- 23/4/2025
Un grupo de jubilados entró a la Catedral mientras que otros grupo fue directamente a la Plaza de Mayo, en lo que será un acto que incluye también a distintas organizaciones sociales.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Jubilados y manifestantes, ya llegaron a la Plaza de Mayo,
00:02están a metros de Casa Rosada.
00:05¿Activan protocolo antipiquetes?
00:06Es la pregunta.
00:09Vamos, Ema, te escuchamos, dale, en vivo.
00:15¿A dónde estás, Ema?
00:16¿Están en la catedral?
00:20Han entrado los jubilados a la catedral, señores.
00:23El resto siguió para Plaza de Mayo.
00:27Estos jubilados han entrado a la catedral.
00:28¿Qué fueron las pedidas?
00:30Ema, Ema, ¿nos escuchás?
00:31A ver, Matías López, vamos con vos, dale.
00:35Así es, efectivamente, Tomás, hubo una bifurcación.
00:38Un grupo de jubilados entró a la catedral metropolitana
00:41y el otro está aquí en la Plaza de Mayo.
00:43Vas a ver cómo se están ubicando.
00:46Aparentemente van a hacer un acto,
00:48pero ya está todo predispuesto aquí en lo que es la Plaza de Mayo.
00:52El vallado se cerró totalmente ahí a la altura de Balcarce,
00:56donde está el Banco Central.
00:57Se cerró completamente.
00:59Exactamente.
00:59Sí, sí, sí.
01:00Bien, bien.
01:01Exactamente.
01:01Hay tensión.
01:02Vas a ver, mirá la cantidad de jubilados que hay, ¿no?
01:04Sí, claro.
01:05Y el resto también...
01:05Hay tensión porque la policía está...
01:07A ver.
01:08Claro, la policía está sobre la vereda,
01:11cordeando lo que es la plaza en la zona de la legislatura porteña
01:15para este lado, el Cabildo.
01:16Bueno, y acá, que están todos los jubilados,
01:19van a prepararse para hacer lo que va a ser un acto,
01:22pero realmente, mirá, vecinos de Morón en lucha,
01:25veo asambleas y está también la gente de la Defensoría del Pueblo
01:29monitoreando toda la zona, ¿eh?
01:31Bien, bien, bien.
01:32Vamos a mostrarte lo que es, cómo hicieron un círculo.
01:35Mirá todas estas banderas,
01:37porque hay muchísimos jubilados que están llegando aquí.
01:40Los que se fueron en la catedral,
01:41aparentemente en un ratito volverían para lo que es,
01:44para sumarse a este acto que se va a realizar en esta zona.
01:48Hay un escenario,
01:49hay algunos referentes de los jubilados trabajadores
01:52que están ahí en la zona,
01:54y bueno, realmente, esto es lo que pasa ahora en Plaza de Mayo, ¿no?
01:57Estamos viendo las imágenes, es impresionante.
02:00Han entrado a la catedral para dejarle,
02:02no sé, hacer honor al Papa Francisco, claramente.
02:06Alguna entrega van a hacer, alguna ofrenda.
02:09Está Emanuel, no se puede hablar adentro de la catedral
02:11y es por eso que nosotros no podemos,
02:13no tomamos contacto con nuestro móvil.
02:15Afuera te vemos a vos, Matías, y evidentemente todo.
02:18A ver, a ver, Ema, ¿nos escuchás?
02:21Ema.
02:21Estamos aquí adentro de la catedral
02:23donde los jubilados han entrado de improviso
02:28y lo que están pidiendo es que los reciba Monseñor Carrara
02:33para bendecirles alguna de las fotos que tienen del Papa Francisco.
02:38Y ojalá que estemos ahí.
02:39Eso es lo que están pidiendo.
02:40Hablamos con él, si está, ¿eh?
02:42Es lo que le están pidiendo eso.
02:46Acá lo que les dicen es que se están realizando
02:48ceremonias religiosas vinculadas al homenaje
02:51al Papa Francisco, a su partida,
02:54pero bueno, han ingresado aquí los jubilados
02:57y están esperando una respuesta por parte de las autoridades
03:00de la iglesia porteña.
03:02Bien, bien, bien, bien.
03:04No, bueno, estamos hablando del líder de los juritas
03:07en opción por los pobres, ¿eh?
03:08Es uno de los más capos que tiene la iglesia, claramente.
03:12Vamos a ver si podemos hablar con él.
03:14Pero han entrado los jubilados a tratar de dialogar,
03:17aunque sea un segundo...
03:18Los jubilados que se dirigían a Plaza de Mayo.
03:20Ya volvemos a la catedral, vamos de nuevo a Plaza de Mayo.
03:23A ver qué está pasando.
03:24Dale, Matías.
03:25Bueno, ahora dejaron de tocar los bombos y los redoblantes,
03:30pero están aplaudiendo porque aparentemente va a comenzar un acto,
03:34vas a ver atrás de las banderas que está el escenario
03:37donde hay varios jubilados que van a prestarse a hablar,
03:40a decir algunas palabras.
03:42Creo que ahí lo ve a Eduardo Martínez,
03:43que está hablando del plenario de trabajadores de jubilados,
03:46entre otros referentes que también están ahí.
03:49Y que, bueno, generalmente los vemos porque los conocemos
03:51y están en el anexo intentando dar la vuelta simbólica
03:54todos los miércoles, pero hoy llegaron hasta aquí,
03:57hasta la Plaza de Mayo, donde van a realizar este acto
04:00después de esta movilización, ¿no?
04:02Pero realmente la cantidad de personas que hay es impresionante.
04:06Veíamos las cuadras y cuadras de manifestantes
04:09que acompañaron a los jubilados y llegaron hoy aquí
04:11para hacer este acto, ¿no?
04:13Está buenísimo, está buenísimo el acto.
04:15La verdad que ha sido en recontrapaz, en recontrapaz.
04:19Ha sido, hasta ahora viene muy bien.
04:21No se cumplió lo que decían que podría llegar a haber violencia.
04:24Salvo el principio, tipo 4 menos cuarto de la tarde,
04:27donde hubo dos personas detenidas, no hay herido, Lucas, ¿no?
04:30No hay herido.
04:30Al momento por lo menos no hay herido.
04:32Bueno, se dice que en la desconcentración siempre es cuando avanza la policía.
04:35¿Algo para decir, Roberto, algo para decir, Miguel?
04:38Yo quisiera, a propósito de lo que dijo Miguel,
04:41cuando estoy de acuerdo, ¿qué partido político debería estar acá
04:45que cuando fuera un gobierno haya apoyado, beneficiado en algo de los jubilados?
04:50Ah, pero está la izquierda, que nunca fue gobierno.
04:52Claro, pero los políticos, de todos los que gobernaron de los 83 para acá,
04:56¿cuál benefició una vez a los jubilados?
04:58No, no, no.
04:58Es lamentable, ¿no?
04:59Políticamente se fue responsable de lo mal que están los jubilados.
05:01Claro, claro.
05:01Siempre estuvieron mal.
05:02Bueno, pero Miguel, pero ahí desarticulás lo otro.
05:05O sea, lo que vos, digamos, si la izquierda...
05:07Y porque la izquierda nunca fue gobierno.
05:09Pero cuando, ¿y vos pensás que la izquierda puede desarticular esto?
05:11No, no sé, pero vos, ¿y vos qué pensás?
05:13Que no.
05:13Bueno, eso no...
05:14Que no tiene poder.
05:15Pero es contrafáctico.
05:16Que no tiene poder.
05:17Eso está claro.
05:18Si vos no sos ejecutivo, no tenés el poder de modificar.
05:20No, eso está bien.
05:21Pero bueno, vos estás ahí, apoyás.
05:24No, no.
05:24Es para hacerse ver, ¿no?
05:26Yo no sé si apoyan.
05:27¿Cómo vas a decir eso?
05:28¿Por qué decís eso?
05:29No, no, digo eso porque...
05:30¿Pero es acreditar un...
05:31No, y sí, porque ¿sabes lo que pasa?
05:33Yo comparto lo que venimos hablando.
05:35Porque, digo, está bien que vayan a acompañar.
05:38Pero ahora, si vos tenés banderas de todos colores, de todo tipo,
05:41y de toda nacionalidad, como en la bandera,
05:43que lo voy a seguir diciendo hasta la alcance,
05:45o la bandera de Palestina, y que no tiene nada que ver con los derechos de las personas,
05:49estás disvirtuando la situación y los jubilados son los que pierden.
05:52Vuelvo a la catedral, señores.
05:53Vuelvo a la catedral con Emanuel.
05:55Ema, dale, contanos qué pasa.
05:59Sí, continúan aquí los jubilados esperando frente al altar,
06:05donde se está propiciando este homenaje,
06:10donde hay representantes de otros credos también,
06:13que han venido a este lugar.
06:16Hay turistas y se han encontrado con esta manifestación,
06:19que de prepo ingresó aquí a la catedral,
06:21y están con sus carteles, con sus insignias.
06:24Insisto, piden que los reciba Monseñor,
06:29quien está a cargo de la iglesia.
06:33García Cuerva, García Cuerva, García Cuerva.
06:38No quería cometer un error porque conocí el nombre mal a Gustavo Carrara,
06:43pero no es García Cuerva a quien están pidiéndole que los atienda
06:49al titular de aquí de la iglesia porteña.
06:53Así que veremos qué es lo que sucede.
06:55Están aquí los jubilados con sus carteles,
06:59son los mismos que fueron reprimidos.
07:01Está bueno lo que está diciendo, salir ahora para García Cuerva
07:04en esta circunstancia, en este momento,
07:07donde Patricia Bullrich se está haciendo al Vaticano,
07:10y la verdad es que no creo que los atienda.
07:12Debe estar evaluando también el gesto político,
07:14y no está mal, ¿eh?
07:15Y no está mal, está perfecto.
07:16Sobre todo por la responsabilidad que tiene, es complejo,
07:19pero es cierto, ya están todos preparados para ir.
07:23Milley, Karina Milley el jueves, Patricia Bullrich, Adorni,
07:27absolutamente todo el equipo más importante de los más mediáticos.
07:32Deben estar muy sentidos de la muerte del Papa Francisco,
07:35seguramente muy sentidos, y por eso van al Vaticano.
07:40Si no estarían sentidos, no tuvieran sentidos,
07:43no irían, ¿no?
07:45Me parece.
07:45Se supone que sí.
07:47No, se supone no, deben estar muy sentidos.
07:49Tienen que estar muy sentidos, pero muchos le cuestionan
07:51que no se preocuparon en que los familiares del Papa Francisco
07:54puedan viajar, que se ocuparon solo de viajar ellos.
07:57Un sobrino, ¿no? No tenía plata para viajar.
07:58No tenía plata para viajar.
07:59Le hicieron un solidario.
08:00Bueno, está bien, vamos a Plaza de Mayo.
08:02Vamos a Plaza de Mayo, señores.
08:04A ver qué pasa ahí, Matías, dale.
08:07Bueno, se está desarrollando el acto donde están los jubilados,
08:11los referentes, más que nada, que están allí arriba,
08:14haciendo una hablada, están compartiendo algunas palabras
08:18que van direccionadas a obtener una jubilación digna,
08:22a continuar esta pelea, este plan de lucha que vienen realizando,
08:26sobre todo por esto, ¿no?
08:28Por lo bajo que están las jubilaciones,
08:30es lo que están diciendo en estos momentos.
08:32Y sobre todo se están preguntando por la cantidad de apoyo
08:36que están recibiendo y cómo eso también debería de tener
08:39una influencia.
08:40Es lo que se está diciendo en estos momentos,
08:42en este escenario que fue montado hace algunos minutos nada más,
08:46y allí se aprestaron los jubilados para poder hablar, ¿no?
08:49Bien, bien.
08:50¿Quién montó el escenario, Ema?
08:51¿Fue la agrupación de la UTEP?
08:55¿Quiénes fueron los que montaron el escenario para poder expresarse?
09:01Disculpa, Matías.
09:02Sobo, disculpa a vos, Matías.
09:03A vos te preguntaba.
09:04¿Sabés quién nos levantó?
09:05Sí, no, está bien.
09:06Perdón.
09:07Mirá, te comento.
09:08Yo veo al plenario de trabajadores y a un grupo de jubilados más
09:12referentes de la izquierda que están en este momento
09:15por las banderas que se pueden apreciar.
09:17Pero se ve también la CTA, vemos al frente de trabajadores clasistas.
09:23Hay varias agrupaciones que están aquí.
09:25Generalmente lo que se hace aquí es compartir el montaje del escenario
09:28entre todas las organizaciones, ¿no?
09:29Bien, vuelvo a la catedral.
09:31Volvemos ahí con el grupo de jubilados que ingresó.
09:34Miren lo que es eso, es emocionante.
09:35En un extremo de la pantalla, al extremo izquierdo, ahí está, a pleno.
09:39Ahí están los jubilados, adentro de la catedral.
09:42Carteles, no aflojan fuera mi ley, dice.
09:45Bueno, son los carteles de siempre.
09:47Está el jubilado de Chacarita, de todos los días, de todos los miércoles.
09:51La jubilada siempre también, que siempre aparece en primera fila
09:54en cada represión.
09:56Emma, te escuchamos, dale.
09:59Sí, estamos aguardando a ver cuál es la respuesta que le dan.
10:02Quiero que sepan que el jubilado que tiene el cartel
10:05fue uno de los que fue gaseado durante la jornada de hoy.
10:09Por eso lo verán constantemente limpiando sus ojos,
10:13porque de lleno le tiraron gas pimienta.
10:17Bueno, ahora están ingresando algunos efectivos policiales
10:19adentro de la catedral.
10:21Están caminando cerca mío.
10:23Dios no permita que pase nada acá adentro.
10:25No, no, no.
10:26¿Qué es esto?
10:27¿Cómo efectivos policiales adentro de la catedral?
10:29Mostralo, Emanuel.
10:30¿Cómo?
10:31Sí, hay algunos efectivos policiales que están aquí,
10:38que han pasado.
10:39Espero que hayan venido al baño.
10:41Pero...
10:41¿A pesar?
10:42¿Fueron un año?
10:43Bueno.
10:44Bueno.
10:44Está bien.
10:47Esperemos qué es lo que sucede.
10:49Pero bueno, me sorprendió esta presencia acá.
10:52¿Para qué?
10:54No, no, pará.
10:54No, no.
10:55No, no están en el operativo.
10:56Está bien, no, no.
10:56Está bien, está bien.
10:57Está claro, está claro.
10:58No, no, no.
10:58No están en el operativo, Emanuel.
11:00No, no.
11:00La verdad es que son capaces, ¿eh?
11:02Digo, yo me voy a ver esta altura.
11:03Sí, de todas maneras fueron de manera muy pacífica
11:06y son pocos los jubilados.
11:07Vos fíjate que hay dos cosas que están ocurriendo.
11:10Primero que es una protesta distinta.
11:12Hay que ver si se empieza a repetir esto,
11:14de no solo estar en el Congreso,
11:15sino además ir hacia Casa Rosada
11:17y generar la protesta de esta manera.
11:19Y cuando ocurre eso,
11:20se nota la diferencia entre las Fuerzas Federales
11:22y la Policía de la Ciudad
11:23porque la de la Ciudad lo que trata es de acompañarlos,
11:27si marchan, no si cortan,
11:29si marchan, acompañarlos en un lugar
11:31y evitar este tipo de situaciones.
11:32Bueno, mirá, hay muchísima gente,
11:33de todas maneras, en la Catedral, digamos,
11:35previo a que entraba el grupo de jubilados.
11:37Adentro de la Catedral pasa esto
11:39y afuera están el resto de los jubilados.
11:41Ya vamos a ir afuera, ya vamos a ir adentro.
11:43Vamos a ir mechando.
11:44Hay un mensaje frente a la Casa Rosada.
11:46Una movilización muy importante se ha dado hoy.
11:48Pero primero tenemos un consejito, Carlos, dale.
11:51Así es, Tomás.
11:52Leiva Joyas compra tus objetos de valor
11:53y si tienes oro, joyas, brillantes, relojes o de antigüedad,
11:56no dudes en acercarte a su salón ubicado
11:59que está en Avenida Corrientes 2819.
12:01Pagan hasta 200.000 pesos el gramo de oro.
12:05Leiva Joyas, 50 años, brindando seguridad y confianza.
12:08A la hora de vender sus alhajas, no lo dude.
12:14Leiva Joyas es su joyero de confianza.
12:17Alhajas, brillantes, relojes y mucho más.
12:20Leiva Joyas.
12:21Leiva Joyas.
12:23Último momento, señores.
12:34Jubilados todo terreno, marchan, movilizan y despiden al Papa.
12:37Son los genios, son los genios.
12:42Linda placa esa.
12:43Aquí en directo estamos con hermanos.
12:44Mirá, están saliendo de la catedral.
12:46Mirá.
12:46Mirá esa imagen.
12:48Mirá esa imagen.
12:49Emma, dale, contanos un poco cómo es.
12:50Están saliendo de la catedral.
12:54Amigo, ¿por qué ingresaron a la catedral?
12:56¿Querían reunirse con alguien en particular?
12:58No, veníamos a agradecerle al Papa por todas las bendiciones que nos dio
13:04hacia el pueblo argentino.
13:06Y creo que como católico era mi necesidad concurrir
13:12a cumplir con un Papa que me hizo reflexionar
13:17y me hizo volver a la iglesia.
13:22Ahí está.
13:24Quiero concentrarme en vos.
13:26Querido, a vos te tiraron gas pimienta y te estés todos los ojos a la miseria.
13:29Sí, bueno, una vez más después de tanta.
13:32Pero bueno, acá seguimos la lucha y estamos hoy despediendo a nuestro Papa.
13:36¿Le robaron también, me dice?
13:37Sí, el celular.
13:38¿Por qué te robaron?
13:39El teléfono.
13:39No, le robaron el teléfono.
13:40Escuchame una cosa.
13:41¿Y qué sentís de ingresar acá a la iglesia en un contexto especial con lo que pasó con el Papa?
13:46Siento una paz espiritual porque, bueno, después de tantas cosas violentas que ocurren en la casa
13:50y con tanto maltrato de parte de distintos sectores del gobierno.
13:54Y bueno, entrar acá es como tener algún lugar de paz y de tranquilidad
13:58para darle una aventura a nuestra lucha.
14:00Muchas gracias.
14:01¿Para quién le robó el teléfono?
14:02Fíjate, lo gasearon, le robaron.
14:04¿Pero quién, la policía, le robó el teléfono?
14:06Lo gasearon.
14:08¿Quién le robó el teléfono, Manuel?
14:10Ahora vamos a preguntarle porque están saliendo rápido para reunirse con el resto de los jubilados
14:19que están en la marcha y queremos saber quiénes fueron los que le robaron, si fue circunstancialmente.
14:31A ver ahora, si lo tengo cerca, le voy a preguntar.
14:34¿Un chat?
14:35¿Un chat?
14:36¿Sí?
14:36A ver, a ver.
14:37Produciendo un móvil en vivo, el otro.
14:40Ya, por lo que lo cura, todo pasado, todo.
14:43Todo pasado.
14:45Y un poco juegan con eso también, ¿no?
14:48Yo me les doy temprano.
14:49Del gobierno, digo.
14:50Le tiraron la pimienta.
14:52Ya no saben qué hacer.
14:53Bueno, pero es una gran...
14:55Esa es una gran foto, es una gran imagen.
14:57La que vimos adentro de la catedral, la que nos diste, Manuel, fue todo un editorial de todo lo que está sucediendo.
15:03Es más, te pregunto algo rápido ahí.
15:06En la esquina, ¿está todo cortado, no?
15:08Es así, digamos, todas las artilas están cortadas o no?
15:12Sí, ahora está todo cortado.
15:14Fíjate que estamos sobre la avenida Rivadavia y no hay circulación de tránsito.
15:21¿Y entonces, muchachos?
15:22Fíjate que está...
15:23¿Y entonces?
15:24Allí vemos la policía diseminada por todos los alrededores de la Plaza de Mayo.
15:30Realmente muy conmovedor, ¿no?
15:31El ingreso de este grupo de jubilados.
15:33Todos, sí, fue extraordinario.
15:35Sí, Emma.
15:36A este lugar, bueno, preguntaron si podían tener algún tipo de encuentro con Monseñor García Cuerva.
15:43Y finalmente, bueno, terminaron yéndose sin esa reunión, pero con la paz espiritual que les dio haber ingresado.
15:50No, no, es probable que haya evaluado García Cuerva, que no era el momento.
15:54Y no está mal, probablemente no lo sea.
15:57Vamos a la Plaza de Mayo.
15:59Ahí está Matías.
16:00Matías, te escuchamos a vos, dale.
16:01Danos qué pasa.
16:03Bueno, mirá, Tomás, así es la cantidad de gente que hay.
16:07Estamos recorriendo la zona, jubilados.
16:09Hay también otros manifestantes que se han acercado hasta aquí, hasta el lugar.
16:13Realmente, mucha, pero mucha gente.
16:15Algunos todavía están en la catedral y otros por acá.
16:18¿Cómo le va, señora?
16:19¿Tú bien?
16:19¿Cómo es su nombre?
16:21Rosa.
16:22Bueno, hoy vinieron a Plaza de Mayo.
16:24Estamos en vivo para Crónica.
16:25Sí, hoy vinimos a Plaza de Mayo.
16:27Definieron esto.
16:28Cuéntame un poquito por qué.
16:29Congreso para acá.
16:31Bueno, para reclamar por nosotras jubiladas y por todos los jubilados
16:38que están siendo, digamos, masacrados, porque no es otra forma de decir.
16:45Cuando les sacás los remedios, cuando los golpeás, cuando no tienen dónde atenderse.
16:53Entonces, son masacrados en realidad.
16:56En realidad quieren que estemos muertos, porque somos un gasto para...
16:59¿Cómo es vivir hoy con todo esto que me está contando usted como jubilada?
17:03Sí, es vivir triste, digamos triste, porque no podemos hacer lo que queremos,
17:11de salir a tomar algo con amigas.
17:14No podemos viajar ni hacer un viaje corto.
17:17Tenemos que ajustarnos en todo y alimentarnos mal.
17:20¿Cuántas veces come usted al día?
17:22Yo como tres veces al día, por suerte.
17:25Pero hay gente, sé, y vengo también por ellos, que no comen tres veces al día,
17:29que por ahí una vez al día comen.
17:30Y porque salen a buscar, caminan y caminan, como dice, para comer una vez al día.
17:38Bien, bien, bien.
17:39Dame un segundito, Matías.
17:40Dame un segundito.
17:41Y el antes de despedir, te pregunto esto.
17:44Hay jubilados que no están haciendo las comidas, las que tienen que hacer por día.
17:48En el caso ese, ¿qué pasa?
17:49¿Cómo es fisiológicamente?
17:50¿Qué te sucede a esa edad?
17:52Y gradualmente lo vas llevando a unas de nutrición, gradual,
17:56y lo cual hace que tengan un envejecimiento más acelerado.
17:59Y por ende aparecen un montón de patologías que se van sumando con el transcurso grano.
18:03¿Le sacás año de vida cuando dejas de morfar?
18:05Totalmente.
18:06¿Sí?
18:06Claro.
18:08Eso está pasando hace mucho, pero de todas maneras...
18:10Podés llamarle a cortar año de vida o envejecerlo más frecomente,
18:13por lo cual se acorta los años de vida.
18:14Gracias, Miguel. Muchísimas gracias.
18:16Un gusto.
18:16Roberto, dame que me voy a un móvil.
18:18Dale, dale.
18:18Dame una postizana.
18:19Yo creo simplemente que está claro el reclamo justo de los jubilados para mejorar sus condiciones.
18:25Creo que estas marchas de los miércoles que se están haciendo ya continuas
18:29y que creo que van a ir recrudeciendo a medida que nos acerquemos en el año electoral,
18:35mezclan algunas reivindicaciones que por ahí no tienen que ver con el reclamo central de los jubilados.
18:40Bien, bien, bien.
18:40Bueno, volvemos al móvil, Emma.
18:42Te escuchamos a vos.
18:42Dale.
18:43Y aquí están los jubilados, posicionados en uno de los laterales de la Plaza de Mayo
18:53sobre la avenida Rivadavia.
18:56Y vamos a charlar con alguno de ellos para escuchar su testimonio.
18:59A ver, Daré, eso.
19:01Querido, todos los miércoles te cruzo, hoy acá en la iglesia, ¿sentiste paz?
19:07Como corresponde.
19:08Vine a despedirme de un gran hombre.
19:10¿Qué significó, Francisco, para ustedes los jubilados?
19:12Estamos en medio de toda esta lucha.
19:14Y mirá, Francisco fue el que les dijo, esto es sinvergüenza,
19:17que dejen de gastar en gas pimienta, esto es sinvergüenza.
19:21Sí, le dijo eso.
19:22Me emociono, mirá.
19:23Lo dijo sinvergüenza.
19:25Es injusto, viste, lo que está pasando con nosotros,
19:27la devaluación que hay, el sueldo mínimo ese más la devaluación.
19:31¿Qué sentís que todos los miércoles tengamos que estar viendo cómo les pegan,
19:34cómo le tira gas pimienta?
19:36Veía a tu compañero que está ahí al lado que le tiraron gas pimienta.
19:38Sí, no, mucha bronca y más me alienta a seguir para adelante.
19:45Nosotros ya hemos pasado dictadura, hemos pasado la política liberal de Martínez de O,
19:52Cavallo, y bueno, seguimos peleando.
19:56Bien, bien, Emma.
19:57Es más de lo mismo.
19:58Muchas gracias, querido.
20:00Ahí va, ahí va.
20:00Ahí está, fijate el testimonio de los jubilados.
20:03Está muy bien.
20:04Es una postura, es una postura.
20:05Azul, me dijiste que pasamos con Matías.
20:07¿Te escuché bien?
20:08Vamos con Matías, dale, dale, Matías.
20:10Te escuchamos a vos ahora, dale.
20:13Sí, Tomás, seguimos recorriendo la Plaza de Mayo, hablando con la gente,
20:17a ver estos dos señores que los veo conversando.
20:19Señores, ¿cómo le va?
20:20Vinieron hoy a Plaza de Mayo, cuéntenme, ¿cómo se da esta movilización?
20:25Mirá, yo vine a ayudar a los jubilados.
20:28No estoy jubilado afortunado o desgraciadamente, no sé.
20:33Hay que venir, no hay que ser tan mezquil.
20:36¿Por qué, Matías?
20:36¿Y qué opinas del operativo policial?
20:39Desmedido, no hace falta que esté.
20:41¿Y por qué va a ayudar?
20:41¿Por qué entonces esto de apoyar a los jubilados, venir hasta acá, porque ayuda?
20:45¿Y desde dónde viene?
20:46Yo vengo de Casanova y me enganché con la gente de autoconvocados, de los clubes de ascenso,
20:56¿no?
20:57Y bueno, a partir de ya hace tres meses que vengo, dos meses, no me acuerdo bien.
21:01Pero...
21:02¿Vieron acompañando todos los miércoles?
21:04Sí, sí.
21:05El único día que no vine fue el 2 de abril, porque para volver es complicado.
21:09Y ese día fue feriado y no vine.
21:10Pero después, desde que convocaron, estoy tratando de venir.
21:13Recién una jubilada me decía que tiene un sentimiento de tristeza por toda esta situación
21:17que está atravesando.
21:18¿Qué piensa usted de eso?
21:19Y yo tengo a mi mamá que es jubilada y sí, o sea, vemos como entre los hijos que ella
21:27tiene hay que comprar los remedios que antes por ahí no se pagaban, ¿no?
21:32Le pide a los hijos.
21:33La ayuda, colabora.
21:34Sí, o sea, somos cinco hermanos y colaboramos todos, ya sea con dinero o con trabajo para
21:41ayudarla a ella, ¿no?
21:42¿Cómo es tu nombre?
21:43Jorge.
21:43Jorge, ¿no?
21:44Y nos cuenta la realidad de muchos jubilados, Tomás.
21:46Fijate vos esto de no llegar a comprar los remedios, pero que tienen a sus hijos que
21:51por ahí colaboran.
21:52Y esto pasa hoy en la Argentina, ¿no?
21:54Mirá, me choqué con una señora.
21:55¿Cómo le va?
21:55¿Cómo es su nombre?
21:56Elsa.
21:57Elsa, cuénteme desde dónde viene, por qué viene.
22:00Vengo de Villa Crespo y vengo porque vengo a reclamar mi derecho.
22:05¿Es jubilada, no?
22:06Soy jubilada, he trabajado toda la vida y quiero la dignidad en mi vejez.
22:11Y además las nuevas generaciones tengan también jubilación.
22:16Porque si vamos por este camino, los jóvenes ya no se van a jubilar.
22:21¿Vamos un ratito, Matías?
22:21Además estoy en contra de la entrega del país.
22:25Bien, bien.
22:25También es una cuestión política, obviamente.
22:27Vamos con Emanuel.
22:28Me voy para el otro lado.
22:30Dale, Emanuel, contanos dónde estás y con quién.
22:31Porque fíjate que se van a sumar este grupo de jubilados, esta comitiva que fue la catedral,
22:41ahora está caminando para sumarse a esta manifestación.
22:46Y van a seguramente hacer uso de la palabra en ese escenario que han montado los jubilados y que ahora es donde se está desarrollando esta actividad.
22:59Estamos caminando hacia la marcha con este grupo de jubilados.
23:04Ahora voy a acercarme para hablar con algunos más para tener su testimonio.
23:10A ver, querido, a ver, querida, ¿pudieron ingresar a la iglesia?
23:15¿Qué sentiste cuando ingresaste?
23:16Sí, pudimos ingresar a la iglesia.
23:21Bueno, sentimos una profunda emoción porque estamos despidiendo al Papa, que fue el que más se podía haber seguido ocupando de nosotros.
23:29¿Y qué significa el Papa Francisco para ustedes, los jubilados?
23:32Y para nosotros era como una esperanza el Papa Francisco.
23:35Mirá, ¿ves lo que dijo?
23:37Ah, mira, fíjate.
23:38A ver, a ver.
23:39La frase, ¿no?
23:40El gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social, pagó el gas pimienta.
23:44Esta frase del Papa que ustedes inmortalizaron en este campo.
23:47Pero querés ir con firme ahí, ¿no?
23:49Así es, así es.
23:50Así que, bueno, ahora, no sé, a ver si el arzobispo...
23:53Sí, se pusieron duros con los más débiles, gastando en gas pimienta.
23:56Muchas gracias, ¿eh?
23:57Es buenísima esa frase, Manuel, ¿eh?
23:59Es buenísima la frase esa que dijo el Papa.
24:02Porque la verdad es que coincidimos todos con eso, digamos.
24:04Y es una gran definición política, recontra política.
24:07Bueno, Chipinti, a ver, contanos un poco qué pasa, qué va a pasar, dale.
24:10El tema es que va a pasar lo mismo que pasa todos los miércoles.
24:13El problema no es ahora, sino cuando empiecen a desconcentrar.
24:15Fijate que la autorización viene cuando empiecen a desconcentrar, se tarda un poquito.
24:20Las fuerzas policiales lo que quieren hacer es tener las calles despejadas.
24:23Y ahí es donde empiezan a activar el protocolo, pero de forma ya más fuerte.
24:27Pero hay mucha gente acá, ¿o no?
24:28¿Se sabe más o menos cuántas manifestantes hoy?
24:30Mira, efectivos policiales superan los 1.300 efectivos policiales.
24:34Claro.
24:341.300.
24:35Pero gente...
24:36Ahora preguntamos, pero no tengo un número exacto.
24:392.000, hoy se ve un poquito más, ¿no?
24:41Hoy hay más gente, ¿no?
24:41Hoy hay más gente que policía, por lo menos lo que se ve.
24:45Sí, y recordemos que aún están diseminados, porque los que estaban en Catedral están
24:49yendo para allá, para la Plaza de Mayo, que la imagen a la izquierda de arriba es Plaza
24:53de Mayo, entiendo, ¿no?
24:54Sí, sí, estamos en Plaza de Mayo.
24:55Así que ya se ve mucha gente y ahora seguramente llegue más.
24:58Vamos a un ritmo, Matías.
24:59Dale, dale, dale.
25:00Vamos, vamos.
25:00Te escuchamos.
25:01¿Qué está pasando?
25:02Sí, seguimos, Tomás, hablando con la gente.
25:05Bueno, hay gente de todos lados, realmente, recién hablábamos con un hincha de Almirante
25:09Brown y vamos a seguir preguntándole, a ver, mirá, acá hay un grupo que está charlando,
25:15a ver si los podemos interrumpir un ratito la charla.
25:17¿Cómo les va?
25:17¿Vinieron hoy a esta movilización?
25:19¿Desde dónde vienen?
25:20Bueno, nosotros somos de 3 de febrero y San Martín.
25:22Somos jubilados independientes.
25:24Una organización que...
25:26Somos todos independientes.
25:27Acá no tenemos ideología política partidaria y...
25:29Ah, mirá, son de club, quedaron comprometidos.
25:32¿De qué club son?
25:35¿De qué club?
25:35No, somos de jubilados independientes.
25:37Independientes, perfecto.
25:38Y cuénteme, ¿cómo se vive hoy como jubilados?
25:41No, la verdad que no, tendría que ser mago para contestar esa pregunta porque...
25:45¿Cómo podemos vivir con 350 mil pesos?
25:474 millones y medio de jubilados.
25:49Todos los miércoles vienen, ¿hay algún tipo de respuesta, algún tipo de avance?
25:53No, no, en realidad no, nada, de parte del gobierno no encontramos nada.
25:59No, no, avance, ninguno.
26:02Y no, al contrario, hay un retroceso.
26:05Nos han sacado todos los remedios.
26:06Es así.
26:07Vos mirá, si ganamos 350 mil pesos, tenemos que pagar un remedio, 30, 40 mil pesos, ya directamente no comemos.
26:13¿Cuántas veces come al día usted?
26:15Una.
26:16¿Una vez al día?
26:17Sí.
26:17Fíjate esto, Tomás, ¿no?
26:18¿Cómo es su nombre?
26:19Juan Domingo.
26:20Juan Domingo se llama él, come una vez al día.
26:23¿Y cómo vas?
26:23¿Tenés algún hijo, alguien que te ayude?
26:25Tengo, me tengo que privar de muchas cosas porque tengo una hija que va a la universidad
26:29y bueno, lo poco que me quedan es para los gastos de ella.
26:32Claro, está, que va, activo.
26:34¿Entendés?
26:34¿Cómo hacemos con 350 mil pesos?
26:36Qué noble, ¿no?
26:36Él apenas puede comer una vez al día y está yendo a su hija a la universidad y él la
26:41está ayudando, digamos.
26:42Seguramente, seguramente, porque si vos se dedica a una cosa o a la otra, ¿entendés?
26:46Y vos perdés, no tenés trabajo con estudio y vos me decís, si no estudia.
26:50Claro, claro.
26:51Eso cree en la educación, que hay que ir a estudiar.
26:53Como prioridad.
26:54Nosotros no tuvimos la suerte de tener una universidad en todos lados.
26:57Perfecto, ¿eh?
26:57Muchas gracias, Juan Domingo.
26:58No, no, al contrario, gracias a usted.
27:00No se acordará a alguien.
27:00Juan Domingo nos deja esto, ¿no?
27:02La educación, por un lado, que vos dirás, ¿no?
27:05Pero viste que esto de la educación, por un lado, pero por otro lado también esto,
27:10¿no?
27:10De tratar de mantenerse de alguna u otra forma, ¿no?
27:13Obvio, obvio.
27:13Dame Matías un segundo, me voy con Ema.
27:15Esta señora, por ejemplo, es más joven.
27:16Me voy con Ema primero.
27:17Dale, Ema, Ema, Ema.
27:18Te escuchamos a vos.
27:18Dale, vamos.
27:21Desde otro punto de aquí, de la Plaza de Mayo, donde se está realizando este acto.
27:27Y vamos a hablar con la gente.
27:30Vamos a seguir escuchando algunas voces de los jubilados que están en este lugar.
27:34A ver, mis queridas, ¿vienen todos los miércoles?
27:39Todos los miércoles, sí, sí, como corresponde.
27:41Todos los miércoles, obviamente.
27:42¿Qué están comiendo?
27:43Estamos acá para representar a todos los jubilados que no vienen a acompañarnos.
27:50¿Por qué no van?
27:51Porque yo tengo amigas que son jubiladas, pero no vienen.
27:55¿Y por qué no van?
27:55Y porque tienen miedo, porque no están, dice, no, no, no, no ven las cosas, la realidad de lo que nos está pasando.
28:06Querida, acá una apuesta.
28:07Me va a pagar un asado Tomás Méndez.
28:09¿Qué es lo que estás comiendo?
28:10Él dijo que era garrapiñada.
28:11Un caramelo, ¿crees?
28:13No, no, no, yo no.
28:14No, era para ganar un asado a Tomás Méndez.
28:15¿Cómo le vas a sacar un caramelo?
28:17Le están diciendo que no comen.
28:19No, no, no, no le voy a sacar un caramelo jubilado porque tengo que renunciar.
28:23No, claro, tenés que renunciar, hermano.
28:26Vos, ¿qué sentís cada vez que ves los miércoles una represión como la que se vio hoy?
28:31Mirá, hoy cuando nosotros empezamos a marchar me dijeron que llevaron presa a una chica que estaba en la vereda hoy.
28:40Después marchamos tranquilos, me parece que hay una diferencia entre el gobierno nacional y el gobierno de la ciudad respecto de la represión.
28:47Es decir, el marchado organizado por ahí venía todo.
28:50Muy organizado, dejando circular en parte a los autos y en otra parte no.
28:55Pero bueno, me parece que el movimiento de los miércoles es representativo de todo un colectivo que, más allá de los jubilados, tiene que tener una presencia en la calle.
29:08Y que creo que esto es un... A pesar de que es democrático porque fue elegido por el pueblo, tiene todas las características que por definición tiene el fascismo, el autoritarismo.
29:21O sea, vos podés ser democrático porque te eligió el pueblo, pero el signo del pensamiento único, si vos no pensás como ellos, te pegan, te matan.
29:29O sea, generás un plafón también de violencia. Pasó hoy con el tema creo que de Navarro, que le dieron una...
29:38Ayer le pegaron.
29:38Ayer le pegaron a Roberto Navarro.
29:40Muchas gracias.
29:41No, bueno, pero tiene razón.
29:43Tiene razón. Estás como de alguna manera caldeando el ánimo para que la gente esté violenta. Es así.
29:49Ema...
29:49Este modelo económico no se sostiene si no es con represión.
29:53Bueno, lo consigo.
29:54La entrega del país es inaceptable.
29:56Muchas gracias.
29:57Ema, ¿podrías hacer la última pregunta? ¿Qué sienten tener atrás de ellos tres hidrantes?
30:03Las buenas, ¿eh?
30:04¿Ustedes cuando venían caminando vieron los camiones hidrantes? ¿Los siguió algún camión?
30:08No.
30:09Venían los de prefectura. Sí, yo vi a los de prefectura que venían por Irigoyen.
30:12Ah, por Irigoyen.
30:14Por la Avenida de Mayo no.
30:15La Avenida de Mayo venía nada más que la policía del gobierno de la ciudad.
30:19Y Corquito Macri se portó muy bien.
30:21Ahora le dicen Corquito Macri.
30:23No, pero también es mucha la diferencia.
30:25Sí, pero aparte lo dijeron públicamente.
30:27La avenida de la ciudad.
30:28¿Viste esos que están vestidos con cascos?
30:30Infantería.
30:31Gracias, chicas.
30:32Ahí está.
30:33Me ves un asado, Tomás.
30:34Dame un segundito, Emanuel.
30:36Te pago un traje, no un asado.
30:37Ni loco te pago un asado.
30:39Esperame un segundito.
30:40Ya vamos con un consejo de caro.
30:41Primero los saludo a Sergio Levy, que es senador nacional.
30:43¿Cómo anda, Sergio?
30:44¿Qué dice?
30:44¿Qué tal?
30:45Buenas tardes, Tomás.
30:47Y buenas tardes a toda la audiencia.
30:48La verdad que los miércoles nuevamente un sufrimiento para toda la clase trabajadora, para los jubilados.
30:55Vemos que se invierte mucho en la represión y poco en generarle mejores condiciones de vida a los jubilados.
31:02A ver, te pregunto esto.
31:05¿Alguna vez lo pueden recibir ustedes y sumarse todos, digamos, o los que creen que este reclamo justo,
31:10a esos reclamos de las 5 de la tarde para dar la vuelta?
31:13Porque yo calculo que si están ustedes, la policía no debería avanzar así, Sergio, ¿no?
31:18¿No es un gesto también para que con ellos no podría hacerlo?
31:21Es un buen gesto, ¿no?
31:22Pese que hace poco gasearon a los diputados nacionales.
31:26Es cierto.
31:26No recuerdo a Carlito...
31:28No, a Valdelo Rociano, ¿no?
31:30A Valdelo Rociano, ¿no?
31:30A Valdelo Rociano, sí.
31:31A Valdelo Rociano, sí.
31:31Pero la verdad que sí, por supuesto, estamos dispuestos.
31:34Y son muchos los legisladores que vamos a acompañar.
31:37Vamos a ver si nos podemos reunir el próximo miércoles, que es previo al 1 de mayo,
31:42que también va a estar la CGT.
31:44Creo que sería bueno que haya una representación de todo el pueblo.
31:47Por ahí los legisladores no queremos participar para no politizarlo tanto.
31:50Bueno, eso también es cierto.
31:53Pará, somos malos los medios.
31:54Por ahí decimos, che, mirá, ahora se muestran.
31:57Pero me parece que es momento de salir.
31:59Pará, ¿quién está de qué lado, digamos?
32:02Ahora, también hace un ratito nos decía, un politólogo que estaba acá,
32:05nos decía, che, pará, el peronismo gobernó, gobernó el radicalismo,
32:08gobernó los libertarios, gobernó Macri.
32:11Y nunca los jubilados estuvieron bien.
32:13Esta es la verdad, hace 8 años quizás en esta ronda, ¿no?
32:15Es verdad, ¿no?
32:15Pero hoy veía que cumplimos 500 días del gobierno de mi ley.
32:20Y claramente con la jubilación del 2023, en diciembre del 2023,
32:25te alcanzaba para una canasta coma 250.
32:28O sea, una canasta y un cuarto de alimento para un jubilado, ¿no?
32:32Y hoy estamos en 0,95.
Recomendada
53:42
|
Próximamente
35:23
15:21
0:22
8:54