que estaban en un punto
36:58de distribución de ayuda humanitaria en Rafah.
37:01Ese ataque sangriento, cruel, genocida dejó tres muertos y 35 heridos.
37:07Ahora, la Autoridad de Salud Palestina informa que tropas genocidas de Israel asesinaron cerca
37:18de 40 civiles en las últimas 24 horas en la franja de Gaza.
37:22Los mártires, o sea, los asesinados, los más de 200 heridos provenían del Centro de
37:28Distribución de Ayuda Humanitaria en Rafah.
37:30¿Qué quiere decir?
37:32Que los cazan como si estuvieran en una jaula.
37:34Testigos presenciales indican tropas de Israel atacaron la zona con artillería, con aviones
37:39de guerra, mientras los civiles esperaban que les entreguen harina y arroz.
37:45El Ejército de Israel dejó, lamentablemente, alrededor de 54.470 asesinados, 124.000 heridos
37:54desde el 7 de octubre de 2023.
38:00Este martes, tropas genocidas de Israel y sus aliados de Estados Unidos usaron las trampas
38:10del hambre para ejecutar más de 20 palestinos en Rafah.
38:14Naciones Unidas languidece en los trámites, en la burocracia para iniciar la investigación
38:19y la máquina de muerte del sionismo ya asesinó este martes al menos a 24 palestinos.
38:25Esto ocurrió mientras repartían comida en el centro de Almawasi, lo aseguró el Ministro
38:31de Sanidad de la Franja.
38:33El Ejército de Israel confirmó los hechos diciendo que disparó a sospechosos.
38:39Los sospechosos de Israel en su mayoría tenían dos años, cuatro años.
38:44También hubo un asesinado de 17 años.
38:47Si usted no lo cree, este es el genocidio en directo que atravesamos en este 2025.
38:54Así de duro, así de terrible.
39:02Mientras tanto, el canciller de Irán se reunió con el primer ministro libanés.
39:07Están buscando en Beirut, con una agenda de trabajo, una nueva etapa en sus contactos bilaterales.
39:14El canciller Abbas Araqchi reiteró su apoyo a la soberanía libanesa tras las agresiones de Israel.
39:21Los diplomáticos conversaron sobre temas regionales y también locales,
39:25sobre todo las violaciones por parte de Israel al acuerdo de armisticio
39:29y su ocupación en algunos lugares del territorio libanés.
39:33Araqchi dijo que su visita incluye reuniones que aborden temas de Palestina, Siria y negociaciones nucleares.
39:49Además, veamos cómo Estados Unidos avanza a la hora de retirar su personal militar.
39:54Han abandonado bases estratégicas en la provincia siria de Deir-e-Sor
39:58y los vehículos blindados, los camiones ahora con equipo logístico,
40:02hacen parte de estos materiales que se sacan de las bases sirias.
40:07Fuerzas democráticas de Siria se despliegan en estas posiciones desocupadas por Estados Unidos.
40:15El Departamento de Defensa de Estados Unidos pretende reducir sus tropas a menos de mil
40:19y cerrar ocho puestos militares.
40:22Además, el Comité de Investigación ruso tilda como acto terrorista los ataques
40:35que generaron el colapso de dos puentes en Bryansk y Kursk, fronteras con Ucrania.
40:41Fíjense, este puente Bryansk volado cuando un tren con 388 pasajeros iba por debajo de la estructura
40:48y al otro puente en Kursk lo volaron también con 7 muertos y 113 víctimas como saldo fatal.
40:55El Comité de Investigación dice que se incautaron artefactos explosivos, elementos de prueba
41:01y también que los organizadores de los crímenes serán identificados y llevados ante la justicia.
41:08Mientras tanto, el presidente electo de Polonia se muestra escéptico al liderazgo de las organizaciones de Europa
41:21y rechaza la adhesión de Ucrania a la OTAN y la Unión Europea.
41:26Nuestro corresponsal, Oleg Yassinsky, amplía. Bienvenido.
41:31Queridos amigos, saludos desde la ciudad de Volgogrado.
41:34El candidato del Partido Conservador, Ley y Justicia, Karol Nawrowski, ganó las elecciones presidenciales en Polonia
41:42al superar al alcalde de Varsovia, Rafal Tzarkovsky, aliado del actual primer ministro Donald Tusk.
41:49¿Qué se sabe sobre la postura de Nawrowski sobre los principales temas?
41:54Por ejemplo, su actitud hacia la Unión Europea es la siguiente.
41:58Nawrowski critica la debilidad de la Unión Europea y considera que sus posibilidades son limitadas ante los retos globales.
42:07Él se opone a la entrada de Polonia en la zona de euro y prefiere mantener la moneda nacional, que es el Zloty.
42:15En Bruselas se le considera un aliado de líderes nacionalistas, como el primer ministro húngaro, Víctor Orbán.
42:21Su postura hacia Ucrania.
42:24Él critica duramente a Kiev por no resolver cuestiones históricas, como la masacre por los nacionalistas ucranianos de la población civil polaca en Bolinia.
42:35También él se opone a la adhesión de Ucrania a la OTAN y a la Unión Europea por considerarla prematura.
42:42Apoya la restricción de la ayuda financiera a los ucranianos en Polonia y, en menor medida, el comercio con Ucrania.
42:49Respecto a su relación con Rusia, el nuevo presidente es conocido por sus opiniones anticomunistas y apoyo a la llamada descomunización,
43:02incluida la demolición de los monumentos de la era soviética, de los soldados que lucharon contra el fascismo, etc.
43:10Por lo que el Ministerio del Interior de Rusia lo puso en la lista de personas buscadas y abrió una causa penal en su contra.
43:20Pero también su opinión es cambiante.
43:23Él pasó de decir que mantener relaciones diplomáticas con Rusia no era bueno para Polonia,
43:29al afirmar que estaría dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones con Vladimir Putin.
43:36Desde Volgogrado, para Telesur, Alec Yassinsky.
43:39Gracias. En China también nos esperan. El país desmiente acusaciones de Estados Unidos sobre una supuesta violación a los acuerdos del consenso comercial de Ginebra.
43:49Evelyn, bienvenida.
43:50Un saludo desde Beijing, colega. Gracias por el contacto.
43:55Crece la tensión entre China y Estados Unidos, esta vez en el terreno económico y comercial.
44:00Washington acusa a Beijing de violar el consenso alcanzado en las conversaciones de Ginebra,
44:05señalando que China ha tomado lo que califica como acciones negativas.
44:08Pero China lo desmiente tajantemente.
44:10El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jiang, fue enfático.
44:14Asegura que su país ha cumplido de forma seria y responsable con los acuerdos alcanzados bajo los principios de respeto mutuo y las consultas equitativas.
44:23Según Lin, quien ha violado el consenso no es China, sino Estados Unidos,
44:27al imponer controles sobre la exportación de chips, restringir software de diseños y hasta cancelar visas de estudiantes chinos.
44:34Medidas que dijo no solo dañan los intereses legítimos de China, sino que representan una forma de represión económica.
44:40China pide a Estados Unidos que deje de difundir información falsa, que corrija lo que califican como prácticas erróneas
44:47y que respete con hechos, no con declaraciones.
44:49El consenso alcanzado entre ambas partes, en un contexto donde las tensiones tecnológicas y comerciales ya son elevadas.
44:57Estas acusaciones cruzadas dejan claro que el camino hacia una relación estable entre las dos mayores economías del mundo sigue siendo incierto.
45:05Muchas gracias. Otras informaciones. Tiempo deportivo en pantalla de Telesur.
45:10Quique, ¿listo?
45:11Aquí estamos listos, Marcela, como siempre, para la información deportiva. A continuación.
45:15Bien, vamos rápidamente a revisar todo lo que tiene que ver con información deportiva y sus detalles a esta hora
45:28y tiene que ver con Cuba y China. Atención porque siguen estrechando sus relaciones, esto en el ámbito deportivo,
45:35con una serie de reuniones que finalizó con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
45:39recibiendo al presidente del Comité Olímpico Chino.
45:45El presidente del Comité Olímpico de China, Gao Zidane, sostuvo una reunión con el presidente, Miguel Díaz Canel,
45:52en la que se reafirmó la voluntad de ambos países para fortalecer la cooperación deportiva.
45:57Entre los acuerdos destacan la realización de entrenamientos conjuntos, con miras a eventos internacionales,
46:02el intercambio de metodologías, adelantos científicos, innovación, así como la preparación de entrenadores y atletas.
46:09Durante su visita a la isla caribeña, Gao Zidane recibió una bienvenida festiva en la ciudad deportiva de La Habana,
46:16a la que asistieron autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, INDER.
46:22Además visitó la Escuela Nacional de Boxeo, Holbein Quesada, y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte, Manuel Fajardo.
46:29Bien, hablamos ahora de Argentina precisamente porque Miguel Ángel Russo fue presentado de manera oficial
46:37como el nuevo director técnico de Boca Juniors.
46:41Así que este lunes el Boca presentó a Miguel Ángel Russo,
46:44quien comenzó su tercer ciclo como entrenador en el club, tras dirigirlo ya en algunas prácticas, por cierto.
46:51Bueno, el Russo dirigió a nueve clubes y ya estuvo al mando del Ceneice en el 2007, 2020 y 2021,
46:57ahí donde, por cierto, el experimentado director técnico de 69 años se tiene en parte de la presentación,
47:03logró dos títulos de Copa Libertadores en el 2007 y la última del Club de la Rivera y la Superliga 2019-2020.
47:09El primero de los que va a dirigir Russo será el debut de Boca frente al Benfica en el próximo Mundial de Clubes,
47:14seguidamente el viernes 20, fecha en que se va a medir al Bayern Munich
47:19y cerrará la fase inicial el día martes 24 ante la Auckland City.
47:23Por cierto, un abrazo ahí que se dieron ambos entre Riquelme y Russo,
47:29un abrazo además muy significativo entre ambos.
47:38Bien, otra información de la Confederación Sudamericana de Volleyball
47:41anunció ya la primera edición de la Copa América Femenina que tendrá lugar este mismo año 2025.
47:46Así que me sentí un comunicado oficial,
47:48la Confederación Sudamericana de Volleyball se dio a conocer este lunes la inauguración
47:51de la primera edición de la Copa América de Volleyball
47:54con el objetivo de amplificar esta disciplina a nivel regional,
47:57por lo que el torneo reunirá a las seis selecciones más destacadas del continente,
48:00siendo estas mismas Brasil, Argentina, Perú, Venezuela y Chile.
48:04Aunque falta todavía una sexta selección,
48:06que además hay que destacar que a los encargados de esta competición
48:09serán los grupos sub-23.
48:11Por otro lado, se confirmó que el torneo tendrá lugar entre el 24 y 29 de junio
48:15en el Estadio de Minas de Gerais en Brasil.
48:17Bien, nosotros de esta manera finalizamos nuestro contacto deportivo
48:30hasta ahora acá en Conexión Global.
48:31Vuelvo con Marcela, Círculo de Prevenidos.
48:35Muchas gracias, otro tema.
48:36El Museo de Van Gogh en Países Bajos recibe por primera vez una expo de un artista africano.
48:54Miremos.
48:54Pinta tu camino.
48:58Así se denomina esta novedosa muestra del artista nigeriano John Madhu,
49:03que ahora se expone en uno de los museos más famosos del mundo.
49:07Se trata de una exhibición de 10 obras que el autor creó en sus estudios en la ciudad de Lagos,
49:13en su país natal, y que fueron hechas específicamente para esta ocasión.
49:17Cada uno de los cuadros es una representación al diálogo entre lo inédito y las pinturas del reconocido maestro holandés.
49:25El artista expresó que su cercanía con las obras de Van Gogh comenzó desde niño,
49:30y que luego fue aumentando su atención a medida que conocía más sobre sus técnicas.
49:35Además de colaborar con la exposición, quería rendir homenaje a este maestro que tanto amo,
49:43así que pensé que para que se integrara a la perfección,
49:46los trazos, las pinceladas, el tema del color, debían conectar entre sí.
49:53Eso haría que las obras se sintieran como una sola.
49:57El artista nigeriano basó sus cuadros en la familiaridad global que caracteriza a Van Gogh,
50:02ofreciendo una conexión entre diversos temas locales y universales,
50:07utilizando principalmente las técnicas de autorretrato y simbologías.
50:14Esta exposición también fue de gran relevancia para un grupo activo del museo
50:18conformado por estudiantes y jóvenes profesionales,
50:22quienes se dedican, entre otras cosas, a promover nuevas visitas a la galería,
50:26a partir de la inclusión de artistas mundiales y difundir sus obras.
50:30Estábamos muy emocionados porque para mí es especial,
50:35es una especie de representación ver a un artista africano,
50:38representando su exposición en un museo como este.
50:41Así que cuando lo supe, me escribí de inmediato
50:44y ahora puedo participar en este momento histórico.
50:48La muestra Pinta tu camino, del artista africano,
50:52estará disponible para todos los visitantes en el Museo de Van Gogh,
50:55en la ciudad de Ámsterdam, durante varios días.
50:58¡Qué belleza! ¡Qué buenos colores!
51:05Gracias a todos. Hasta la próxima.
51:07¡Gracias por ver el video!
51:14Gracias por ver el video.

Recomendada