Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Denisse Ayala, investigadora de la UdeG, habla del aumento de desapariciones en Jalisco
UDGTV44
Seguir
29/7/2024
#desapariciones #Jalisco
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, la investigadora la Universidad de Guadalajara y Secretaria Técnica del Comité Universitario en Materia de Personas Desaparecidas. habla del aumento de las desapariciones en Jalisco
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y en el tema de las
00:18
desapariciones, le hemos
00:19
mencionado desde arrancado este
00:20
informativo, se impuso
00:21
lamentablemente un récord,
00:23
récord de desapariciones, y tan
00:25
sólo en la última semana se
00:26
publicaron setenta y ocho cédulas
00:29
de manifestaciones, que se
00:31
registraron tan sólo este
00:33
domingo, en las cuales las
00:35
familias piden el regreso de sus
00:37
siete desaparecidos. En al
00:40
menos dos de estos casos, se
00:42
presume que se trató de una
00:44
desaparición o de
00:45
desapariciones, porque las
00:47
víctimas no cedieron a pagar
00:49
derecho de piso. Yo agradezco
00:52
el que nos acompañe en esto de
00:54
momento, via Zoom, la maestra
00:55
Denise Ayala, investigadora de
00:57
la Universidad de Guadalajara y
00:58
del Comité Universitario en
00:59
materia de personas
01:00
desaparecidas. Bienvenida.
01:08
Maestra Denise Ayala, buenas
01:11
tardes. Pareciera que el tema
01:15
de la tecnología no está
01:16
permitiendo que tengamos buen
01:18
contacto con la maestra Denise
01:20
Ayala, así que buscaremos que se
01:23
resuelva la situación, y para
01:25
abundar justamente en esta
01:26
materia ya en unos momentos
01:28
más. Y es que sí resulta
01:30
realmente preocupante. Los datos
01:33
fríos, los números que le
01:35
estamos compartiendo a usted,
01:36
pues hablan de esta triste
01:38
realidad que se está
01:39
enfrentando, que se está
01:40
padeciendo, y en la contraparte
01:44
vemos que las buenas noticias,
01:46
aquellas de las personas que
01:47
son localizadas y localizadas
01:49
con vida y que pueden regresar
01:51
al núcleo familiar, pues
01:54
lamentablemente son las menos
01:56
con respecto a la cantidad de
01:58
quienes hoy en día son personas
02:02
no localizadas. Esta es la
02:05
cruda realidad que estamos
02:06
viviendo, y ante la cual nos
02:08
seguimos preguntando, ¿habrá una
02:10
salida dentro de todo este trance
02:15
tan lamentable que viene
02:16
padeciendo el país? Sí, pero muy
02:19
en particular Jalisco, con sus
02:21
propias cifras, sus propios
02:23
datos, si me permite usted el
02:24
término, y con un proceder de
02:30
las autoridades que todavía
02:31
sigue dejando, al menos desde
02:33
la perspectiva de los expertos,
02:35
mucho a desear, con poco
02:40
personal enfocado a la búsqueda
02:42
de las personas, con un
02:44
presupuesto muy limitado con
02:46
respecto a las dimensiones del
02:48
problema, etcétera, etcétera.
02:51
Vamos por la vía telefónica
02:52
para saludar a la maestra
02:53
Denise Ayala, lo mencionaba,
02:54
investigadora de la Universidad
02:55
de Guadalajara y secretaria
02:56
técnica del Comité Universitario
02:57
en materia de personas
02:58
desaparecidas. ¿Cómo están?
02:59
Buenas tardes.
03:00
Hola, buenas tardes. Saludos al
03:02
auditorio.
03:03
Pues gracias por acompañarnos.
03:06
Maestra, creíamos nosotros que
03:09
se había tocado fondo, de
03:10
repente como que tenemos más bien
03:12
la vaga esperanza de que se haya
03:13
tocado fondo en el tema de las
03:14
desapariciones, y lamentablemente
03:16
vemos que no, y vemos que se
03:18
siguen superando inclusive
03:20
records, por así mencionarlos,
03:22
en cuanto al número de personas
03:23
desaparecidas tan solo en una
03:24
semana, con 78 cédulas de
03:26
búsqueda la semana pasada.
03:28
¿Cómo entender este problema y
03:31
pues hasta dónde puede llegar
03:33
todo ello?
03:35
Bueno, hay que entender que el
03:38
país en general vive un contexto
03:40
muy complejo de violencia de
03:42
alto impacto, y que esta
03:45
violencia de alto impacto tiene
03:48
años también siendo también
03:52
concentrada en ciertas zonas del
03:55
país donde los principales
03:57
cárteles se disputan el dominio
04:01
del territorio para el ejercicio
04:04
de la economía ilícita que
04:06
ejercen, ¿no?
04:07
Ese sentido lleva ya años
04:09
posicionado como uno de los
04:13
estados con mayor número de
04:15
personas desaparecidas, a nivel
04:17
nacional registramos 115 mil
04:19
892, pero Jalisco, solo Jalisco
04:23
registra más de 15 mil, por
04:26
encima y por arriba del propio
04:28
estado de Tamaulipas que
04:30
tradicionalmente había sido la
04:32
zona norte, y la frontera pues
04:34
una zona de alta violencia y
04:37
criminalidad, y hoy Jalisco y el
04:40
occidente del país vive estragos
04:41
iguales o peores a los que se
04:43
habían sufrido hace una década
04:45
en el norte del país.
04:48
Sí, lamentablemente estamos
04:51
viviendo eso, una situación
04:52
todavía peor que las que hemos
04:54
enfrentado incluso en otras
04:56
regiones de la nación.
04:59
¿Dónde se encuentra la salida?
05:01
Cuando sobre todo vemos que
05:02
ahora las causales de estas
05:05
desapariciones pues son tan
05:06
variadas, ¿no?
05:07
Porque los habrá por aquello de
05:09
que nos dicen luego, y sabemos
05:11
que las cifras son inciertas,
05:13
pues algunos son reclutados por
05:16
la fuerza para que trabajen ya
05:18
sea en laboratorios, en otras
05:22
áreas para el crimen organizado,
05:25
otros para ser sicarios, pero
05:27
también contra su voluntad, pero
05:30
pues ahora nos empezamos a
05:31
encontrar casos en los que al
05:32
parecer sí se está llegando a la
05:34
exigencia del pago de derecho de
05:36
piso y también por ese motivo
05:38
son desaparecidos, maestra.
05:41
Sí, entre las preguntas que en
05:43
el Comité Universitario nos
05:44
hacemos es quién gana con las
05:46
desapariciones, ¿no?
05:48
Y sin presumir de tener una
05:51
respuesta ni mucho menos, pero
05:53
sí poder dar algunas líneas de
05:55
reflexión podemos decir que se
05:57
sabe y está ampliamente
05:58
documentado que el móvil de las
06:00
desapariciones está estrechamente
06:01
ligada a una actividad de
06:06
economías ilícitas a que
06:08
practican las organizaciones
06:10
criminales donde se operan pues
06:13
a escala global, nacional y
06:15
local y que marcan una pauta,
06:19
vamos a decir, de giros
06:21
comerciales donde se sabe que
06:23
operan actividades de soborno o
06:26
de amenaza de las que se valen
06:28
para zanjar y poder, vamos,
06:34
actuar en términos económicos en
06:36
la región a partir del poderío
06:39
económico y armamentístico con
06:41
el que cuentan, ¿no? Algunos
06:43
móviles que hemos podido
06:44
documentar por algunos
06:48
organizaciones no
06:49
gubernamentales que llevan
06:51
seguimiento de estas cosas o la
06:53
propia prensa, pues sabemos que
06:55
uno es el reclutamiento
06:56
forzado, el que creemos que
06:58
está en primer lugar, puesto que
06:59
son los jóvenes de diecinueve a
07:01
diez años, los varones que
07:03
están desapareciendo
07:07
prácticamente nueve hombres por
07:08
cada mujer que desaparece, otro
07:11
de los de las acciones o
07:13
actividades móviles que
07:15
reconocemos para la
07:16
desaparición tiene que ver con
07:21
vamos a decir comercialización
07:23
de vehículos automotores, de
07:26
esquemas de fraudes o presuntos
07:28
esquemas de fraudes
07:29
inmobiliarios como lo
07:30
que es el
07:32
despojo de territorios, de
07:34
minas, de recursos naturales,
07:36
también la trata de personas
07:38
está presente, se presumiría que
07:41
por el alto grado de
07:43
transacciones que ellos tienen
07:45
capacidad de hacer, pues también
07:47
existe detrás de esto actividades
07:50
de lavado de dinero, extorsión
07:52
desde luego en los municipios o
07:56
en gran parte de los municipios,
07:57
entonces, bueno, pues esto lo
07:59
que hace es perfilar de manera
08:03
heterogénea el grupo de
08:05
personas que pueden desaparecer
08:07
en nuestra entidad y en el
08:09
país en general.
08:12
Y en la contraparte vemos a
08:14
unas autoridades que pues poco
08:18
hacen o hacen como que hacen,
08:20
¿de dónde deriva tanto aparente
08:23
desinterés?
08:25
Bueno, yo creo que hay una
08:28
evasiva la responsabilidad del
08:30
Estado que, bueno, a nivel
08:33
federal y local, pues han
08:35
primero negado la gravedad del
08:37
problema y un problema que no
08:39
se reconoce difícilmente va a
08:42
ser atendido a partir de una
08:45
estrategia, a partir de la
08:47
movilización de la inteligencia,
08:49
de seguridad, etcétera.
08:51
Sabemos y tenemos certeza de
08:53
que el Estado tiene
08:56
identificada una cartografía de
08:58
violencia en el país, sin
09:00
embargo, ningún nivel de
09:02
autoridad ha querido entrarle al
09:05
tema de manera seria, más allá
09:08
de, al contrario, en lo que se
09:10
ha venido desarrollando en el
09:12
país y en el Estado, es una
09:14
política centrada más bien en la
09:17
administración del problema a
09:19
partir de la atención de los
09:21
familiares y las víctimas.
09:23
No en términos de seguridad,
09:25
que es donde estaría la base del
09:27
problema y la que se tendría que
09:29
atacar para buscar con acciones
09:32
gubernamentales, con el
09:34
ejercicio de la seguridad, la
09:36
inhibición de que estos delitos
09:38
se sigan cometiendo como se
09:39
cometen hasta ahora y que tienen,
09:42
en este caso, a Jalisco, con una
09:44
dinámica totalmente desbordada
09:48
de desaparición de personas y en
09:52
este incremento, este incremento
09:54
de casos de desaparición que
09:56
estamos comentando hoy con
09:58
nuestro público, también podría
10:00
tener alguna relación con los
10:03
tiempos políticos y me explico
10:05
todavía más, por ejemplo,
10:07
vivimos un momento prácticamente
10:09
ya de transición para la llegada
10:11
de nuevos gobiernos, que sea
10:13
también un mensaje del AMPA, del
10:15
crimen organizado, a las
10:17
autoridades salientes y o
10:19
a las autoridades.
10:21
Pudiéramos, a lo mejor, pensar
10:23
que estamos en un periodo, por
10:28
llamarlo de alguna manera, como
10:30
de interregno, ¿no?, donde el
10:33
gobierno actual está heredando,
10:36
ya como entregando, haciendo
10:38
corte de caja y entregándole al
10:40
nuevo gobernador y a los nuevos
10:42
presidentes municipales la
10:45
situación, ¿no?, que es una
10:47
mala, una triste situación, es
10:49
una situación desbordada,
10:51
lamentable, indeseable para una
10:53
sociedad, creo que la sociedad
10:55
nos remite este, esta
10:59
desprotección y esta apatía y
11:03
este olvido de las autoridades,
11:06
¿no?, por los ciudadanos, donde
11:08
en realidad cada vez los discursos
11:11
que giran alrededor de este
11:14
problema suenan políticas bajas,
11:19
vacías, retóricas también, y
11:24
sobre todo también, y por
11:26
ocasiones con tintes
11:28
triunfalistas, cuando, pues, no
11:30
la tarea está muy mal hecha,
11:32
creemos que el abandono en este
11:35
tema de seguridad, de
11:37
desaparición de personas, de
11:39
fosas clandestinas, de crisis
11:41
forenses, ha sido una triste
11:43
y pésima situación y que, pues,
11:46
lo que es peor, ¿no?, el discurso
11:48
del gobierno entrante habla de
11:50
hacer diagnósticos cuando se
11:52
supone que, pues, que esos
11:54
diagnósticos y ese estado de la
11:57
cuestión está perfectamente claro
11:59
y lo que se está queriendo o lo
12:01
que se espera de parte de las
12:03
víctimas, de las familias y de
12:05
la sociedad en general son
12:07
respuestas y propuestas
12:09
concretas para mejorar el estado
12:12
Sí, los gobernantes entrantes,
12:15
en todos los niveles, se
12:17
acercaran a los expertos, ¿qué
12:20
es lo que tendría que surgir
12:22
como consejo, como primera
12:24
recomendación, justo para
12:27
abonar a que sí cambie la
12:29
situación en torno a las
12:30
desapariciones?
12:32
Bueno, sería deseable que
12:35
hubiera una política de escucha
12:37
en primer término a los
12:39
afectados. Creo que un estado
12:42
que no escucha a los afectados
12:44
en las situaciones es un estado
12:46
que no tiene voluntad de cambiar
12:48
las cosas. Los expertos son
12:50
ellos, además, los afectados,
12:53
las familias, terminan siendo
12:55
quienes mejor saben de la
12:57
situación, quienes tienen claras
12:59
cuáles son las necesidades y
13:01
quienes además están esperando y
13:03
demandan una respuesta pronta
13:05
de parte del estado. Además,
13:08
creo que lo que tendría que
13:10
hacer es una voluntad de
13:13
coordinación, de cooperación,
13:16
de establecimiento de estrategias
13:18
que comiencen por el tema de la
13:20
seguridad. La desaparición de
13:22
personas y todos los delitos
13:24
que se derivan de la violencia
13:26
comienzan por el principio del
13:28
estado de derecho. Y creo que
13:30
el estado está llamado, está
13:32
obligado a buscar el
13:34
restablecimiento de un estado de
13:36
justicia, el fortalecimiento
13:38
real de los principios de
13:40
justicia que le permitirían a
13:42
la sociedad volver a un orden,
13:44
volver a una paz, y volver a
13:46
un estado de sociedad donde
13:48
sea posible vivir juntos.
13:50
Y faltaría también el que no
13:52
le tiemble la mano cuando se
13:54
trata de invertir en todo lo
13:56
que tiene que ver con la
13:58
búsqueda de nuestros desaparecidos,
14:00
desde contratar más personal,
14:02
adquirir tecnología,
14:04
y trabajo constante.
14:06
24-7.
14:08
Por supuesto, eso por una parte
14:10
y por otro inhibir que el delito
14:12
siga cometiéndose, porque
14:14
no hay instituciones,
14:16
no hay morgues, no hay servicios
14:18
médicos forenses que
14:20
ajusten para la dinámica
14:22
criminal y violenta y homicida
14:24
que vive el estado y el país.
14:26
Maestra Denise Ayala,
14:28
agradecidos por esta charla
14:30
y en contacto.
14:32
Al contrario a sus órdenes.
14:34
Buenas tardes.
Recomendada
2:03
|
Próximamente
Gobierno de Jalisco instalará mesa de trabajo con la UdeG para tema de desapariciones
UDGTV44
11/4/2025
9:34
Rubén Ortega Montes habla de las desapariciones en Jalisco
UDGTV44
1/8/2024
15:43
Jorge Ramírez habla del reclutamiento forzado en Jalisco
UDGTV44
27/8/2024
11:10
Jorge Ramírez Plascencia explica anomalías del Registro Estatal de Personas Desaparecidas Jalisco
UDGTV44
19/2/2024
3:27
Primera rectora de la Universidad de Guadalajara | Héctor García Curiel
UDGTV44
27/3/2025
11:01
Esteban Estrada habla sobre Filma Jalisco un proyecto de Gobierno de Jalisco y la UdeG
UDGTV44
11/4/2024
1:42
Reacciona Sheinbaum a informe de UdeG sobre desaparición de jóvenes en Jalisco
Milenio
14/5/2025
1:43
Engaños laborales provocan desaparición de jóvenes en Jalisco
Milenio
14/5/2025
11:43
Zoé García habla sobre reunión entre Gobierno de Jalisco y UdeG por desapariciones
UDGTV44
18/4/2025
1:31
Karla Planter asume rectoría de la UDG y aborda crisis de desapariciones en Jalisco
Milenio
2/4/2025
1:03
UdeG se suma a mesas de trabajo por desapariciones en Jalisco
UDGTV44
13/6/2025
14:08
Laura Margarita Puebla nos habla acerca de los nuevos ingresos de la Universidad de Guadalajara
UDGTV44
14/1/2025
11:43
Olga Navarro habla sobre la desaparición del INAI
UDGTV44
21/3/2025
14:40
Jorge Ramírez habla de los aciertos y problemas en la nueva estrategia de seguridad para Jalisco
UDGTV44
3/10/2024
14:31
Carmen Chinas habla sobre Jalisco sigue en el primer lugar en personas desaparecidas
UDGTV44
23/6/2025
8:18
La regidora Mariana Fernández habla sobre el aumento de inseguridad en Guadalajara
UDGTV44
28/1/2025
3:34
Acceso a la vivienda en Jalisco | Héctor García Curiel
UDGTV44
10/4/2025
12:13
¿Qué impacto tienen los aranceles en Jalisco? Ernesto Sánchez Proal lo explica
UDGTV44
3/2/2025
8:12
Mara Robles habla sobre el beneficio de contar con presupuesto autónomo en la UdeG
UDGTV44
11/12/2023
12:39
Priscila Franco habla sobre ¿en qué consiste la estrategia "Yo Jalisco"
UDGTV44
8/4/2025
3:21
¿Quiénes están en riesgo ante la crisis de desapariciones en Jalisco, según la UdG?
Milenio
13/5/2025
5:44
Sheinbaum urge a la FGR tomar la investigación de rancho Izaguirre
Milenio
24/3/2025
12:15
¿Cuáles son los patrones de desaparición de personas en Jalisco? Jorge Ramírez lo explica
UDGTV44
21/10/2024
14:27
Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA, habla de su quinto informe de actividades
UDGTV44
29/5/2024
1:51
Continúa la búsqueda de estudiantes desaparecidos en Jalisco; piden avances en la investigación
Milenio
27/4/2025