#CUCSH Hablar de la menstruación desde su inicio hasta su cese, es decir, la perimenopausia, menopausia y posmenopausia, debe dejar de ser un tabú. Hablar de lo que pasa en el cuerpo de la mujer debe ser normalizado.
00:00Hablar de la menstruación desde su inicio hasta su cese, es decir, la perimenopausia, menopausia y posmenopausia, debe dejar de ser un tabú.
00:11Hablar de lo que pasa en el cuerpo de la mujer debe ser normalizado.
00:14Por esta razón, en el marco del Día de la Menstruación, la colectiva Desayuno Feminista y estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invitan a un evento para reflexionar.
00:25Habla Mariana González Márquez, estudiante de la maestría en Estudios de Género del CUSH.
00:32Hablar de lo que es menstruar, de cómo se siente, de cuáles son las vivencias que tienen todos los días, de a qué se enfrentan a partir de historias de vida y de reflexiones que pueden plasmar ya sea en un texto o en una ilustración.
00:49Es tan grave el tabú en torno a este proceso natural de las mujeres que el 43% de las niñas y adolescentes en el país prefieren quedarse en casa y no ir a la escuela durante su periodo menstrual, explica la responsable del programa Intervención Educativa, Juventudes y Género del Sistema de Educación Media Superior, Margarita Rodríguez Jiménez.
01:11Por lo que es posible que muchas de ellas dejen de asistir a clases e interrumpan su aprendizaje, lo que hará que disminuya su participación activa en la sociedad y aumente la desigualdad.
01:22Solo el 5% de los padres hablan con sus hijas de menstruación.
01:26Incluso los médicos solo inciden un 7% en niñas y mujeres adolescentes.
01:31Solo el 16% de niñas y mujeres adolescentes cuentan con conocimientos y significados precisos sobre la menstruación.
01:40En hombres adolescentes este porcentaje cae a un 5%.
01:44El evento Yo Menstruo, Yo Menstrué, Círculos de Reflexión Feministas, se realizará el miércoles 28 de mayo a las 5 de la tarde en la Rambla, Cataluña.