Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Acciones de México contra aranceles son objetivos, falta definir cómo llegar a ellos: Economista
Milenio
Seguir
3/4/2025
El doctor Jorge Moreno explica que el comercio internacional e integración económica no son procesos que se deshagan de la noche a la mañana y ve difícil que las acciones presentadas sean una opción a corto plazo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
18 puntos son los que incluyen el plan integral para el fortalecimiento de la economía y el
00:05
desarrollo de México, esto lo acaba de decir apenas hace unos minutos la presidenta Claudia
00:09
Sheinbaum, a reserva de ir conociendo qué incluye cada acción, quisiéramos abordar el tema con un
00:15
experto, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el doctor
00:21
Jorge Moreno nos toma la comunicación, además tiene doctorado en economía por la Universidad
00:26
de Chicago, doctor es un gusto que nos acompañe, muy buenas tardes, qué tal, muy buenas tardes Tania,
00:32
a ti todo el auditorio, gracias por la invitación, al contrario dos temas queremos abordar con usted
00:37
pero el primero de ellos, esta decisión que toma Donald Trump de imponer aranceles globales
00:43
recíprocos a muchos países del mundo, pero México está exento porque está dentro del T-MEC y esa es
00:49
una noticia positiva, cuál es su primera lectura sobre ello y si podemos estar al menos por ahora
00:56
tranquilos. Pues sí, efectivamente como bien lo señalas el T-MEC representa una especie de seguro
01:02
de primer impacto de todas estas ideas que van en contra de una larga tradición del fomento al
01:10
comercio internacional y la globalización, al parecer el presidente Trump es ajeno a toda esta
01:17
política de integración económica y con los anuncios que recientemente hizo, los ataques
01:23
constantes y las amenazas de imponer aranceles sin saber exactamente cuál es el monto o cuándo
01:29
comienzan a operar o si siquiera van a comenzar a operar en el contexto legal internacional en
01:35
el que nos encontramos, lo que añade a nuestro país y al mundo es un grado de incertidumbre que
01:42
se va a reflejar desafortunadamente en menores inversiones justamente en vísperas de lo que
01:49
muchos consideramos una recesión económica internacional inmediata. Entonces ante lo
01:54
anterior, ante dado estos avisos, el T-MEC representa para nuestro país un cierto grado
01:59
de protección ante estos aranceles recíprocos que anunció el presidente Trump y definitivamente
02:06
la estrategia que habremos de seguir desde el gobierno federal para poder confrontar este
02:11
tipo de acuerdos y de negociaciones va a resultar fundamental para que todos estos indicadores que
02:17
la presidenta mencionó en la nota anterior antes de ir a corte puedan seguir siendo vigentes porque
02:23
hemos de recordar que muchos de estos indicadores que la presidenta hace mención fueron en un
02:29
contexto de recuperación económica post pandemia y en donde nuestro país se vio fuertemente beneficiado
02:35
por su ubicación geográfica y por la calidad de capital humano de sus estados de frontera como
02:40
es el caso de Nuevo León, en donde el fenómeno de Dishorting permitió la reintegración económica
02:46
internacional de nuestro país, pero además fomentar estos indicadores de crecimiento. Entonces
02:52
digámoslo así que no estamos exentos de un nuevo ataque, una nueva confrontación en materia
02:59
arancelaria, pero yo considero que al menos en el muy corto plazo el hecho de que seamos
03:05
todavía parte del T-MEC puede aminorar un poco los impactos en términos de incertidumbre sobre
03:11
nuestra capacidad como país para poder reaccionar ante lo que representa una amenaza inminente al
03:17
paradigma del comercio internacional. Exactamente doctor, a reserva de ir conociendo a detalle cada
03:23
una de estas 18 acciones, en un primer vistazo de acuerdo a lo que escuchábamos, cuál es su
03:30
opinión porque aquí la presidenta está hablando de fortalecer el consumo interno, de darle muchísimo
03:37
más apoyo a la agricultura mexicana, también el fortalecimiento aquí tengo de la producción
03:43
energética entre 2025 y 2030, aumentar un 30%, reducir importación de gas natural, es decir,
03:52
ser más autosuficientes, utilizo también esa palabra. ¿Ese es el camino o nos tardaremos un
04:00
poco para lograrlo? Yo creo que como todo plan, lo que presenta nuestra presidenta el día de hoy
04:06
son objetivos, falta definir las maneras en que esos objetivos van a concretarse en política
04:13
pública que permita sustituir la dependencia económica que nuestra economía tiene de manera
04:19
natural al comercio internacional con Estados Unidos, lo cual considero que en el muy corto
04:24
plazo va a resultar casi imposible. Hemos de recordar que, por ejemplo, nuestros principales
04:30
productos manufactureros de exportación, que son la industria automotriz, es precisamente concentrado
04:36
en el mercado norteamericano, que nuestra posición estratégica desde el punto de vista geográfico
04:41
tiene a la economía norteamericana como nuestro principal socio comercial y que el comercio
04:47
internacional y la integración económica no es un proceso que pueda deshacerse de la noche a la
04:53
mañana, sino que ha llevado décadas de construcción en acuerdos, en tratados, en canales productivos,
05:00
en logística de consumo y obviamente la intención de fomentar el consumo y la producción interna,
05:07
de reducir la dependencia, puede ser un buen objetivo, puede ser una buena propuesta,
05:15
pero lo que se requiere más que propuestas son iniciativas de política para ver cuál va a ser
05:21
el costo, quién va a pagar ese costo y cómo se va a lograr esa transición hacia una menor dependencia.
05:27
¿Por qué digo lo anterior? Porque si bien es cierto que nuestro país es rico en múltiples
05:33
recursos naturales, geográficos, lo cierto es que también la independencia que nosotros podamos
05:41
lograr del comercio internacional va a depender de nuestra capacidad como país para generar inversión
05:47
y la realidad es que tanto la inversión pública como privada se han visto alentizados desde antes
05:54
incluso de la llegada del presidente Trump. Múltiples factores nacionales e internacionales
06:00
entre los que podemos destacar, por ejemplo en el caso de nuestro país, las reformas judiciales,
06:05
las reformas constitucionales, el clima de incertidumbre debido a la alza en el crimen
06:11
organizado habían allanado el camino del desarrollo económico sustentable y que obviamente ante todo
06:19
añadir aranceles internacionales, reducir la capacidad productiva de nuestro país para la
06:26
exportación es simplemente poner todavía la vara más alta para poder diseñar política
06:32
pública efectiva que traslade todos estos objetivos en métricas razonables de desarrollo en el mediano
06:40
y largo plazo. Entonces estamos viviendo como país un entorno internacional bastante adverso
06:45
pero también internamente existen muchas áreas de oportunidad por fortalecer y para poder hacer
06:53
eso que se planea como sustitución de dependencia hacia la exportación para el desarrollo del
06:58
mercado interno. Obviamente la inversión pública requiere recursos y la gran pregunta que debemos
07:05
hacernos es de dónde se van a obtener. ¿Deuda? ¿Mayores impuestos? ¿Quiénes deben pagar esos
07:11
impuestos y cómo lograr que los objetivos que está planteando la presidenta se alineen a las
07:17
necesidades? Últimamente no de empresarios y productores sino de todos nosotros como consumidores
07:24
porque hemos de recordar que los principales afectados de toda esta guerra y estrategia
07:29
arancelaria internacional somos todos los consumidores quienes vamos a enfrentar precios
07:34
más altos, escasez, inflación y eventualmente un ajuste gradual en la fuerza laboral que podría
07:43
mermar todos esos beneficios que tuvimos a lo largo de estos escasos dos años y medio posteriores
07:50
a la pandemia. Exactamente y esa pregunta que es muy clave y seguramente pues se tendrá que despejar
07:57
en próximos días de dónde van a salir los recursos para llevar a cabo estos objetivos que
08:04
se antojan como dice de mediano a largo plazo porque en el corto sería como dice casi imposible.
08:11
Ahora doctor también hay un tema que es importante que es el sector automotriz, el acero y el aluminio
08:18
que está pendiente. Ese sí tiene arancel 25% y entonces están en diálogo, en negociación y serán
08:25
claves los próximos días para que se logre un acuerdo. Mientras tanto, ¿cuál es la afectación
08:31
que ya podría tener o que ya está teniendo México en este sector? Mira Tania, desafortunadamente la
08:39
afectación se comenzó a vivir desde hace ya varios meses. El solo hecho de que la agenda política de
08:45
la ahora presidenta Donald Trump estuviera fuertemente sesgado en contra del comercio
08:51
internacional detuvo inversiones estratégicas en el sector automotriz y con respecto a tu pregunta
08:58
sobre qué tan importante es, hemos de recordar que la industria automotriz representa en su 86%
09:05
de exportaciones justamente el mercado norteamericano. Entonces siendo una industria que
09:10
está anclada a diferentes cadenas de valor vinculadas al sector productivo, al sector de
09:17
insumos, pero también a sectores terciarios como son los servicios, entonces podemos esperar que
09:23
esta reducción en la inversión que se pueda realizar en este sector de la mano de los reajustes
09:30
en materia productiva afecten a estados de la república que particularmente tienen una fuerte
09:39
vinculación a este sector como podrían ser por ejemplo Aguascalientes, Jalisco e incluso Nuevo
09:45
León que en últimas fechas se posicionó debido a su cercanía con Estados Unidos en un lugar muy
09:52
especial para la atracción de inversión en industria automotriz y que obviamente sobre la
09:56
expectativa de una planta de autos eléctricos que no se concretó y cuyo dueño justamente actual
10:04
está fuertemente vinculado a la agenda política del presidente Trump se ha postergado y probablemente
10:12
no se vaya a realizar hace que otras inversiones complementarias a la industria automotriz también
10:18
se vean mermadas por lo tanto los incentivos para el desarrollo de esa industria están fuertemente
10:24
deteriorados y tenemos que esperar que la estrategia por parte de nuestro gobierno sea la
10:31
de si no proteger al menos negociar de una manera muy clara cómo podemos nosotros reducir la
10:39
afectación de esta industria que es tan importante para nuestro país la cual fue justamente objeto
10:45
de especialización a lo largo de la integración económica internacional pasamos de ser un país
10:51
productor de petróleo y fuertemente dependiente de la industria agrícola a un país manufacturero
10:58
que captaba inversión, que captaba tecnología y cuyo desarrollo permitía el crecimiento en
11:06
otros sectores estratégicos de largo plazo como puede ser el sector de salud, el sector educativo
11:11
entonces definitivamente lo que debemos esperar en los próximos semanas o meses debe ser una
11:17
estrategia clara, limpia, bien negociada para minimizar la afectación porque hemos de recordar
11:25
que en estos anuncios que hizo el presidente Trump y que justamente está mostrando esa tabla de
11:30
tarifas igualitarias entre diferentes países, nuestro país sigue siendo de los menos perjudicados
11:37
lo cual no implica que no vamos a tener una afectación sino que simplemente garantías
11:43
como el T-MEC o garantías como nuestra capacidad para no contestar en esta guerra arancelaria con
11:51
impuestos que incrementen la adhesión a nuestros productos en el mercado norteamericano van a ser
11:58
fundamentales para poder enfrentar en el muy corto plazo esta coyuntura. Bien, pues atentos
12:04
como siempre, qué gusto poder conversar con usted doctor Jorge Moreno, profesor de la Facultad de
12:09
Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León y doctorado en Economía por la Universidad de
12:13
Chicago, gracias por estar esta tarde con nosotros. Muchas gracias, muy buenas tardes, estamos en contacto.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
Fallece Chuck Mangione, ícono del jazz y autor del éxito “Feels So Good” | Nacho Lozano
Imagen Noticias
anteayer
2:52
¿Qué debe pasar para que México no sea afectado por los aranceles? | Milenio Apunte
Milenio
15/4/2025
2:11
¿Por qué a pesar de la pausa arancelaria el mercado volvió a caer?: David Razú
Milenio
12/4/2025
2:12
México mantiene diálogo con EU sobre aranceles a acero y aluminio: Sheinbaum
Milenio
8/4/2025
1:37
¿Qué son los aranceles y cómo afectan al comercio mundial? Esto debes saber | Reporte Indigo
Reporte Indigo
2/2/2025
1:27
Claudia Sheinbaum: a México no se le tendrían que aplicar aranceles recíprocos de EU
La Silla rota
9/3/2025
0:52
Presidenta Sheinbaum responde a aranceles de Trump con el Plan México
Milenio
2/4/2025
1:06
Sheinbaum descarta que aranceles afecten finanzas públicas del país
Milenio
29/3/2025
1:14
México no logra librar aranceles de EU al acero y aluminio
El Economista
12/3/2025
1:03
México busca acuerdo con Estados Unidos tras aranceles del 30% anunciados por Trump
Milenio
14/7/2025
5:31
Aranceles para México podrían bajar hasta a un 12%, advierte López Zamorano
Milenio
3/4/2025
1:11
Casa Blanca justifica aranceles a México con nota sobre García Luna
La Silla rota
2/2/2025
3:42
México buscará mejor acuerdo con EU sobre aranceles al cobre y sector farmacéutico, dice Sheinbaum
Milenio
9/7/2025
6:57
¿Cuáles serán las consecuencias de la entrada de aranceles a México?
Milenio
4/3/2025
0:47
Sheinbaum: México responderá con medidas a nuevos aranceles al acero y aluminio si no hay acuerdo
El Economista
4/6/2025
5:32
¿Qué impacto económico podría tener la imposición de aranceles a México?
Milenio
23/1/2025
0:51
Sheinbaum ordena aranceles contra EU en respuesta a Trump
El Economista
2/2/2025
5:00
México libra por ahora la imposición de aranceles | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
3/4/2025
3:11
México ante los aranceles de Trump: Estrategia y futuro económico
El Economista
5/3/2025
13:20
México busca negociación con Trump para disminuir los aranceles impuestos | Mercados en Perspectiva
Milenio
3/4/2025
1:13
Sheinbaum celebra decisión de Trump: México sin nuevos aranceles
La Silla rota
3/4/2025
9:13
Trump ha excluido a México de aranceles porque le conviene, afirma Mónica Lugo
Milenio
4/4/2025
2:22
Sheinbaum logró una victoria aplazando un mes la imposición de los aranceles | Sin Reservas
Milenio
7/2/2025
2:55
El impacto de los nuevos aranceles de Trump: Desafíos para México y el futuro de las exportaciones
Milenio
5/3/2025
10:32
¿Qué afectaciones económicas habrá para México la imposición de aranceles de EU?
Milenio
31/1/2025