Enrique Perret señala que la presión política interna en Estados Unidos complica la relación comercial con México. Advierte que si no se agilizan las negociaciones, los aranceles podrían extenderse a productos como aguacate y ganado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me acompaña en el estudio Enrique Perret, director de la US Mexico Foundation, colaborador de este espacio. Enrique, bienvenido.
00:05Alejandro, pues muy oportuno porque además soy de Piedras Negras, entonces...
00:09Además.
00:09...me sé esa historia muy, muy bien.
00:12Nuevo desafío, esto del agua que la semana pasada platicábamos.
00:15Sí.
00:16Se suma ahora lo del tema del tomate que...
00:18Correcto.
00:19Que quiere Estados Unidos una compensación porque cree que los productores o quienes envían, más bien los distribuidores,
00:25tienen ahí un abuso o abusan, digamos, de esa cifra, del precio en que lo pueden vender allá, ¿no?
00:32Siempre se ha llegado un acuerdo en el tema de los tomates.
00:35Es un tema también ya antiguo que se ha ido llegando a ciertos acuerdos y luego hay que renovar esos acuerdos, ¿no?
00:43Tanto con los productores, los importadores en Estados Unidos, etc.
00:47Me preocupa, Alejandro, el tema de así como el agua, ahora los tomates.
00:51Se ve que está habiendo cierta presión, llamémosle política, internamente en los Estados Unidos,
00:59ya sea por un estado, un condado, una región, un cierto grupo de productores, una cierta industria.
01:07Si ese es el caso, si vemos una tendencia en estar teniendo más y más casos similares,
01:13pues vaya, es inacabable, ¿no?
01:16Porque vamos, lo que sigue puede ser la carne, lo que sigue puede ser el aguacate,
01:21lo que sigue puede ser, vaya, ganado en pie, puede ser otras cosas
01:25en donde hay cierta inconformidad en Estados Unidos, en alguna industria, algún grupito,
01:32algún productor, alguna gran empresa.
01:34El atún, por ejemplo, podría regresar, tú recordarás el tema del atún,
01:38de la pesca, en donde se pescaba delfín o se mataba delfines, que podría regresar.
01:45Vaya, ojalá y no sea el caso, pero hay una tendencia política ahí.
01:50Ahora, esta nueva amenaza para México, ¿qué significa?
01:54Porque hablaban ya en la conferencia mañanera,
01:56tanto el secretario de Agricultura como la propia presidenta,
01:59que hay tres meses, que querrán llegar a un acuerdo,
02:03pero que se suman las otras que ya están ahí.
02:05Se suman las otras y complica, pues, un acuerdo general, ¿no?
02:08Porque al final del día, aunque, bueno, en el caso de los tomates,
02:12tres mil millones de dólares de exportaciones,
02:13no quiere decir que si entran las cuotas compensatorias
02:16o el arancel, como le pudiéramos llamar,
02:19ya se va a dejar de exportar, pues simplemente se exportaría con esa salvedad.
02:24Pero sí, o sea, tenemos hoy, volvemos otra vez al tema de los aranceles
02:30basados en la migración y la seguridad.
02:34Los aranceles basados en seguridad nacional,
02:37en el tema automotriz, potencialmente en las autopartes.
02:41Ahora, 90 días para la implementación de estas cuotas compensatorias al tomate.
02:46Tenemos, además, los aranceles recíprocos,
02:48en caso de que se cancelaran los aranceles a la seguridad y a la migración,
02:55al fentanile y a la migración.
02:56Entonces, cada vez, cada vez le vas agregando cosas,
03:01que no solamente son cosas, sino son actores también,
03:03actores que tienen que estar en la mesa de negociación,
03:06como el caso, lo estamos viendo ahorita con Coahuila, Chihuahua,
03:09y Tamaulipas, que también ya están los gobernadores,
03:12y, bueno, los municipios.
03:14Entonces, cada vez se empieza a complicar más.
03:16Y en el tema geopolítico también, Alejandro, con el tema de China,
03:20cada vez vemos una polarización entre Estados Unidos y China.
03:24Xi Jinping ahorita viajando a Malasia, a Vietnam, a Cambodia,
03:29y haciendo sus negociaciones internas.
03:32Entonces, Estados Unidos va a tener que empezar a hacer sus negociaciones también
03:36con Japón, con la India, con Malasia, con Vietnam,
03:39porque no puede no depender de algunos de ellos.
03:42De ellos, sí.
03:42Y eso también empieza a complicar, entonces,
03:44las negociaciones regionales de Canadá y México.
03:48Súmale a eso que Canadá está en elecciones.
03:51Canadá en 10 días está en elecciones.
03:54Entonces, ahorita tienen un gobierno paralizado.
03:57Lo entendemos perfectamente.
03:59Tiene que llegar un nuevo gobierno,
04:01o se queda el mismo gobierno de Carney y entonces podría empezar una negociación.
04:08Alejandro, creo que, vaya, no hay duda de que tenemos que negociar rápido con Estados Unidos
04:14para que México y Canadá y el bloque de Norteamérica puedan tener una ventaja competitiva.
04:20Con todos estos temas, en este contexto, la próxima semana en Washington organizas este North Capital Forum,
04:25una nueva edición con una atención en lo diplomático, en la diplomacia.
04:32¿Qué veremos por allá?
04:33Mira, a ver, nosotros le apostamos a que tenemos que estar en la mesa,
04:37tenemos que hablar y tenemos que dialogar,
04:38y hoy lo tenemos que hacer en Washington.
04:41Entonces, tenemos que ir a Washington.
04:43Nosotros estamos en Washington,
04:44pero hay una comunidad muy grande de empresarios,
04:47empresarias, industrias de diferentes regiones,
04:50casi 100 delegados mexicanos van a la ciudad de Washington
04:54a sentarse con americanos, con canadienses,
04:58con los centros de investigación, con estos think tanks,
05:01con mucha gente de gobierno de Estados Unidos, de México y de Canadá.
05:05Obviamente, las embajadas involucradas, las secretarías involucradas,
05:10y esperamos, vaya, llegar a ciertas conclusiones ahí que podamos presentar a los gobiernos.
05:16Vaya, a veces decimos, vaya, pues ya es lo que siempre sabemos, ¿no?
05:23Juntos somos más fuertes los tres países,
05:26somos un bloque mucho más competitivo, somos complementarios.
05:30Sin embargo, hay que decirlo y decirlo y decirlo, Alejandro,
05:33hay que sentarnos a la mesa, no hay que dejar de insistir en el tema, ¿no?
05:38Bien, pues estaremos por allá, siguiendo todas las actividades,
05:40por supuesto, también teniendo tu análisis en Washington.
05:43Qué gusto tenerte por allá.
05:44Gracias, Enrique.
05:46Enrique Perret.
05:46¡Gracias!
05:47¡Gracias!
05:48¡Gracias!
05:49¡Gracias!
05:50¡Gracias!
05:51¡Gracias!
05:52¡Gracias!
05:53¡Gracias!
05:54¡Gracias!
05:55¡Gracias!