Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La información de hoy en día: ¿verosímil o verdadera? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
28/3/2025
El analista político y sociólogo Alfredo Figueroa reflexiona sobre el panorama actual de la información y debate si es posible llegar a la verdad o solo acercarse a ella. Cita como ejemplo el caso Rancho Izaguirre en Jalisco.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches.
00:15
Mi invitado esta noche es Alfredo Figueroa, bienvenido a esta zona irracional que es el
00:25
asalto a la razón. Me llamó mucho la atención Alfredo. Alfredo es sociólogo, fue consejero
00:34
del Instituto Federal Electoral, participa en las clases en la Universidad Nacional Autónoma
00:44
de México y ha tenido que ver con la Universidad de las Américas allá en Cholula, con la
00:55
Universidad Autónoma de Puebla y con la Ibero también. En la Ibero de Puebla, claro. Y
01:06
escuché Alfredo en una conversación que me resultó fascinante con Carmen Aristegui, hablando de
01:19
algo que me hizo pensar o reafirmar mi escepticismo en torno de eso que llamamos verdad, que es por
01:35
cierto para mí una obsesión en lo que tiene que ver con el ejercicio periodístico, en que no sé
01:45
si los reporteros nos ocupamos de verdades o de verosimilitudes, pero tu planteamiento con Carmen
01:56
fue a partir del hallazgo de este rancho siniestro en Jalisco y de que estamos en el mundo en una
02:08
especie de cambio de era, así como si hubiéramos entrado a la del renacimiento hace 600 años o no
02:20
sé cuántos, porque todo está, no sé si a revisión, pero está de cabeza en México y en el mundo. Compártenos a la
02:37
audiencia, a mí, esta inquietud que tienes que me parece muy importante para ver lo difícil que está
02:46
siendo tratar de entender la realidad. Sí, hace poco o hace algunos años, buena parte de los escritores
03:02
de teoría social iniciaron sus textos, casi todos, preguntándose por qué ya no entendían nada de lo
03:11
que pasaba en el mundo y parecía una pregunta como de broma, pero en realidad estaban haciendo un
03:21
planteamiento muy serio, si teníamos todavía los instrumentos para entender qué es lo que
03:28
estaba pasando en un mundo en donde la comunicación cambió, las fórmulas de relación han cambiado, en
03:35
un mundo en donde las reglas de los civilizados, civilizatorios se han ido modificando como se han
03:42
modificado, en un mundo en donde aparecen personajes hoy que parecería imposible pensar en otras décadas
03:52
y ha surgido desde luego una enorme preocupación por ver lo que está ocurriendo y por no
04:00
entender cómo es posible que se sucedan hechos que lo que parecerían producir es consecuencias
04:08
graves para la humanidad, cuando un señor dice desde el púlpito presidencial que no hay problema
04:17
con una pandemia, que se abracen, que no pasa nada y hay un despeñadero de muertos junto a eso, el señor
04:29
es el presidente de la república de un país y no hay a veces, ya no digamos una consecuencia jurídica
04:37
Carlos, no hay ni siquiera consecuencias políticas para alguien que afirma una cosa así teniendo una
04:46
responsabilidad pública, ni hay un castigo social a la hora de una elección, ni hay un castigo social
04:55
qué está pasando con las personas que consumimos a través de los medios de comunicación
05:02
información para entrar en el tema de la verosimilitud, con Carmen hablaba especialmente
05:09
de eso, la discusión sobre la verdad es una discusión que como bien planteas tiene su
05:16
complejidad y nos pasaríamos muchos programas discutiendo cómo surge, dónde está, si
05:22
hay una, si hay dos millones, etcétera, pero la verosimilitud era un elemento, los hechos, la evidencia
05:28
que la civilización pudo construir para mediar las convenciones y las relaciones sociales que
05:36
tenemos, fuimos construyendo una parte de eso y por ejemplo en la ciencia logramos entre otras
05:43
cosas entender que tener una vacuna y ponerse una vacuna era un asunto que nos podía salvar la
05:51
vida, y que valía la pena firmar el acuerdo de París contra el cambio climático
05:59
bueno, hoy hay un desprecio por los hechos, como que dos y dos ya no son cuatro, como
06:06
que dos y dos ya no son cuatro Carlos, exactamente, si lo digo yo y lo digo desde la posición que
06:14
guardo de poder entonces voy a tener una comunidad importante que va a empezar a creer que eso del
06:20
dos y dos son cuatro es en realidad una tontería, entonces esto es lo que está pasando y creo que
06:28
nos tenemos que hacer cargo de cómo estamos recibiendo esa información y cómo hoy y creo
06:35
que tiene un componente que ver con las formas en las que mucha gente se informa y por eso los
06:42
periodistas tienen el enorme desafío que tienen conviviendo en un scroll de una pantalla
06:50
telefónica con Carlos Marín en este programa pero cinco segundos después con unos niños golpeándose
06:56
en la escuela y jalas otra vez y entonces alguien está hablando de una pizza y jalas otra vez y
07:02
entonces hay dos coches compitiendo y golpeando y jalas otra vez y hay un policía extorsionando
07:08
a una señora y la manera en la que estamos consumiendo la información que tenemos y las
07:17
capacidades y competencias que tenemos para escudriñar aquello que es cierto de algún modo
07:25
de aquello que no lo es y cómo explicarlo de una manera estructurada en apariencia racional
07:34
cuando los hechos se producen de manera más bien caótica en México y el mundo bueno justamente
07:43
hablamos de la capacidad que desde la academia pero también desde el periodismo y desde otros
07:48
lugares y por eso había hablaba yo de la pregunta de aquellos teóricos sobre cómo explicar esto
07:54
cómo estructuradamente empezar a explicar esto tiene que ver con el escudriñamiento de la
08:00
información y de la comunicación y del cambio epocal que existe respecto de no solamente cómo
08:07
consumimos información cómo nos relacionamos entre nosotros sino cómo podemos poner en cuestión
08:13
cosas que eran absolutamente válidas hasta hace 10 o 15 o 20 años si me permites hay
08:24
un suceso reciente que es el hallazgo de este rancho que le llaman de exterminio y de
08:31
capacitación de delincuentes en Jalisco y yo digo bueno cualquier lugar en donde hayan sido
08:42
asesinadas personas pues es sino un campo es un sitio de exterminio y percibo un afán por parte
08:53
del oficialismo la presidencia de la república la fiscalía general de la república de negar
09:00
que fuera exterminio y llegan al exceso para mí asombroso de organizar una especie de tour
09:09
tumultuario abriendo el lugar y dando pie a que se altere lo que se conocía como la escena del
09:21
crimen que había que preservar y de pronto con una visita de centenares de personas parecen
09:30
pulverizarse las posibilidades de seguir investigando lo que descubrieron las organizaciones
09:38
que buscan a sus desaparecidos ese grado de irracionalidad en lo que debiera tener un mínimo
09:47
de explicación de articulación aceptable no se da no se da y están metidas todas las instancias
09:57
del gobierno mexicano por supuesto y creo que lo que pasa aquí y es una cosa para para sorprendernos
10:08
es que lo que quieren que quiere el gobierno quiere que como tú bien dices no se utilice
10:14
la palabra exterminio el propósito esencial del planteamiento público no es qué pasó ahí
10:24
una u otra no no qué pasó ahí que hay ahí que qué hay con esa ropa que hay con con esos zapatos
10:33
que hay con ese dolor que hay ahí lo que sea pero no me digas que hubo exterminio no uses
10:41
la palabra exterminio y si la utilizas tu propósito es ir contra mi gobierno pero tú
10:51
tienes un gobierno que lo que buscan no es saber qué pasó ahí podemos llamarle verdad hechos
10:57
acontecimientos yo te digo qué pasó ahí el gobierno lo que quiere que se diga es pasó lo
11:04
que sea que pasó pero que no se diga que eso es un campo de exterminio entonces ahí caes en cuenta
11:13
de que lo que importa lo que verdaderamente importa no es lo que pasó ahí lo que importa
11:21
es que no se ocupe una palabra que pueda poner en cuestión a mi gobierno eso es lo que está
11:28
puesto sobre la mesa y que frente a un hecho de esta gravedad parece no solamente un acto digamos
11:37
y no sólo ilegal carlos en fin me parece un acto de una ausencia ética enorme cuando tenemos a un
11:49
fiscal por ejemplo que dice pregunta un reportero una reportera oiga cuál es la cifra de desaparecidos
11:57
fiscal de la república yo no tengo que ver con eso señorita responsabilidad déjalo ahí por favor
12:07
porque el tiempo de esta misión se agotó le agradezco mucho alfredo figueroa aguantar acá
12:14
para seguir conversando sobre algo que en realidad
12:21
pues no es otra cosa que el asalto a la razón hasta mañana
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
13:07
La violencia en Jalisco no es reciente, ¿desde cuándo persiste? | El Asalto a la Razón
Milenio
19/3/2025
12:50
¿Es una crisis para Sheinbaum el caso del Rancho Izaguirre en Jalisco? | Bote Pronto
Milenio
20/3/2025
13:00
La crueldad detrás del rancho Izaguirre: ¿hasta dónde llega el límite? | El Asalto a la Razón
Milenio
18/3/2025
13:19
¿Qué revela la violencia del rancho Izaguirre en Jalisco? | Bote Pronto
Milenio
18/3/2025
2:18
Fiscalía revela nuevos detalles sobre detenciones vinculadas al rancho Izaguirre
Milenio
24/3/2025
0:55
Gerardo Fernández Noroña cuestiona actividades en el Rancho Izaguirre
Milenio
18/3/2025
2:23
El gobierno revela detalles del campo de entrenamiento criminal en Jalisco
Milenio
25/3/2025
0:37
Gertz encubre atrocidades en Rancho Izaguirre.
Semanario ZETA
15/5/2025
0:52
La Fiscalía de Jalisco mantendrá investigaciones independientes en el caso del rancho Izaguirre
Milenio
27/3/2025
2:33
Gertz Manero critica a la Fiscalía de Jalisco por caso Rancho Izaguirre
Milenio
20/3/2025
2:28
Cártel Jalisco infiltra sicarios en policía municipal de Tala
Milenio
21/3/2025
10:14
FGR aún no llega a la parte del crematorio en el rancho Izaguirre: Guerreros Buscadores de Jalisco
Milenio
5/5/2025
5:44
Sheinbaum urge a la FGR tomar la investigación de rancho Izaguirre
Milenio
24/3/2025
54:22
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 29 de noviembre de 2023
Milenio
29/11/2023
25:16
Sheinbaum no cree las cifras de desaparecidos en Jalisco. Paola Barquet, 13 de mayo 2025
Milenio
14/5/2025
2:57
Indira Vizcaíno denuncia que Jalisco impide realizar búsquedas de personas desaparecidas
Milenio
20/3/2025
0:57
Detienen a expolicía de Tala por desaparición forzada en Jalisco
Milenio
24/3/2025
0:43
FGR presentará primer informe sobre el rancho en Teuchitlán, Jalisco
Milenio
19/3/2025
0:43
Fernández Noroña llama "perverso" al manejo de los medios del caso Rancho Izaguirre y recibe abucheos en Guadalajara
MARCA México
13/5/2025
6:20
Madres Buscadoras se deslindan de llamada anónima por ataque con explosivos en Tlajomulco
Milenio
13/7/2023
2:17
Cancelan evento de "Los Alegres del Barranco" en Pedro Escobedo, Querétaro
Imagen Noticias
2/4/2025
1:36
En Jalisco detienen a “Conejo”, jefe de plaza del CJNG
NRT México
21/5/2025
1:03
Abuchean a Noroña en asamblea tras declaraciones sobre desaparecidos y rancho Izaguirre
Milenio
14/5/2025
3:28
Entre el horror y la impunidad
Diario 24 horas
18/3/2025