Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Crisis de desapariciones en Jalisco: Rogelio Barba
Milenio
Seguir
21/3/2025
"El estado debe mostrar empatía con las víctimas y esclarecer los hechos": Rogelio Barba, integrante del observatorio de análisis de seguridad, justicia y derechos humanos de la Universidad de Guadalajara, nos habla sobre el caso Teuchitlán
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El caso del rancho Izaguirre no es un caso aislado aquí en Jalisco, cuya crisis de desaparecidos
00:04
alcanza a las 15 mil 42 personas a la fecha. Según cifras oficiales, es el estado con
00:09
más casos de desaparición en el país. Uno de estos ocurrió exactamente hace 7 años.
00:14
Tres estudiantes de cine desaparecidos en el 2018. Sus familias pidieron esta semana
00:19
que el caso sea reabierto al asegurar que la hipótesis de que fueron disueltos en ácido
00:24
es incorrecta. También está el caso de 11 trabajadores que desaparecieron en el municipio
00:28
de Casimiro Castillo en el año 2014, además de los 8 jóvenes que fueron contratados con
00:33
engaños para un supuesto call center y que aparecieron muertos días después. En agosto
00:38
del 2023, en Lagos de Moreno, desaparecieron 5 jóvenes cuyo destino aún es incierto.
00:48
Para hablar de este tema me acompaña acá en el estudio Rogelio Barba, es integrante
00:51
del Observatorio de Análisis sobre Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad
00:56
de Guadalajara. Rogelio, bienvenido, muy buenas noches.
00:59
¿Qué tal? Buenas noches.
01:00
Pues decía, esta crisis no es nueva, lo que ocurre con Teuchitlán es solamente un punto
01:06
de la crisis de desapariciones que tienen acá en Jalisco. Hoy se difunde este comunicado
01:12
amplio por parte del comité que atiende el tema de desapariciones, en donde dan cuenta
01:16
de cómo se deberían de estar atendiendo estos temas y en lugar de estar discutiendo
01:21
sobre qué etiqueta le ponemos al rancho, ¿no? ¿En qué tendríamos que estar pensando?
01:26
Bueno, tendríamos que estar pensando primeramente en hacer una política pública integral,
01:31
la cual tenga que involucrar a los tres niveles de gobierno, sobre todo a los colectivos,
01:37
a la sociedad organizada para establecer una política pública la cual contenga medidas
01:44
de prevención, poder llegar a la verdad, hacer una investigación seria. Obviamente
01:50
eso le corresponde al Ministerio Público Federal, pero con la coayudancia de las víctimas,
01:57
es decir, si hay 153 mil desaparecidos, pues los 153 mil víctimas, familias de estos desaparecidos
02:05
podrían participar, como lo dice la Ley General de Víctimas, como lo dice la Constitución,
02:10
y evitar la victimización secundaria que, por cierto, se ha estigmatizado muchísimo
02:16
la participación de las madres buscadoras y de estos colectivos. Entonces nosotros hacemos
02:21
un llamado a las autoridades para que, de alguna manera, puedan integrar, pues se puedan
02:26
formar parte de la investigación con la finalidad, pues, de llegar a la verdad, establecer el
02:31
principio de culpabilidad y ver qué fue lo que pasó y para que no se repita.
02:37
¿Qué significan este tipo de sitios, como el rancho de Teuchitlán, en esta crisis de
02:43
porque hemos hablado de los colectivos, no solamente los de Jalisco, sino de muchas partes
02:47
del país, que quieren venir, quieren saber qué fue de esas pertenencias que están siendo
02:52
procesadas por la Fiscalía del Estado, porque a lo mejor vieron algo que se parece, ¿no?,
02:56
a lo que tenían sus familias. ¿Qué significa el hallazgo de este tipo de lugares?
03:00
Bueno, es una radicalización de la criminalidad, es una negación a la vida, es una cultura
03:09
de la criminalidad, de la muerte. Por lo tanto, todas estas pertenencias o indicios
03:16
que ya se encuentran ahí, pueden ser muy importantes para poder recabar alguna muestra
03:23
de ADN que pueda ser comparable con las víctimas que están buscando a sus seres queridos.
03:29
Se pueden encontrar en las prendas íntimas, se pueden encontrar en los zapatos, se pueden
03:33
encontrar en todo lo que se evidenció allí, pero de manera minuciosa sabemos que las
03:41
pruebas de ADN son muy difíciles, son muy laboriosas para poder dar con el ADN los restos
03:50
de las muelas, de los restos óseos. Pueden ser muy importantes para poder recabar la
03:57
información que pueda ser comparada con los ADN que se están reclamando.
04:02
Da respuesta a esas familias.
04:04
Sí, sí, claro. Yo creo que el Estado tiene que mostrar empatía con las víctimas, con
04:10
la finalidad de darles esas facilidades y obviamente esclarecer los hechos que conmocionan
04:19
no solamente al Estado o a la Nación, sino al mundo.
04:23
¿Ven mayor apertura del gobierno actual, tanto del gobierno federal como del gobierno
04:27
estatal, a diferencia de lo que ocurría hace tan solo unos meses, donde al parecer, mi
04:32
punto de vista, había una negación?
04:34
Bueno, ya el aceptar por parte del gobierno federal y del gobierno estatal parece ser
04:40
que hay una sintonía en la cual saben la magnitud del problema, saben que la información
04:47
no era verdad, que los datos de los desaparecidos no estaban completos, no eran actualizados,
04:55
se desactualizaban dos o tres meses. Ahora hay una preocupación por parte del Estado
05:01
federal y del gobierno de Jalisco y bueno, pues es una muestra de que verdaderamente
05:06
quieren hacer bien las cosas. Yo creo que hay que apuntar también de que los responsables
05:13
de los hechos han cometido no solamente desapariciones o violaciones a los derechos, sino que han
05:19
cometido, nosotros lo apuntamos en el desplegado del día de hoy, sobre delitos de lesión
05:25
a la humanidad, delitos de lesión a la humanidad, que establece la Corte Federal Internacional
05:29
y que deben de ser sancionados como lo marcan los tratados internacionales, porque se habla
05:36
de desapariciones, se habla de violaciones, se habla de maltrato, se habla de los delitos
05:42
que se establecen en esos cuerpos colegiados y los cuales yo creo que se debe dar una imperiosa
05:49
búsqueda científica para poderlar con los responsables, porque esto verdaderamente
05:55
es vergonzante a nivel nacional.
05:57
Por supuesto Rogelio, te agradezco muchísimo que te hayas dado una vuelta por acá.
06:00
Como siempre, gracias.
06:01
Y ahí lo que pone en el comunicado, tres páginas muy importantes, la relatoría de
06:05
hechos que dan, porque muestra que esto es solo un punto de la crisis de desaparición
06:10
que tiene este Estado.
06:11
Así es.
06:12
Muchísimas gracias.
06:13
Un saludo, hasta luego.
06:14
Gracias al doctor Rogelio.
Recomendada
13:07
|
Próximamente
La violencia en Jalisco no es reciente, ¿desde cuándo persiste? | El Asalto a la Razón
Milenio
19/3/2025
1:03
Cardenal de Guadalajara se pronuncia sobre campo de exterminio en Teuchitlán
Milenio
12/3/2025
13:00
La crueldad detrás del rancho Izaguirre: ¿hasta dónde llega el límite? | El Asalto a la Razón
Milenio
18/3/2025
13:08
Rogelio Barba habla sobre la violencia en Teocaltiche
UDGTV44
10/5/2025
13:50
Rogelio Barba habla de la protección y justicia para Guerreros Buscadores de Jalisco
UDGTV44
20/3/2025
1:13
Caso Teuchitlán: Detienen en Jalisco a expolicía relacionado con secuestros en el Rancho Izaguirre
El Economista
24/3/2025
2:08
Luto nacional por Teuchitlán: realizan vigilia por las víctimas en el Zócalo CDMX
Imagen Noticias
17/3/2025
11:14
Jorge Ramírez hsbla sobre las omisiones en la primera investigación de Teuchitlán
UDGTV44
11/3/2025
1:19
Cardenal de Guadalajara cuestiona a Fiscalía por crematorios en Teuchitlán
Milenio
11/3/2025
5:05
“Solo pedimos que hagan su trabajo”: familiares de desaparecidos a las autoridades en Jalisco
La Jornada
19/5/2024
8:22
Fiscalía de Jalisco busca imputar a 12 peritos por negligencia en caso del Rancho Izaguirre
Milenio
29/5/2025
5:53
Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por nexos con el CJNG
Milenio
12/5/2025
12:46
La información de hoy en día: ¿verosímil o verdadera? | El Asalto a la Razón
Milenio
28/3/2025
0:27
Caso Teuchitlán: colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia a la FGR
Imagen Noticias
17/3/2025
13:19
¿Qué revela la violencia del rancho Izaguirre en Jalisco? | Bote Pronto
Milenio
18/3/2025
19:59
Alfonso Partida Caballero analiza la situación de inseguridad en Teocaltiche
UDGTV44
16/4/2025
1:13
Teuchitlán: Colectivos exigen justicia en jornada nacional para víctimas de crematorios clandestinos en Jalisco
El Economista
16/3/2025
3:18
Policías de Teuchitlán y Tala serán intervenidas para revisión exhaustiva
Milenio
1/4/2025
1:51
Continúa la búsqueda de estudiantes desaparecidos en Jalisco; piden avances en la investigación
Milenio
27/4/2025
1:47
Guerreros Buscadores regresaron a la “escuelita del terror” en Teuchitlán, Jalisco
Imagen Noticias
14/3/2025
3:21
¿Quiénes están en riesgo ante la crisis de desapariciones en Jalisco, según la UdG?
Milenio
13/5/2025
2:59
Madres buscadoras revelan la crisis de desaparecidos en Guadalajara
La Silla rota
23/3/2025
0:30
Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en el epicentro de la impunidad y el dolor.
Diario 24 horas
21/3/2025
6:16
Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros, nuevo alcalde de Teuchitlán
Milenio
10/5/2025
1:11
"Volvemos a ser burla" denuncian Guerreros Buscadores de Jalisco tras conferencia de la FGR
Milenio
30/4/2025