Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Freno de aranceles entre México y Estados Unidos, análisis de Enrique Perret
Milenio
Seguir
5/2/2025
Enrique Perret analiza el freno de aranceles por un mes, destacando que es un acuerdo favorable para ambos países, aunque México enfrenta mayor exposición comercial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A respecto de esta pausa arancelaria, conversé con Enrique Peret desde Washington.
00:13
¿Cómo van las cosas esta semana? ¿Se frenaron los aranceles?
00:18
Bueno, se frenaron por un mes.
00:21
Dicho eso, soy bastante optimista.
00:25
Yo creo que también debemos estar contentos, como el gobierno mexicano, el empresariado mexicano.
00:30
Fue un buen ganar-ganar, llamémosle así, para México y para Estados Unidos.
00:36
Creo que lo que se plantea en la mesa en materia de seguridad es bueno para los dos países.
00:41
Creo que todos los ciudadanos también lo queremos ver.
00:44
Y eso es muy bueno.
00:47
Ahora, sí creo que debemos de ser precavidos y seguir trabajando para que...
00:52
O sea, la meta final, Alejandro, no era lo que sucedió el fin de semana o ayer lunes.
00:57
La meta final, al menos para nosotros en la U.S.-México Foundation y en otros organismos,
01:03
es tener una certidumbre de largo plazo, que hoy no existe.
01:08
La meta es tener algo, un instrumento, un acuerdo, una renegociación,
01:14
una revisión que le dé principalmente a quienes juegan el juego,
01:19
que son los inversionistas, las empresas, los pequeños, medianos productores,
01:24
de esa certidumbre de largo plazo.
01:28
Pero dicho eso otra vez, creo que fue algo muy positivo lo que sucedió el día de ayer.
01:35
Lo vimos en el reflejo de los mercados, lo vimos en el reflejo de la paridad cambiaria.
01:42
Y algo también positivo, Alejandro, es que al menos yo recientemente
01:48
no había visto esta suma de intelectuales, economistas, funcionarios públicos
01:56
de ambos partidos en Estados Unidos hablando de la importancia de la relación
02:01
que tiene Estados Unidos con México.
02:03
Y creo que hay que aprovechar ese momento.
02:06
Desde un Larry Summers hasta un medio como el Wall Street Journal o el New York Times
02:11
o un senador republicano o un gobernador republicano.
02:15
Sí, sin duda. Bueno, ahí está. México está en la mira.
02:19
Se soluciona este tema por un mes al menos.
02:24
Ojalá que no nos tenga así Donald Trump mes a mes porque como bien dices,
02:27
lo que se requiere es certidumbre más en temas comerciales.
02:31
Hablas de los beneficios, tocabas el tema de seguridad,
02:34
pero también no sé si coincides en que hay un beneficio para ambos en términos económicos.
02:40
Al final esos aranceles también le iban a pegar al bolsillo a los estadounidenses.
02:44
Totalmente. A ver, yo creo que en el resultado general es bueno para los dos países.
02:51
Creo que siempre tenemos que ser claros en México de que en materia comercial, Alejandro,
02:57
México tiene mucho más exposición y lo hemos dicho en este espacio.
03:03
Más del 60 por ciento del PIB mexicano está expresado por el comercio
03:08
que tiene México con el mundo y de eso el 83, 84 por ciento es con Estados Unidos.
03:15
Es para Estados Unidos solamente el 20 por ciento del comercio que tiene Estados Unidos con el mundo
03:22
es expresado por su PIB, por su producto interno bruto.
03:27
Entonces nosotros tenemos mucho más que perder.
03:30
En una batalla, digamos al tú por tú, perdemos más. Eso lo tenemos que tener muy claro.
03:35
No por eso nos debemos de doblar, digamos, y eso también lo entendemos todos.
03:41
Pero sí, México tiene más que perder y por eso tenemos que ser muy estratégicos con cómo reaccionar,
03:49
que si va a haber una medida retaliatoria, digamos, tenemos que ser mucho más estratégicos que decir
03:56
bueno, tú nos pones a todos los productos, nosotros también te ponemos a todos los productos.
04:00
Eso no nos funciona a nosotros.
04:02
Probablemente a Canadá, que tampoco creo que a ellos les funcione, creo que fue un error lo que Canadá hizo.
04:09
Por eso creo que la presidenta Sheinbaum, la administración, en conjunto con el empresariado mexicano, etcétera,
04:16
se hizo bien las cosas, o sea, se pensó muy bien antes de responder cuál es el siguiente paso,
04:24
cómo planteo el plan B, cuándo lo anuncio.
04:27
Todo eso en una negociación ayuda, ya vimos que fue un resultado positivo.
04:33
El tema es que no sabemos cuáles son esos factores que influyen en determinado momento
04:38
y por eso todo suma, desde las universidades hasta el sector privado, las asociaciones, las cámaras,
04:46
los TINTA, los intelectuales, todo suma.
04:49
Todo suma, pues ojalá que sume más que solo un mes, como bien decimos, para tener esta certidumbre que se requiere
04:53
y para que la región de Norteamérica, de la que siempre hablamos contigo, tenga este impulso a nivel mundial.
05:00
Muchísimas gracias Enrique y hasta la próxima semana.
05:03
Alejandro, nos vemos la próxima semana.
05:05
Abrazo, Enrique Perret, desde Washington.
Recomendada
3:41
|
Próximamente
Taxistas exigen justicia por Irma Hernández ante el terror del cobro de piso en Veracruz
Milenio
hoy
5:34
Enrique Perret analiza las amenazas de aranceles a México y sus posibles escenarios
Milenio
27/11/2024
6:05
Enrique Perret reflexiona sobre déficits de Estados Unidos y la relación con China
Milenio
29/1/2025
5:11
Enrique Perret analiza los aranceles a acero y aluminio y el proteccionismo de EU
Milenio
12/3/2025
5:56
Presión política en Estados Unidos pone en riesgo exportaciones mexicanas
Milenio
16/4/2025
8:32
México debe mantener 'calma y negociar con Estados Unidos' ante aranceles: Félix Boni
Milenio
3/4/2025
7:06
Efectos negativos de aranceles | Desde Washington con Enrique Perret
Milenio
18/7/2025
5:00
México libra por ahora la imposición de aranceles | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
3/4/2025
5:09
Estados Unidos logra acuerdos comerciales con países asiáticos mientras México enfrenta retos
Milenio
hace 6 días
2:11
¿Por qué a pesar de la pausa arancelaria el mercado volvió a caer?: David Razú
Milenio
12/4/2025
12:43
¿Qué negociará México durante la pausa de un mes en los aranceles? | El Asalto a la Razón
Milenio
4/2/2025
2:10
Una difícil relación entre Canadá y EU lastima a México
Milenio
21/3/2025
6:38
Relación de México con Estados Unidos: Enrique Perret
Milenio
3/9/2024
1:26
Ebrard advierte sobre impacto de aranceles y posible reciprocidad
Milenio
29/11/2024
1:21
FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por los aranceles
El Economista
22/4/2025
0:58
Ebrard viaja de nuevo a EU para sostener negociaciones sobre aranceles a México
Milenio
26/3/2025
6:05
México está mejor parado en el mercado de Estados Unidos, pero su mayor riesgo es China
Milenio
10/4/2025
5:56
Imposición de aranceles en Estados Unidos | Desde Washington con Enrique Perret
Milenio
4/4/2025
0:53
Fitch mantiene perspectiva estable para economía de México pese a guerra arancelaria
Milenio
17/4/2025
3:17
México enfrenta dificultades con su comprador de petróleo principal; Trump anuncia aranceles
Milenio
1/2/2025
12:30
Acciones de México contra aranceles son objetivos, falta definir cómo llegar a ellos: Economista
Milenio
3/4/2025
6:15
Enrique Perret destaca la importancia del papel del embajador en la relación México-EU
Milenio
18/12/2024
5:44
Del nearshoring and allyshoring
Milenio
4/7/2025
7:36
EU y China logran acuerdos comerciales mientras México lucha contra el Gusano Barrenador
Milenio
14/5/2025
10:50
Luis Miguel González habla de las expectativas de la relación comercial entre México y EEUU
UDGTV44
14/1/2025