- 27/5/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00su lado positivo
00:17cuatro en punto de la tarde sufre de infecciones en el oído
00:23le tenemos una solución
00:28qué es la violencia patrimonial anotas el número de teléfono de su lado
00:33positivo porque puede aclarar todas las dudas en minutos
00:41la música de la mejor animación japonesa estará presente aquí en canal
00:4613 y este viernes en un concierto que no se puede perder
00:52programa somos 65 cumple 7 años que hacen descubran lo en su lado positivo
01:05buenas tardes son las cuatro en punto de la tarde yo soy sergio castro y para
01:09nosotros un placer por supuesto que nos reciban en sus casas en sus lugares de
01:12trabajo o si posteriormente repasan las diferentes entrevistas que tenemos en el
01:18programa pues en donde se encuentre lo importante es que usted tenga siempre
01:22la información de primera mano con personas especialistas que nos
01:26acompañan cada tarde aquí en el set o incluso fuera de él para que le puedan
01:31ayudar a mejorar su calidad de vida y aclararle todas las dudas que ustedes
01:35puedan tener recuerden que siempre nos pueden seguir en todas nuestras redes
01:38sociales en nuestra página web y lo más importante anotar nuestro número de
01:42teléfono para que pueda participar con nosotros como hoy lo queremos que lo
01:47haga el 21 doble 0 13 13 21 doble 0 13 13 para que pueda hacer todas las
01:53consultas no se quede de verdad no se quede con la más mínima duda de los
01:59diferentes temas que tenemos y yo quiero hoy aprovechar al máximo el tiempo y por
02:03eso entonces nos vamos a sentar le vamos a dar la bienvenida a nuestra primera
02:09invitada rocio cordoba abogada porque bueno primero cómo estás
02:16aquí viéndote así como
02:20dejate que señora y señor si a usted en algún momento determinado
02:27voy a decirlo así a todas las personas nos pueden engañar todas las personas
02:33nos pueden engañar un engaño no tiene que ver con la edad nos pueden engañar
02:39cuando tenemos 21 años o cuando tenemos 54 o cuando tenemos 73 años el engaño
02:45no tiene que ver con la edad pero hay alguna gente
02:50de no muy buenas intenciones que suelen engañar a las personas adultas mayores
02:56y señora y señor no importa si es su hijo su nieto el
03:02sobrino el hermano menor la gente a veces se porta de manera indebida y eso
03:09no lo podemos evitar no lo podemos evitar de verdad que no podemos controlar lo
03:13que la gente hace pero tenemos que estar siempre ojo al tigre es como se
03:18dice para prevenir y que no nos llegue a pasar algo como lo que vamos a hablar
03:23hoy por eso rocio se sienta a conversar conmigo hoy sobre violencia patrimonial
03:28a veces le dicen a uno que es violencia patrimonial yo creería que es más o
03:32menos eso que les estoy contando pero la experta es rocio y por eso yo se lo
03:36pregunto que es violencia patrimonial violencia patrimonial podemos decir que
03:41es aquel acto o incluso omisión que va dirigido a causarle un daño económico a
03:47una persona y no solamente un daño serio puede ser que yo lo que busque es
03:51que usted dependa de mí económicamente entonces sea a mi favor y en disminución
03:57de su patrimonio eso es lo que llamamos violencia patrimonial ok digamos que
04:02este tema surgió porque en algún momento determinado a mí me habían
04:06mandado un mensajito hace mucho tiempo de una historia una señora que ya era
04:11grande creo no sé por qué tengo el 73 en la cabeza pero creo que no eran 73
04:16creo que era más y resulta que la señora tenía y algunas propiedades este
04:22pero ella nunca había pensado como en voy a repartir o sea tampoco ya se
04:27estaba pensando como que no ya ya debería de estar repartiendo no ella
04:32decía no verdad y no sé cuánto y pasaron unos años y ella cuando quiso
04:39hacer algo con una propiedad se dio cuenta de que ella ya no era la dueña de
04:43la propiedad y ni siquiera sabía ni cuándo ni cómo es más ella decía yo
04:51ni siquiera me acuerdo de haber firmado algo y ella yo yo yo se lo preguntaba
04:57yo dudo que alguien se haya atrevido a falsificar en la firma y entonces yo por
05:03dentro pensaba bueno si alguien no la falsificó eso quiere decir que la
05:07engañaron para que firmara esto es común en Costa Rica es más común de lo
05:14que quisiéramos con el tema de los adultos mayores se da muchísimo pero no
05:19solamente como decías al inicio no solamente es entre adultos mayores se da
05:23entre matrimonios se da entre hermanos se da entre todo como te digo es venir a
05:28subir yo y que la otra parte sea la que la que baje o que dependa de mí en este
05:33caso la señora que me decís bueno aparte que definitivamente hay un
05:37despojo patrimonial también tiene que haber ahí un tema de falsedad
05:41ideológica bueno dónde está el notario que hizo esa escritura fue y recogió la
05:45firma si la señora dice que no firmó es por algo si lo hizo bajo engaño también
05:50podríamos hacer algo para que esos bienes vuelvan a su estado original
05:54vuelvan al patrimonio al dominio de la señora si a una persona adulta mayor
05:59perdón y ahí en cintillo de pantalla está el número de teléfono para que
06:02llamen ya no perdamos tiempo llamen de una vez al 21 doble 0 13 13 para que
06:07recibo les pueda responder todas las dudas que puedan tener si a una persona
06:11adulta mayor hombre o mujer por ejemplo un hijo o un nieto este llega y le dice
06:18papá afirma me esto porque vamos a hacer tal cosa y no sé cuánto no le
06:22está diciendo lo que es y luego le quitan algo verdad
06:28qué se puede hacer después se puede de verdad probar que me engañaron para que
06:33yo firmara eso yo conozco casos de señores adultos que los llevan que
06:37tomarse un cafecito y cuando los regresaron a la casa ya no tenían nada
06:41y eso pasa y pasa mucho aquí hay algo que yo te voy a decir toda la
06:46responsabilidad donde queda la responsabilidad del notario todo eso
06:50tiene que ser ante un notario público entonces el notario tiene que ser
06:53objetivo tiene que estar muy claro yo por ejemplo cuando hago una cosa de
06:57estas siento a los señores saco a los demás de la sala y le digo señor está
07:02claro lo que está haciendo está viendo que está entregando su propiedad que
07:05usted se queda sin nada que me lo pueden echar más tarde a la calle y la mayoría
07:09le dicen no es que eso no fue lo que me dijeron a mí entonces dónde queda el
07:13notario tiene que explicar muy bien ahora si no se lo explican si no se lo
07:17dicen también es un delito pero el notario repito sea es que ser notario no
07:22es un jueguito tenemos responsabilidades y esto esto por ejemplo es un delito y
07:29en el caso de que como rocío lo plantea el notario podría estar confabulado y
07:36entonces también tiene su cuota de responsabilidad en la comisión de un
07:41delito hay responsabilidad civil e incluso responsabilidad penal nosotros
07:46tenemos que estar vea sabe que dicen que los notarios tienen un pie en la cárcel
07:50y un pie afuera porque en cualquier momento nos acusan por este tipo de
07:53cosas entonces tenemos que estar muy muy claro ustedes tienen un compañero por
07:57acá que yo le hice una escritura con la mamá y él no me da fe que hizo que yo a
08:02la señora le dije usted está segura usted está viendo vea que se puede pasar
08:06esto y lo otro y la señora sí estoy clara y yo grabo incluso a la gente
08:11donde están para que quede señal de que la señora dijo sí o no serio y yo
08:15especialmente aunque la señora me diga que sí y veo que eso está complicado le
08:19digo no señora yo no le voy a hacer eso muchas hijos salgo y les digo su mamá no
08:24considero que tenga la capacidad para esto así que no lo voy a hacer y si
08:28usted va y lo hacen de otro notario yo mismo lo puso porque de verdad a veces
08:32se ve que están abusando de nuestros adultos mayores hay algunos casos en los
08:36que por ejemplo se hace y no se dice nada o sea mantienen a la persona de
08:42adulta mayor engañada esperando el momento en el que fallezca porque
08:46entonces cuando fallece entonces ahora sí los otros hijos dicen cómo se dejaron
08:51las cosas ordenadas y entonces sale uno y dice no no todo es mío
08:54mami me lo dejó papi me lo dejó y eso es un problema si lo hizo en vida entonces
08:59bueno hay que venirse contra esa escritura que fue lo que pasó en qué
09:03condiciones se hizo cuál era la condición mental de esa persona que
09:06firma son todos esos detallitos que repito el notario tiene que ver pero las
09:11partes en sí eso te digo que se lo llevan que es que almorzar y cuando lo
09:14regresan ya no traen nada que llegue y firme mi un papelito acá con todo eso
09:18hay que tener mucho cuidado una violencia patrimonial que vi un día de
09:21esos mamá es que usted mejor no va al cajero porque es que el cajero están
09:25asaltando entonces le quitan la tarjetita para que vaya a sacar la
09:29pensión y la señora no vio ni 5000 todo eso es violencia patrimonial doña
09:34nidia nos estaba dejando un mensajito en el 21 00 13 13 diciendo que si cuando
09:40los hijos llegan a la casa de los papás y empiezan a sacar cosas empiezan a sacar
09:46por ejemplo no sé el reloj tal que había ahí el mueble aquel que habían
09:50comprado no sé dónde tal otra que si eso también puede ser considerado
09:54violencia patrimonial y estando en vida los señores y estando en vida por
09:58supuesto que mira y eso no solamente es patrimonial es que la violencia no
10:01solamente la agresión la que sabemos de golpes no violencia puede ser
10:05psicológica emocional patrimonial ahí yo veo violencia patrimonial claramente
10:10porque le están sustrayendo sus bienes y también hay psicológica o sea cómo se
10:15puede sentir usted sentadito y un señor adulto y ver que se están llevando sus
10:19cositas ahí hay violencia ese es yo creo que a veces el problema que tenemos que
10:24al denominar violencia patrimonial a veces mucha gente no lo entiende lo está
10:29sufriendo y entonces no hacen nada porque no creen que estén sufriendo
10:35algo que al final de cuentas es un delito violencia patrimonial mamá es que
10:40vieras que no me alcanza para pagar la luz ay mamá entonces pobrecito mi
10:44chiquito tenga pague la luz de la pensión eso también es violencia ante un
10:48adulto mayor yo conocí a una señora también era señora
10:53tenía como unos 61 62 años en ese momento o poquito menos porque todavía
11:00no estaba pensionada y ella me dijo que ella no se podía pensionar porque ella
11:05tenía una hija que a su vez tenía una hija una nieta verdad y prácticamente la
11:11señora éste iba a decir yo muchacha pero es que no se veía con una señora
11:14de casi 60 años y entonces ya prácticamente mantenía a la hija para
11:20que mantuviera a la nieta y ella me decía yo no me puedo pensionar porque yo
11:24tengo que seguir trabajando para ayudarla a la hija a salir adelante con
11:29su que es sinvergüenza de verdad que es una sinvergüenza yo creo que es que es
11:34hora que nos hagamos responsables cada uno y si usted tiene hijos pues eche
11:37para adelante son sus hijos pero tenemos que dejar de estar abusando de nuestros
11:41adultos mayores y como te decía sergio no solamente adultos mayores las esposas
11:46que no les dan para nada que no sé para comprarse un labial tienen que decirle
11:50al esposo que se le da permiso bueno eso también es violencia patrimonial nos
11:54estaban haciendo una una consulta también ésta es anónima a través del
11:5921 00 13 13 y son tres hijos dos de los hijos le dan cada mes 50 mil colones a
12:07su mamá pero ahora la mamá quiere no yo pensé que se iba a decir pero no dice
12:15que entonces ahora la mamá quiere como ponerle pensión a los tres para que
12:21cada uno le dé 75 mil colones bueno eso va a depender de las posibilidades
12:26verdad cuando vamos recuerda que en materia de pensiones nada está escrito
12:31sobre piedra digo yo en qué sentido porque probablemente las condiciones del
12:35perijo mayor no va a ser las mismas de la hijo menor obligaciones y demás
12:39entonces ella puede ponerle la pensión a los tres por igual cada uno tendrá que
12:43defenderse y después va a valorar las posibilidades y las necesidades verdad y
12:47nos pondrá de acuerdo a las posibilidades que tiene cada uno recibo y
12:51cuando una persona adulta mayor y yo yo digo no no se sientan o sea que hoy cómo
12:57voy a ponerle la si usted necesita y su hijo o su hija no le ayuda hágalo en
13:03este caso por ejemplo si una persona adulta mayor le quiere poner pensión a
13:07un hijo puede ponérselo a uno a los tres y si se lo pusiera a los tres
13:13tendría que ser como en casos separados como uno puede ser en el mismo
13:19expediente los tres y usted qué pasa si uno de esos hijos es súper responsable
13:24la ayuda usted no necesita entonces a él no lo metemos en este saco a los
13:27otros los metemos todo el saco y tiene usted razón es un derecho que tiene si
13:32la ley es muy clara y el código de familia es muy claro si usted fue
13:36económicamente responsable Sergio y estoy hablando económicamente no si fue
13:40un papá cariñoso si fue un papá presente o no si usted fue un papá que
13:44fue económicamente responsable que pagó la pensión toda la vida cuando usted
13:48llegue a necesitarlo usted tiene todo el derecho legal de pedirle lo mismo a su
13:52hijo el código es muy muy claro en eso una vez por ejemplo que
13:58le han despojado a esa persona adulta mayor de un bien de una propiedad hasta
14:03de un carro o de la casa en la que vive y no han dicho nada y esa persona adulta
14:07mayor no se ha dado cuenta se dio cuenta un año después año y medio después aún
14:14así o la pregunta es más bien cuánto tiempo hay un tiempo límite máximo para
14:20que esa persona adulta mayor alguien ayuda y diga no peleemos porque fue con
14:24engaño tenemos tiempo ahora todo lo que son las prescripciones y demás pero
14:28cuando empieza en el momento empieza a correr en el momento en que me di cuenta
14:32entonces tenemos una fiscalía que eso la gente no lo sabe hay una fiscalía que
14:36va dirigida a violencia patrimonial y si son casos de adulto mayor incluso ya en
14:41el Poder Judicial tienen a personas capacitadas para atender estos casos
14:45entonces usted se da cuenta Sergio porque no tiene que ser un familiar si
14:49usted se da cuenta que un viejito que hay por su barrio está pasando eso vaya
14:53haga lo que corresponde como como comunidad como comunidad vaya y ponga la
14:59denuncia diga bueno en mi barrio está pasando esto y hay un viejito hay una
15:03viejita que está pasando estas circunstancias y ellos van e investigan
15:06y van de inmediato porque estas condiciones de adulto mayor son de
15:10atención inmediata exactamente recibo ahora que lo mencionas en todos los
15:14juzgados en todos los circuitos judiciales tiene que haber si tiene que
15:19haber o sea es la misma fiscalía pero tienen cierto representación exacto
15:23cierto personal que está capacitado para atender estos casos los juzgados de
15:27violencia doméstica también ellos reciben las denuncias de forma anónima
15:31si usted sabe que de verdad que hay un señor mayor que lo tienen ahí
15:35abandonadito que le quitan la pensión porque es que hay muchos que le quitan
15:39la pensión pobrecitos usted ponga la denuncia porque de verdad creo que lo
15:43que nos corresponde como como vecinos tendrían que ir con un abogado a poner
15:47la denuncia no y esa es la mejor parte usted puede vamos a ver adultos mayores
15:51pueden ir al conapán que el conapán está muy bien capacitado este ellos
15:55tienen muchos abogados preparados y tienen un departamento para eso yo
15:59estoy pulsando que me den campo con ellos a honoren y todo porque a mí el
16:02tema de los adultos mayores me encanta entonces ellos tienen todo eso ya
16:07preparado si no usted va al juzgado de violencia doméstica y lo van a atender
16:11va a la fiscalía y lo van a atender no tiene que invertir en un abogado puede
16:16ser incluso anónima no se va a meter en un problema usted vaya y cuente lo que
16:20usted está viendo en su barrio exactamente esa era la pregunta que nos
16:23hacía kenia también a través del 21 00 13 13 y creo que se nos agota el tiempo
16:30ese minuto lo aprovecho para que rocío también nos indique de qué manera la
16:34gente la puede localizar y si necesita alguna consulta extra o servicio de
16:40rocío de qué manera gracias en redes sociales nos pueden localizar siempre
16:45aparecemos ahí como servicio legal sr y también al whatsapp 8 5 26 3 6 3 6 sigan
16:51a rocío porque uno aprende a veces uno ni siquiera sabe que tal vez se podría
16:55defender de algo porque lo desconoce y entonces siguiendo a rocío ahí pueden
17:01estarse enterando de cómo está la situación y a lo mejor se tienen que
17:05defender de algo que ustedes si no así es el conocimiento es poder y a mí me
17:08encanta empoderar a la gente exactamente muchas gracias gracias a vos una vida
17:12son las 4 con 17 minutos de la tarde hacemos una pequeña pausa pero ya casi
17:18regresamos
17:22y regresamos para hablar sobre las infecciones de oído sobre todo en estas
17:27épocas de lluvia
17:32en el ina siempre hemos creído en vos por eso apoyamos a las pymes y
17:37emprendimientos del país desde nuestra unidad para el fomento y desarrollo
17:40empresarial más de 23 mil pymes capacitadas más de 1500 becas
17:45empresariales acompañamiento a más de 6 mil empresas en diferentes servicios
17:50desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas y la nuestra gente
17:57nuestro futuro
18:00en código 13 de su programa de tecnología esta semana le mostramos cómo
18:05utilizar el chat gpt para que pueda sacarle el mejor provecho además de
18:12a alguien cercano le vamos a hablar de los riesgos latentes y en el tema de la
18:18semana el misil nos aconseja sobre cómo reforzar nuestra seguridad digital y nos
18:23alerta sobre los diferentes tipos de estafas recuerde que este y todos los
18:28contenidos de canal 13 puede observarlos en vivo por si la digital punto com y por
18:33supuesto por canal 13 nuestro canal código 13 jueves a las 7 de la noche por
18:41canal 13 nuestro canal
18:47el doctor jo y siente el pulso del paciente percibe el flujo de energía y
18:52sangre en todo el cuerpo como si estuviera explorando un lienzo tus
18:57riñones no funcionan muy bien están muy débiles y no tienen la armonía que
19:00necesitan un día más y estarías en serios problemas pon tu nombre en alto
19:05de lunes a viernes a las 8 de la noche vamos a dedicar un programa a todas esas
19:12señitos que tienen talento empeño y buena mano como tiene que ser vamos a
19:17conocer a la señora claudia y a ese soberbio chupe de pescado a la señora
19:22doris con su poderoso puchero de jamón y a nancy cabañari saben con qué con una
19:29parihuela de pollo sabrosa contundente como ella es con sabor a perú los
19:36viernes a las 9 y 30 de la mañana
19:42lo mejor de la escena musical nacional e internacional en musicales del 13
19:50información de tus artistas curiosidades estrenos y música del recuerdo musicales
19:58del 13 todos los días a las 9 de la noche por canal 13 nuestro canal
20:19quiere repasar una entrevista nuestros pases en vivo o cualquiera de nuestros
20:24contenidos visite sin ardigital punto com barra inclinada a su lado positivo y
20:29podrá volver a disfrutar de lo mejor del programa
20:41son las 4 con 20 minutos de la mañana yo no sé si a usted le habrá pasado en
20:46algún momento determinado salió en la mañana para el trabajo fue trabajó todo
20:50el día a eso de las 5 6 de la tarde salió llovió se mojó porque se le
20:56olvidó traer el paraguas o traerse un abrigo usted caminó hasta la parada de
21:01su bus porque el trabajo al que más lejos se montó en el bus mojada o mojado
21:07el señor de enfrente trae la ventana abierta y usted viene con ese chiflón
21:11aquí llegó a la casa y al día siguiente buena noche usted dice que raro me duele
21:17el oído tendría una infección será eso cierto para aclararlo invitamos a
21:23silvia bonilla audióloga de audienza que nos acompaña esta tarde como vas
21:28hola muy bien y vamos a estar para acá nuevamente gracias poniéndote atención
21:32con la historia exactamente no es que a veces de verdad
21:38hay gente que suele decir que hoy ese aire si la ventana las mamás le dicen
21:44cierre la ventana porque se le va a hacer una infección o se le va a hacer
21:47tal cosa o tal y a veces mejor preguntarse le va a meter un aire meter
21:53un aire y luego el cartucho verdad cuidado por eso dijimos no no no silvia
21:59que nos explique primero infección como tal que es infección a ver cuando
22:06estamos hablando de infecciones en los oídos de otitis verdad ese dolor en el
22:11oído estamos hablando de que hay estructuras en el oído que se pueden
22:14inflamar el oído también respira tenemos oxígeno tenemos aire que entra
22:19el oído entonces generalmente las infecciones están relacionadas con
22:22problemas de ventilación por eso me traje mi amiga la oreja ok para
22:27explicarles para que en casa me entiendan un poquitito de lo que les
22:30estamos hablando entonces por ejemplo todos conocemos la oreja que tenemos la
22:34orejita por fuera pero por dentro es donde tenemos todo ese sistema de
22:37ventilación que necesitamos para la transmisión del sonido tenemos la oreja
22:41tenemos el conducto y tenemos la membrana timpánica entonces esta es el
22:47tímpano esto es lo que se revienta cuando nosotros decimos ahí se me
22:50reventó el oído verdad detrás de eso hasta ahí llega la primera parte del
22:55sistema auditivo. Voy a poner el modelo así para que la vean. Luego detrás de la membrana tenemos una
23:00cajita de aire que es esta cajita que tenemos aquí es una cajita de aire que
23:05contiene tres huesecitos en la escuela antes cuando yo estudiaba yo no sé
23:08ahorita cómo está con el tema de los sentidos nos enseñaban los tres
23:12huesecitos vos te acordas? Martillo, yunque y estribo. Martillo, yunque y estribo
23:18así se llaman esos tres huesecitos de hecho el estribo es el huesecito más
23:22pequeño del cuerpo esos huesecitos están suspendidos por tendones y cuando
23:28el sonido entra vibra la membrana timpánica esos huesecitos se mueven
23:32cómo se mueven gracias al aire que tenemos dentro del oído entonces si vos
23:36te fijas en este oído tenemos acá un tubito esto se llama trompa de obstáculo
23:42cuando vamos de viaje cuando vamos de aquí a guanacaste a puntarenas o cuando
23:47vamos en un avión se nos tapan los oídos es esa trompa que no está
23:52funcionando correctamente por el cambio rápido de presión de aire que tenemos si
23:56ponemos atención ahorita todos que están en casa tomando café seguramente
24:00cuando uno traga escucha verdad que se abre algo vos tragas y se escucha como
24:06es esta trompita que está haciendo el intercambio de aire que necesitamos para
24:10que estos huesecitos se suspendan ya las tiene hasta numerada la número 7 ahí
24:14están con número y todo el 8 después de huesito que menciona
24:18huesitos martillo el yunque y el estribo que está aquí más chiquitito luego
24:23después de eso eso ya la cajita el oído medio eso está completamente cerrado
24:27detrás de eso tenemos la tercera parte que es el oído interno que ahí tenemos
24:31dos órganos tenemos el órgano de la audición y tenemos el órgano del
24:35equilibrio pero la infección generalmente se genera en la mayoría de
24:39los casos se genera en esta cajita del oído medio o más afuera en el conducto
24:44ahí es donde se hacen las infecciones y cuando hablamos específicamente de
24:48infección estamos hablando o de que hay líquido en el oído verdad que hay
24:52agüita que hay pus que hay sangre o que hay inflamación en estas partes del
24:56sistema auditivo y a raíz de que se puede presentar una infección cuando
25:02tenemos problemas de ventilación en este sistema verdad cuando hay gripe
25:06cuando hay personas que tienen congestión nasal la rhinitis en
25:09costa rica que tenemos tantas personas alérgicas verdad esa inflamación de
25:13nariz de garganta tapa en la trompita que ventila el oído y entonces se me
25:18genera una infección pero hay poblaciones que son más susceptibles a
25:22estas infecciones por ejemplo los niños porque porque esa trompita si vos la ves
25:26acá en mi orejita de modelo está inclinada pero en un niño esa oreja y
25:31esa trompita está así está horizontal ves aquí está inclinada el que está
25:36inclinada significa que es más difícil anatómicamente que entren líquido que
25:42entre en bacterias que entre en verdad virus por ahí que se me vaya a ser una
25:46infección en el oído pero en un niño está horizontal entonces es muy fácil
25:51los niños que toman lechita con chipón que se les vaya la agüita por ahí
25:55también cuando hay inflamaciones de las glándulas verdad esas glándulas me van a
25:59tapar más fácilmente ese tubito y se me va a hacer inflamación más fácil yo voy a
26:04recordar el número de teléfono para que ustedes le hagan sus consultas a silvia
26:09bonilla audióloga de audienza 21 doble 0 13 13 hoy que estamos hablando de
26:15infecciones en el oído entonces silvia mojarnos con la lluvia
26:22montarnos en el bus o en el carro y que venga la ventana y todo el viento y no
26:27sé cuánto podría llegar a producir una infección claro porque el oído también es
26:31susceptible a esos cambios de temperatura y al viento verdad cuando
26:36hay una persona que está en el calor y de pronto entra el frío o al contrario
26:40estamos en la casa planchando verdad o estamos trabajando está haciendo mucha
26:44calor y luego salimos al frío esos cambios abruptos de cambios de
26:48temperatura pueden hacer que seamos más susceptibles a tener infecciones también
26:52porque se nos afecta todo el sistema respiratorio entonces si tenemos
26:56problemas de vida respiratorios superiores es decir garganta nariz es
27:01esa inflamación generalizada me va a hacer también o va a hacer que yo sea
27:05más susceptible a tener una inflamación en el oído doña ilse emilce doña emilce
27:11nos llamaba al 21 doble 0 13 13 y decía que si la picazón en el oído y en la
27:18oreja podrían ser síntomas o signos de que algo está mal podría ser un síntoma
27:27de que tenemos alguna alteración y ese es otro de los casos cuando tenemos una
27:30infección en la parte más externa del oído quienes son más susceptibles a
27:34tener ese tipo de infecciones personas que se someten por ejemplo que están
27:39constantemente expuestas a el agua por ejemplo ahora que se hacen ejercicios en
27:44natación verdad si practican natación o ejercicios en el agua y el oído se está
27:48mojando el agua hace que la piel en el conducto se haga muy suavecita y que sea
27:53más fácil que vayan a entrar bacterias u hongos dentro del conducto y que se
27:58vayan a hacer infecciones y la picazón es uno de los síntomas ok don miguel
28:02está en la línea telefónica 21 doble 0 13 13 y tiene la siguiente consulta
28:08buenas tardes adelante don miguel
28:12el problema mío es que yo me perforé un oído entonces
28:19bueno estoy en un tratamiento de que supuestamente no puedo no me pueden
28:24entrar agua en el oído entonces me tengo que bañar con un taponcito todos los
28:29días no puedo ir ya a la playa ni al río porque no puedo mojarme entonces lo que
28:35quiero saber es si realmente el oído se regenera muy importante muchas gracias
28:43bueno como les comentaba al principio la membrana timpánica es una membranita muy
28:48muy muy delgadita que es el famoso tímpano que dicen la gente cuando
28:53tenemos infecciones recurrentes verdad se me inflama se llena de líquido y no las
28:59estamos tratando muchas veces en los adultos no hay síntomas el típico dolor
29:02o la fiebre no se presenta en algunos casos cuando tenemos ya infecciones
29:07recurrentes entonces qué pasa es el líquido tiene que salir por algún lado
29:10y si no sale por su drenaje natural que es la trompa de esta que va a reventarse
29:15la membrana timpánica entonces esta membrana dependiendo del caso se puede
29:20llegar a regenerar solita pero mientras se regenera porque esto puede durar unos
29:25cuantos meses dependiendo de cada caso tenemos que evitar precisamente lo que
29:29estaba diciendo el señor verdad evitar que entre agua el conducto no nos podemos
29:34sumergir en las piscinas o en la playa no nos podemos mojar incluso cuando la
29:38lavamos la cabeza el pelo no se puede mojar entonces tenemos que poner un
29:42tapón en el conducto que generalmente lo que recomiendan es un pedacito de algodón
29:47en la parte más externa con vaselina o en el mejor de los casos poner un
29:51protector auditivo de natación o contra agua para que no entre el agua dejen la
29:55toma y muchachos porque es que yo tengo que hacer esta pregunta no estamos
29:58hablando de eso pero yo tengo que hacer esta pregunta cuando uno se mete un
30:01aplicador es que ahora que lo veo ahí cortado a que no se mete un aplicador y
30:05que los audiólogos dicen no se meta cosas en el oído y no sé cuánto hasta
30:09dónde llega el aplicador ok este tamaño de este conducto ustedes lo
30:13he visto pues yo digo aplicador no sé si la gente me hizo aplicador si este
30:18tamaño de este conducto acá de mi orejita usted lo en gigantesco pero en
30:22realidad nuestro conducto es súper chiquitito o incluso es muy corto
30:26incluso yo podría jalarte la orejita ahora vos y desde afuera yo puedo ver la
30:30membrana timpánica entonces con el aplicador yo lo que voy a hacer es
30:35introducir acá como el aplicador es más pequeño que el conducto entonces
30:39generalmente se introduce llega muy profundo y qué pasa que corro el riesgo
30:42de pic de picar la membrana timpánica y perforarlo por eso no se recomienda ok
30:47ok entonces aunque yo logre extraer cierta parte del cerumen que está aquí
30:52que ese es el objetivo del aplicador claro yo voy a extraer una parte pero
30:55otra parte la voy a empujar y aquí entonces es cuando se hacen los tapones
30:58de cerumen que esa es otra de las causas de infecciones los daños que nos hacemos
31:02con herramientas ok por querer limpiarse aprovechando ahora que silvia está
31:08mencionando herramientas don efraín nos estaba haciendo don roy perdón nos
31:14estaba haciendo una consulta a través del 21 00 13 13 porque él es carpintero
31:19y dice que él cuando utiliza algunas herramientas siente el oído como
31:24tapado que si será que se está causando obviamente daño con el río lo que pasa
31:30con el ruido es que el oído tiene su propio mecanismo de protección de
31:34defensa entonces en condiciones normales el sonido entra por la orejita y los
31:40ligamentos que les estaba contando al principio de los huesecitos se tensan
31:44cuando hay ruido entonces se tensan para que los huesecitos no pasen el sonido
31:48ese tensado del sistema hace que el sonido disminuya y la persona sienta que
31:54tiene el oído tapado pero en realidad lo que tiene es una fatiga auditiva por
31:57exposición al ruido entonces muy posiblemente si nos estemos dañando la
32:01audición claro pero por el ruido que se recomiendan estos casos taparse los
32:05oídos las orejeras y no pensé no piensen porque yo siempre les recomiendo
32:09usen protección auditiva la que tengan a mano en costa rica tenemos ferreterías
32:14en donde ustedes pueden comprar tapones auditivos vayan pregunten no son
32:17carísimos son asequibles son súper baratos hay tipos baratos entonces yo
32:22prefiero que utilicen un protector auditivo de ferretería a que no
32:26utilicen nada porque así entonces nos protegemos del ruido y evitamos a
32:29futuros daños irreversibles una última llamada tenemos en el 21 00 13 13 con
32:36quien tenemos el gusto buenas tardes
32:42todo bien adelante doña silvia con la consulta
32:48siento una sensación de oído tapado
32:54me produce dolor de vez en cuando pero hace poquito fui a un lugar me revisó la
33:01doctora y me dijo no no tiene uno pero por ratos y siento como que sale un poco
33:07de líquido como con cera que huele feo y a veces produce olor
33:14realmente esta típica manía de apretar la nariz para que el oído salga de los
33:23oídos al aire que antes me pasaba ahora no me siento así como si estuviera en un
33:28hueco ok perfecto gracias doña silvia si muy importante revisar bien porque a
33:33veces consultamos con el médico pero tal vez en ese momento no tenemos los
33:37síntomas activos entonces claro vamos a revisar por fuera todo se ve bien pero
33:42cuando tenemos los síntomas activos ese dolor o ese líquido que le salió ese
33:46olor feillo ir a consultar porque entonces así revisamos si no hay nada
33:50en la parte externa tenemos que hacer más pruebas para revisar el
33:53funcionamiento ya más interno eso no se ve a simple vista yo no lo veo con el
33:57poquito que se ve por fuera que se llama otoscopio eso yo no lo veo por fuera
34:01ocupamos más pruebas ok silvia muchísimas gracias de verdad ahí está
34:05saliendo el instagram de la clínica auditiva audiencia pero de qué otra
34:10forma la gente puede localizar bueno pueden buscarnos como audiencia ya sea
34:14en redes sociales o en la página web también nos pueden llamar al 40 doble 0
34:1911 26 o mandar un mensaje de whatsapp al 8 7 4 7 26 62 excelente muchísimas
34:26gracias de verdad y regresa un día de estos para que me inviten
34:32para hablar del serum ok muchas gracias a silvia bonilla audióloga que nos
34:38acompañó esta tarde hacemos una pausa y ya que si volvemos
34:44y volvemos con la música de la mejor animación japonesa ya que se vuelvan
34:5724 centros de salud experiencia y liderazgo usted sólo contrataría a los
35:04mejores verdad rt delince es el seguro que protege su
35:09patrimonio y a sus colaboradores 100 años siendo los mejores protegiendo a
35:15los que hacen grande a costa rica contratados para hacer su respaldo en
35:20riesgos de trabajo rt delince
35:26hoy la rompemos con este plato chipas o dale arranquemos pero antes porque
35:31guaraní chipa torta so carne es una masa rellena con carne vamos a hacer el
35:40relleno de carne y vamos a poner a la masa buena cantidad de queso queda
35:45ciencia a la carta los martes a las 9 y 30 de la mañana el amazonas se ve
35:53afectado por la caza indiscriminada de animales la tala y los incendios
35:59forestales paola moscoso una bióloga graba sonidos que nos explican cómo el
36:06bosque sufre tenía como esta sensación como muy interna de amar la naturaleza
36:11fuerza latina este miércoles 28 de mayo a las 10 de la mañana
36:18esta semana en vidas y bebidas lo invitamos a conocer una de las bebidas
36:24emblemáticas del estado mexicano de michoacán conozca con nosotros la
36:30charanda y todas lo tomamos en el mismo vasito
36:34ellas se toman el charandita me regresan el vasito
36:39vidas y bebidas jueves a las 9 y 30 de la mañana por canal 13 nuestro canal
37:24tranquilos mis compañeros me están diciendo ya venimos ya venimos y es que
37:30yo tenía que tomar agua si no tomo agua un poquito aquí siempre la escondo
37:33detrás del sillón yo me ahogo por estar este hablando y hablando y hablando
37:39desde inicio del programa les estábamos contando que íbamos a tener la música de
37:46una serie animada japonesa porque porque resulta ser que este viernes 6 en punto
37:54de la tarde en el cenac y eso me hace recordar que entonces esta actividad
37:59está enmarcada dentro de la fiesta nacional de la lectura creo que es en el
38:05sí verdad sí no en la antigua aduana perdón exactamente entonces no hago
38:10enredos 6 de la tarde cenac este viernes hay un concierto que usted no se puede
38:16perder lo mejor de todo es que no tiene que pagar entrada y por eso queríamos
38:22conversar con este alexis morales quien es el director general de bandas del
38:31ministerio de cultura y juventud y quien está detrás de esta propuesta por
38:36supuesto como me le va muy bien gracias por recibirnos gracias por abrirnos
38:40este espacio un placer yo tengo que preguntar por qué por qué fue que
38:43pensaron en hacer esto el año pasado se hizo un concierto dentro de la ruta de
38:50los museos se hizo un concierto homenaje a estudio ghibli y fue un éxito rotundo
38:56la convocatoria atrajo a más de mil personas para el concierto en el museo
39:03nacional entonces vimos la respuesta de la población a esta temática y en
39:10colaboración con la embajada de japón se dio esta alianza bien viene una
39:16cantante japonesa especialista me dijeron que yo no podía pronunciar el
39:21nombre se llama sur umaru haruka san si hubiera podido si hubiera ensayado
39:28varias veces si entonces haruka san va a ser la
39:34cantante estrella de este concierto acompañada de la banda nacional de san
39:40jose una propuesta súper innovadora que lleva partes de electrónica la música de
39:49la banda sinfónica en vivo y aparte esta cantante japonesa
39:53ahí en el cenac en la parte donde está el este donde se hace el concierto va a
39:59ser en el auditorio fidel gamboa que se renovó recientemente en el a finales del
40:06año pasado que un escenario impresionante bellísimo por una
40:10cuestión de acústica también también por supuesto sobre todo porque se
40:14necesita un escenario importante porque van a ver en escena alrededor de 50
40:19artistas es una banda sinfónica la más grande que tenemos en el país de las
40:25siete bandas nacionales perfecto me dijeron que si es gratis pero que hay
40:29una capacidad limitada si este espacio tiene una capacidad de ya con las
40:36personas de pie y demás de alrededor de 1.200 personas entonces el y la idea es
40:43de que la gente llegue lo más temprano posible para y ahora que se lo está
40:48mencionando sólo se llega sólo hay que obtener una entrada no hay que reservar
40:53nada sólo hay que llegar ok perfecto usted nos va a interpretar uno de los
40:58temas que va a estar presente en el concierto si porque vieras que haruka
41:02tiene haruka san tiene una particularidad que la hace muy especial
41:07que la hace muy especial que es que también aprendió a cantar en español
41:13como japonesa entonces este día este viernes vamos a tener un montón de
41:17temas de estudio ghibli de este estudio japonés pero también va a ser dos o tres
41:23temitas latinoamericanos ok en español que van a ser como parte de esa sorpresa
41:30y uno es esto este tema
41:54cuántos artistas estabas mencionando que va a estar van a estar en escena y
42:02alrededor de 50 músicos con 50 artistas y es que lo que quería consultar era
42:07estos 50 músicos desde hace cuánto se han estado preparando para ofrecerle al
42:14público costarricense este viernes seis minutos seis en punto de la tarde en el
42:18cenac este concierto este concierto se viene se viene gestando desde hace
42:23alrededor de mes y medio entre desarrollar los arreglos preparar toda
42:29la música para la banda sinfónica y los y la banda viene ensayando desde hace
42:33tres semanas ok perfecto escuchemos otro pedacito de estudio ghibli claro que
42:37queda como un minuto y medio y yo no lo quiero desaprovechar sin escuchar
42:42adelante claro
42:53ah
43:09gracias yo ya para cerrar tengo que preguntar esto para mandar el saludo
43:16quienes se integran la banda de san josé la banda nacional de san josé está
43:21integrada por más de 45 músicos todos profesionales su trabajo es ser artistas
43:27para el estado costarricense aunque es su trabajo en su trabajo si el país
43:31cuenta con siete bandas nacionales todas con puros músicos profesionales que ha
43:38sabido porque son nacionales porque son aparte son de cobertura bueno están
43:45en cada provincia una en cada provincia pero son la representación oficial del
43:52gobierno que estas bandas en realidad eran militares pero cuando se da la
43:56abolición del ejército pasaron a ser nacionales de hecho son muy antiguas la
44:02banda nacional de san josé este año cumple 183 años de existencia pues
44:08acompañarlos entonces este próximo viernes 6 en punto de la tarde en el
44:13cenac para festejar ese también este cumpleaños que no se cuenta de fácil
44:19muchísimas gracias de verdad a ustedes por el espacio por habernos acompañado
44:23nosotros vamos a yo me fui hace unos días a un centro diurno que queda
44:31ubicado aquí cerca en pavas porque la gente del programa somos 65 trabaja con
44:38ellos y ellos están de aniversario vamos a ver esta información
44:47en su lado positivo nos hemos dado a la tarea desde hace algunos meses de estar
44:53visitando algunos centros diurnos y dar ese espacio a las personas adultas
44:57mayores que hay en nuestro país hoy lo hicimos pero como parte también del
45:04trabajo que lleva a cabo somos 65 y con quien vinimos a compartir al centro diurno
45:13san antonio de padua vamos a hacernos un poco para allá hacia el san josé de
45:21padua yo le voy a dar la bienvenida también a juan josé para que nos cuente
45:28un poco del trabajo que somos 65 lleva a cabo que somos 65
45:34para la gente que no los conoce así es sergio bueno un saludo a todos los
45:37amigos de cenar canal 13 de su lado positivo que somos 65 somos 65 es una
45:43plataforma digital somos 65 son eventos con adultos mayores somos un medio de
45:48comunicación que fomentamos el envejecimiento activo y saludable en
45:52resumen ustedes personas que nos están viendo adultos mayores o personas que
45:56se van a jubilar cuando se jubilan y cuando cumplen 65 están comenzando a
46:01no es lo contrario que a veces nos han vendido verdad y así como ustedes ven
46:05estas personas adultas mayores aquí que estamos en el centro diurno san antonio
46:09padova con grande pavas es parte de las actividades visibles visibilizar el
46:14trabajo que hacemos con las personas adultas mayores en este caso una
46:17organización de bien social que a nivel costa rica de más de 400 verdad entonces
46:22visibilizamos el trabajo que ellos hacen ustedes están de aniversario estamos
46:25de aniversario ocho años iniciamos en el 2017 en redes sociales y en 2019
46:30iniciamos aquí en canal 13 el 30 de septiembre del 2019 iniciamos en
46:35pandemia ya salimos del aire y seguimos el proyecto de comunicación pero lo más
46:39importante es estar presente donde están los adultos mayores donde están
46:42ellos compartir con ellos en cualquier parte del país cualquier lado del país
46:45hemos estado en guanacaste en el caribe en la zona sur el 1 de octubre este
46:501 de octubre sergio aquí como usted sabe de esa señora donde estamos
46:54y eso es lo que hay que mostrar ese envejecimiento serio y esto lo hacemos
47:01en todo el país en octubre este año si dios quiere tenemos más de 15 eventos
47:06durante octubre el mes de la persona mayor y propiamente el primero el
47:11primero no todo el mes con mil personas adultos mayores por evento en todo
47:16costa rica o sea yo voy a llegar el primero de noviembre no sé cómo llegar
47:19pero si se trata de nuestra labor de fomentar ese que se está viendo en
47:23pantalla la alegría esa salud eso es vida yo voy a aprovechar para hablar
47:28también con marilaura cordo cordoba de aquí precisamente de la asociación
47:35adultos mayores san antonio de padua que es un centro diurno que está ubicado en
47:39pavas cuánta gente recibe el beneficio de estar en este centro diurno tenemos a
47:4670 personas adultas mayores en el programa centro diurno se cuida y
47:51también tenemos a 90 beneficiarios del programa de la red de cuida actualmente
47:55los visitantes por ejemplo este grupo tan nutrido que está hoy aquí son vecinos
48:00de donde son vecinos de la comunidad rincón grande lomas del río y finca san
48:04juan como se hace la porque yo creo que debe
48:08haber una selección no creo que que estén todos aquí hay algunos que estarán
48:12como en lista de espera como le hacen para poder recibir o qué capacidad
48:16tienen ustedes si nosotros tenemos una capacidad de 85 personas adultas mayores
48:21y bueno tiene que tener tan el tope no estamos todavía en el tope este nosotros
48:26lo que hacemos es primeramente bueno que tenga mayor de 65 años verdad y que
48:32cumpla con el cine es una calificación de progresa pobreza extrema verdad es
48:37parte de lo que nos solicita también punto de protección social y con la pan
48:41para poder calificar y darles las ayudas a las personas adultas mayores en
48:46qué horario a sábado de seis de la mañana a seis de la tarde y reciben
48:52servicio de alimentación en esas horas exacto reciben desayuno merienda media
48:57mañana con una fruta el almuerzo café de la tarde y la cena
49:02marilaura y tienen algunos otros servicios fisio este porque ahí veo un
49:08verdad una sala de computación y correcto tenemos terapeuta física
49:11terapeuta ocupacional psicología trabajo social y también reciben clases de
49:17computación y suma yoga y otras actividades que obviamente los fomentan
49:23su calidad de vida y obviamente también se apoyan de somos 65 correcto si es un
49:28apoyo muy grande para nosotros para lograr digamos que los adultos mayores
49:32se mantengan activos genial y eso me parece y juan josé y esto lo hacen
49:37ustedes y no sólo en este sino en otros también centros diurnos del país
49:59ustedes más bien sacan a los adultos mayores del centro a la actividad que
50:04llevan a cabo ustedes
50:10correcto
50:15de la población
50:23en dos meses son 30 saliendo del país es un fenómeno
50:28y yo le
50:31a mí me falta poco
50:38si yo me veo activo la verdad es que yo sí quisiera por ejemplo en mi caso
50:44particular probablemente dejar la este la comunicación porque es bastante
50:51cansado y entonces dedicarme a algunas otras cosas pero creo que algo que me
50:57encantaría sería la producción agrícola y entonces me dedicaría a eso
51:02porque creo que es más menos estresante y eso es lo que le digo serio nosotros
51:07también porque hay muchas personas de 5 yo le digo los chiquillos de 50 porque
51:12en la zona azul los centenarios entonces que le quiero decir los chiquillos de
51:1750 se está metiendo mucho estos grupos y la chica yo les digo así porque ya
51:21quieren ir encaminados porque cuando ya llegan a 65 ya llega como dicen
51:26verdad no tanto en la parte recreativa sino la parte de derechos para evitar el
51:32abuso patrimonial evitar el maltrato y esto es un concepto que trabajamos
51:39cuáles eran los más longevos de qué color andan
51:44el de gorra roja de rayas me voy a acercar yo para conversar un poco con
51:50ellos y también con don jorge o con don álvaro que estaba por ahí yo voy a
51:56acercarme aquí para conversar con usted cómo es su nombre y cuántos años tiene
52:0294 94 de dónde ustedes
52:08y qué hace aquí en el centro en palas
52:14y actualmente vive aquí en pavas cuántos hijos y nietos
52:24como 5 que le gusta de estar participando en este centro
52:31o que le gusta más yo pinto y escribo
52:38y de qué hora a qué hora viene aquí dentro de las 8 y los sábados en las 5
52:45todos los días vienes
52:49qué bueno con quién vive usted con mi nuera y mi hijo
52:54siga bailando ahí yo me voy a sentar a conversar sentémonos sentémonos nosotros
52:59yo voy a conversar también con con usted cómo es el nombre suyo mario fernández
53:04y de dónde es
53:09y cuántos años 98 o sea le están haciendo competencia y sólo va ganando
53:15por un año a qué se dedicó usted
53:20y en dónde
53:24muy duro pero satisfactorio
53:29primero dios se casó tuvo hijos no sólo un hijo tengo
53:37tengo un hijo de 14 años a la edad de 39 años yo soy muy grande
53:42dios es pobroso en los 39 años yo dije cómo puede ser que voy a morir yo sin un
53:49hijo y dios me dio el valor de ver un hijo
53:55y hoy por hoy el hijo tiene cuántos años
54:0114 o sea eso quiere decir que está en el
54:04colegio
54:09y cada cuánto lo ve usted no cuando voy a verlo casi no lo veo nunca no lo tiene
54:15la familia la mamá ya la mamá murió y aquí en pavas con quien vive usted
54:21solito un cuantito
54:25ya me van a llevar para un casino a mí porque si yo lo veo con mucha energía y
54:30fuerza hasta para bailar y todo el asunto
54:34y viene todos los días aquí
54:39qué es lo que más le gusta de este centro
54:44la comida la comida principalmente la alimentación yo pienso que obviamente
54:50con 93 años usted tiene muchas historias que contar a lo largo de su
54:55vida cuando está aquí en el centro cuenta historias usted a sus compañeros
55:01muy callados hay que sacarle las historias con cuchara
55:07es que siga divirtiéndose aquí siga compartiendo yo me voy a conversar por
55:12allá con don creo que se llamaba don jorge era que se llamaba voy a ver ya se
55:19olvidó el nombre jorge don jorge que apellido se crea y cuántos años 80 yo
55:25pensé que era de los más jóvenes
55:28cumplir ya 80 usted sabe cuál será el más joven o la más joven aquí la más
55:34joven de cuántos años tendrá la más joven que hay por aquí
55:38quien podrá ser la más joven o de 70 seguros de 60
55:44no vale no puede ser puede ser mary también como cuántos años tendrá como
55:5263 a qué se dedicó usted yo me yo trabajaba en el banco nacional
56:01salía después de ahí trabajé en la junta de protección social y en el
56:07ministerio de relaciones exteriores porque en ese tiempo mi primo era el
56:12canciller gonzalo faccio se crea entonces este yo trabajé mucho tiempo
56:18ahí después me fui para los estados unidos también viví en méxico conocí
56:23nueve países
56:25si usted tiene más historias
56:29qué bueno que hace dos veces y cuántos hijos no sólo dos hijos porque la
56:36primera esposa era estéril sin y pero regados no sé cuántos
56:42no diga luego lo ven en televisión y vienen a reclamarle aquí muchas gracias
56:47don jorge con mucho gusto sergio sergio siga usted divirtiéndose y yo voy a me
56:55parece muy bien los deportes y ejercicios y así tiene que ser
57:01juan josé un último mensaje primero nosotros felicitarlos a ustedes por esos
57:05ocho años de somos 65 y un último mensaje para los adultos mayores
57:10un mensaje a los adultos mayores eso que ustedes están viendo aquí en pantalla
57:13es el envejecimiento de actividad saludable
57:15esta es calidad de vida esto se envejece con dignidad a toda la a todos los
57:20amigos de canal 13 de su lado positivo les pregunto cómo se ven ustedes como
57:25personas adultas mayores vamos visibilizando esto vamos pensando
57:29cómo vamos cómo queremos llegar a ser personas adultas mayores
57:32comencemos desde ahora y esto es somos 65 una nueva generación de personas
57:37adultos mayores con calidad de vida y con mucha paciencia muy importante
57:42muy bien
58:03son las 4 con 57 minutos de la tarde momento para despedirnos a moverse de
58:10verdad a moverse porque tenemos que mantenernos siempre muy activos
58:13independientemente de lo que hagamos en la casa o donde sea hay que moverse nos
58:19vamos mañana 4 en punto de la tarde nuevamente nos encontramos en su lado
58:22positivo a través de la señal de canal 13 y donde creo que vamos a vestir santos
58:27no se lo pierda
Recomendada
1:00:03
|
Próximamente
58:23
59:37
57:43
58:30
59:04
59:35
55:07
58:44
1:00:59
59:28
59:03
56:52
52:29
57:01
1:25:12
58:28
1:34:26
59:34
4:06
1:10:38
1:26:02
1:28:31
1:30:47