Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
Durante la tercera semana de mayo, la Dirección del Agro de la Municipalidad de Leandro N. Alem impulsó una serie de acciones destinadas a fortalecer al sector productivo local, a través de capacitaciones técnicas y la entrega de bioinsumos a productores.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante el mes de mayo, específicamente la semana que transcurre,
00:04la Dirección del Agro de la Municipalidad de Leandro Analem
00:07ha realizado jornadas de capacitación.
00:10La primera consistió en una jornada de capacitación en podas de árboles urbanos,
00:17que fue una demanda de la sociedad y también del Consejo Deliberante de Leandro Analem,
00:22y se invitó al profesional licenciado Eric Stoller
00:26en poder brindar la capacitación a personal de maestranza
00:30de la Secretaría de Obras Públicas de la ciudad,
00:33en donde se llevó a cabo una capacitación teórica
00:36en cuanto a información en especies arborias, tipos de podas, tipos de herramientas a utilizar,
00:42y también se realizó una capacitación práctica directamente en árboles
00:47que tenían la necesidad de ser podados,
00:50en donde se demostró el tipo de corte que convendría realizar,
00:53el tipo de época y en qué momento de la estación.
00:57Luego se realizó una capacitación en conjunto con la empresa Agro Sustentable,
01:04que posee actualmente un convenio con la provincia de Misiones,
01:07la cual brindó la capacitación de la profesional ingeniera agrónoma Carolina Arado,
01:14en conjunto con la Dirección del Agro,
01:15y luego se entregaron bioinsumos que fueron bioestimulantes y biofertilizantes
01:22a productores particulares y productores feriantes del municipio de Leandro, en Alem.
01:28Comentame para qué sirven los bioinsumos y bioestimulantes al vecino de Alem.
01:34Bien, el biofertilizante sobre todo es un producto orgánico, líquido,
01:39que se utiliza para nutrición vegetal,
01:43aporta los principales nutrientes que son nitrógeno, fósforo, potasio,
01:48calcio y magnesio como macroelementos,
01:50y el bioestimulante es un producto que se utiliza para reducir el estrés en plantas
01:55por diversos factores,
01:57y también estimular el crecimiento de la parte radicular
02:00y la parte aérea de los cultivos en general de los sistemas productivos de los misioneros.
02:06¿Esto en qué tipo de cultivos puede ayudar a los vecinos?
02:09Bien, los cultivos en los que se puede utilizar son todos aquellos que se lleven a cabo
02:14en los sistemas productivos de las chacras de los misioneros,
02:18es decir, cultivos anuales, frutales, hortícolas, verduras, florales,
02:23y viene a respaldar la tendencia de utilizar productos orgánicos
02:29y amigables con el medio ambiente,
02:32como así también de promulgar el cuidado y uso eficiente de los recursos naturales
02:37que poseemos en nuestros sistemas.

Recomendada