Andrés Arauz, exministro del gobierno de Rafael Correa, ha alertado a través de la red social X sobre posibles vulneraciones a los procesos democráticos. Arauz señaló que, según el artículo 127 del código de la democracia, las actas que carezcan de firmas no tienen validez, lo que asegura podría afectar la transparencia del escrutinio.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo estás Marcela? Un placer saludarte.
00:01Seguimos aquí en el Centro de Cómputos del Consejo Nacional Electoral
00:05y ya lo decías en titulares, ¿cierto?
00:07Una jornada que ha estado marcada por distintas denuncias de irregularidades
00:10y hace algunos minutos Andrés Arauz, el exministro de Rafael Correa,
00:15ha puesto en sus redes sociales X una denuncia bastante preocupante
00:20que se viene a sumar a esta seguidilla de irregularidades
00:23que finalmente dan cuenta de la violación al Código de la Democracia.
00:26Andrés Arauz explica que en el artículo 127, justamente del Código de la Democracia,
00:31dice que las actas que no tienen firma no pueden ser tomadas como válidas.
00:35Sin embargo, ya ha puesto 5 o 6 actas que se han estado publicando
00:39y que no tienen firmas.
00:41Hagamos un breve repaso de lo que ha sido esta jornada de balotaje
00:44en la segunda vuelta con esta serie de violaciones al Código de la Democracia.
00:48Fíjate que primero, ya lo dijimos, el presidente y candidato a la vez
00:53no pidió licencia en la Asamblea para hacer actos de proselitismo,
00:57de campaña política.
00:59Y ciertamente, como comentábamos en algún pase anterior,
01:02estuvimos ayer con la viceprefecta de la provincia de Imbabura
01:05que nos contaba que todas las personas que son de revolución ciudadana,
01:10que ejercen cargos políticos, no pudieron salir a hacer campaña,
01:14no pudieron hacer actividades de proselitismo
01:16porque se emite un decreto en el que esto no es posible.
01:20Sin embargo, hemos visto al presidente y al candidato
01:23ejercer ambas cuestiones sin que haya una claridad.
01:27El decreto de estado de excepción que salió ayer, en fin,
01:30una jornada que va a dar para muchísimo análisis
01:32porque estas denuncias de irregularidades ahora se están sumando,
01:35como las que está haciendo Andrés Araúz,
01:38de las actas que están siendo ya tomadas en cuentas como válida,
01:42a pesar de que el Código de la Democracia es clarísimo en el artículo 127,
01:46y estas tienen que venir debidamente firmadas.
01:48Marcela.
01:49¿Qué hay mucho para decir?
01:51Primero, esperar resultados oficiales, Paola.
01:53Esto es vital, justamente por las condiciones
01:56en las cuales se han desarrollado estas elecciones.
01:59Paola.
02:01Así es. Así es, Marcela.
02:02Resultados oficiales que antes de las 12 de la noche
02:05va a ser difícil que puedan existir,
02:07a pesar de las innumerables versiones que hay en prensa
02:11y que sin duda tratan de orientar la opinión pública
02:14y la decisión de los medios de comunicación,
02:17de qué se informa y qué no se informa.
02:19Por eso, se había dicho que iba a haber una ronda
02:21del Consejo Nacional Electoral,
02:22pero esta también se ha retrasado,
02:24y antes de las 12 de la noche los resultados oficiales
02:27por las versiones de prensa que hemos escuchado
02:29y hemos conversado con colegas,
02:30no va a ser posible hacerlo.
02:32Así que hay que tener prudencia, sobre todo,
02:33porque están empezando a aparecer
02:34estas nuevas denuncias de irregularidades.
02:37Que, por ejemplo, veíamos en el cierre de campaña
02:40de Daniel Noboa, claramente el Código de la Democracia
02:43dice que no se puede invitar artistas extranjeros
02:46y invitó a uno de ellos.
02:48Es decir, hay una serie de cuestiones
02:49donde es muy débil esa línea
02:53entre cuándo se es presidente y cuándo se es candidato.
02:55Y eso a mí me sorprende, como periodista extranjera
02:58estando en Ecuador, que no haya claridad
03:00cuando un candidato hace un decreto
03:01y ejerce de presidente.
03:03Y hablábamos con la viceprefecta en Imbabura,
03:06donde ella ni siquiera pudo hacer actos básicos
03:08de proselitismo político
03:09porque el Tribunal Contencioso Electoral
03:12emitió este decreto prohibiéndolo.
03:14Entonces, cuesta entender
03:15y es importante que la audiencia internacional
03:17sí comprenda esta figura que se da a la interna.
03:20Elena, nuestra corresponsal permanente en Ecuador,
03:23nos describía esta situación
03:25como un proceso de desinstitucionalización
03:27donde finalmente hay un Código de la Democracia
03:30que no se ha respetado
03:31y hay instituciones que finalmente han perdido
03:34cierta autonomía respecto de lo que la normativa vigente exige.
03:38Marcela.
03:39Queda ahí clarísimo.
03:40A esta hora vamos a sumar en pantalla a Paola
03:43el posteo de Andrés Araúz,
03:45que indica, según el artículo 127
03:47del Código de la Democracia,
03:50un acta que no tiene firmas conjuntas
03:54de presidente y secretario de la Junta,
03:56no tiene validez.
03:58Sin embargo, el CNE está subiendo actas
04:02sin firmas que sustenten los resultados.
04:06En todos los casos,
04:08dice esta denuncia de Andrés Araúz,
04:10son a favor de Novoa.
04:13Allí entonces, Paola,
04:14vamos a hablar de la gravedad
04:16de este posteo y de esta denuncia.
04:19Así es.
04:21Y mira, también lo tengo acá a la vista.
04:24Ya ha subido seis ejemplos de actas
04:26y todas exactamente tal y como tú describes,
04:29están a favor a Daniel Novoa.
04:32Es muy llamativo porque hay un Código de la Democracia
04:35que el pueblo ecuatoriano estaba orgulloso de tener
04:38y el resto de los países de Latinoamérica
04:40también miramos con envidia
04:42los cambios que tuvo este país
04:44en el proceso constitucional, por ejemplo,
04:47o constituyente.
04:48Y es un código que es bastante claro,
04:50que no da espacio a dudas.
04:52Y hemos visto a lo largo de estos días
04:54una constante violación.
04:56Yo te insisto, Marcela,
04:56a mí me sorprende tremendamente
04:58como periodista extranjera
04:59esta poca claridad
05:00entre el ejercicio del presidente
05:02y el ejercicio del candidato.
05:04Esto es tremendamente extraño
05:05y es tremendamente evidente.
05:07De hecho, ayer,
05:08uno de los personeros del Consejo Nacional Electoral
05:10reconoció que se podría haber denunciado
05:13a Daniel Novoa
05:14justamente por no haber pedido
05:16esta licencia a la Asamblea.
05:18Pero no se hizo
05:19y este caso pasó al Tribunal Contencioso Electoral.
05:22Un poco el Consejo Nacional Electoral
05:24ahí se lavó las manos,
05:25podríamos decirlo coloquialmente.
05:27Y esto de verdad llama la atención.
05:29En otros países,
05:30cuando hay un presidente en ejercicio
05:31que va a hacer campaña electoral,
05:33debe quedar oficialmente designado
05:36a alguien que comanda el país.
05:38Entonces, ¿quién dirigió Ecuador todo este tiempo?
05:41Lo hizo Daniel Novoa,
05:43que también estaba en campaña
05:44con estas regalías
05:46que dan cuenta de un poder extraño
05:48en la administración, ¿cierto?
05:50Donde, por ejemplo, ayer pone este estado de excepción.
05:53Y fíjate que Marcela,
05:54que en la tarde,
05:54bueno, temprano en la mañana
05:55pasamos por fuera del Consejo Nacional Electoral,
05:58había un camión militar
05:59y nos llamó la atención,
06:00grabamos un poco,
06:01pero bueno,
06:02entendimos que era probablemente parte del proceso.
06:04Sin embargo, en la tarde,
06:05llegaron cuatro camiones
06:06con más de 150 efectivos militares
06:09y además una policía antimotines
06:11que rodeó el Consejo Nacional Electoral.
06:14Y yo les contaba en un pase anterior
06:16que era una imagen tremendamente fuerte
06:18porque entendemos que hay un resguardo
06:20de los espacios que son claves como esto,
06:22donde también vemos algunos militares,
06:24pero ver completamente sitiado
06:26el Consejo Nacional Electoral
06:27es una imagen que cuestiona
06:30un proceso democrático solamente como postal.
06:33Y fue tanto así
06:33que empezaron a llegar medios internacionales,
06:36medios nacionales,
06:37porque se generó una suerte de alarma
06:39en las redes.
06:40Si bien nos explicaron fuera de cámara
06:43que esto era más o menos normal
06:44desde que ocurre el proceso de muerte cruzada
06:47con el lazo,
06:49lo cierto es que también fuera de cámara
06:51un militar nos explicó
06:52que no era de tal magnitud
06:55en años anteriores
06:57o en ocasiones anteriores
06:58esta presencia militar.
06:59Y sí nos contó,
07:00Enof nos dijo
07:01hay miedo y hay temor
07:03de que se venga el pueblo
07:04a protestar al Consejo Nacional Electoral.
07:07Esto me lo dijo fuera de cámara
07:09un militar
07:09que bueno,
07:11tuvo la decencia de contarnos un poco
07:13porque realmente, Marcela,
07:15las imágenes son muy, muy raras,
07:17muy extrañas,
07:18esta presencia hay
07:19en el Consejo Nacional Electoral.
07:20Así es que ha sido, claro,
07:22una jornada que en lo oficial,
07:23como estamos viendo aquí
07:24en este centro de cómputos,
07:26genera una alta expectación
07:27que se ve bastante normal
07:30en el proceso, digamos,
07:31que se presenta a los medios,
07:33pero que cuando uno va a la calle,
07:34uno va a conversar con la gente,
07:36uno está en los espacios, ¿no?
07:37En los territorios fuimos ayer a Otavalo,
07:40te vas dando cuenta
07:40de que hay una serie de cuestiones
07:42que van en la línea
07:43de esta desinstitucionalización
07:45de las que nos hablaba
07:46Elena Rodríguez,
07:47nuestra corresponsal permanente
07:48aquí en Ecuador.
07:49Y que ciertamente están ahí los hechos.
07:51Andrés Araú lo está denunciando,
07:52una nueva violación
07:53al Código de la Democracia
07:55que la verdad,
07:56cuando uno lo lee,
07:56hemos tenido oportunidad
07:57de revisarlo,
07:58no deja espacio a dudas.
08:00Es decir,
08:00un acta que no está firmado
08:01no es un acta válida, ¿no?
08:03No hay duda ahí, Marcela.
08:05Aquí hay cantidad de información
08:07que vamos a revisar a esta hora,
08:09las medidas que se han tomado,
08:11el estado de excepción,
08:13el estado de sitio,
08:14las irregularidades
08:15en votaciones en el exterior.
08:17Hay cantidad de elementos
08:19que hasta ahora
08:19nos llevan a hablar
08:21de este proceso
08:22que expertos también,
08:24Paola,
08:24aprovechamos de contarlo
08:26y de empezar a desmenuzar
08:27la información,
08:28expertos también hablan
08:30de un fraude de origen.
08:31Así es como describen
08:34a este tipo de procesos
08:35o de situaciones.
08:36Paola.
08:38Así es,
08:39un fraude de origen
08:40como hemos escuchado
08:41a algunos analistas hablar
08:42porque ya lo decíamos,
08:44es un presidente
08:45que ejerce de presidente
08:46pero que también ejerce
08:47de candidato
08:47que no tiene
08:48la autorización
08:49de la asamblea
08:50para hacer campaña.
08:51O sea,
08:51parte con esta tremenda
08:53irregularidad.
08:54Daniel Nubo ha explicado
08:55en algunas ocasiones
08:56que él no lo hace,
08:58no hace esta licencia
08:59porque en realidad
08:59él asume en un proceso
09:01que no fue exactamente
09:02como el que se describe
09:04en un proceso normal
09:04electoral de presidente
09:05porque solamente cumplió
09:07el periodo que faltaba
09:08a lazo.
09:09Sin embargo,
09:09es evidente
09:10que no puede hacer
09:11de candidato
09:12y de presidente.
09:15Y ahí los analistas
09:16van a tener que desmenuzar
09:17también
09:18qué características
09:20ha tenido
09:21esta campaña
09:22y el ejercicio
09:22de su presidencia
09:23en materia
09:24de totalitarismo,
09:25donde esta
09:26desinstitucionalización
09:28de la que habla Elena
09:29también a lo mejor
09:30tiene que ver
09:30con una concentración
09:31del poder
09:32en la figura de él.
09:33No lo sabemos,
09:34yo creo que esto
09:34va a dar muchísimo
09:35que hablar
09:36y probablemente
09:37a medida que vayan
09:37pasando los días
09:38vamos a ir conociendo
09:39más denuncias.
09:40Pero te digo,
09:41es realmente
09:41invitar también
09:43a la audiencia
09:43que pueda leer
09:44el Código de la Democracia
09:45y ver lo claro
09:46y específico
09:47que es en el cumplimiento
09:48de este acuerdo
09:49que hizo cívicamente
09:50el pueblo de Ecuador
09:52de tener un Código de la Democracia
09:53que rija
09:54las prácticas electorales
09:56que, bueno,
09:57hasta el momento,
09:59al menos en esta segunda vuelta
10:00no se han cumplido.
10:02Fíjate que en esta segunda vuelta
10:03también ya empiezan
10:05a prosperar
10:06cantidad de números,
10:07Paola,
10:08mientras desde aquí
10:09llamamos a seguir
10:10las fuentes oficiales.
10:12Déjame repetir,
10:13por favor,
10:13el posteo
10:14de Andrés Arauz
10:16según el artículo 127
10:18del Código de la Democracia
10:20un acta
10:20que no tiene
10:21firmas conjuntas
10:22de presidente
10:23y secretario
10:24de la Junta
10:25no tiene validez.
10:26Sin embargo,
10:27dice él,
10:27el CNE
10:28está subiendo actas
10:29sin firmas
10:30que sustenten
10:31los resultados.
10:32Ya vamos
10:32a esos resultados.
10:34En todos los casos
10:35son a favor
10:36de Novoa,
10:37cierra precisamente
10:39este posteo
10:40con esa frase
10:41Andrés Arauz.
10:43Vamos entonces
10:44de una vez,
10:44como ya aparecen
10:45en pantalla
10:46y los están viendo
10:47desde ahí,
10:47vamos a hablar
10:48de estos resultados,
10:49Paola,
10:49por favor.
10:52Sí,
10:53mira,
10:53estaba también
10:54revisando
10:54las redes sociales
10:56porque las denuncias
10:56sin duda
10:57van a ir aumentando.
10:58Ahora,
10:59volviendo un poco
11:00a...
11:00porque esta denuncia
11:01que hace Andrés Arauz
11:02puntualmente
11:03tiene que ver
11:04con el proceso
11:04que estamos viviendo
11:05ahora y cito,
11:06está toda la prensa
11:07aquí apostada
11:07porque estamos
11:09en un momento
11:09de muchísima tensión
11:11donde las cifras oficiales
11:12que se van a dar
11:13a partir
11:14de la medianoche,
11:15como se ha dicho,
11:16tienen que ser
11:17finalmente
11:17las reales.
11:19Sin embargo,
11:19cuando uno ve
11:20que el Código de la Democracia
11:21ha sido violado
11:22durante este proceso,
11:24no solo hoy día,
11:25sino en otras instancias
11:27de este balotaje,
11:28uno también se pregunta,
11:29¿no?,
11:30esta realidad
11:31que se da
11:31como versión oficial
11:32en unas instituciones
11:34que no han estado
11:35tan claras
11:36en quiénes las dirigen
11:37y cómo las dirigen
11:38y esta línea
11:39que divide al candidato
11:40del presidente
11:41también se ha borrado,
11:42¿no?,
11:43ahí entonces
11:43hay que ir
11:44un poco más allá
11:45quizá de la realidad oficial
11:46y empezar a hacer análisis
11:47más en detalle
11:48de cómo se llevó a cabo
11:50este balotaje.
11:51Yo quiero insistir
11:52en nuestro viaje a Otavalo
11:53ayer porque fue impresionante,
11:55algo que no conocía Marcela
11:57y que nos explicó
11:57la viceprefecta de Imbabura,
11:59¿cómo es posible
12:00que haya un decreto
12:01del Tribunal Contencioso Electoral?
12:02Nos ha explicado
12:03la viceprefecta
12:04que dice expresamente,
12:06además del Código de la Democracia,
12:07ojo,
12:08que quienes están
12:09en cargos elegidos,
12:11políticos,
12:12no pueden hacer proselitismo.
12:13Paulina nos decía,
12:14bueno,
12:15esto es como decirle
12:15a un médico
12:16que no haga medicina
12:16en pandemia
12:17porque yo soy política,
12:18yo tuve que esconderme
12:19en mi casa,
12:20no pude hacer campaña
12:22por mi candidata
12:23por este decreto,
12:24sin embargo,
12:25Daniel Novoa
12:25lo ha hecho a sus anchas
12:27como lo hemos visto.
12:28Entonces, claro,
12:29la denuncia de Andrés Arau
12:30se acota
12:31a esta publicación
12:32de actas
12:32que sería como
12:33la consumación
12:34de distintos hechos
12:35que hemos estado viendo
12:36y que yo creo que
12:37van a dar muchísimo
12:38para analizar.