Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Garay: El punto de partida para entender la democracia, parte de la dictadura de 2010
teleSUR tv
Seguir
10/3/2025
El docente Russel Garay afirmó que el 86% de las mesas estuvieron verificadas con el control biométrico; sin embargo, el contratiempo en zonas que no recibieron los cotillones electorales, lo que puede generar es desconfianza. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
que ya está con nosotros, Russell Garay, maneja múltiples temas, entre ellos todo
00:05
lo que es procesos electorales, Russell, así que bienvenido.
00:09
Muchas gracias por la invitación, buen día. Buen día, primero no quiero
00:14
pronunciarte mal tu apellido, ¿te lo pronuncian siempre en español o lo dicen
00:18
en inglés como Russell? Cuéntame. No, mi nombre es Russell, realmente.
00:23
Russell, de acuerdo, Russell con doble S. Russell, por favor, hablemos de tu
00:30
experiencia en el campo de política electoral, ¿qué es lo que pasó ayer?
00:34
Intentemos contar aquí algunas claves para que se entienda desde el resto del
00:40
mundo lo que ocurrió ayer con este retraso en Honduras.
00:45
Yo creo que el punto de partida para entender el momento de la democracia en
00:49
el país necesariamente surge del golpe de estado del 2009 contra el
00:54
presidente Manuel Zelaya. Desde entonces, las elecciones que se
00:58
tuvieron, ya sea la de 2010, la de 2012, 13, 17, siempre estuvo plagada por la
01:09
imagen de que había un fraude electoral. Sin embargo, no habían los controles
01:13
para que ese fraude no se realizase. En la elección de 2021, que fue la elección
01:19
general más votada de la historia, se pusieron en marcha los primeros
01:22
controles para asegurarse de que no tuviéramos este tipo de denuncias, y
01:26
fueron los controles biométricos. Normalmente eso se había realizado
01:31
solamente en las elecciones generales, pero por primera vez se realizó en las
01:36
elecciones primarias, que son donde los partidos políticos eligen a sus
01:39
autoridades. En este caso particular, se puso un control biométrico en todas las
01:45
juntas receptoras de votos, y todo parecía indicar que si había un
01:49
problema en la elección iba a ser esto. Sin embargo, la noche de la elección
01:55
resultó que en el 86% de las mesas receptoras de votos, que son las mesas
02:00
donde surge el sufragio, todo resultó bien con respecto al control biométrico.
02:06
Sin embargo, un error que nunca había pasado en la historia de la democracia,
02:12
ya sea con fraude o sin fraude en el país, ocurrió y fue de manera inesperada. Se
02:18
cambiaron las rutas de distribución y los proveedores de distribución de las
02:23
maletas electorales en las principales ciudades del país, San Pedro Sula y el
02:29
Distrito Central, ocasionando que hubieran electores que a las 9 de la
02:35
noche no habían recibido el material electoral para poder ejercer el voto.
02:39
Esto generó una enorme confusión. Inicialmente ni siquiera las autoridades
02:46
del Consejo Nacional sabían qué estaba pasando, no se sabía que si había sido
02:51
un error imputable a las Fuerzas Armadas del país, al Centro Nacional Electoral, a
02:56
los partidos políticos, si había una conspiración, si había un intento
03:01
inclusive de desestabilización de la democracia, y no había una certeza.
03:06
A lo largo del día se fue depurando la información, se fueron haciendo
03:11
entrevistas, se fue interviniendo el Ministerio Público en las instituciones,
03:15
y se encontraron que una serie de errores generó este caos. Errores que por lo
03:24
general no se habían presentado en la historia del país y no tenían un
03:28
protocolo de respuesta. Uno sí era más frecuente, se entregó tarde el material
03:35
electoral, se entregó tarde por parte de las imprentas, las actas donde la gente
03:39
puede ejercer el sufragio, lo cual ocasionó atrasos en el emblaje de los
03:43
materiales. Un segundo error fue que inesperadamente, y eso fue lo más
03:49
trágico durante la elección, se dejó de entregar el material en los camiones que
03:54
normalmente se utilizan para llevarlos a los centros electorales, sino que se
03:58
empezaron a utilizar buses comerciales para mover estos materiales, una cosa que
04:02
nunca se había visto y que generó desconfianza en múltiples niveles. Y un
04:09
tercero, que este sí es el que técnicamente ni siquiera tiene una
04:12
explicación, es que se cambiaron las rutas. Son rutas que existen desde la
04:18
primera elección del país y que ya están probadas, están certificadas, pero se
04:23
cambiaron las rutas inesperadamente para la entrega del material y eso ocasionó un
04:27
caos enorme. Realmente, aún con todos estos
04:32
problemas, la presidenta Xiomara Castro tuvo una postura bastante
04:38
mesurada, bastante llamada al diálogo y a la tranquilidad.
04:43
Se hicieron los controles para que la gente pudiera terminar de votar hasta
04:47
que el último elector estuviera en las filas y eso de alguna forma nos da
04:54
tranquilidad de que los resultados son fiables. Sin embargo, es un error que sí
04:59
deja un mal sabor de boca y que nos va a generar algún nivel de desconfianza en
05:05
ese sistema hasta que se aclaren y se despejen las dudas y se establezcan
05:11
responsabilidades. Ya el Ministerio Público estuvo interviniendo en las
05:15
oficinas del Consejo Nacional Electoral y ya estamos a la espera de que el día
05:22
de hoy se libren ya sean responsabilidades civiles o penales
05:27
contra las personas que tomaron estas decisiones, que pusieron en riesgo la
05:31
democracia o pudieron haber atentado contra
05:38
al menos estas dos ciudades, que son las dos principales ciudades del país en su
05:42
vida democrática. Se entiende. Continúa, por favor.
05:48
Sin embargo, la verdadera novedad de estas elecciones es que son, a pesar de
05:54
que sean las elecciones con la peor logística de la historia del país, son
06:00
las elecciones que nos arrojan por primera vez resultados transparentes en
06:06
nivel interno y primario de las elecciones de los partidos políticos.
06:12
Tenemos tres partidos en el país que son los partidos que más relevancia tienen en
06:18
la vida política, donde están los históricos, el Partido Liberal y el
06:21
Partido Nacional, y el partido que surge de la resistencia al golpe de estado de
06:25
José Manuel Zelaya Rosales, que es el Partido Libre. Libre siempre ha tenido un
06:29
comportamiento bastante estándar en los resultados de sus primarias, teniendo
06:34
300 mil en la primera elección, teniendo 500 mil en la de 2021, y eso suponía, o
06:43
hacía suponer en imagen pública, de que era un partido que iba creciendo, pero no
06:47
era un partido inmenso. Y en este caso, porque hubo control biométrico en las
06:53
elecciones del resto de los partidos, hemos visto cómo se desinflan esos
06:57
partidos. Teníamos un Partido Liberal que en 2021 afirmaba que su base partidaria
07:03
llegaba a los 800 mil electorados, y en este caso solamente consigue
07:10
300 mil votos. Entonces eso demuestra de que había una
07:16
inflación inmensa e irregularidades inmensas en los partidos políticos a la
07:20
hora de celebrar sus elecciones internas. Lo mismo el Partido Nacional, que parece
07:25
indicar que va a tener menos del millón de votos, cuando en las elecciones
07:30
primarias de 2021 tenía un millón doscientos mil votos. Entonces sí hay
07:35
bastantes avances en este proceso electoral, sin embargo, por los
07:40
constantes ataques al gobierno, por la desconfianza generada por los medios, por
07:46
los partidos corporativos, y bueno, por un ataque y un intento de desestabilización
07:50
que la presidenta ha denunciado en más de una ocasión, intentos de golpe de
07:55
estado contra su gobierno. Bueno, esto lastimosamente se conjugó en un mal
08:01
momento. O sea, se nos juntó la necesidad con la pobreza, como decimos
08:06
nosotros en el país, y se nos hizo un problema electoral que era innecesario.
08:14
Se entiende, me gustó la frase. Lucen, ¿sabes qué? Nosotros publicamos en la web
08:20
Telesur, me refiero cuando digo nosotros, en la web de Telesur, el 7 de marzo, que
08:25
estos comicios iban a ser una oportunidad para evaluar la eficacia del
08:30
sistema de transmisión de resultados preliminares, y decíamos en un contexto
08:34
regional donde falla, hackeos, demoras, habían propiciado denuncias de fraude y
08:39
acciones golpistas. Resulta que esto lo dijimos el 7 de marzo y tu resumen, tu
08:44
síntesis de todo lo ocurrido nos acerca completamente a ese panorama o a esa
08:51
situación. Con lo cual, entendemos cada uno de los puntos y te dimos todo el
08:56
tiempo para explicar toda esta tarea. Hay que decir que era nuevo el sistema de
09:01
transmisión de resultados, que más de 20.000 técnicos y voluntarios habían
09:05
sido capacitados para este momento, y un número que llamó poderosísimo la
09:10
atención, y sobre esto quiero ir ahora, es la cantidad de observadores
09:15
electorales de todo el mundo que estaban invitados a certificar todas estas
09:20
primarias y el nuevo sistema. 800 observadores electorales. ¿Ameritaba
09:27
realmente ese número de observadores para 6 millones de votantes? Quiero ir
09:32
por esto también por este lado para entender el por qué se hizo de esa forma.
09:35
Ruse. Realmente el pueblo de Honduras y la
09:42
historia reciente del país tiene heridas que todavía no se han cerrado.
09:47
Nosotros, el sabor de boca que se tiene posterior al golpe de estado contra
09:53
José Manuel Zelaya Rosales, las elecciones en 2013 que fueron señaladas
09:59
en múltiples ocasiones de fraude. En 2017, donde igualmente se tuvo un fraude
10:06
electoral, que en aquel momento la conservadora OEA decía que era un
10:11
fraude electoral y mandaba inclusive a que se repitieran las elecciones, donde
10:15
hubo muertos. Y en 2021, que se dio la primera elección, que podríamos decir
10:22
que ha sido absolutamente transparente, donde se elige a la presidenta Xiomara
10:26
Castro, que es la elección más votada de la historia, con la ventaja más generosa
10:31
posible para esta presidenta. Aún así, lo que vemos después de esa elección es
10:37
que nuestra vida democrática era bastante raquítica. El expresidente Juan
10:43
Orlando Hernández, inmediatamente después de que se gana la elección, el
10:47
Partido Libertad y Refundación, es pedido en extradición por Estados Unidos y se da
10:52
a conocer de que era participante y iniciador de grupos de narcotráfico, que
10:59
había plagado a las instituciones públicas de maras y pandillas y de grupos
11:04
detectivos para defender a su gobierno durante los fraudes electorales. Y bueno,
11:10
básicamente se revela este secreto a voces de que después del golpe de estado
11:15
la institucionalidad se había perdido, de que las instituciones públicas no
11:20
tenían ningún tipo de credibilidad, y yo creo que el acompañamiento
11:25
internacional en estas elecciones era bastante clave para que más de una voz
11:31
nacional se pronunciara con respecto a este nuevo sistema, que le brindara
11:35
tranquilidad a los hondureños. Este, al ser un gobierno progresista, cualquier
11:40
tipo de esfuerzo que haga para poder acercarse a la democracia o a la
11:46
modernización de estos procesos, están atacados por la derecha, por la
11:52
mediática, que se le señala de intentos de continuismo, intentos de cambiar la
11:58
constitución, se llega a cualquier extremo con tal de que se pueda asumir
12:04
una agenda que va más allá de la vida democrática del país. Entonces, era
12:09
necesario tener algún tipo de acompañamiento,
12:14
habrá que ver los informes, porque lastimosamente al tener el primer corte
12:19
de resultados a las 11 de la noche del Consejo Nacional Electoral y el segundo
12:24
ahora a las 2 de la mañana, los observadores internacionales no han
12:29
podido, más allá de observar la jornada, presentar informes a la población de
12:33
este tipo de irregularidades. Habrá que ver qué resultados tenemos.
12:40
Creo que sí es importante que se tenga ese acompañamiento, porque la
12:44
población tiene niveles de desconfianza bastante altos, a pesar de tener un
12:48
gobierno que tiene un nivel de popularidad relevante, la presidenta
12:52
tiene una aceptación del 50% a la población y es una voz bastante
12:56
legitimada entre la población. Sin embargo, creo que era importante tener
13:01
este acompañamiento, dado que el país está dejando atrás un gobierno que
13:07
efectivamente era un arco gobierno y ahora superando un golpe de estado y
13:12
bueno, todavía al día de hoy con problemas de democracia.
13:16
Un gran saludo, muchas gracias por este tiempo, Russel.
13:21
Igualmente, feliz día.
Recomendada
2:19
|
Próximamente
Consejero del CNE denuncia polémico sistema de resultados electorales
teleSUR tv
17/6/2025
2:13
Larreta denunció complicaciones a la hora de votar: "Todavía hay mesas sin abrir"
Cronica
18/5/2025
12:40
Denuncia irregularidades en actas electorales y violaciones a la democracia
teleSUR tv
14/4/2025
2:18
"Telesur se convirtió en la némesis de quienes perseguían a sus pueblos"
teleSUR tv
anteayer
19:21
Qué Importa | Programa completo del 23 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy
1:14
Liberan a Marianne Gonzaga, la influencer que atacó a Valentina Gilabert | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
1:59
EUA advirtió sobre el uso de drones de los cárteles mexicanos en la frontera | Nacho Lozano
Imagen Noticias
hoy
0:58
Madrid mantendrá su oposición al reparto de menores aun cuando se empiece a materializar
Publico
ayer
1:47
Madrid aprueba su estatuto de expresidentes, que recibirán el 80 % del sueldo por dos años
Publico
ayer
1:04
El Supremo mantiene en prisión a Cerdán ante indicios de su "papel directivo" en la trama
Publico
ayer
10:04
242 años del natalicio del Libertador Simón Bolivar
teleSUR tv
hoy
3:38
Fundamentos del éxito de la Empresa Genética Pecuaria Turiguanó
teleSUR tv
hoy
4:22
TeleSUR 20 años siendo la voz de los pueblos
teleSUR tv
hoy
2:57
Progreso en la Ley de Búsqueda de Desaparecidos en México
teleSUR tv
hoy
3:38
Ecuador revela irregularidades en contratos de termoeléctricas
teleSUR tv
hoy
1:36
En Argentina se presenta la Exposición "Pinturas por Palestina" CULTURA TE LO CUENTO 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
0:57
Katia García será la única mujer que arbitrará en el Mundial Sub 20 Masculino de Chile DEPORTES TE LO CUENTO 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
27:11
Venezuela se prepara para elecciones municipales EL MUNDO DESDE EL SUR 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
3:32
CELAC reúne a 32 países en Bogotá para el VII Encuentro de Energía
teleSUR tv
hoy
1:26:42
Edición Central 29-07-25: Más de 100 agencias humanitarias condenan hambruna en Gaza
teleSUR tv
hoy
2:01
Jóvenes venezolanos elegirán proyectos comunitarios este domingo
teleSUR tv
hoy
4:02
El Mito de Medea vuelve a nacer en el Teatro Colón de Bogotá CULTURA EDICIÓN CENTRAL 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
10:36
82º Festival Internacional de Cine de Venecia CULTURA EDICIÓN CENTRAL 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
6:02
Panamá albergará Copa Latina de Baloncesto DEPORTES EDICIÓN CENTRAL 23-07-2025
teleSUR tv
hoy
0:50
Hernán Vargas EL MUNDO DESDE EL SUR 23-07-2025
teleSUR tv
hoy