Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Rogelio Barba habla de la protección y justicia para Guerreros Buscadores de Jalisco
UDGTV44
Seguir
20/3/2025
En entrevista para #SeñalInformativa, Rogelio Barba Álvarez, integrante del comité universitario de análisis en materia de desaparición de personas UdeG habla de la protección a Guerreros Buscadores de Jalisco.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa.
00:12
Tres horas con 31 minutos, vamos a la charla vía Zoom, saludamos con
00:17
muchísimo gusto
00:18
al doctor Rogelio Barba, Álvarez, él es integrante del Comité Universitario de
00:22
Análisis
00:22
en materia de desaparición
00:24
de personas de la Universidad de Guadalajara.
00:27
Doctor, ¿cómo está? Muy buenas tardes.
00:29
¿Qué tal? Muy buenas tardes a todos tus televidentes y radioscuchas.
00:34
Gracias por platicar con nuestra audiencia, doctor.
00:37
El día de hoy este comité da a conocer un desplegado
00:41
en torno a lo que viene ocurriendo en el rancho este ya tan citado en
00:46
Teuchitlán
00:47
y además hacen referencia de otros casos escandalosos que hemos
00:52
vivido en Jalisco.
00:54
De este desplegado en específico, dos, tres puntos que usted destacaría, doctor,
01:00
para nuestra audiencia.
01:02
Bueno, principalmente el punto a destacar es que
01:08
pues se han
01:11
se han pedido en ingreso a las madres buscadoras que yo considero que
01:17
se está violentando principalmente la ley general de víctimas
01:21
y la constitución.
01:23
Por otro lado, también hacemos un énfasis
01:28
sobre los delitos
01:30
de crímenes de lesa humanidad
01:32
que se contemplan desde el Estatuto de Roma
01:35
y que se pueden ver claramente en el artículo 7
01:40
de ese estatuto
01:42
donde se habla de esclavitud,
01:44
tortura, violación,
01:46
prostitución
01:48
y sobre todo desaparición forzada.
01:50
Entonces
01:51
nadie ha querido hablar sobre ese tema y yo creo que
01:55
son delitos que nosotros consideramos que son imprescriptibles
01:59
y que la Fiscalía General de la República es responsable
02:02
de investigar
02:04
y hacer cuenta que también la ONU
02:07
establece que se tiene que investigar
02:10
a los funcionarios y sobre todo
02:13
con ayuda de los estados
02:15
para poder dar con aquellas personas que comenten este tipo de delitos
02:19
que como te digo son los delitos más atroces
02:23
en algunas legislaciones como Brasil
02:25
los contemplan
02:26
como delitos de hediondos.
02:29
Nosotros los establecemos también en la ley federal contra la violencia organizada
02:33
y están diseminados en muchos artículos
02:36
del Código Penal Federal y Estatal. Entonces yo creo que la magnitud del
02:41
problema
02:41
creo que no ha alcanzado sus niveles y la comprensión de las autoridades
02:46
para poder en línea subrayar
02:48
que no es solamente desaparición forzada
02:51
que no solamente son violaciones a los derechos humanos de las personas
02:54
sino que es un delito internacional que tiene que ser perseguido
02:57
y subrayado para establecer mucho más fuerza, más contención
03:02
y establecer una política integral de los tres niveles de gobierno
03:06
tal y como lo establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
03:10
y tal como lo establece el artículo 21
03:13
constitucional.
03:15
Doctor, buenas tardes, los saluda con mucho gusto Cecilia Saldaña. No nos hubiéramos
03:19
dado cuenta tal vez de este tema
03:22
del rancho Isaguirre si no hubiera sido
03:24
por las familias buscadoras.
03:28
Hace un momento tuvimos un enlace con nuestro compañero Juan Pablo Toledo
03:31
en donde entrevistaba a parte de los colectivos en donde decían
03:35
que es importante obviamente que los dejen entrar a este rancho
03:40
en el que están trabajando las autoridades
03:43
y mencionó algo muy importante la madre buscadora para no dejar en mal
03:48
a las familias. Imagínense después del dolor que han tenido que pasar
03:52
por la desaparición de sus familiares, estarlos ellos buscando directamente
03:57
porque las autoridades han sido omisas en estos casos, todavía tener ellos
04:02
que demostrar pues que es cierto lo que están padeciendo.
04:05
¿Qué nos puede decir al respecto?
04:08
Pues mira, yo creo que en ese predio
04:11
pueden entrar 150 mil víctimas,
04:17
las madres de esas 150 mil víctimas para poder coayudar
04:21
con las investigaciones. En el caso de Jalisco son 15 mil.
04:26
Yo creo que debe de haber apertura, empatía por parte del gobierno
04:31
para que estas personas, las madres buscadoras y todos los colectivos
04:37
que se encuentran día con día preocupados y día con día
04:40
descubriendo más fosas, este tipo de predios donde se llevan a cabo
04:47
esas actividades criminales que no son de un cartel,
04:50
sino son de organizaciones criminales.
04:52
Yo creo que debería de haber, se debería de establecer
04:57
y reconocer el marco constitucional, el marco legislativo
05:01
con la finalidad de dar apertura a todas estas familias,
05:05
todos estos deudos. El Estado tiene una deuda con las familias
05:09
y obviamente debe de haber una empatía que se demuestre,
05:13
una generosidad que está caracterizando al gobierno en turno
05:18
para que puedan ingresar y puedan coayudar a la investigación.
05:24
Ahora, doctor, cuando los primeros días de marzo
05:29
las madres buscadoras, este colectivo de herreros buscadores de Jalisco,
05:34
pues se dan a conocer estas imágenes de horror
05:39
es a partir de este colectivo que, porque ellos usaron esas palabras
05:44
que estaban en un rancho de un centro de concentración,
05:49
de adiestramiento criminal o incluso de exterminio.
05:53
Hoy en día, y ustedes lo manejan también en su comunicado,
05:57
¿podemos afirmar qué, doctor, o hay que esperar a ver
06:00
qué nos dicen desde la Fiscalía General de la República?
06:03
Yo creo que es importante conocer los avances de la investigación
06:10
porque hay que decirlo así también, el Código Nacional de Procedimientos Penales
06:14
establece que la investigación corresponde al Ministerio Público
06:18
y al Ministerio Público Federal que ha traído el caso.
06:22
Entonces, tenemos que esperar para ver cuáles son los resultados,
06:27
que si esas osamentas, pedazos de hueso, esos restos óseos
06:33
pueden ser susceptibles a ADN,
06:36
si dentro de la ropa se puede conseguir ADN
06:38
que pueda ser confrontable con algún familiar
06:41
que esté buscando a su viejo, a su familiar.
06:45
Entonces, yo creo que debemos darle la confianza,
06:48
pero sobre todo que esa confianza se genere
06:52
con la finalidad de que las familias estén dentro del predio.
06:56
Yo no veo ningún objeto, no vemos nosotros como colectivo
07:02
y exhortamos a nuestras autoridades para que puedan dejar entrar a las personas.
07:09
Pero bueno, ¿quién tiene en su haber el principio de culpabilidad?
07:15
Lo tienen obviamente las instituciones públicas por medio de pruebas científicas
07:21
para poder rescatar, como te digo, esos indicios,
07:25
que dentro de los indicios se puedan encontrar
07:30
restos que puedan ser confrontables por medio de pruebas de ADN.
07:35
Entonces, yo creo que los colectivos deben de presionar
07:39
para que se lleve de manera clara, oportuna y pertinente
07:44
cada uno de los trabajos que se llevan ahí,
07:47
pero sobre todo la voluntariedad del Estado
07:49
para que nuestros deudos, nuestras víctimas
07:55
estén también acompañando el proceso de auscultación,
08:01
de investigación que se hace en ese predio.
08:05
Doctor, en el comunicado que dan a conocer,
08:09
pues bueno, este comité universitario en materia de desaparición de personas,
08:14
pues hacen un recuento de algunas de las tragedias,
08:17
o recuerdan algunas de las tragedias que han sucedido aquí en nuestro Estado,
08:22
¿qué nos puede decir recordar esas tragedias
08:26
y por qué este, el caso de Teuchitlán, tiene que ser un parteaguas?
08:30
Bueno, lo que pasa es que nosotros hacemos un recuento
08:34
de lo sucedido por las personas que perdieron la vida
08:39
en Casimiro, Castilla, las familias, los jóvenes,
08:44
los hermanos que fueron detenidos o sustraídos de sus hogares
08:51
en Lagos de Moreno, con los hermanos Camarena,
08:55
desde el 2019, los 11 trabajadores desaparecidos,
08:59
y obviamente, pues este caso de Teuchitlán,
09:03
pues es un parteaguas para que las instituciones
09:09
de los tres niveles de gobierno se pongan a trabajar conjuntamente,
09:13
conjuntamente con los colectivos.
09:16
Esto es el llamado que nosotros hacemos, la preocupación que nosotros hacemos
09:19
y el apoyo moral e institucional como una institución educativa
09:25
y sobre todo por este comité especializado en personas desaparecidas.
09:31
Entonces, hacemos un llamado a las autoridades para que contemplen
09:35
a estas familias, pero sobre todo porque es un recuento
09:40
que esperemos que ya se pueda contener, esperamos que nosotros
09:44
con este tipo de comunicados alertar a las autoridades
09:48
que nosotros también podemos participar colectivamente,
09:53
podemos opinar colectivamente por el bien de la sociedad,
09:58
pero sobre todo para buscar la paz.
10:00
La sociedad organizada, las instituciones independientes
10:05
especializadas deben de establecer todo el empeño
10:10
para poder lograr esclarecer la verdad y poder dar con las personas.
10:15
Hay que recordar que hay colectivos, por ejemplo,
10:20
México Cómo Vamos o México Evalúa establece la desaparición causada,
10:25
el homicidio, la violación y otros delitos con una impunidad del 100%.
10:32
Es decir, la sociedad yo creo que ya está cansada, quiere resultados
10:36
y por lo tanto ese recuento que nosotros tenemos con un basta
10:40
para que efectivamente den los resultados que estamos exigiendo
10:45
como una sociedad organizada.
10:47
Doctor, yo insistiría en que fueron los colectivos los primeros
10:52
en decir que ese rancho era de exterminio y era de adiestramiento.
10:59
Y le pregunté hace un momento si ya se puede definir o decir si es o no
11:05
y lo dice muy bien y muy puntual porque este es el experto.
11:08
Hay que esperar a los resultados y a ver qué avances se dará
11:11
por parte de la fiscalía.
11:13
Lo pregunto nuevamente, doctor, porque entonces eso pedimos como sociedad
11:18
verdad y justicia.
11:20
Esto primero que dijeron las buscadoras.
11:22
Después la Fiscalía del Estado dice que no hubo hornos o crematorios.
11:27
Luego los buscadores van nuevamente a la Fiscalía General de la República
11:31
para decir que sí hay hornos o sí había hornos o crematorios
11:34
y que no es una invención.
11:37
Lo tiene que establecer el Ministerio Público para darle seguimiento
11:41
y investigación.
11:43
Debe de haber un resultado a través de una investigación
11:46
y obviamente el Ministerio Público tiene que encuadrar esos hechos
11:51
que sucedieron ahí y poder establecer el tipo de delito que se comete
11:56
o los tipos de delitos que se cometen, el modus operandi
12:00
y cuál es la línea de investigación que se tiene que hacer.
12:04
Si fueron campos de exterminio, obviamente se tiene que señalar
12:11
desde el punto de vista penal, en el Código Penal
12:14
o bien en las leyes internacionales o en los tratados internacionales
12:17
como estoy diciendo, el Tratado de Roma,
12:20
poder establecer que ese tipo de lugares, ese espacio físico
12:24
fue utilizado con la finalidad de desaparecer personas
12:28
o fue un campo de exterminio o bien de adiestramiento.
12:32
Pero le corresponde al Ministerio Público establecer
12:35
cuál era el fin que se tenía en esa finca
12:39
para poder iniciar las investigaciones y obviamente
12:42
poder recuperar indicios de las víctimas
12:45
pero también de aquellas personas que participaron en estos delitos
12:49
que son varios delitos, es plurio ofensivo lo que pasó allí
12:54
entonces tenemos que buscar quiénes son los responsables
12:58
por ejemplo, quién es el dueño de la finca, si estaba rentada esa finca
13:03
y cómo dar con el paradero de las personas que la estaban utilizando
13:08
y sobre todo hacer una investigación alrededor, en el contorno
13:12
de ese espacio físico con la finalidad de que aporten datos
13:17
y que la investigación sea seria, que no se caiga
13:21
y que la cadena de custodia sea verdaderamente la que se lleve a cabo
13:27
a partir de la noticia criminal y se lleve a los tribunales
13:31
para poder inculpar o hacer responsable a las personas que estaban allí.
13:36
Doctor Rogelio Barba, qué gusto saludarle, le volveremos a dar lata más adelante
13:41
porque nos quedaron muchas preguntas, por lo pronto muchas gracias.
13:46
Saludos.
13:47
Saludos doctor, pues ahí está.
Recomendada
2:38
|
Próximamente
Preocupación entre restauranteros: Temporada de verano inicia con bajas ventas
UDGTV44
hoy
2:32
Prevén que aranceles al jitomate mexicano detonen el precio de ese alimento... en Estados Unidos
UDGTV44
hoy
1:59
Diputado Bruno Blancas Mercado convoca a Parlamento Abierto del Sector Agrario en Puerto Vallarta
UDGTV44
hoy
1:47
Sube la visa y sube el enojo: mexicanos acusan abuso y piden trato recíproco a Estados Unidos
UDGTV44
hoy
13:08
Rogelio Barba habla sobre la violencia en Teocaltiche
UDGTV44
10/5/2025
6:08
"Nos dijeron que quienes no trabajen, serán despedidos", Guerreros Buscadores Jalisco
Milenio
8/4/2025
1:11
"Volvemos a ser burla" denuncian Guerreros Buscadores de Jalisco tras conferencia de la FGR
Milenio
30/4/2025
1:15
Fiscalía de Jalisco permite ingreso de Guerreros Buscadores al Rancho Izaguirre
Milenio
21/3/2025
10:11
"Vamos a exigir que otras personas tomen este caso", dijo Raúl Servín sobre Rancho Izaguirre
Milenio
1/5/2025
9:10
Dr. Jorge Ramírez habla sobre las personas desaparecidas en Jalisco
UDGTV44
5/11/2024
9:34
Rubén Ortega Montes habla de las desapariciones en Jalisco
UDGTV44
1/8/2024
6:23
Crisis de desapariciones en Jalisco: Rogelio Barba
Milenio
21/3/2025
11:51
Raúl Servin nos habla del Bazar solidario “Acompaña a los Guerreros en su búsqueda”
UDGTV44
19/3/2025
15:43
Jorge Ramírez habla del reclutamiento forzado en Jalisco
UDGTV44
27/8/2024
12:59
Jorge Ramírez habla sobre nuevo gabinete de Jalisco y su estrategia en desaparición de personas
UDGTV44
20/11/2024
7:33
Jorge Ramírez habla sobre desaparición de jóvenes en Jalisco
UDGTV44
19/6/2025
14:37
Alfonso Partida Caballero habla de la seguridad en Jalisco
UDGTV44
11/10/2024
0:55
Guerreros Buscadores regresaron al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco
Imagen Noticias
3/5/2025
1:22
Madre buscadora irrumpe en sesión del Congreso de Guerrero
Milenio
13/3/2025
14:40
Jorge Ramírez habla de los aciertos y problemas en la nueva estrategia de seguridad para Jalisco
UDGTV44
3/10/2024
4:28
Abren investigación por denuncias de traslado irregular de agrícolas de Guerrero a Jalisco
Milenio
22/3/2025
12:50
¿Es una crisis para Sheinbaum el caso del Rancho Izaguirre en Jalisco? | Bote Pronto
Milenio
20/3/2025
14:37
Denisse Ayala, investigadora de la UdeG, habla del aumento de desapariciones en Jalisco
UDGTV44
29/7/2024
12:46
La información de hoy en día: ¿verosímil o verdadera? | El Asalto a la Razón
Milenio
28/3/2025
12:15
¿Cuáles son los patrones de desaparición de personas en Jalisco? Jorge Ramírez lo explica
UDGTV44
21/10/2024