Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jorge Ramírez habla sobre nuevo gabinete de Jalisco y su estrategia en desaparición de personas
UDGTV44
Seguir
20/11/2024
#Jalisco #desaparecidos
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, el integrante del Comité de análisis en desaparición de personas CUCSH, Jorge Ramírez habla de:
Hoy se reunirán integrantes del próximo gabinete estatal con especialistas en desaparición de personas
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad de Bogotá señal
00:08
directa y regresamos con más
00:14
información, bueno, algo muy
00:15
importante que le vamos a dar
00:17
a conocer, no se despegue de
00:19
este espacio informativo,
00:21
porque recordemos que hay más
00:22
de quince mil personas
00:24
desaparecidas, que siguen
00:26
suscitándose este tipo de
00:28
problemas, y actualmente casi
00:30
estamos hablando de dos
00:31
terceras partes de esas quince
00:33
mil que han desaparecido, pero
00:35
peor aún, se le ha cerrado las
00:37
puertas a quienes han tratado
00:39
de aportar información a
00:42
detalles sobre lo que está
00:43
ocurriendo para tratar de
00:44
auxiliar en este gran problema
00:46
social. Bueno, pues,
00:47
pareciera que con el cambio y
00:49
la nueva administración se
00:50
avecina precisamente esa
00:52
oportunidad, esperemos que así
00:54
sea, y tenemos en la línea este
00:56
día a Jorge Ramírez,
00:57
director general de desaparición
00:59
de personas del Centro
01:00
Universitario de Ciencias
01:02
Sociales y Humanidades, justo
01:04
para que nos platique porque
01:06
pareciera que en las próximas
01:07
horas podría darse un encuentro
01:09
con el nuevo gabinete estatal
01:12
justo para hablar sobre este
01:13
tema de las desapariciones que
01:15
sobre el cual han desarrollado
01:17
un estudio muy importante.
01:18
Saludo esta tarde entonces a
01:20
Jorge Ramírez para hablar sobre
01:22
el tema. Y bueno, pues, hemos
01:25
visto con detenimiento en las
01:26
últimas semanas y a detalle
01:28
cómo han ido planteando los
01:29
distintos esquemas de
01:30
desapariciones bien estudiadas,
01:32
no sólo por zona, sino también
01:34
por modus operandi. Jorge, toda
01:36
esta información le sería
01:38
valiosa a la autoridad, que
01:39
quizás es la que tendría que
01:40
estar haciendo este trabajo.
01:43
¿Qué tal, Víctor? Muchas gracias
01:45
por el espacio. Estamos muy
01:47
interesados del Comité
01:48
Universitario de Análisis sobre
01:51
el problema, ¿no? Una instancia
01:55
por este rector. Sí. Que hemos
01:58
venido trabajando durante cuatro
02:00
años sobre el problema y nos
02:03
parece que el cambio de
02:04
administración es una oportunidad
02:06
muy grande para volver a colocar
02:09
como prioridad de la agenda de
02:10
gobierno el tema de las
02:12
desapariciones. Hoy está
02:14
convocada, este, se celebró quizá
02:17
ya, una reunión de miembros del
02:21
EMUS respecto al tema, donde se
02:24
dio un encuentro con
02:26
especialistas, agradecemos la
02:29
invitación que se hizo el
02:30
comité universitario, pero
02:33
pensamos que esa clase de
02:36
diálogos deben de ser públicos,
02:38
saludamos que lo hayan hecho,
02:40
pero quisimos como comité
02:43
publicar un documento, este,
02:47
pues para llamar la atención
02:49
sobre la importancia de de
02:52
construir una agenda amplia,
02:54
integral, este, con un enfoque
02:58
muy ambicioso para tratar de
03:01
parar este problema. Exacto, un
03:04
problema que no cesa y que
03:06
incluso, pues, en las últimas
03:07
semanas hemos tenido registros
03:10
de altas, altas cifras y a
03:12
partir de denuncias y fichas de
03:14
búsqueda de que siguen las
03:16
desapariciones.
03:19
Sí, justo uno de los primeros
03:21
puntos que estamos llamando la
03:23
atención en este comunicado que
03:25
vimos conocer en las redes, es
03:27
que el primer paso es reconocer
03:30
el tamaño de la tragedia, se ha
03:33
tendido a minimizar, a
03:36
considerar que no es problema,
03:39
y la verdad es que si uno mira
03:41
los mismos números que se
03:43
publica el gobierno del estado,
03:45
estamos hablando de una tragedia
03:48
enorme con, bien lo decías, más
03:51
de 15 mil personas desaparecidas,
03:53
pero no sólo eso, estamos
03:55
hablando también de una gran
03:57
cantidad de personas que se han
03:59
encontrado sin vida, muchas de
04:01
ellas en fosas, estamos ante un
04:03
problema que está creciendo, y
04:05
ese es el primer paso a tratar
04:09
en esta nueva estrategia que
04:12
esperamos que el gobierno del
04:13
estado impulse. También nos
04:16
interesa llamar la atención de
04:19
que hay una especie como de
04:21
adormecimiento moral de la
04:23
sociedad, que tenemos que
04:25
sacudirnos, necesitamos recuperar
04:28
la indignación frente a los
04:30
sucesos de la desaparición,
04:33
consideramos conveniente que el
04:35
gobierno del estado llame a una
04:37
gran alianza social para frenar
04:41
las desapariciones, una especie
04:43
de pacto entre todos los poderes
04:46
y con la misma sociedad, para
04:48
decir que esto no puede seguir
04:50
así, tenemos también como
04:53
prioritario creemos que hay que
04:56
romper digamos una especie de
04:58
pacto que está detrás de impunidad,
05:01
una especie de acuerdo, si
05:03
quieren lo explícito, que está
05:05
produciendo las desapariciones,
05:08
es decir, la complejidad del
05:11
problema no puede explicarse si
05:14
no reconocemos que hay policías
05:19
participando en la desaparición,
05:21
que hay una especie de aquiescencia
05:24
o consentimiento de las
05:26
autoridades, y que también la
05:28
misma población en ocasiones es
05:31
interesada en que eso siga
05:33
ocurriendo. Bueno,
05:35
consideraciones de este tipo son
05:37
las que planteamos en este
05:39
documento, nos parece muy
05:41
importante que se discutan, por
05:43
lo menos. Exacto, sobre todo y
05:46
la verdad es quizás todavía más
05:49
espeluznante el hecho de que de
05:51
pronto se utiliza el término de
05:53
esas, de que la persona se fue
05:55
por su propia voluntad, un
05:57
argumento muy utilizado, muy
05:59
implementado durante esta
06:01
administración, debe de
06:03
desaparecer esa situación,
06:05
definitivamente. Sí, justo lo que
06:08
planteamos es que tenemos que
06:11
cambiar el estilo, el enfoque con
06:14
que la autoridad ha visto el
06:16
problema de las desapariciones,
06:18
tenemos que colocar a las víctimas
06:20
en el centro del quehacer
06:22
institucional, y justo pensar en
06:27
que todo este proceso tiene que
06:30
ver, comparar la victimización
06:34
que está ocurriendo en el
06:37
Estado. De esa clase de
06:40
consideraciones también nos parece
06:43
importante que se abra la
06:46
información, la información ha
06:48
fluido a cuentagotas durante este
06:51
periodo, ha habido muchos silencios
06:53
y negaciones y eso debe de
06:55
terminar. Así es, sobre todo
06:59
porque, y también se suma a
07:02
detalle cuando consideramos que
07:04
el Estado se convirtió en un
07:06
buscador de desaparecidos, incluso
07:08
de cuerpos, porque se han
07:10
encontrado casi dos mil cadáveres
07:12
en las fosas clandestinas, y en
07:14
cambio no se previenen ese tipo
07:17
de sucesos, aun cuando son
07:19
repetitivos, que ustedes incluso
07:21
en sus estudios han evidenciado
07:23
zonas específicas donde
07:25
desaparecen y patrones muy
07:28
particulares.
07:30
Exacto, creo que no solo desde
07:33
este gobierno, viene desde el
07:35
anterior, el problema se ha
07:38
minimizado, las respuestas han
07:40
llegado tardíamente, son
07:42
insuficientes, creemos que el
07:44
inicio de un nuevo gobierno puede
07:46
ser una oportunidad para ahora
07:49
sí crear condiciones adecuadas
07:51
para que se encuentre una respuesta
07:53
firme a este problema.
07:55
Dentro de los patrones que
07:57
ustedes han detectado, incluso
07:59
ya vemos que algunos no podían
08:01
estar íntimamente relacionados
08:03
con la delincuencia organizada,
08:05
sino otros sucesos que se han
08:07
dado, por ejemplo, en choques,
08:09
de pronto en situaciones de
08:12
reclutamientos, por ejemplo,
08:14
cuando se les ofrece a personas
08:16
un cierto trabajo, y ustedes
08:19
han evidenciado este escenario
08:21
cuando no ha sido ni siquiera
08:23
la autoridad, y esto también
08:25
podían ser señales de advertencia
08:27
para el resto de la sociedad,
08:29
¿no?
08:30
Sí, justamente lo que hemos
08:32
visto es que hay una serie de
08:34
grupos armados que utilizan la
08:38
violencia de la desaparición
08:40
para resolver múltiples
08:42
conflictos, llevar adelante
08:44
diferentes agendas criminales,
08:46
y es falso decir que se trata de
08:49
un problema entre criminales o
08:51
un asunto de violencia encapsulada
08:54
entre los malos, no es así,
08:57
la violencia de la desaparición
08:59
se ha generalizado, se ha
09:01
derramado, por decirlo así,
09:03
al conjunto de la sociedad,
09:05
y es algo que tenemos que cambiar
09:07
radicalmente.
09:09
En su perspectiva, que, bueno,
09:12
ya nos ha dado detalles, pero
09:15
quizás ya, planteando un modelo
09:18
de lo que tendría que ser la
09:20
nueva autoridad, cómo tendría que
09:22
asumirlo, ¿ustedes están de
09:24
acuerdo con que exista una
09:25
fiscalía especializada, y más
09:27
aún, pero que esta no sea de
09:29
nombre, sino con toda la
09:31
objetividad y el recurso para que
09:33
pueda revertir este escenario,
09:36
¿están ustedes de acuerdo?
09:39
Sí, de hecho, la fiscalía
09:43
especializada existe, lo que es
09:46
importante es ver bajo qué
09:48
condiciones trabaja, tenemos la
09:50
impresión que es una oficina
09:52
rebasada desde hace tiempo,
09:54
tiene carencias de personal muy
09:56
grandes, y de capacitación que
09:58
es necesario revertir. Ojalá la
10:01
Secretaría de Inteligencia y
10:04
Búsqueda sea, digamos, una
10:06
solución, como ellos lo piensan,
10:08
para tratar de revertir estas
10:11
deficiencias institucionales.
10:14
La otra parte, sin duda alguna,
10:16
son los colectivos. Hubo,
10:18
durante las pasadas
10:20
administraciones, cierre de
10:23
puertas hacia ellos, por
10:25
momentos, incluso, de manera
10:28
selectiva, solo a algunos se les
10:30
daba participación. ¿Cómo
10:32
plantean ustedes esta relación
10:34
Estado y estos colectivos?
10:37
Bueno, la idea tiene que cambiar
10:40
la forma en que el Estado se
10:42
relaciona, que el gobierno se
10:44
relaciona con estos colectivos.
10:46
Creo que no se ha comprendido
10:48
que los colectivos son
10:50
verdaderos aliados activos para
10:53
encontrar soluciones al problema.
10:55
Hay que parar de marginarlos y
10:58
de criminalizarlos, e
11:00
involucrarlos activamente en las
11:02
políticas públicas contra las
11:04
desapariciones.
11:06
Y, bueno, terminaría comentándole,
11:08
también debe de persistir este
11:10
organismo en la universidad.
11:12
Vienen coyunturas, cambios.
11:15
¿Usted cree que debe de estar
11:17
vigente y, sobre todo, dando
11:19
este seguimiento a este tema que,
11:21
bueno, se ha convertido en uno de
11:23
los principales problemas para el
11:25
Estado de Jalisco?
11:27
Sí, definitivamente, y no solo
11:29
este comité, sino otras instancias
11:31
que deberían de crearse en los
11:33
centros universitarios, con el
11:35
mismo fin de reflexionar sobre la
11:37
situación pública del problema,
11:39
también en otras universidades
11:41
sería deseable que aparecieran
11:43
instancias de este tipo.
11:45
Ojalá no haya una
11:47
decisión de cambiar
11:49
los apoyos y
11:51
la libertad que se le ha dado
11:53
a este comité, por ejemplo.
11:55
Sobre todo considerando que
11:57
incluso, pues, este fenómeno ha
11:59
afectado a la comunidad universitaria,
12:01
¿no?
12:02
Sí, digamos,
12:04
toda la sociedad jaliscense
12:06
no hay
12:08
personas o sectores
12:10
que estén
12:12
exentos de
12:14
experimentar esta violencia de la desaparición.
12:16
Entonces, es muy importante
12:18
mantener el análisis,
12:20
el monitoreo,
12:22
la emisión de propuestas sobre lo que
12:24
ha ocurrido.
12:26
Muchas gracias, Jorge Ramírez,
12:28
por esta aportación.
12:30
Hemos estado muy pendientes de su trabajo
12:32
y, bueno, la verdad es que ha dado mucha luz,
12:34
sobre todo, para prevenir
12:36
este tipo de sucesos y también
12:38
para poner a la vista y evidenciar
12:40
estos modus operandi
12:42
de estos grupos que, bueno,
12:44
pues, tanto han afectado a nuestra sociedad.
12:46
Víctor, muchas gracias
12:48
por el espacio. Aquí seguimos.
12:50
Igualmente.
12:52
Estamos abiertos para cualquier
12:54
información que se tenga que divulgar. Muchas gracias.
12:56
Gracias.
12:58
Hasta pronto.
Recomendada
2:55
|
Próximamente
¿Aprendemos inglés o chino mandarín? | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hoy
2:29
Activistas harán este martes una clausura simbólica del SIAPA
UDGTV44
ayer
2:26
El Congreso del Estado se tomó dos semanas de vacaciones
UDGTV44
ayer
12:15
¿Cuáles son los patrones de desaparición de personas en Jalisco? Jorge Ramírez lo explica
UDGTV44
21/10/2024
14:40
Jorge Ramírez habla de los aciertos y problemas en la nueva estrategia de seguridad para Jalisco
UDGTV44
3/10/2024
14:15
Jorge Ramírez explica que la venta de autos es otro móvil detrás de desaparaciones en Jalisco
UDGTV44
12/9/2024
15:43
Jorge Ramírez habla del reclutamiento forzado en Jalisco
UDGTV44
27/8/2024
9:10
Dr. Jorge Ramírez habla sobre las personas desaparecidas en Jalisco
UDGTV44
5/11/2024
10:24
Jorge Ramírez explica que denuncian manipulación en cifras de personas desaparecidas en Jalisco
UDGTV44
12/12/2024
7:33
Jorge Ramírez habla sobre desaparición de jóvenes en Jalisco
UDGTV44
19/6/2025
12:01
Raúl Servín habla sobre el diálogo entre los colectivos desaparecidos y el gobierno
UDGTV44
9/4/2025
15:49
Jorge Ramírez alerta por reclutamiento; Sheinbaum ordena coordinación con UdeG
UDGTV44
13/5/2025
3:28
Desaparición de personas en Jalisco: Zoé García
UDGTV44
13/7/2024
11:10
Jorge Ramírez Plascencia explica anomalías del Registro Estatal de Personas Desaparecidas Jalisco
UDGTV44
19/2/2024
11:43
Zoé García habla sobre reunión entre Gobierno de Jalisco y UdeG por desapariciones
UDGTV44
18/4/2025
12:44
Trabajan en identificar y sistematizar los patrones de la desaparición de personas en Jalisco
UDGTV44
6/9/2024
11:14
Jorge Ramírez hsbla sobre las omisiones en la primera investigación de Teuchitlán
UDGTV44
11/3/2025
13:16
Jorge Ramírez habla sobre: aumentan desapariciones en infantiles de 10 a 14 años
UDGTV44
4/6/2025
18:33
Rubén Ortega Montes habla sobre la crisis en Jalisco por las fosas clandestinas
UDGTV44
7/11/2024
13:22
Juan Martín Pérez explica que Jalisco es uno de los estados donde los jóvenes son más vulnerables
UDGTV44
23/8/2023
14:59
Héctor Flores y Leonardo Almaguer hablan sobre la reforma a la Ley de Personas Desaparecidas
UDGTV44
9/6/2025
9:34
Rubén Ortega Montes habla de las desapariciones en Jalisco
UDGTV44
1/8/2024
14:00
Héctor Flores habla sobre la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas
UDGTV44
3/1/2025
15:36
José Carlos Toral explica que avalan nuevo POTmet sin aval de críticos
UDGTV44
23/9/2024
14:31
Carmen Chinas habla sobre Jalisco sigue en el primer lugar en personas desaparecidas
UDGTV44
23/6/2025