Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Piden destinar dinero de elección al sector salud
Expreso
Seguir
13/2/2025
🟠 Conversamos con la Diputada Gabriela Félix Bojórquez, quien nos comparte su propuesta de destinar el dinero de la elección de jueces locales en atención a la salud.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
la ampliación al presupuesto en comisiones, la ampliación del presupuesto
00:05
para el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el IE, con el
00:12
fin de que tenga el dinero, 200 millones de pesos extras de la que ya se le había
00:18
autorizado este año, para organizar y realizar, llevar a cabo las elecciones
00:25
del próximo primero de junio. Primero de junio de este año, desde 2025, habrá
00:30
elecciones para jueces y magistrados locales, además de los jueces, magistrados
00:36
y ministros del Poder Judicial Federal, también se va a renovar la mitad de la
00:41
estructura del Poder Judicial del Estado. Hubo por ahí algunas voces en contra,
00:48
una de ellas que identificamos bien y que se pronunció en contra fue la de la
00:54
diputada Gabriela Félix, por Movimiento Ciudadano, está con nosotros a través de
00:58
la vía telefónica, de la línea telefónica, para ver que nos explique y
01:02
nos dé sus argumentos del por qué rechazó esta ampliación. Cómo estás
01:08
diputada Gaby Félix, buenos días. Buenos días Marcelo, muchas gracias por el espacio y por las personas que nos están
01:14
escuchando, también agradecido. Sí, por qué votaste en contra, por qué estás en
01:19
desacuerdo, es más, no solamente de la ampliación del plazo de que se lleve a
01:24
cabo, perdón, de la ampliación del presupuesto, de que se le dé dinero al
01:29
Instituto Estatal Electoral, de este dinero, sino que no, o te opones a que hay
01:35
elecciones en este año. Sí, bueno, he dejado muy claro que estoy
01:41
en contra de la reforma al Poder Judicial, es decir, que se elija por el
01:46
voto popular a las jueces, jueces, ministros, ministras, magistrados, magistradas,
01:51
pero finalmente es una decisión que lo determinan los votos en el Congreso de la
01:57
Unión y en los congresos locales. Y bueno, Morena y la mayoría, y aliados, que son
02:02
mayoría, han decidido que el país transite la elección del sistema de
02:07
justicia, cuando la justicia no es popular, es técnica, se basa en la ley.
02:11
Entonces, bueno, he dejado en claro que estoy en contra de eso, sin embargo,
02:17
ellos mismos al modificar la Constitución al nivel nacional, dejaron ciertas,
02:24
como podríamos decir, vacíos, lagunas, indicaciones, no, indicaciones, indicaciones.
02:29
Ah, bien. Se cuenta que la reforma a la Constitución Mexicana, dice en un
02:35
transitorio, que debe de hacerse por lo menos la mitad o hasta la mitad. En
02:42
Sonora son 129 y se van a elegir 45, no así la mitad, pero pues el artículo dice
02:49
puede ser hasta la mitad. Más cinco personas de una figura nueva que crean,
02:54
pues son 50 personas juzgadoras que se elegirán en Sonora locales en el 2025.
02:59
Más las 44 federales que tocan a nivel local, pero a nivel federal son 881.
03:06
Entonces, eso dicen los transitorios, también dice que puede ser hasta el 2027
03:14
que se lleve a cabo este proceso. Entonces, yo decía, yo comentaba a mis compañeros en
03:19
la Comisión de Hacienda, que fue el día de antier, les decía, oigan, pues ¿por qué no
03:24
apelamos y a buscar mecanismos de sectoría, de acuerdos, para que este proceso que ustedes
03:31
marcaron, que fue el 2025, se vaya al 2027 y que esos más de 200 millones de pesos que
03:38
están solicitando para hacer la elección se destine al sistema de salud. Ahorita está el
03:45
Hospital General trabajando bajo protesta, el personal médico y hospitalario, porque no hay
03:52
insumos médicos, no hay quimioterapia, no sirven aparatos, no hay ni paracetamol,
03:58
y lleven la elección hasta el 2027, porque no fue un dinero que haya sido previsto,
04:06
presupuestado durante la discusión del presupuesto de egresos, de tal manera que
04:10
algo se lo están quitando para poderlo mandar al proceso electoral. Y bueno, independientemente de
04:17
a quién se lo estén quitando, a qué dependencia, que lo manden al sistema de salud. Esa fue la
04:22
propuesta, porque además la constitución, de acuerdo a las reformas que ellos aprobaron,
04:27
lo permite. Estamos a tiempo de detener este proceso y que se mande hasta el 2027. Esa fue
04:34
mi sugerencia, Marcelo. Sí, oye, esa parte si no la habíamos puesto sobre la mesa o analizado,
04:44
de dónde se están obteniendo, si todo mundo habla de esos 200 millones de pesos extras o
04:50
de ampliación de presupuesto para el IE, pero dónde vienen, hay información, al aprobarse esa
04:57
ampliación, no se aprueba, no sé si se establezca que debe aprobarse también, que se le quiten a
05:06
otras partes, porque se le tiene que quitar, no aparece el dinero por arte de magia, diputada.
05:10
No, pues mira, ahí estuvimos presentes en la comisión a los integrantes del consejo,
05:16
los consejeros y consejeras, explicando cómo van a aplicar esos 200 millones de pesos,
05:22
cómo aplicarían. La verdad, lo que presentaron, excelente, porque no solamente los están metiendo
05:31
en un brete o en una disyutiva, son donde tienen que hacer un proceso electoral similar al del
05:38
2024, con menos recursos, en menos tiempo y también quieren eficiencia, también les piden
05:44
eficiencia, pero en el proceso electoral se eligieron más de 2.000, no recuerdo la cita,
05:52
pero eran más de 2.000 candidatos y ahora se van a elegir 50 personas, es decir,
05:57
elegir cada persona juzgadora, va a costar 4 millones de pesos, 4 millones que se pueden
06:04
a cuánto medicamento, no sé cuántas terapias de quimioterapia va a cubrir,
06:11
ahí se puede enseñar a hacerlo, ahorita es urgente, pero además, Marcelo, si le sumamos que tenemos
06:17
que estar listos, fuertes y al pendiente de nuestros con nacionales que van a estar entrando
06:24
por nuestras fronteras y que también van a requerir sistema de salud, si ya tenemos colapsado
06:28
el hospital, las clínicas, pues entonces ahora imagínate cómo atenderemos a las personas que
06:36
lleguen y que van a necesitar de ese servicio, de verdad creo que el proceso puede esperar.
06:42
Si nos ponemos a analizar los rubros en los que se requeriría con urgencia un extra,
06:51
más recursos, pues te encuentras seguridad, te encuentras el tema del agua, aunque nos dicen
06:58
que son miles de millones, pero pues no alcanzan, tenemos una crisis inminente, entonces sí,
07:09
200 millones pues caerían muy bien a todos estos rubros, sin embargo, pues va esto diputada,
07:17
qué hacer ante ello. Pues yo insisto, todavía es tiempo de detenerlo, ojalá hubiera mesura,
07:24
sobre todo empatía, porque Sonora no sólo es el único estado que está en crisis en materia de
07:33
salud, si tú has notado Marcelo, en diversos estados han manifestado que están cerrando la
07:41
atención médica, Sonora ya dio un aviso, ya lo dio Baja California, ya se dio en otros estados.
07:47
Puebla, Oaxaca, bueno no los traigo bien verdad, pero si, en el centro y sur del país también ha
07:54
habido expresiones de en contra o manifestaciones de los mismos trabajadores de esos hospitales.
08:01
Y el estado bueno, va a decir, bueno es que voy a hacer ahorros aquí, voy a quitar, voy a quitar
08:06
en partes más prioritarias, bueno si quitas en partes más prioritarias, con más razón darlas
08:11
a las más prioritarias, y ahorita en salud, la elección puede esperar, la salud de las personas
08:17
no puede esperar y todo lo que mandes para poder activar, porque recordemos que el sistema de
08:23
salud estatal fue entregado a la federación el año pasado, entonces eso dificulta más, pero eso
08:29
nos indica la responsabilidad al estado de que pueda entrar a resolver esta crisis que se está
08:35
generando en nuestra entidad. Cuando se aprueba en el pleno diputada? Es el día de hoy. Hoy,
08:44
hoy va el pleno. Ayer se aprobó en comisiones, o antier nos dice, se aprobó en comisiones, hoy
08:53
va el pleno, esta ampliación del presupuesto en 200 millones de pesos para el instituto estatal
09:00
electoral. No sé si tengas el comparativo, cuánto costó la elección de 2024, la elección
09:07
constitucional de presidentes municipales, diputados locales? Pues más de, le vas a sumar
09:14
más de 100 millones de pesos, 315, no recuerdo exacto, pero 100 millones de pesos más. Alrededor
09:25
de 320 más o menos millones de pesos en la elección constitucional, la de jueces magistrados
09:31
del poder judicial del estado alrededor de 200, poquito más de 200 millones de pesos.
09:38
Si nada más que aquí 50, y en el otro todos los candidatos a alcaldías, diputaciones locales.
09:45
Si, y estamos pendientes también de la participación que va a haber.
09:50
Esa es otra cosa, el instituto nos decía, y se van a imprimir más boletas para este proceso que
10:01
para el proceso electoral de diputaciones y presidentes municipales. El dato era el doble
10:08
comparado con el 2024 en este año, y no nada más va a haber un gasto más ahí en papeletas,
10:14
sino decían el informe del instituto que va a haber incluso creo menos espacios donde la gente
10:22
vaya a poder ir a votar este año, pero también va a haber 1.600, 1.800 casillas, como un 49% menos
10:32
de casillas. Le va a quedar más lejos a la gente, no las va a tener tan cerca, eso va a reducir la
10:38
participación ciudadana, pero además en la elección pasada votó el 51%, cuanto te gusta que vote con
10:46
menos casillas, y en un proceso donde la gente, no le terminamos de explicar lo grave que es este
10:55
proceso electoral, porque no van a ser todos los que se registraron Marcelo. Ahorita se están
11:02
registrando los que desean ser candidatos, pero va a haber una tómbola, y quienes se registraron
11:07
a ser candidatos y candidatas, quienes tuvieron cartas de recomendación de vecinos, quienes
11:13
tuvieron derecho y una calificación mínima de 8, y en los comités de evaluación su filtro fue
11:19
revisar que cumplen esos requisitos, y una entrevista pero con un criterio muy particular,
11:26
quién determina que alguien de los que ellos se entrevistan tienen o no la experiencia, y entonces
11:31
están sacando a los jueces que están ahorita con experiencia, con carrera judicial, y se van a meter
11:37
a personas que van a entrar a una curva de aprendizaje, pero que además van a recibir 75 mil
11:45
juicios, que cada año ingresan a los soldados, familiares, penales, civiles, mercantiles, y entonces el
11:52
Poder Judicial requería una reforma para ampliar con más jueces y jueces, y poner
11:58
mecanismos de evaluación para asegurarles la carrera judicial, o quitar los casos de corrupción
12:04
o mal actividad laboral, pero en lugar de eso lo están derrumbando, y van a poner las manos de
12:10
nuevas personas juzgadoras, sin el mayor filtro profesional, a que tengan casos de las familias
12:18
en sus manos para dictaminar. No, si es una serie de elementos que al menos nos llevan a la
12:24
incertidumbre, algunos tienen escenarios peores, pero al menos hay una incertidumbre de cómo puede
12:31
funcionar, quien diga que tiene la certeza de que todo va a estar bien, no, por favor no, debe estar
12:38
mintiendo. Diputada muchas gracias Gabriela Félix por estos minutos, muy amable. Al contrario muchas
12:44
gracias, saludos. 8 con 4 minutos, vamos a un breve corte, ya regresamos a expreso 24 7.
12:54
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Roberto Chávez Jr debuta con victoria en el boxeo; el sobrino de Julio César Chávez levanta los brazos
MARCA USA
hace 6 días
11:02
Personal de salud sigue sin respuesta
Expreso
23/12/2024
16:02
Proceso de elección de Jueces y Magistrados locales
Expreso
27/1/2025
16:08
En cabina la Diputada Local Gabriela Félix Bojórquez
Expreso
9/12/2024
14:03
Ampliación del presupuesto para proceso electoral del PJ
Expreso
14/2/2025
1:51
#QuéHayQueHacerOQué ⁉️ | 🌟🏛️ ¡Llega Memoria Luminosa!
Diario 24 horas
ayer
1:20
☎️#TeléfonoRojo | No se perdonará ni un centavo de impuestos
Diario 24 horas
anteayer
1:05
Sector agrícola en medio de negociaciones con EE. UU.
Diario 24 horas
anteayer
1:55
Insólito: el pastor que visitó Milei dice que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares
El Destape
hace 5 días
0:25
El polémico vídeo de Luis Díaz: en un evento festivo y no en el entierro de Diogo Jota
MARCA USA
6/7/2025
0:18
Gracias Mercedes | El homenaje a Mercedes Sosa desde el Teatro Colón (Telecentro)
El Destape
3/7/2025
1:02
La Voz Argentina 2025: Soledad y Luck Ra se pelearon en serio y ella lo trató de "mocoso"
El Destape
2/7/2025
1:06
Las esculturas de madera de José Guadalupe Figueroa son historias talladas
Expreso
hoy
2:02
Pronóstico del fin de semana: lo que se espera en Sonora
Expreso
ayer
14:03
Butaca 24/7: lo mejor del cine y las series
Expreso
ayer
13:01
ABC de la Economía: claves para entender el momento económico
Expreso
ayer
11:02
Cierre fronterizo golpea a ganaderos de Sonora: “Ya es insostenible” | Juan Ochoa Valenzuela
Expreso
ayer
11:02
Caso Hermosillo: violencia familiar que estremece a Sonora
Expreso
ayer
1:00
Noticiero Expreso 24/7 (1424)
Expreso
ayer
0:50
Sheinbaum sobre cierre de frontera por nuevo caso de gusano barrenador
Expreso
anteayer
14:03
Violencia escolar en personas neurodivergentes: ¿cómo deben actuar las escuelas?
Expreso
anteayer
18:01
Noticiero Expreso 24/7 (1419)
Expreso
anteayer
8:01
Noticiero Expreso 24/7 (1418)
Expreso
anteayer
3:01
Noticiero Expreso 24/7 (1415)
Expreso
hace 3 días
11:02
Rickettsia en casa: cómo proteger a tu familia y tus mascotas
Expreso
hace 3 días