00:00Detrás de todas las caras que uno se topa en la calle, se podría esconder una realidad que genera escalofríos.
00:12Y más cuando hablamos de niños, hoy las víctimas más comunes de violencia intrafamiliar.
00:30Ellos son los que más sufren de golpes y abusos psicológicos en los hogares de Costa Rica. Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud.
00:36Yo pienso que hay muy poca comunicación entre padres y hijos.
00:44Por falta de cuidado con los padres también, que a veces no tenemos la fuerza como para mandar esa energía para ellos.
01:00En una tabla de cada 100.000 habitantes, 325 niños menores de un año sufren violencia intrafamiliar.
01:14226 de cada 100.000 víctimas tienen entre 10 y 14 años y 223 víctimas tienen entre 15 y 19 años.
01:30La agresión física en muchos casos termina en la muerte, como ocurrió el 8 de mayo de este año, cuando la OIJ detuvo a una pareja sospechosa de matar a su hijo de 8 años.
01:39El menor ingresó el 5 de mayo al Hospital San Juan de Dios por un dolor abdominal, pero la investigación determinó otras condiciones.
01:45Ingresó por un tema de un dolor abdominal, diarrea, vómitos. Sin embargo, cuando ya los médicos lo empiezan a revisar, localizan una serie de lesiones sospechosas que podrían tener que ver con lo que se denomina popularmente chilillazo.
02:00Posteriormente el menor entra en crisis y fallece.
02:03En abril de este año también se detuvo a dos padres sospechosos de asesinar a su hijo de 10 años en la zona de Los Santos.
02:09Normalmente son menores en una condición de vulnerabilidad especial, además que en algunos casos presentan problemas de salud asociados a desnutrición y otro tipo de circunstancias.
02:29Espacios de diversión como estos son claves para detectar posibles casos de agresión.
02:33Teresita Cubero es directora de la Escuela Carlos Peralta en Cartago y este año ya han tenido que aplicar tres veces el protocolo por casos de menores agredidos.
02:42Si es porque el niño viene golpeado, si es porque hay una situación de verdad, un supuesto abuso, entonces lo que hacemos nosotros es que primero que nada llamamos al 911 y en el 911 hay una línea interna que nos conecta de una vez al pan.
03:03Un niño agredido podría convertirse en un futuro agresor, según señala la UNICEF, entre las consecuencias a largo plazo.
03:11Por eso visitamos a la psicóloga Raquel Guillén para preguntar las posibilidades de este análisis.
03:16Los adultos podrían o repetir el patrón violento o repetir un patrón de sumisión dependiendo de lo que ellos hayan vivido, una pasividad extrema en donde más bien se convierta en la víctima nuevamente.
03:33Cada hora se reporta el maltrato psicológico, físico o sexual de 14 niños en el país, si consideramos los datos del 2024, cuando hubo un total de 125.709 denuncias.
03:46De ellos, 18.000 niños recibieron atención de urgencia.
03:51Lo más grave de todo es que en los primeros meses del 2025, el Ministerio de Salud y el PANI reportaron un aumento preocupante con 29.465 denuncias, unas 245 al día.
04:03Si las familias funcionaran bien, si las escuelas funcionaran bien y si las comunidades funcionaran bien, los niños tendrían sus derechos protegidos y su desarrollo integral garantizado.
04:191147, apréndase ese número porque es al que usted debe llamar al PANI para interponer denuncias por casos de agresiones contra menores o si no la línea de emergencias del 911.