Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/4/2025
En conversación con Exitosa, el abogado de Jaime Yoshiyama en el caso Cócteles, Humberto Abanto, calificó como "un error histórico" la sentencia condenatoria contra la expareja presidencial Ollanta Humala y Nadine Heredia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00O un fallo que considera un error histórico en la medida en que no ha precisado cómo es que los señores Humala conocían o podían presumir el origen ilícito del dinero que se les imputa haber lavado.
00:17O un fallo que considera un error histórico en la medida en que no ha precisado cómo es que los señores Humala conocían o podían presumir el origen ilícito del dinero que se les imputa haber lavado.
00:37Y un segundo elemento es que tampoco han precisado cómo es que perseguían la finalidad de evitar su decomiso o incautación.
00:50Esa deficiencia a mí me parece grave y muy peligrosa.
00:55Y en tercer lugar, el punto más delicado es que violando la jurisprudencia del Tribunal Constitucional que ha declarado que no se puede ejecutar la privación de la libertad en el adelanto de fallo,
01:08esta mayoría del colegiado ha dispuesto que los señores vayan inmediatamente a la cárcel.
01:14Hemos visto a Humala detenido y llevado ya preso.
01:19Todo esto genera un precedente sumamente preocupante.
01:23¿Y cuál considera que debería ser la sanción por haber recibido esos aportes en su campaña del año 2006 y 2011 si no es un delito para ustedes?
01:33Porque según lo que dice el Poder Judicial, son culpables del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado.
01:38¿Cuál debería ser la sanción en todo caso?
01:41Pero es que la sanción debió ser por declaración falsa, por defraudar las normas electorales.
01:47O sea, pero no es un delito de lavado de activos.
01:50Quiero que se tenga claro el peligro que representa para todos los ciudadanos un fallo en el que no se establece que la persona no se pruebe,
02:01más allá de toda duda razonable, que una persona conoce el origen ilícito o que estaba en condiciones de presumir el origen ilícito.
02:08Cierto es que todos hoy tenemos conocimiento de las actividades ilícitas de Odebrecht.
02:13Pero en el 2011 teníamos ese conocimiento.
02:17¿Y cuál es la diferencia? Si nos puede explicar, porque es el argumento que tiene el señor Otárola,
02:22su hermano también de Ollantumala, de que hace tiempo, en esos años, era una empresa premiada,
02:29una empresa que no tenía las investigaciones que ahora tiene.
02:32¿Cuál es la diferencia de una empresa fraudulenta, de una empresa que cometió delitos,
02:36con una empresa que está dando un aporte esperando algo a cambio?
02:40¿Por qué ese aporte no era gratuito?
02:43Entonces estamos hablando de un tipo penal distinto.
02:46Ya no estamos hablando de lavado de activos, sino de un cohecho.
02:50Pero resulta que nuestra legislación, para que alguien sea cohechado, es decir, sobornado,
02:55tiene que ser funcionario.
02:57Y en ese momento el señor Malas no era funcionario, era un candidato.
03:00Entonces hay un problema, en el derecho penal existe un concepto que restringe los castigos a la atipicidad.
03:06Es decir, la conducta tiene que ser tal cual está descrita en el Código Penal.
03:11Entonces eso no está aquí en este caso.
03:14¿Qué es peligroso?
03:15Imagínese, mañana, por casualidad, recibió usted unos fondos que en realidad sí eran de dudosa procedencia,
03:21pero usted ni lo sabía, ni podía presumirlo.
03:25Y la encartan y la condenan.
03:27Esto es muy, muy, muy grave.
03:29No se trata del señor Humala.
03:31Usted sabe perfectamente que yo no soy un partidario del señor Humala,
03:34que considero que él y su esposa le causaron un grave daño al Perú
03:37y que iniciaron el desclive económico de nuestro país.
03:40Que además introdujeron el déficit fiscal y endeudaron al país.
03:47Todo lo que usted quiera.
03:48Pero no por mis diferencias políticas voy a convalidar un fallo que está absolutamente errado.
03:53Y para esto les pido que presten atención a los argumentos que con mucho talento y precisión
03:58ha dado el doctor Bengoa en su voto discordante o en su voto disidente.
04:07¿Eso podría marcar un precedente para el caso Cócteles?
04:11¿En la que se ha involucrado su defendido?
04:17Difícilmente por una razón...
04:18No, difícilmente por una razón importante.
04:21Esta sentencia va a ser apelada y estoy seguro que la apelación se verá dentro de dos o tres meses a lo mucho.
04:28Yo espero que la sala sea expeditiva.
04:30O sea, que el colegiado dicte de una vez la sentencia, que la defensa pueda interponer el recurso de apelación,
04:38que la sala revise el tema en dos o tres meses, es decir, en noventa días se abrió una decisión,
04:44periodo en el cual nosotros recién estaríamos comenzando de nuevo la etapa intermedia.
04:48Así que falta mucho pan que rebanar para que pueda hablarse de un precedente.
04:54Por el momento solo es, con su rayo, un error histórico.
04:58Muy bien, muchas gracias.

Recomendada