Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
No es una fecha común y corriente, el 10 de mayo se honra y celebra a las madres mexicanas, quienes han desempeñado un papel fundamental en la familia y sociedad. Isabel Revuelta, Benito Taibo y Alejandro Rosas rinden homenaje a las madres.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, queridos amigos del ADN de la Historia.
00:03Una vez más nos encontramos y es un inmenso privilegio poder hacerlo.
00:07Estoy con mi querida Isabel Revuelta, con mi querido Alejandro Rosas
00:12y estamos desde la librería Rosario Castellanos,
00:16esta espectacular librería del Fondo de Cultura Económica
00:20aquí en la Colonia Condesa que no se la pueden perder.
00:30Y hoy voy a decir una sola palabra.
00:40Espera.
00:41Espero.
00:42Mamá, soy Paquito, no haré travesuras y un cielo impasible despliega su curva.
00:50Bueno, eso se recitaba en el Festival del Día de las Madres.
00:55Hoy hacías una tabla gimnástica, porque hoy vamos a hablar de las madres,
01:00las madres en la literatura, en el cine, en nuestras vidas.
01:04¿Qué figura más importante?
01:05Digo, suena muy necio estar insistiendo en ello,
01:09pero qué importante y qué en México es todo un acontecimiento.
01:13No sé en qué otro país del mundo tenga un día.
01:15¿Estamos tan enfermos?
01:17Tenga un día fijo.
01:18A ver, sí, se decide el 10 de mayo en los años 40.
01:2620.
01:27En los 20.
01:27Es en los 20.
01:28Cuando venía toda esta idea socialista de principios de los años 20
01:33que estaba teniendo mucha fuerza ahí en la península de Yucatán,
01:37no me acuerdo quién de los dos, si el Excelsior o el Universal,
01:41lanzan.
01:42Lanzan como para contrarrestar la idea feminista que se está gestando.
01:46Con él y a Carrillo Puerto.
01:47Con todas ellas.
01:48Entonces, no, no, no, a ver, lo primero aquí son las mamás de hogar,
01:52las que cubren y protegen a la familia, las que ayudan a los niños a crecer,
01:57a educarlos, mientras el hombre sale a conseguir el trabajo.
02:01Y se erige un monumento que tal vez sea uno de los más feos que existen
02:08en el territorio nacional, el parque de la madre,
02:11el monumento a la madre ahí en Sullivan, que es feo, feo, con ganas.
02:18Decían que lo habían puesto de espaldas a los Estados Unidos,
02:23al norte, para que no nos dieran en la madre.
02:26Eso no lo había escuchado, está buenísimo.
02:28Eso lo oí de niño alguna vez, mi padre me lo dijo.
02:31Es buenísimo.
02:32No, claro, es un arquetipo que yo insisto mucho en la decisión que tiene una mujer
02:38de las diferentes vidas que puedes tener o diferentes aspectos de tu vida.
02:42Ser madre, sin duda, y lo digo en primera persona,
02:45es una de las cosas más maravillosas que me ha sucedido a mí.
02:48Pero a mí, Isabel, no tengo por qué endilgárselo, perdónenme el término,
02:52a que el valor de una mujer es única y exclusivamente porque tienes que ser madrecita
02:57y luego de cabecita blanca, que esa fue otra cosa que pusieron horrible,
03:02abnegada, sufrida, dejada, violentada.
03:07La figura de la madre ha dado un giro espectacular por muchos motivos
03:13y yo creo que si se habla de madres, se tiene que hablar sin duda de las madres buscadoras.
03:18Las madres buscadoras es este fenómeno social de esas mujeres
03:22que están buscando a sus hijos desaparecidos en todo el territorio nacional.
03:26Sí, claro, esa es como la doble, las dos caras en la celebración del Día de la Madre.
03:33Por un lado, sí, típico, porque nos encanta celebrar todo en un día,
03:38entonces se llenan los restaurantes para el desayuno, para la comida, para la cena,
03:42para todo el teatro dos por uno, etc.
03:45Quienes tienen a sus mamás se reúnen con ella, la llevan, la traen, etc.
03:49Pero por otro lado está esta parte oscurísima, que es tristísima.
03:53Exacto. Y en estos festejos, conmemoraciones, como le quieran llamar,
03:58del papel de la mujer como madre, creo que es muy pertinente hacer estos análisis.
04:02Absolutamente pertinente.
04:03A mí me llegaba en la niñez esa figura terrible de las Madres de Mayo.
04:09O sea, ¿cómo sufren estas mujeres?
04:10Las Madres de la Plaza de Mayo.
04:11De la Plaza de Mayo.
04:12¿Cómo sufren estas mujeres que les desaparecen a sus hijos en la dictadura,
04:16de las dictaduras en el cono sur, en este caso de Argentina?
04:19Y que ahora que murió el Papa Francisco, tiene una relación muy cercana justamente
04:24con una de esas Madres Buscadoras.
04:26Y uno pensaba que era un fenómeno que en México era ajeno.
04:30No imaginábamos la pesadilla, el infierno que se está viviendo en nuestro país.
04:35Acaba de salir un hombre diciendo, con que encuentre yo un huesito, no quiero más.
04:40Pero lo que...
04:42Lo que necesitan es la certeza.
04:44Y que no sucedan estas cosas.
04:47Sí. Y luego, a ver, a partir de este surgimiento del Día de la Madre,
04:54los grandes almacenes comerciales que estaban comenzando a convertirse en esos grandes almacenes,
05:02aprovechan, por supuesto, para poner los productos.
05:07Es curioso, pero en el Día de la Madre es el momento en que más se venden electrodomésticos en este país.
05:13O sea, regalarle a tu madre, conmemorando su día, una plancha o una estufa,
05:20me parece de una bajeza impresionante.
05:24Yo aprovecho para decirle a mi mamá a ver si nos prepara un mole ahora el 10 de mayo.
05:28Eso, en vez de llevarla él a comer un mole.
05:31No, que lo prepare. ¿Por qué yo la voy a llevar?
05:33Porque...
05:33Yo no pedí ser hijo.
05:35¡Ay, qué cosa terrible dices!
05:37Yo creo que es lo que cada una de las mamás quiere hacer en su día.
05:41Exacto.
05:42Cada una.
05:42Claro, por supuesto que este consumismo y este mundo doméstico en que las mujeres estaban solamente subevitadas
05:48a preparar la comida, a ser amas de casa.
05:51Ese rol que en los 50 fue tan, digamos, ocurrido y que afortunadamente se ha roto.
05:57Te puedes dedicar a lo que ya tú quieras, gran medida en el mundo.
06:00Pero si tú quieres que te regalen una gran vajilla o uno de tus gustos más grandes es cocinar, adelante.
06:07Bueno, las madres en la literatura también han generado ríos y ríos y ríos de tinta.
06:15Pero hay un caso de una madre y una hija que a mí me llenan de inspiración.
06:20Y estoy hablando de Mary Wollstonecraft y de Mary Shelley, su hija.
06:25A su vez, mamá de Frankenstein.
06:27A su vez, la mamá de Frankenstein.
06:30Literalmente, la escritora de Frankenstein.
06:33Son un figurón de mujeres que rompieron total y absolutamente el modelo donde tenían que vivir.
06:39Y sin hablar, sin exacerbar esa maternidad, lo que le transfiere Wollstonecraft a su hija
06:49es el dedícate a lo que tú creas que puede ser muy buena.
06:53A las letras, aunque te digan que no, aunque estés en una sociedad inglesa brutal,
06:58que además ni siquiera tenían las madres el derecho de heredar a los hijos.
07:03Si moría el padre, ellas perdían.
07:05No tenías derecho a tu hijo.
07:07Me parece un ejemplo maravilloso.
07:09Y claro, escribe Mary Shelley en Frankenstein.
07:13Wollstonecraft, cuando está en su quehacer literario,
07:18es la primera mujer que escribe en la historia sobre la situación de las mujeres.
07:22A mí me gusta mucho Kino en Mafalda cuando aquella caricatura de Manolito,
07:28Almacén Don Manolo vende baratísimo y entonces empieza a pintar en las paredes.
07:33Niños, recuerden que ya viene el 10 de mayo,
07:36así que en Almacén Don Manolo ponemos a su disposición trapeadores,
07:41cubetas, escobas, escobillas,
07:43porque recuerden, una mamá cansada pega menos fuerte.
07:47Déjenme decir, mi madre era una revolucionaria, de muchas maneras.
07:53Se negaba a ir a los festivales del Día de la Madre,
07:56se negaba, porque decía que eran absolutamente cursis
07:59y que ella odiaba a Gustavo Adolfo Becker y a toda la parafernalia.
08:04Entonces déjenme contarles que toda mi infancia
08:07había madres con faldas hasta aquí,
08:13o sea, era la época, pues, con peinados de crepé
08:17y en medio un señor chaparrito y bigotón,
08:20que era mi padre, que era el que iba al festival del Día de las Madres.
08:24¡Qué maravilla!
08:25Oye, pero fíjate que en la historia, desde luego,
08:28o sea, la relación madre-hijo es muy difícil siempre,
08:30o sea, siempre, siempre.
08:32Bueno, no muy difícil, pero tiene muchas variantes,
08:36tiene muchas aristas.
08:37Por ejemplo, así, al vuelo yo me acuerdo,
08:39tres personajes históricos.
08:43Abelardo L. Rodríguez, que fue presidente,
08:45lo primero que hace al llegar al despacho presidencial
08:48es escribirle a su madre.
08:51Y ahí está la carta, esa la publicamos en el libro
08:53de los presidentes hace mil años.
08:55Y, mamita, estoy aquí desde el Palacio,
08:58feliz y contento.
09:00Luego, el general José María Arteaga,
09:03republicano, que es capturado allá en Michoacán
09:05y que es de los mártires de Uruapan
09:07porque lo ejecutan de acuerdo a la ley de Maximiliano
09:09del 3 de octubre de 1865,
09:12la carta última que le escribe,
09:16que escribe antes de morir, es a su mamá.
09:19Se despide de ella y le dice, ¿no?
09:21Y luego, Eugenio Aguirre Benavides,
09:23general de la División del Norte,
09:24que luego se separa de la División del Norte
09:26y lo capturan ahí en los Aldama, Nuevo León,
09:30y lo van a fusilar contra ese compañero,
09:32le escribe a sus hermanos que, por favor,
09:34no le digan a su mamá
09:36o que se lo digan muy sutilmente
09:38porque no quiere romperle el corazón
09:40de que lo van a fusilar
09:42y que ya se va a morir a los 30 años, a los 20.
09:45Claro.
09:46Entonces, tú empiezas a ver cómo
09:47hay muchas relaciones.
09:49La otra historia, la de Comanford,
09:51de que, y eso lo cuenta Victoriano Salado Álvarez,
09:54que conoció a toda esa generación,
09:56él contaba que tenía mamitis
09:59y que cuando viene ya el conflicto,
10:03que tiene muchas razones políticas
10:04por las cuales está ya la guerra de reforma,
10:08todo el conflicto, la constitución del 57,
10:10pero que hubo un hecho personal
10:12que determinó la decisión final de Comanford
10:14de desconocer la constitución
10:16y es que los conservadores van con la madre de Comanford.
10:21De Nachito.
10:21De Nachito y ella lo chantajea,
10:24hijito, yo nunca te he pedido nada,
10:26yo que enjugué tus lágrimas cuando te caías
10:29y secaba tu sudor.
10:31Tu alma arderá en los infiernos.
10:33Te pido, te pido de favor,
10:35solo te quiero pedir una cosa.
10:37Y le dice, ¿qué?
10:38Que desconozcas la constitución.
10:39Y sale Comanford y la desconoce
10:42y ahí empieza.
10:43El periplo que todos conocemos.
10:45La gran década nacional.
10:47Y por el contrario,
10:48de repente pienso en la madre del general Mariano Escobedo,
10:51que era un liberal, un no creyente,
10:55que tenía un caballo maravilloso que se llamaba San Pedro.
10:58Y la madre de Mariano Escobedo
11:00era absolutamente religiosa.
11:03Entonces, en una de esas,
11:04en uno de los momentos en que sale con sus tropas
11:06rumbo a combatir a los conservadores,
11:10la madre llega y le dice,
11:11vengo a darte la bendición.
11:12Y Mariano Escobedo, con toda su tropa detrás,
11:16le dice, désela a mi caballo,
11:18porque él sí cree.
11:20Es una gran anécdota.
11:22Es una gran anécdota.
11:22Y obviamente no podemos quitar o abstraernos
11:26de esta tradición judeocristiana,
11:28donde la figura de la madre es total
11:30y absolutamente fundacional.
11:32Y me voy, digamos, a la Biblia.
11:34Qué casualidad que hay 170 mujeres en la Biblia,
11:37de las cuales desconocemos a la gran mayoría.
11:39Y sin embargo, esta figura,
11:41oye, bueno, hay películas actualmente,
11:43bueno, ya no tan actuales,
11:44pero la madre judía que la interpreta
11:47en las películas de Woody Allen
11:48es un emblema de esa maternidad exacerbada.
11:52Pero ya en nuestra, digamos,
11:54en el tema judeocristiano,
11:55en el catolicismo que llega por parte de los españoles
11:59y que heredamos a pie juntillas,
12:01la veneración que se tiene por la Virgen de Guadalupe
12:04es la figura materna.
12:05Esa madre hiriente, doliente más bien,
12:09doliente que sufre porque a su hijo lo crucifican
12:12y es el cordero.
12:13Ese sufrimiento era una cualidad
12:17en que las mujeres debían buscarse,
12:19que tengas esa calidad mariana.
12:22Está la piedad.
12:23La piedad en todo Occidente.
12:25No te muevas.
12:26Volvemos en unos instantes.
12:28Regreso.
12:29México cuenta con más de medio millón de tiendas de abarrotes
12:40que atienen a 81 clientes diarios
12:43con un promedio de venta de 47 pesos,
12:47lo que significa aproximadamente 4 mil pesos al día.
12:50Sin embargo, el 42% de estos establecimientos
12:55no usan herramientas digitales.
12:57Un estudio realizado por una comercializadora a nivel nacional
13:01que impulsa las ventas de estos establecimientos
13:04señala que la incorporación de herramientas tecnológicas
13:07tendría un impacto positivo en sus ventas,
13:11ya que estas podrían llegar a duplicarse,
13:14pues cada vez son más las personas que utilizan el pago electrónico.
13:18Sin embargo, aún es necesario realizar un ejercicio
13:22de concientización entre los propietarios,
13:25pues aún existe cierto rechazo a la idea
13:27de incluir elementos tecnológicos en sus operaciones de rutina.
13:32Las herramientas digitales que estos establecimientos pueden incorporar
13:36van desde una cámara de seguridad,
13:39terminales para cobro con tarjeta,
13:41cobro de servicios o bien poder dar tickets y facturas.
13:44Algunas de las ventajas al digitalizar las tienditas son
13:48mayor alcance y visibilidad,
13:51aumento de ventas,
13:53mejora en la interacción con clientes
13:55y acceso a nuevos mercados.
13:58En suma, la digitalización puede ayudar
14:01a las tienditas de la esquina
14:02a mantenerse competitivas
14:04y alcanzar nuevos clientes.
14:06Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
14:10Un espacio informativo hecho a tu medida,
14:13con toda la información que es tendencia
14:15y las noticias de última hora.
14:18ADN 40.mx Noticias,
14:21con Claudia Echeverry.
14:23Hola, ¿qué tal? Buenos días.
14:24Sábado y domingo,
14:26a las 8 de la mañana,
14:27por ADN 40.
14:29Un holograma de una trabajadora sexual
14:33acecha el barrio rojo de Ámsterdam.
14:35La imagen proyectada representa a Bernadette,
14:38Betty Sabo,
14:40una joven húngara de 19 años,
14:41asesinada en 2009,
14:43y que sigue sin justicia.
14:45El holograma que se ve escribiendo
14:46ayuda en el cristal de una vitrina,
14:49busca despertar recuerdos
14:50y atraer la atención sobre el caso no resuelto.
14:52Un intento de obtener información clave
14:55de posibles testigos.
14:56La proyección de Betty
14:58se encuentra en el famoso barrio rojo,
15:00rodeada de vitrinas,
15:02donde otras mujeres trabajan,
15:03lo que aumenta el impacto visual
15:05y emocional de la iniciativa.
15:07La policía espera que el holograma
15:09actúe como un recordatorio constante
15:11de la violencia
15:11que muchas trabajadoras sexuales enfrentan.
15:14La zona, aunque ha mejorado en seguridad,
15:17sigue siendo peligrosa
15:18para quienes trabajan ahí.
15:20Este caso subraya la vulnerabilidad
15:22en la que viven muchas trabajadoras sexuales
15:24y la importancia de encontrar justicia
15:27para las víctimas de violencia
15:28en todo el mundo.
15:30Nunca antes un sábado fue tan divertido.
15:34¿Será normal siempre estar de buen humor?
15:36Descúbrelo.
15:37Llega tiempo a la estación para subirte a...
15:40Y regreso porque a lo que quiero ir
15:42es a lo arraigado que tenemos
15:43a la madre de México,
15:45que es la Virgen de Guadalupe.
15:47Y es una creencia que está perfectamente
15:49metida en el ADN de nuestro pueblo.
15:51Y yo no voy a justificar o, digamos,
15:54decir que esté mal o que esté bien
15:56de ninguna de las maneras.
15:57Es la forma en la que somos.
16:00Vuelvo a decir particularmente,
16:01a mí me encanta ser mamá.
16:03Y lo que sí creo que el papel
16:05que debe de jugar en la sociedad
16:07una mujer no nada más es ser mamá.
16:10Por supuesto.
16:10Pero por supuesto.
16:11¿Y sabes quién tuvo mucho de la culpa
16:13de esta lógica arquetípica,
16:16o sea, convertida en esta suerte
16:19de parafernalia de lo que significa ser madre?
16:22El cine nacional.
16:23El cine nacional,
16:24particularmente la época de oro
16:26de cine nacional,
16:27hace que las madres se conviertan
16:30en esta figura de abnegación,
16:34sufrimiento.
16:35Sacrificio, más allá de todo.
16:38Pienso en Sara García
16:40como la gran madre, literalmente,
16:44que sufre enormemente
16:46por las cosas que le suceden
16:48a sus hijos,
16:49entre otras, por supuesto.
16:51Claro, bueno,
16:51están cuando los hijos se van.
16:54Luego está, por ejemplo,
16:54en los César García,
16:55es la abuela,
16:56pero es la abuela que se encarga
16:57de los hijos porque a los papás,
16:59los López,
16:59los habían matado.
17:00Entonces,
17:01ella educa como si fuera madre
17:03a los tres nietos,
17:04a José Luis,
17:05Luis Manuel y Luis Antonio.
17:06Claro.
17:07Y la vas viendo en distintos,
17:10en el Baisano Jalil,
17:11la mujer también abnegada.
17:14O sea,
17:14siempre en estas apariciones
17:16donde la mamá siempre es
17:18el centro de todo,
17:20pero a la vez es alguien
17:21a quien se le puede engañar,
17:22por ejemplo,
17:23en la oveja negra,
17:24que me parece que es extraordinaria
17:25con Pedro Infante,
17:27Fernando Soler,
17:28es la madre típica
17:30de esos años abnegadísima
17:32donde el esposo que es
17:34Fernando Soler,
17:35Cruz Treviño.
17:37Don Cruz Treviño,
17:38este,
17:39se va de juerga
17:40con otras mujeres
17:41y llega a pedirle perdón,
17:43no,
17:44lo siento,
17:44no lo vuelvo a hacer,
17:46y ella lo perdona,
17:47y así,
17:48el círculo,
17:48y cuando se muere,
17:50ahora sí voy a dejar de ser,
17:51este,
17:52el crápula que he sido,
17:53y no.
17:54Claro.
17:54Pero siempre es la mujer abnegada
17:56de no le digas a tu papá,
17:57no le hables a tu papá,
17:58no,
17:59o la mamá que se convierte
18:00como en el,
18:01en el,
18:02la intermediaria
18:03entre el autoritarismo paterno
18:05y el hijo.
18:09Y siempre con una,
18:09con una complicidad,
18:10porque si tú ves películas
18:11como las de la década
18:13de los 70,
18:14Amparo Ribelles.
18:15No,
18:15bueno.
18:16Que además había sido
18:16una mujer guapísima,
18:18pero entonces la caracterizaban
18:19ya como una mujer madura,
18:20una mamá,
18:21con el peinado que debía de ser,
18:22el vestido,
18:23todo lo que debía de ser.
18:25Solapando
18:26al tarambana de su hijo,
18:29uno del,
18:29no me acuerdo el nombre
18:30del actor,
18:31pero que supuestamente
18:32era el hijo modelo,
18:34y entonces el que tenía
18:35el trabajo en el banco,
18:36pero era el defraudador,
18:37el que le ponía el cuerno
18:38a la novia,
18:39en fin.
18:40Porque la autoridad
18:41de Fernando Soler,
18:42que era el padre,
18:44que no se enteraba.
18:45Era inamovible,
18:46no podía,
18:46era,
18:47sí,
18:47así es.
18:47Exacto,
18:48pero esa,
18:49ese juego que también,
18:51desafortunadamente,
18:52las mujeres también
18:53hemos recreado en
18:54ese patriarcado,
18:56tú te gusta la palabra
18:57tóxica,
18:58pero me parece
18:58destructivísimo
18:59nuestra sociedad,
19:01que la,
19:02incluso mamás,
19:03si mi hijito,
19:04no tengo nada
19:04que perdonarte,
19:05pero si es terrible,
19:06el hijo se porta fatal.
19:08Entonces,
19:08sí creo que es un momento
19:10para reflexionar
19:11cómo es que nos comportamos
19:13las mamás
19:14con respecto
19:14a la sociedad mexicana.
19:15Y cómo se comporta
19:16la sociedad
19:17con respecto
19:17a las mamás,
19:18que eso es todavía
19:19bastante peor.
19:20Oye,
19:21pero acuérdate,
19:22en el Auditorio Nacional
19:24durante los cincuentas
19:25y sesentas
19:25había el festival
19:27y así se llamaba
19:27de las cabecitas blancas.
19:29Claro.
19:29Y entonces están
19:30las fotos increíbles
19:31porque obviamente
19:33las llevaban en su día,
19:34no sé cómo seleccionaban
19:35ahí,
19:35si no,
19:36ya no entré a tanto detalle,
19:38yo no sé si se repartían
19:39en las radiodifusoras
19:40y televisión,
19:43pero el hecho
19:43es que podías ir
19:44a la Auditorio Nacional,
19:45al viejo auditorio,
19:47y entonces se presentaban
19:49los artistas de moda.
19:50Entonces,
19:51imagínate,
19:51las señoras
19:52que además se ven
19:52súper avejentadas
19:53y seguramente
19:54tendrían 40 años,
19:56o sea,
19:56bueno,
19:57habría de todas las edades,
19:58pero en general
19:59la mamá era considerada
20:00cabecita blanca,
20:01¿no?
20:02Claro.
20:03Y este,
20:04y de pronto,
20:05pues ya salían los actores
20:07y cantaban
20:08y los sketches
20:09y además rifaban
20:10blancos.
20:11Claro.
20:12y fue muy famoso
20:14y fue muy famoso
20:14el festival
20:14de las cabecitas blancas
20:16del Auditorio Nacional
20:17cada 10 de mayo.
20:17Y afortunadamente
20:18ya cambió,
20:19podemos verlo en el cine,
20:20podemos verlo
20:21en la literatura,
20:22las madres evidentemente
20:23son mujeres,
20:24un ejemplo,
20:25Demi Moore.
20:26Me fascina
20:27lo que se está manejando
20:29ahorita con esta película
20:30La Substancia,
20:31no habla de una madre,
20:32pero sí habla de una mujer
20:33que tiene que pelear
20:37contra esa...
20:38Contra el tiempo,
20:39contra la biología,
20:40contra todo.
20:41Absolutamente todo.
20:42Pero en la vida real
20:43Demi Moore
20:43es una mujer
20:44realmente felicísima
20:46con su rol
20:47de mamá
20:47y de abuela.
20:50Y es esa parte
20:51que puedes tener actualmente
20:52y que a sus 62 años
20:53no se ve ni como cabecita blanca,
20:55es una mujer
20:56que se ve realmente
20:57muy, muy, muy, muy vigente,
20:59deja tú si joven o no joven,
21:01pero está el mundo
21:02cambiando afortunadamente
21:03ya no tienes que meterte
21:04en esas cajitas
21:06que había que meter
21:06a las mamás
21:07ese 10 de mayo.
21:08Claro, pero fíjate
21:09que también es cultura
21:10yo creo que universal
21:10porque en El Padrino
21:12ya cuando Michael Corleone
21:15toma el poder
21:16llega un momento
21:18en como que entra
21:19en conflicto
21:20con Kate,
21:21con Kate
21:21porque Kate
21:23es una mujer
21:23Diane Keaton
21:25que es independiente
21:26o bueno,
21:27si no es independiente
21:28pues obviamente
21:28tiene otra formación
21:29y en algún momento dado
21:31Fredo le dice
21:32también
21:33porque andaba
21:33Fredo
21:34andaba con todo mundo
21:35con todas las chavas
21:36con las modelos
21:38las hostes
21:39con todo
21:39y un día
21:40en la parte 2
21:42cuando están bailando
21:43ahí en Nevada
21:44que están
21:45están celebrando
21:45la primera comunión
21:46del hijo
21:47pues obviamente
21:48la pareja
21:50que lleva a Fredo
21:50pues es
21:51hace el escándalo
21:52además super escote
21:53se cae en la pista
21:55y dice algo
21:56muy relevante
21:57le dice
21:58ojalá yo hubiera tenido
21:59una esposa
22:00como mi mamá
22:02italiana
22:04totalmente discreta
22:06conservadora
22:07que no preguntaba
22:08que esa es otra
22:10de las frases
22:10memorables del padrino
22:11no preguntes
22:13mis negocios
22:13no me preguntes
22:14de mis negocios
22:15le dice Michael Corleone
22:16al final de la 1
22:17a Kate
22:17así es
22:18y porque
22:19te doy permiso
22:20de preguntar
22:21una sola vez
22:21y entonces
22:23era la mamá
22:24que tenía que ser negada
22:25porque la mamá
22:26la esposa
22:27de Don Corleone
22:27de Don Vito
22:28pues está
22:29en toda la película
22:29pero siempre
22:30no se peleen
22:32hijos
22:32no sé qué
22:33tu papá
22:34se dedica a cocinar
22:35exactamente
22:35y afortunadamente
22:37la maternidad
22:38ahora va por otro lado
22:39vuelvo a otra película
22:40Anne Hathaway
22:41y Robert De Niro
22:42en una película
22:42que es una gran
22:43la productora
22:44me gusta muchísimo
22:44de apellido Myers
22:45porque es ultra detallista
22:46en las películas
22:47entonces todo detalle
22:48y es una
22:49pasante de moda
22:50no
22:51pasante de
22:52no de moda
22:54claro de moda
22:55claro
22:55me estoy confundiendo
22:56con la del diablo
22:57viste a la moda
22:58no no
22:58pasante de moda
22:59pasante de moda
23:00tienes toda la razón
23:01el rol
23:02de la mujer
23:04si es ser mamá
23:05pero no se queda en casa
23:06el que se queda en casa
23:07fue el esposo
23:08el marido
23:08y es la modernidad
23:10no nada más
23:11te dedicas
23:12justamente
23:13a criar a tus hijos
23:14es una parte importantísima
23:15pero no está peleada
23:17con esa vida pública
23:18que creo que eso
23:19es lo que insisto
23:20pero fíjate
23:21cómo te lo manejan ahí
23:22porque al final
23:22el marido
23:24que se queda en la casa
23:25cambiando los roles
23:25le engaña
23:26ahí sí es muy estadounidense
23:28este tema que tienen
23:29con los cuernos
23:30y bueno da igual
23:31yo creo que eso es
23:32es humano
23:33no es
23:33no tiene que ver
23:34con los Estados Unidos
23:35bueno
23:35a mí me pareció al final
23:36muy estadounidense
23:38pero claro
23:39es plantearte
23:41otro tipo de maternidades
23:42compartidas
23:43compartidas
23:43me quedé pensando
23:45en mi mamá
23:46a la cual
23:48no le gustaban
23:50las celebraciones
23:51no hacía
23:52no hacía nada
23:53el 10 de mayo
23:54no quería nada
23:55el 10 de mayo
23:56y sin embargo
23:58mamá nos daba
24:02los regalos
24:02de Navidad en Junia
24:03porque no soportaba
24:05la tentación
24:05de tenerlos guardados
24:06tanto tiempo
24:07era un personaje
24:09francamente maravilloso
24:10y que rompió
24:11sin duda
24:12con todo
24:13el estereotipo
24:14de las madres
24:15de las madres
24:16de mis amigos
24:17claro
24:17pero fíjate
24:18que lindo recuerdo
24:19tienes Benito
24:19porque creo que si
24:21esta parte maternal
24:22este amor
24:23que las madres
24:25que lo tienen
24:26y lo dan
24:26y lo dan
24:27de manera maravillosa
24:28a sus hijos
24:29y tú puedes sentir
24:29que llegas a un lugar seguro
24:31y eso te lo da tu mamá
24:33o tu papá
24:33también puede ser
24:34pero ese sentimiento
24:36y ese instinto
24:37y eso
24:38que tú sientes
24:39como hijo
24:40a mí me parece precioso
24:41y si me gusta festejarlo
24:43y a mí si me gusta
24:43que me lo festejen
24:44mis hijos
24:44y que te regalen algo
24:45me gusta
24:46si me pregunto
24:47yo hago
24:47una especie
24:48de mesa
24:50de regalos
24:50de diferentes lugares
24:52y de diferentes precios
24:53y entonces
24:54me sorprenden
24:55pero con algo
24:56que yo ya escogí
24:56previamente
24:57es que inteligente
24:58y materialista
25:00no no
25:01es la manera
25:01materialista
25:02pero no dialéctica
25:03oye
25:03en sus cumpleaños
25:04también
25:05yo soy muy
25:06y en el día del niño
25:07y en la navidad
25:08y demás
25:08no
25:08lo que creo es
25:09siempre y cuando sea
25:11de una forma
25:12consensuada
25:14amorosa
25:15y que tú quieras
25:16ese papel
25:16adelante
25:17sin esos estereotipos
25:19y esa carga tremenda
25:20de las mamás mexicanas
25:22sufridas
25:23no claro
25:23pero yo incluso
25:24a ver
25:25yo veo mucho a mi mamá
25:27pero generalmente
25:28desde una vez
25:29que hice como 6 horas
25:31de mi casa
25:34en satélite
25:35para llevarla
25:36a un concierto
25:37de música
25:37para mamás
25:38en la sala
25:39de Zahualcóyotl
25:40yo dije
25:42nunca jamás
25:43voy a volver a ir
25:43a un 10 de mayo
25:44a casa de mi mamá
25:45porque yo
25:45vivo en el sur
25:46entonces primero fui
25:48y luego regresar
25:49entonces yo
25:51mi mamá sabe
25:52que nunca jamás
25:53voy a estar
25:53el 10 de mayo
25:54en su casa
25:55cuando celebran
25:56si celebran
25:57hay veces
25:57ya ahorita
25:58ya no le interesa
25:58pero yo soy de la idea
26:01de que a tu mamá
26:02la puedes ver
26:03cualquier día
26:04y la puedes celebrar
26:04cualquier día
26:05no tiene que ser
26:06el 10 de mayo
26:06no más que
26:07te digo que
26:08eso es parte
26:09como de la idiosincrasia
26:10mexicana
26:11de a fuerza
26:12ese día
26:12o yo tenía
26:14un tío
26:14que iba
26:14todos los 10 de mayo
26:16al cementerio
26:17a visitar
26:18una tumba
26:20si
26:21cada quien
26:22expresa el amor
26:23de maneras
26:23distintas
26:25oye
26:25en la escuela
26:26de mis hijos
26:27cuando estaban
26:28en primaria
26:29hacían un ejercicio
26:30para
26:31estrechar
26:33el vínculo
26:33que tendrían
26:34los padres
26:35con los hijos
26:36sin pasar
26:37por la mamá
26:38porque también
26:38esa es una figura
26:39que se daba
26:40mucho en México
26:40mamá
26:41hablabas a tu casa
26:42hola
26:43oye
26:43me pasa
26:44mi mamá
26:45quiero
26:45hola papá
26:46me pasa mi mamá
26:47y todo era
26:48como a través
26:48de la mamá
26:49bueno
26:49se llama
26:50papijos
26:50entonces
26:52es un viaje
26:53que se iba
26:53el padre
26:54con el hijo
26:55que
26:55como
26:56cuando se va
26:56al combate
26:57y es un desastre
26:58y entonces
26:58las que nos quedábamos
26:59las mamás
27:00hacíamos el mamijos
27:01y entonces
27:02el recuperar
27:04tu relación
27:05individual
27:05con cada uno
27:06de tus hijos
27:07era muy interesante
27:08es un ejercicio
27:09muy interesante
27:09antes eso era
27:10impensable
27:11es como mamá
27:13de todos los pollitos
27:14y todos parejo
27:15y creo
27:17que ha cambiado
27:18mucho el rol
27:19ya casi nos vamos
27:20como celebran
27:21ustedes
27:21que están ahí
27:22del otro lado
27:22a sus madres
27:24que hacen
27:25con ellas
27:26escríbanos
27:26cuéntenos
27:27que sucede
27:28por favor
27:29y recordemos
27:31que hay un montón
27:32de madres
27:32que están buscando
27:33hoy por hoy
27:34a sus hijos
27:35y no podemos
27:36olvidarlo
27:37es importantísimo
27:39que las cosas
27:40en ese sentido
27:41cambien
27:41y que
27:41la celebración
27:43sea con sus hijos
27:45encontrados
27:46no con sus hijos
27:47desaparecidos
27:48y bueno
27:49yo creo que
27:49a todas las cabecitas
27:50blancas
27:51que nos están viendo
27:52muchas felicidades
27:53en esta fecha
27:54pásenla muy bien
27:56y desde luego
27:57yo creo que
27:57vale la pena
27:58acercarse al cine
27:59a la literatura
28:00porque hay mil
28:01hay muy pocas historias
28:06donde no hay una madre
28:07o donde no sale una madre
28:09oye
28:10me da tiempo
28:11de contar
28:12una mamá
28:12en nuestra historia
28:13de Bote Pronto
28:15bueno más bien
28:15como de Rezagón
28:16porque
28:17la mamá de Maximiliano
28:18que figura más brutal
28:20la reina Sofía
28:21de esta
28:22Austria-Hungría
28:23que realmente
28:25primero
28:25casi casi
28:27le pone la corona
28:28a Francisco José
28:29cuando cumple 18 años
28:30pero era una mujer presente
28:31que no gobernaba
28:32literalmente
28:33pero sí
28:33muy cerca
28:34de ese poder
28:36y cuando Maximiliano
28:38tomaba decisiones
28:39influía muchísimo
28:41su mamá
28:41y claro
28:42lo hemos dicho
28:42muchísimas veces
28:43ya cuando llega
28:44el cadáver de Maximiliano
28:45embalsamado
28:47dos veces
28:47y ella
28:48el mito
28:49este no es mi hijo
28:51porque obviamente
28:51no le reconoce
28:52sabía perfectamente bien
28:54que el destino
28:55de Maximiliano
28:56una vez que se embarcan
28:57en la Andovara
28:58hacia América
29:00era la muerte
29:01y con esto nos vamos
29:03un abrazo
29:04a todas las madres
29:05y a los hijos
29:06que celebran
29:07a sus madres
29:08en este día
29:08esto fue
29:09el ADN
29:10de la historia

Recomendada