Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/5/2025
Seguro conoces a alguien que cambia de personalidad con cada nueva pareja. Antes amaba el rock, pero ahora solo escucha reguetón. O juraba que odiaba el ejercicio, pero de repente no falta al gimnasio. De un momento a otro, sus gustos, planes y hasta su forma de hablar se transforman para encajar con la persona que tiene al lado.
El problema es que, cuando la relación termina puede quedar una sensación de vacío. Porque, al final, si siempre te adaptas a otros, ¿Quién eres realmente?

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV
00:08Seguro conoces a alguien que cambia de personalidad con cada nueva pareja.
00:21Antes amaba el rock, pero ahora solo escucha reggaetón.
00:24O juraba que odiaba el ejercicio, pero de repente no falta al gimnasio.
00:28De un momento a otro, sus gustos, planes y hasta su forma de hablar
00:33se transforman para encajar con la persona que tiene al lado.
00:38El problema es que cuando la relación termina puede quedar una sensación de vacío
00:43porque al final, si siempre te adaptas a otros, entonces ¿quién eres realmente?
00:49Hoy en El Lobby hablamos de Eclipsing. ¡Iniciamos!
00:58El Lobby
01:24Hola, hola, bienvenidos a El Lobby.
01:28Ya estamos completamente en vivo.
01:30Yo soy Itzel Ángeles.
01:32Agradezco que nos acompañen, ya sea por el 13.1 de Suma TV,
01:36desde nuestra página web en www.uah.edu.mx,
01:42diagonal Suma, diagonal TV,
01:44o en nuestra app Suma TV,
01:46que pueden descargar en dispositivos Android y iOS.
01:49El día de hoy traemos este tema tan interesante, se trata de Eclipsing.
01:54Queremos escuchar sus experiencias y opiniones,
01:57así que únanse a la conversación usando los hashtags Eclipsing,
02:01hashtag El Lobby y hashtag Suma TV.
02:04Y también, si ya nos siguen en Facebook, pues también ahí en esta cajita de comentarios
02:08dejen todas sus experiencias con el tema, porque al final estaremos leyéndoles.
02:13Para la plática de esta ocasión tenemos una gran invitada,
02:17profesora investigadora del Área Académica de Psicología del Instituto de Ciencias de la Salud,
02:23doctora en Psicología Claudia Margarita González Fragoso.
02:27¡Bienvenida!
02:28Bienvenida, maestra.
02:31Hola, muchas gracias por estar acá.
02:33Muchas gracias por la invitación.
02:34Y bueno, tenemos muchísimos anglicismos ya con esta terminación ING,
02:41que ya hasta los empezamos a confundir.
02:43Pero entonces, ¿qué es el Eclipsing?
02:46Bueno, entonces, de que nada, gracias por la invitación.
02:49El Eclipsing, cuando hablemos de Eclipsing,
02:51nos referimos a esta tendencia destructiva y negativa en las parejas,
02:56donde una de las partes tiende a asumir las actividades, hobbies, opiniones y pasatiempos del otro,
03:06de su pareja, olvidándose de las propias.
03:09Sí, esto nos suena muy conocido, porque seguramente hemos tenido alguna amistad cercana,
03:16algún familiar, el cual, pues de repente ya, como lo decíamos al inicio,
03:23si a lo mejor no era tan fan de un género musical, pues ahora ya los más fans,
03:28o incluso con el fútbol, antes no podían ver un partido de fútbol y de repente nos transformamos.
03:36Y creo que de alguna manera todos caemos un poco en eso,
03:41pero ¿hasta dónde puede ser como sano?
03:44Bueno, aquí hay una indiferencia muy importante, por ejemplo, en que podemos asumir algunas actividades,
03:52es decir, explorar, ver nuevas cosas que justo hace la pareja y nosotros probarlas,
03:59obtener apertura.
04:00Y otra es cuando tendemos a asumir hobbies, pasatiempos, incluso estilo de vida,
04:06cuando incluso no es de nuestro agrado.
04:08Cuando la persona deja los propios pasatiempos, sus propias actividades,
04:14es aquí cuando empezamos a hablar de que puede ya surgir un problema
04:17y eso puede ir y comenzar a lo que es justo en esta pérdida de la identidad
04:24por asumir la parte, la identidad del otro.
04:27Y usualmente en este espacio y con las diferentes temáticas que abordamos acá en el lobby,
04:33decimos o hablamos de una línea delgada en el equilibrio,
04:40que si bien sí podemos explorar en gustos de nuestra pareja
04:44y que sí tal vez podemos adoptar algo,
04:48pero ¿cómo podemos no pasar esa línea y ya estarnos desprendiendo de nuestra identidad?
04:55Esto es muy importante porque, por ejemplo, de todas las actividades que vamos realizando,
05:02uno tiene que preguntarse a sí mismo, ¿realmente esto me gusta?
05:06¿A quién le gusta? ¿A él, a ella o a mí?
05:10¿Cómo me siento con esta actividad?
05:12¿Qué es lo que verdaderamente quisiera estar haciendo?
05:17¿Cómo me gustaría de verdad organizar mi tiempo?
05:20¿Esto me suma? ¿Es congruente con mis valores?
05:24Porque aquí también incluso puede abarcar y puede incluso tocar
05:28hasta lo que serían partes importantes de nuestro ser interior.
05:34Y también una parte muy importante es justo ver cómo nos sentimos en estas actividades
05:39y qué tanta conexión tenemos con nosotros mismos cuando hacemos cosas.
05:45Usualmente cuando tenemos pasatiempos o actividades que nos agradan,
05:48nos sentimos contentos, es algo que nutre la vida.
05:52Pero cuando hacemos actividades que no son de nuestro agrado o que causa malestar,
05:59este es uno de los puntos importantes donde podemos o deberíamos de hacer un alto
06:03y ver realmente por qué es que hago lo que estoy haciendo.
06:08Claro, porque si bien estamos tal vez en una relación violenta, abusiva, controladora,
06:15tal vez el expresar los gustos propios pueda significar un problema.
06:20Y entonces de ahí que tal vez estamos como un poco orillados a caer en el eclipsing.
06:27Pero entonces, ¿cómo podríamos diferenciar el eclipsing de otras problemáticas
06:33como el control de pareja, como la dependencia emocional,
06:40que al final también son problemáticas que se viven dentro de una relación?
06:47Si bien en las tres digamos que hay un tema similar,
06:52es decir, que nos adaptamos o la persona se adapta al otro,
06:56si hay diferencias importantes, por ejemplo, con lo que es la dependencia
07:01o codependencia emocional, aquí la persona codependiente
07:05no necesariamente adopta los gustos, las actividades ni los pasatiempos del otro.
07:12Puede, depende, bueno, depende en gran medida
07:14y si tiene incapacidad, al igual que las personas que manifiestan
07:19este comportamiento de eclipsing, pero, por ejemplo,
07:22pueden sí manifestar poca capacidad para tomar decisiones,
07:27le dejan, digamos, la carga de la relación al otro o a la otra,
07:31pero no toman sus actividades ni sus pasatiempos.
07:36Entonces, esta es una diferencia importante con respecto a la codependencia emocional.
07:40Aunque convergen en algunos, sí difieren en otras.
07:43Y con respecto al control, control psicológico,
07:47el control psicológico es una forma de maltrato,
07:50es una forma de maltrato hacia la pareja,
07:53en donde a través de, la queremos manipular,
07:56a través de decirle y querer controlar sus visitas,
08:00sus salidas, si ve a la familia,
08:03cómo se viste, con quién pasa el tiempo,
08:06cómo gasta el dinero,
08:07y la incapacidad de la pareja para justo tomar decisiones.
08:11Y aquí hay, digamos, un tema de maltrato.
08:14En cambio, en el eclipsing es la pareja quien sola,
08:19quien decide, quien es por voluntad propia,
08:21es decir, empezar a fusionarse y tomar las actividades,
08:27los pasatiempos y tratar de impresionar, digamos,
08:30de cierta manera al otro,
08:33de querer parecerse, de ser similar,
08:35probablemente, ¿no?
08:37A lo mejor pensando en con esto encontrar puntos de coincidencia,
08:42pero lo lamentable es que justo sucede lo contrario.
08:44A mediano o largo plazo,
08:46justo al no haber una conexión real,
08:50al no permitir al otro conocerle verdaderamente quién es,
08:56cómo es y sus propias expresiones,
08:58es que justo hay un distanciamiento,
09:00vacíos emocionales y un alejamiento de la pareja.
09:03Claro, es que tenemos tanto en común y si no lo tenemos,
09:07entonces vamos a buscar que sea así,
09:10porque tal vez nos agrada mucho esa persona,
09:14pero siempre como que en las diferencias podemos encontrar las
09:18oportunidades.
09:19Exacto.
09:19Entonces, bueno, pues también a través de redes sociales,
09:22hemos lanzado como cada semana una encuesta y los resultados los
09:26conocemos en nuestra siguiente sección,
09:28que es Point of View.
09:41Y bien, la pregunta es la siguiente.
09:45¿Alguna vez has cambiado algo de ti para encajar en una relación?
09:50La respuesta número uno fue sí,
09:55y luego me di cuenta de que no era yo con el 31% de participación.
10:00La número dos, un poco, pero fue algo positivo para mí,
10:04el 35% de participación.
10:07La número tres, no siempre mantengo mi esencia,
10:10el 26% de participación.
10:13Y la número cuatro, no me había dado cuenta hasta ahora que
10:17estamos hablando del eclipsing.
10:20Entonces, bueno, primero agradecer a quienes pues respondieron
10:24esta encuesta que nos siguen a través de Facebook en Suma TV
10:28UAEH.
10:29Ya lo saben, cada semana lanzamos esta pregunta acerca del tema de
10:33la semana.
10:35La respuesta entonces que más tuvo popularidad fue un poco,
10:39pero fue algo positivo para mí.
10:40Entonces, el eclipsing no siempre tiene que ser algo negativo.
10:47Sí es negativo, sí, pero porque cuando estamos hablando de eclipsing,
10:52estamos hablando que los rasgos de personalidad, los gustos,
10:58lo que es inherente, lo que forma parte de nuestra identidad,
11:02lo dejamos de lado para asumir intereses y pasatiempos que no son propios.
11:06Pero esto es distinto y es diferente a esto que comentas,
11:11que eso sí es sano.
11:13El que, por ejemplo, tengas apertura y quieras explorar nuevas actividades,
11:19nuevos gustos, escuchar nueva música, nuevos platillos, hacer cosas,
11:24explorarlas y, ¿por qué no?
11:26Encontrar que también te gusta y que también esto te da a ti felicidad
11:30o satisfacción, pero eso es distinto porque el eclipsing se da cuando lo otro
11:37no necesariamente nos gusta ni es lo que queremos, sino lo hacemos porque la pareja está en ello.
11:44Pero eso es distinto a cuando exploras y te agrada.
11:48Eso es sano y sí son puntos de convergencia en la pareja.
11:51Ok, es bueno justo conocer la diferencia entre uno y otro para ya y también identificar
11:59si estamos cayendo en un comportamiento que no es bueno para nosotros,
12:05porque ¿cómo es impactada la salud mental, por ejemplo, nuestra autoestima,
12:11si estamos siendo, vamos a jugar con el término, eclipsados?
12:15Tiene consecuencias a mediano y a largo plazo, porque cuando comenzamos a hacer cosas
12:22que no son las que necesariamente queremos o lo que necesitamos, es decir,
12:29dejamos de nutrirnos y hacemos actividades que no nos corresponden, por decirlo de alguna manera,
12:37esto merma lo que es justo la autoestima, nos desconecta de nosotros mismos,
12:42de nuestras emociones, de nuestro sentir y también crea vacíos emocionales, vacíos tanto personales
12:50como vacíos con relación a la pareja.
12:53Entonces, efectivamente, va generando una disminución en la autoestima de las personas
12:59y también puede generar sensación de estancamiento, sensación de no estoy creciendo,
13:06no estoy avanzando en la vida y eso genera a su vez mucha frustración,
13:10frustración y resentimiento con la pareja.
13:15Entonces, es negativo y es nocivo justo los sentimientos que genera,
13:21tanto personales como con relación con la pareja, justo este tema del eclipsing.
13:28Un comportamiento que definitivamente a largo plazo no vamos a poder sostener.
13:33Y bien, pues también para ejemplificar de mejor manera tenemos unos recursos
13:40que hemos por ahí buscado algunas películas, algunas series que ejemplifican perfecto el eclipsing
13:50y la película que encontramos que mejor ejemplifica el eclipsing en una escena muy particular
13:58de La novia fugitiva, una película de 1999, en que los huevos favoritos de esta escena
14:06y que el protagonista le pregunta a Maggie, ¿cómo te gustan los huevos?
14:11Y entonces Maggie le dice, pues es que yo no sé.
14:13Y entonces él le dice, eso es porque los cambias con cada chico con el que estás revueltos con uno,
14:19pochados con otro, en omelette con el siguiente, y nunca te detuviste a pensar qué te gusta a ti.
14:27Entonces, ¿qué pasa cuando ya estamos en ese punto en que descubrimos que finalmente estamos preguntándonos
14:37quiénes somos realmente porque en nuestras relaciones pasadas, más bien nos hemos hecho de relaciones pasadas?
14:45¿Cómo podemos ir redescubriendo nuestra identidad?
14:49Es importante tener estas conversaciones difíciles con uno mismo, realmente quién soy, qué es lo que me gusta, qué quiero.
15:01Y es importante cultivar, para no perder de vista, cultivar los intereses propios, retomar, regresar a nuestra esencia,
15:11a qué es lo que nos gustaba, qué es lo que queremos.
15:13Entonces, en este sentido, en estas conversaciones que digo incómodas, es ver qué es lo que nos gusta y qué es lo que queremos.
15:24Sí, es complicado, como lo mencionas, maestra, es como, doctora, es como esa plática interna y que a veces nosotros mismos pues no nos podemos mentir
15:39y es ahí donde también ya nos cae el 20 y tenemos que tomar cartas en el asunto.
15:44Pero bueno, siempre estamos a tiempo y por eso ponemos estos temas sobre la mesa.
15:48Ahora también otro ejemplo que es muy curioso es Sandy en Vaselina, que creo que también es un ejemplo perfecto
15:57y que tal vez antes lo romantizábamos mucho, romantizábamos mucho el que se tenía que agradar a la pareja,
16:09que teníamos que buscar ser ese ideal para la otra persona.
16:12Entonces, Sandy, bueno, como podemos ver en la imagen, primero era esta chica pues tímida, más dulce y entonces cuando quiere agradarle al chico,
16:25pues es cuando ya se vuelve rebelde y es cuando ya llama su atención.
16:29Pero finalmente pues no es ella y creo que también, bueno, es una película pues ya de antaño
16:36y creo que también es importante que las nuevas generaciones vean que pues eso no es lo ideal.
16:45Claro, sí, y justo a esto nos referíamos hace ratito, en fomentar, es muy importante fomentar lo que es la identidad propia,
16:55fortalecernos con nuestras propias actividades, gustos y algo muy importante es, por ejemplo,
17:01no aislarnos, fortalecer los vínculos, fortalecer la red social y estos elementos justo son los que nos hacen poder permanecer en nosotros.
17:14Pasar tiempo a solas también con uno mismo es muy importante para justo darnos cuenta de cuando podemos empezar a perder, digamos, el rumbo.
17:23Sí, es verdad, porque además pues ya le, si a nuestra pareja no le cae bien tal vez alguna amistad o no le gusta salir a algún lugar,
17:33pues entonces nosotros nos empezamos a cerrar y a evitar este, como a hacer este tipo de cosas y pues es que a mí me gusta,
17:41pero a la otra persona no y entonces no encontramos justo como ese equilibrio.
17:44Y bueno, pues también es importante mencionar y ya ir avanzando en esta conversación en redes sociales,
17:55en el reel que también con el cual promovemos también el episodio, la temática.
18:02Bueno, ahí etiquetaban a alguien y así de, ay amiga, eres tú, es que es tu situación.
18:07Y entonces la amiga le decía, bueno, pues sí, sí soy, pero, o sea, lo admito, pero ¿qué hago?
18:15¿Qué podría hacer esta chica si ya identificó?
18:19Bueno, me refiero como a qué tipo de terapias, qué tipo de ayuda podría solicitar.
18:26Bueno, antes que nada creo que es importantísimo, ¿sí?
18:31Que las personas acepten que sí hay algo o hay un problema, o que algo no está funcionando bien.
18:40Entonces, en este sentido, el tipo de terapia, uno, hay diversos tipos,
18:45pero un tipo de terapia que puede ayudar, ¿sí?
18:48Es justo un tipo de terapia donde puedan tener ejercicios de manera muy práctica,
18:55donde le ayude a explorar, a ver qué tipo de actividades les gustan.
19:01Porque esto también tiene que ver un poco con la personalidad, es decir,
19:03la persona no está teniendo las herramientas necesarias para poder identificar
19:08qué es lo que le gusta, qué es lo que quiere, cómo decir no,
19:11porque a veces no es solo decirle no al otro, es decir, no a uno mismo.
19:16Es decir, para, no puedes estar haciendo esto.
19:19Entonces, en ese sentido, un tipo de terapia que creo que sería una buena opción,
19:25porque justo conlleva muchos ejercicios, tareas, es la terapia cognitivo-conductual.
19:31Entonces, está lleno de, por ejemplo, ejercicios, actividades,
19:37aproximaciones sucesivas para distintas cosas que pueden no gustarnos, por ejemplo.
19:42Pero en esta parte de la exploración es bastante positivo.
19:47Esto también nos proporciona herramientas para poder solucionar problemas,
19:52toma de decisiones, que justo es uno de los elementos de los cuales,
19:56o habilidades de las cuales carecen las personas que están mostrando eclipsing.
20:03Bien, pues siempre es importante acudir con un especialista,
20:07con un profesional de la salud, de la salud mental.
20:10Y bueno, ya para cerrar este episodio, vamos con nuestro top meme de la semana.
20:17Gracias por sus aportes.
20:35Somos ya con el número cinco en este top meme de la semana.
20:38Y tenemos este doctora en donde nos dice conocer a alguien,
20:49descubrir sus hobbies o también apropiarme de estos hobbies
20:55y obviamente de mis intereses personales, olvidarme de mis propios intereses.
21:02Es que a veces sí, pues confundimos.
21:08Vamos, vamos ya con el siguiente que estoy segura que va a ejemplificar perfecto este tema,
21:16el número cuatro en este top meme de la semana.
21:18Adopté sus pasatiempos y ahora me siento vacío porque no son los míos.
21:28Creo que este ejemplifica perfecto el eclipsing, ¿no?
21:31Esta frase, este meme es justo la esencia del eclipsing,
21:36donde dejo de ser yo para ser el otro o tomar pasatiempos, actividades,
21:42hasta estilo de vida del otro, pero eso justo provoca un vacío.
21:45Pérdida de identidad, resentimiento, poco placer y poco gusto por las actividades
21:54y hasta por la propia vida.
21:56Entonces, creo que lo ejemplifica de manera muy peculiar y muy particular.
22:01Sí, nos quedamos con este meme, pero vamos a ver el siguiente,
22:03el número tres en este top meme de la semana.
22:09Intereses y hobbies de mi pareja, mis intereses y mi individualidad.
22:13Qué importante es la individualidad aún en una pareja, ¿no?
22:18Y en este sentido, por ejemplo, a lo mejor la persona adopta los intereses
22:22y el hobby del otro, ¿no? Por tener más cosas en común,
22:25pero justo ahoga y puede darse sensación de asfixia al otro,
22:31a la contraparte.
22:32Ahí está también el número dos en este top meme de la semana.
22:35Cuando abandoné mis pasatiempos por los suyos, pero no se dio cuenta.
22:44Y entonces, al inicio de la relación, pensamos que somos el uno para el otro
22:48porque tenemos los mismos pasatiempos y nos gusta lo mismo
22:51y va a ser todo perfecto, pero ¿qué tal después?
22:53Fíjate que puede ser que una pareja tenga pasatiempos similares, ¿no?
23:01Está bien, pero justo cuando abandonas los tuyos y tomas el de los otros,
23:06aquí hay algo que puede y que es fundamental cuando se deja las decisiones
23:11de todo a la pareja.
23:13Ahí está la verdadera problemática.
23:15Vamos ya con el número uno en este top meme de la semana.
23:19Si cambio todos mis intereses por los de mi pareja,
23:25¿a quién ama realmente?
23:30Justo este tema genera mucha confusión.
23:35Confusión para con la pareja, confusión para consigo mismo,
23:38porque la persona no se permite, no permite al otro que realmente lo conozca.
23:44Entonces, el vínculo no profundiza, no crece, no echa raíces, no se hace sólido.
23:52Y justo es a quien ama.
23:54Wow, con esa reflexión nos vamos.
23:57Muchas gracias por haber estado con nosotros en este episodio, doctora.
24:01Muchas gracias, Itzel, muchas gracias a todos.
24:03Muchas gracias a ustedes por acompañarnos en el lobby.
24:07Así llegamos al final de este episodio.
24:09La próxima semana tenemos una cita, también otra temática de interés.
24:14Síganos a través de redes sociales y entérense de todo.
24:18Permanezcan en el 13.1 de Suma TV.
24:21Yo soy Itzel Ángeles y nos saludamos en una próxima ocasión.
24:39¡Gracias!
24:40¡Gracias!
24:41¡Gracias!
24:42¡Gracias!
24:43¡Gracias!
24:44¡Gracias!
24:45¡Gracias!
24:46¡Gracias!
24:47¡Gracias!
24:48¡Gracias!
24:49¡Gracias!
24:50¡Gracias!
24:51¡Gracias!
24:52¡Gracias!
24:53¡Gracias!
24:54¡Gracias!
24:55¡Gracias!
24:57¡Gracias!
24:58¡Gracias!
24:59¡Gracias!