- 29/4/2025
La trayectoria y el legado de la apostoleña serán celebrados en esta publicación que será presentada en la Feria Internacional del Libro el 9 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Su hijo, Ignacio De Lucca, compartió la profunda emoción que embarga a la familia por este logro en el programa Cápsula Random, que se transmite por el stream de Misiones Online.
MJP
MJP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La verdad que es un proyecto soñado hace muchos años, es un compendio, una selección
00:10de las imágenes que creo más emblemáticas de la obra de mi madre, Nelly Dapuerta,
00:17que fue un artista pionera en Misiones, que creó junto con otras personas la carrera de artes visuales en el Montoya,
00:28que formó a varios de los artistas conocidos hoy día, y bueno, hace un montón, como más de 10 años
00:38que empecé a soñar con la idea de este libro, y bueno, se fue buscando la forma de producirlo,
00:45económicamente tuve un apoyo de mecenazgo de la ciudad de Buenos Aires, que ojalá sea un concepto
00:54que se traslada a las provincias, porque es muy positivo para producir este tipo de libros,
01:03y bueno, fue un proyecto generado un poco editado por mi hija Elena, que estudió Historia del Arte,
01:16y ahora está haciendo cursos de curaduría, pero tiene un texto principal,
01:27que es como una investigación biográfica y de la obra de Nelly, de María Laura Rodríguez Mayor,
01:35que es una misionera radicada en Buenos Aires hace muchos años, tiene creo familia acá,
01:40pero vive en Buenos Aires, y su tesis fue sobre artistas de misiones de estas décadas,
01:48o sea, creo que desde la primera mitad del siglo XX, donde estaba encuadrada la obra de Nelly,
01:55la conocí y me parecía la persona apropiada para hacerla, como todo, digamos, escribir sobre su trayectoria, ¿viste?
02:05O sea, tomaste esta investigación y después creo que tiene mucho de emoción este libro,
02:11porque une a tres generaciones de tu familia, es la historia de tu mamá, estás vos como editar,
02:17y también está tu hija que formó parte del libro.
02:19Sí, totalmente. Están mis dos hijas en realidad, bueno, Elena fue la que hizo la edición,
02:26tuvo el trabajo mayor de secuenciar las imágenes, que se respetó a medias el concepto cronológico,
02:35o sea, de las horas más tempranas a las últimas, está reproducida la última obra que pintó,
02:42que quedó inconclusa, es la última que está reproducida, pero después, bueno,
02:47la dinámica visual que tuvo ella con los diseñadores gráficos, y también el concepto de cómo misturar los textos
02:59con las imágenes, la verdad que se logró una dinámica muy linda.
03:06Y bueno, estaría muy...
03:08Ignacio, quiero aprovechar que tenés el libro, si querés ir mostrando un poco esto que nos contás,
03:13es un libro que une entonces también un poco de obra de arte con la historia de Elena.
03:18Sí, sí, sí. Yo creo que es muy interesante su historia en el sentido que fue una mujer en los años 40,
03:27que estudió, terminó el secundario en Posadas, porque el primario lo hizo en Apóstoles,
03:33pero el secundario aquí, y imagínate, en los años 40, viajar en tren a La Plata,
03:41donde sus profesores fueron pintores muy conocidos en esa época,
03:47Spilimbergo, Chocchini, y bueno, un montón de artistas que están en los museos hoy en día,
03:55fueron sus maestros.
03:58Así que bueno, esa cuestión también de la mujer en el arte, es como...
04:07La elección como trayectoria de vida que es el arte, que siempre es una elección que parece que va contra corriente.
04:13Sí.
04:14Y más para la época que vos decís, años 40, una mujer terminada en secundario, queriéndose dedicar al arte.
04:20Sí, la verdad que mis abuelos, Federico Puerta y Amalia, mi abuela,
04:26fueron muy visionarios en el sentido de apostar a que te hagas experiencias de formación,
04:36y bueno, después de su formación, cuando tuvo mi hermana mayor, se vinieron para misiones.
04:48Y el arte que quedó en la sangre, porque como bien me contabas, bueno, tenés tu historia personal con el arte,
04:54y ahora tu hija que también estudió historia del arte y se va metiendo en todo este mundo,
04:59es como que es algo que está en la sangre.
05:00Sí, totalmente. Y mi hija mayor es la pintora, porque una salió pintora y la otra estudió historia del arte.
05:08Y la que es pintora, Sofía, también tuvo mucha conexión con Nelly,
05:16como que creo que hasta... creo que fue su fuente de inspiración,
05:21más allá de, por supuesto, la conexión con mi obra y el cotidiano del arte,
05:27que lo tuvo desde siempre, pero su abuela la marcó totalmente.
05:32Como mujer, seguramente, y también que era una persona que tenía un ángel especial.
05:39Y generó como una cosa más allá de la obra, que es muy interesante.
05:44Yo creo que hice este libro porque creo que merece quedar en la memoria de misiones,
05:49la memoria visual, que por ahí en los museos es difícil encontrar.
05:54¿Viste? Aquí, bueno, las estructuras no están para que se visualice, digamos,
06:02la imagen de todos los artistas que existieron.
06:07Pero bueno, fue conocida, sobre todo, hasta las últimas generaciones, ¿no?
06:14Bueno, acá tenemos el inicio del libro.
06:16Esa es la puerta, esa primera foto es la puerta de su taller, ¿viste?
06:21Ajá.
06:21En Apóstoles.
06:23La puerta del taller en Apóstoles.
06:26Esa es una imagen, es una témpera que desviene de los alrededores de Apóstoles
06:33en los años 60, por ejemplo, más o menos.
06:38Y acá es donde empezás a unir también un poco la historia de ella con sus obras, ¿no es cierto?
06:43Sí, sí, sí.
06:45Bueno, tenemos varios libros de historia y quiero ir a alguna de sus obras que mucha gente la recuerda
06:53y la conoce por las obras.
06:55Sí.
06:56¿Cómo fue el recopilado de esta selección?
06:58Justamente buscamos las obras que nos parecían más representativas de las distintas épocas, ¿viste?
07:07Y, por ejemplo, esa témpera es de los años 50, creo, 56, si no recuerdo mal.
07:17Pero bueno, toda la obra está impregnada.
07:20Yo creo que tuvo dos núcleos muy, muy grandes de obra.
07:24O sea, esa es su primera obra, antes de ir a estudiar, que es una rosal, que era de mis abuelos.
07:32Los detalles de la obra, uno que mira el libro acá de cerca, los detalles de pintura, y esto antes de ir a estudiar.
07:40Antes, tenía 19 años, 17, exactamente, no sé, porque 18 creo.
07:46Pero era antes de ir a La Plata, y es un cuadro grande, que tiene mucha materialidad de óleo, es un cuadro de...
07:57Un talento que tu bisabuelo ya lo veían en la casa.
08:02Claro, sí, sí, sí, yo creo que ellos vieron...
08:06Bueno, ahí es una imagen justamente de un lugar de trabajo de mi abuelo.
08:10Este, si querés seguir después, son, bueno, son, esa es una imagen de un aserradero.
08:23Esa temperita que siempre me atrajo mucho, es de Oberá.
08:30Creo que tiene, viste esa, creo que Nelly pintó mucho esa impronta misionera de la mezcla cultural,
08:37porque en esa casa se ve la impronta europea, típica de las mezclas que tenemos en misiones,
08:44de gente europea, con autóctonos, y la representación de personas siempre, de alguna manera, muestra esa mistura, viste.
08:56Y esto también te recuerda cómo eran estos pueblos en su momento, veo acá un carro.
09:01Sí, sí, un carro polaco, porque el apóstol en esa época estaba, era muy común.
09:11Sabes que la comunidad polaca y ucraniana es muy fuerte en apóstoles.
09:19¿Y acá a quién vemos pintada?
09:22No, esos son personajes, así que seguramente era una lavandera, porque él ya pintó mucho las lavanderas.
09:28Me acuerdo cuando, en mi infancia, había unos piletones municipales, y él ya se iba a bosquejar ahí, viste.
09:39Eso ya cuando estudiaban La Plata, son todos paisajes, pinturas que tienen que ver con el entorno urbano de La Plata.
09:48Eso es Ensenada, que es muy cerca de La Plata.
09:51Y ahí, viste, que se ve la paleta como de gris, que es muy típico de La Plata, ¿no?
09:59Sacamos un poquito la tierra roja que veíamos en los otros cuadros para ver su paso también por La Plata.
10:07Sí, toda esa parte, todos esos años son cuando estudiaba en La Plata.
10:12Ahí hay un circo, ¿ves?
10:14Sí.
10:14Por fuera y por dentro, un arlequín.
10:19¿Y este trabajo de recopilación de obras, cómo lo hicieron con tu hija?
10:24Y mirá, con fotografía, que hemos hecho más de 100 obras.
10:29De la mayoría teníamos en nuestro poder o en la familia, y otras, este, fuimos a las casas que tenían, porque hay varias familias que le compraban obras.
10:42Este, así que, fue un recorrido, viste, como una especie de aventura de rescatar obras, porque en un momento cuando comencé el proyecto,
10:54comuniqué por las redes, de gente que tenía, porque no tenía por ahí asentado bien el archivo.
11:02Sí.
11:03Y fui descubriendo obras que me sorprendieron mucho.
11:06¿Cuál fue la obra?
11:07Ahora te voy a mostrar una que...
11:08Una que descubriste y te sorprendió muchísimo.
11:11Sí, tal cual.
11:13Esas son de La Plata también, que tienen una paleta, viste, más de gris, esa cosa un poco nostálgica que tiene La Plata.
11:20Esas dos obras son de pintura que hizo para el concurso que se hacía en la rural, y se ganó un primer premio, creo que con el de las cabras, eso en el año 50 y pico, dice ahí.
11:38Este es el cuadro que te decía que descubrí, que no lo conocía, que estaba en la casa de la familia Navajas, en Vilasoro.
11:46Ajá.
11:46Uno de los, de los, este, de las, de esa familia, que alguien me dijo, mirá, tenés que buscar esta, tenés que ir a ver esta obra, porque la verdad que es increíble,
11:59y me sorprendió mucho, porque es recontra, la paleta es tan misionera, con esos...
12:06Obra de 1952.
12:09Sí.
12:09Olia en tela, una obra muy grande, por lo que veo ahí, de 65 por 75 centímetros.
12:15Sí.
12:17Bueno...
12:17Y esta, que es la tapa, esta la tenemos, es una obra que fue premiada también, a nivel, no me acuerdo si era el premio nacional, no recuerdo bien, pero fue premiada.
12:28Y elegimos como la obra emblemática para la tapa, ¿viste?
12:34Obra que también, por lo que leo, es de 1952.
12:37Sí.
12:39O sea, un gran trabajo de recopilación de archivo, archivo, foto, foto.
12:44Muchas de esas obras tenemos en poder, o de vecinos, o de gente de apóstoles que la ha comprado.
12:50Por ejemplo, ese ramo de, de ese florero de flores amarillas, es de un médico, que fue un vecino, que también le compró varias obras a mi madre.
13:06Tu madre, que ha vivido muchísimos años y pintó hasta el final, ¿90 años llegó a cumplir?
13:14Le faltó meses para cumplir.
13:16¿Meses?
13:16Unos pocos meses, porque murió en el 2013 y nació en el 23.
13:24Y murió en abril y cumplía años en septiembre.
13:30Y quiero llegar al final, me spoileo un poco el libro, al final donde me contás que llegan acá a recopilar la última obra que estaba pintando.
13:40Sí.
13:40Bueno, vamos acá para, para el final.
13:46Ese retrato es muy lindo, es el que lo, lo, lo encontraste en internet.
13:51Sí, el retrato de ella.
13:54Sí, pero bueno, ahí está la foto también.
13:57Ella hizo mucho cerámica también, y esas, esas piezas eran las, como esos tríos de mujeres, en, como,
14:10creo que tuvo una gran conexión también con la cerámica, que en La Plata estudió pintura y después también el profesorado de cerámica en la universidad.
14:21Y lo impresionante de esto es que no solo estudió en La Plata, que después volvió a Misiones y creó la carrera.
14:26Sí.
14:27Sí.
14:28No, y fue como una, una de esas personas que todo el mundo, o sea, los pintores de acá, que han, se han formado con ella,
14:37es como que, que generó una cosa de conexión con la gente muy fuerte.
14:43Que a mí me impresiona eso, en Apóstoles mismo, que fue docente en el secundario.
14:50También, viste, como una cosa muy fuerte de, de generar como una especie de, no sé, me impresiona hasta el día de hoy,
15:00que hace un montón de años que murió, de gente que la recuerda así como un personaje.
15:05Es que...
15:06Me imagino que te cruzan por la calle y te cuentan algún recuerdo con tu mamá.
15:11Sí, sí, sí.
15:12¿Te pasa eso?
15:12Te juro, te juro un montón.
15:14¿Cuál fue algún recuerdo así que te hayan contado y que te impresionó?
15:18Me impresionó mucho uno, te voy a contar sintéticamente, porque es un poco largo, pero...
15:24Bueno, alguien que conozco, que es un vendedor de mercaderías, no sé qué.
15:28Y, bueno, un día le dice sí, porque la señora Nélida, que no sé, le comenta,
15:39ah, sí, dice el señor que atendía el negocio, le dice, sí, ella fue mi profesora.
15:45Y, como yo era medio vago, siempre me decía un poema.
15:51El tipo, después de casi 50 años, se acordaba todo el poema completo, que era re largo, te digo.
16:01Y me lo escribió esta persona, que fue como el intermediario de la situación, me lo escribió.
16:09Y tengo ese papel, ¿viste?
16:10Como impresionante, como una cosa de dejar impreso a la gente.
16:15Y los relatos siempre son así, ¿viste?
16:17Y el poema que ella le recitaba, y que él aprendió de memoria, tenía que ver con una cosa así,
16:26del que es medio vago, que es huidizo, que no quiere hacer las tareas.
16:30Yo, pero ella tenía un humor, pero a la vez era bastante...
16:33Bastante directo.
16:35Crítico, ¿viste?
16:36Pero formativo a la vez.
16:38Como buena docente, ¿viste?
16:40Le tocó en la llaga de...
16:43Y me lo imagino a este hombre, cada vez que estaba queriendo hacer algo, recordando este poema
16:50y las enseñanzas de tu mamá.
16:52Sí, te juro.
16:53Así, y cosas...
16:54Relatos así, escuché mucho, en Apóstoles sobre todo, porque era por ahí una vecina más, ¿viste?
17:02Además, bueno, otra cosa que quiero señalar, que me parece re importante,
17:06en el núcleo de su obra, es que fue una gran retratista.
17:13Estaba viendo, cuando ojé rápido, me encontré con varios retratos.
17:17Estos de su papá y de su hermano.
17:23Podemos ver, a ver, estoy medio incómodo para ojear acá, pero...
17:27Estos retratos son, por ejemplo, del año 59, del 63 este,
17:40pero tenía una capacidad de síntesis con el rostro y las expresiones,
17:46no solo por la similitud que lograba con la persona,
17:50sino una cosa expresiva que...
17:54Captar la esencia.
17:55Sí.
17:57Y fue muy...
17:58Este es un retrato que me hizo a mí cuando tenía cinco años,
18:02que para mí fue bastante...
18:06como una especie de hito en mi relación con la pintura,
18:09porque me dejó impreso esa situación de pasión con el pincel,
18:17con la pintura, y me acuerdo que yo participaba de la acción pictórica,
18:23teniendo cinco años, me levantaba y iba a mirar cómo iba el cuadro,
18:27y esa intensidad de conexión, porque lo hizo, me acuerdo,
18:33en menos de una hora, una hora, fue el...
18:36porque yo era muy inquieto y me decía, quedate quieto.
18:39¿Y sentís que ahí también nació tu conexión con el arte?
18:44¿Eh?
18:44¿Sentís que ahí también nació tu conexión con el arte?
18:47No sé si en ese momento, pero ahí sentí una cosa tan intensa que...
18:54como que me...
18:55¿Viste cómo decir?
18:56Que me encantaría estar pintando yo este cuadro.
19:00Quería agarrar el pincel más o menos, ¿viste?
19:02Y me contás que tu mamá dejó también muchas enseñanzas en otras personas,
19:06y en vos en particular, ¿qué sentís que tomaste de tu mamá
19:09para tu carrera artística?
19:11No, yo creo que lo más fuerte es esa cosa de la conexión con el ritmo,
19:18los tiempos del arte...
19:20No digo que tenga la misma, no tengo otra modalidad de acercamiento a la obra,
19:28o qué sé yo, pero...
19:28Yo creo que vivir al lado de una persona que disfruta
19:36y tiene una conexión profunda espiritual y sensual con la pintura
19:41es algo que se transmite como si fuera un virus, ¿viste?
19:45Te pica, yo siempre digo, te pica el bicho del arte y sonaste, no...
19:51Te queda para siempre, ¿viste?
19:53Y esa sensación de dejar el sello, ¿viste?
19:56En las personas...
19:58Muchos niños del barrio iban, hacían cerámica o dibujitos,
20:04o qué sé yo, y te digo, del barrio hay dos artistas conocidos a nivel nacional
20:10que eran vecinos.
20:13Y que el arte, ella lo contagiaba, por lo que le contás.
20:16Sí, sí, sí, tal cual.
20:17Tenía esa cosa de libertad, aparte tocaba...
20:20Me acuerdo que en mi casa era como una especie de base del barrio,
20:25como era muy permisiva, los chicos del barrio iban a casa
20:30y él le tocaba el piano o iban al taller.
20:34Había como una especie de libertad total
20:37que ella lo disfrutaba casi como si fuera una niña más, ¿viste?
20:43Así que...
20:45Después se olvidaba así de cocinar o de la agenda...
20:49Vivía en el ramo del arte.
20:51Sí, sí, yo creo que tenía una capacidad de...
20:55de escapar del mundo doméstico, ¿viste?
21:00Porque, bueno, trabajaba también mucho, o sea que tenía linda justificación
21:04porque tenía que andar, ¿viste?
21:07Venía posada a dar clase.
21:11En apóstoles daba clase en varias instituciones.
21:15Bueno, así que era su agenda en lo doméstico,
21:18estaba totalmente delegado en otra persona.
21:20Una mujer que también, como vos decías,
21:22marcó una impronta y un ejemplo para otras mujeres
21:26que en su momento no se animaban a dedicarse
21:29y a trabajar de lo que les gustaba.
21:30Sí, sí, yo creo que...
21:34De alguna manera, yo me acuerdo cuando empecé el proyecto,
21:38trabajé con una historiadora del arte
21:40que es muy conocida hoy día.
21:44Te hice una muestra muy grande
21:46en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires
21:48de artistas así, con el perfil de Nelly,
21:52un poco invisibilizadas porque eran de provincia
21:56o eran esposas de, o esposas de artistas.
22:01Por ejemplo, hubo casos de artistas que,
22:05mientras que vivían sus maridos,
22:07por ahí pasaban en segundo plano.
22:09Por ejemplo, hace poco se hizo una muestra
22:12de Del Prete,
22:15que fue un maestro de los años 40, 50, 60, ponerle,
22:21junto a su mujer, que era Yente,
22:23un sobrenombre Yente, tenía un nombre polaco ella.
22:28Y las obras hoy en día son tal vez más valoradas las de ella,
22:31pero quedó invisibilizadas porque él era un pintor famoso,
22:37de éxito, que vendía, qué sé yo.
22:41Y bueno, lo de Nelly también está englobado
22:43dentro de ese espectro de mujeres
22:46que fueron un poco invisibilizadas porque, bueno...
22:50Por la época.
22:51Por la época, por la circunstancia de los provincianos,
22:55entre comillas, que siempre, viste,
22:58lamentablemente el circuito del arte
23:00se concentra mucho en las grandes ciudades,
23:02sobre todo en Buenos Aires.
23:03Y más en otras épocas donde la movilidad
23:05no era tan fácil como ahora,
23:07donde uno puede organizar y llevar sus obras
23:10con mayor facilidad a diferentes lugares.
23:13Sí, sí, sí.
23:14Así que igual fue una persona como muy realizada,
23:18que viajó mucho,
23:20viajaban mucho con mi padre a Europa
23:22porque teníamos familia siempre.
23:25y en los viajes se mandaba un bloque entero de pinturas.
23:32Siempre hay toda una serie acá en el libro también
23:35de pinturas en Italia, sobre todo,
23:37como mi papá es de origen italiano,
23:43y van mucho a Italia y hay muchos paisajes.
23:47Ignacio, ¿dónde podemos acceder a esta obra,
23:50aquellos que quieran tener y también tener
23:53este recuerdo de Nelly?
23:55Mirá, te cuento que sos de una de las primeras presentaciones
23:59y de hecho todavía no está en el circuito de librerías
24:03que me gustaría que esté en las librerías
24:05de acá de Posada.
24:09Todavía no tenemos organizado el tema de distribución.
24:13Tenemos acá la primicia en Misiones Online,
24:15entonces, del libro de Nelly da Puerta,
24:18que se está lanzando ahora.
24:20Sí, sí, sí, porque se hizo la impresión hace unos meses,
24:24pero nos agarró todo el verano,
24:27y recién ahora estamos arrancando,
24:29fue seleccionado ahora por Secretaría de Cultura
24:35de la provincia para ser presentado
24:38en la Feria del Libro de Buenos Aires.
24:39Se va a hacer una pre-presentación,
24:43creo que el 6 de mayo acá,
24:46y el 9 en la Feria del Libro de Buenos Aires.
24:49Y vos estás en las redes sociales,
24:52Ignacio de Luca,
24:53ahí también se pueden comunicar
24:54cuando ya tengas el libro en circulación
24:56para saber dónde conseguirlo, ¿no es cierto?
24:58Sí, tal cual.
24:59Si se comunican conmigo,
25:00veremos la forma,
25:01incluso por ahora,
25:04que circule así a través nuestro,
25:08porque tengo que organizar el tema de institución,
25:12que es todo un tema, ¿viste?
25:14Con los libros.
25:15Todo un trabajo también,
25:17y bueno, te felicito, Ignacio,
25:19por haber sido seleccionado
25:20y ser también uno de los editores,
25:23productores, junto con tu hija,
25:25que han sido seleccionados
25:26para representar a la provincia
25:27ahora en la Feria del Libro.
25:28Bueno, muchísimas gracias.
25:30Bueno.
Recomendada
1:21
|
Próximamente