Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
IMPORTACIÓN DE AGUACATE: Así es como AFECTA A LOS AGRICULTORES el rechazo de EU
MVS Noticias
Seguir
18/6/2024
Pedro Tello, habló sobre que, a partir del sábado Estados Unidos suspendió las importaciones de aguacate michoacano.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué consecuencias ves, querido Pedro? Te mando un abrazo. Buen día.
00:04
Luis, buenos días. Qué gusto saludarte a ti y también a quienes nos escuchan.
00:09
Ubiquemos un poco el contexto. Ayer, en este mismo espacio, Luis, comentábamos que
00:14
la exportación de aguacate
00:17
colocó justamente a este producto como el tercero más importante
00:23
dentro de los productos que vende al exterior
00:27
el sector agrícola y el sector agroindustrial
00:31
solo detrás de la cerveza, del tequila y del mezcal.
00:35
De modo que estamos hablando de uno de los productos más importantes
00:39
para la generación de divisas del agro mexicano.
00:42
Pero además, hay que reconocer que Michoacán
00:45
no solo es el principal productor de aguacate en todo el territorio nacional,
00:50
sino que es además el más importante embarcador de aguacate
00:54
hacia el mercado de Estados Unidos.
00:56
El 80% del aguacate que se produce o que se cosecha en Michoacán
01:02
tiene como destino el mercado de Estados Unidos.
01:05
De modo pues que una decisión como la que ha tomado
01:08
el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el USDA,
01:14
de bloquear, así sea temporalmente, las compras de aguacate
01:18
procedente de Michoacán,
01:20
tiene un impacto directo sobre la economía del Estado
01:23
y particularmente sobre la economía de los productores
01:26
directamente involucrados.
01:28
La pregunta es, ¿qué fue lo que sucedió?
01:31
Y para entenderlo, habría que comentar que periódicamente
01:35
el gobierno de Estados Unidos envía a técnicos al territorio mexicano
01:42
para que ellos revisen en cada una de las plantaciones
01:46
que se cumplan con los requisitos que tienen que ver con
01:50
la compra de aguacate libre de plagas,
01:53
pero además producido en condiciones ambientalmente responsables.
01:58
Una vez que se tiene el sello de estos técnicos
02:01
o de estos representantes del gobierno norteamericano,
02:04
se procede a la autorización para la compra de aguacate
02:07
en las plantaciones mexicanas que han sido inspeccionadas o supervisadas.
02:12
Como en este caso, los técnicos encargados justamente de realizar
02:16
esa supervisión fueron retenidos, como ya lo comentaba la nota
02:20
de nuestro compañero hace unos minutos.
02:22
Lo que esto provocó fue que simple y sencillamente el proceso
02:26
de certificación de las condiciones de producción de ese aguacate
02:30
quedaron prácticamente, o ese proceso quedó prácticamente sin realizarse.
02:35
Así que la decisión natural es que se suspende la compra de aguacate
02:39
de Michoacán en razón justamente de esta situación.
02:43
Hasta en tanto se pueda normalizar la inspección natural
02:48
de este tipo de plantillos para poder retomar evidentemente el flujo
02:53
de ese producto hacia el mercado de Estados Unidos.
02:55
Pero por lo pronto, tres días, Luis Auditorio,
02:58
significan tres días en los que se para la cosecha, el empacado, el envío
03:03
y la venta de este producto tan importante para la economía michoacana
03:07
a un mercado tan relevante como el estadounidense.
03:10
Y ojo, porque mientras más días pasen, las posibilidades de que otros productores,
03:15
no sólo del país, sino de otros países puedan ocupar el espacio vacío
03:20
que va dejando el aguacate michoacano, van creciendo con evidentemente
03:25
el efecto que esto tiene sobre el desplazamiento de oferta exportadora mexicana
03:30
y por supuesto de beneficios para los productores nacionales. Luis.
03:34
Híjole, Pedro. Bueno, pues vamos a seguir analizando ese asunto del aguacate.
03:38
Oye, nos pregunta mucha gente qué onda con el cilantro.
03:41
Soy franco, yo ni siquiera sé distinguir entre el cilantro y el perejil,
03:45
nos dicen aquí muchos. Yo lo sé.
03:48
Que el cilantro es redondo y el perejil es picudo.
03:52
Tiene la... No sé, no voy a hacer caso de lo que estoy escuchando en estos momentos,
03:58
igual me están jugando algo malo. Pero por qué está tan caro?
04:01
Pues eso te lo regalaban en los tacos, el marchante te daba ahí un manojo
04:05
y el cilantro era gratis, no gratis, pero súper barato. Por qué está tan caro?
04:10
Fíjate lo que son las cosas.
04:12
El cilantro es un ingrediente insustituible en la cultura del taco mexicano,
04:17
del norte al sureste es inevitable.
04:20
Entonces, qué es lo que ocurre con el cilantro? Bueno, a ver.
04:23
Puebla es el principal productor de cilantro en el país.
04:26
Cerca del 50% de la producción de esta hierba proviene de Puebla.
04:31
Sinaloa también es otro importante productor del mismo.
04:33
¿Y qué es lo que provocó el colapso en la producción de este producto tan relevante?
04:39
Bueno, pues que pasamos primero de la sequía que afectó desde el año pasado
04:45
el cultivo de esta hierba, al arribo de lluvias tan intensas que terminaron engranizadas,
04:52
afectando fuertemente la cosecha de cilantro, particularmente en el estado de Puebla.
05:00
Y si a esto agregamos, Luis Auditorio, el hecho de que un par de plagas también hicieron de las suyas
05:06
al momento de la cosecha de esta importante hierba.
05:09
Bueno, pues el resultado ahí lo tenemos.
05:11
El precio del cilantro se ha disparado entre un 300% en la central de abastos en nuestro país
05:17
hasta un 400% en los mercados del norte del territorio nacional.
05:22
Así que de la sequía a la granizada y de la granizada a una plaga, Luis.
05:26
Gracias, Pedro. Te mando un abrazo y te sigamos en tus redes.
05:29
Síganme en X en arroba, Peteyo Villagarón, y que tengan un espléndido día.
05:34
Gracias, muchísimas gracias, Pedro. Muchos comentarios de lo del cilantro y lo del perejil también.
05:39
Me dicen aquí, esta está buena, el cilantro sí huele, el perejil huele muy poquito.
05:44
Bueno, gracias. 557133337.
05:56
CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
1:18
|
Próximamente
No usar
EL PAÍS
15/7/2025
0:52
Estados Unidos y Michoacán garantizan la seguridad para la exportación de aguacate
Milenio
23/8/2024
1:24
El aguacate mexicano irá al mercado brasileño
El Economista
23/7/2025
4:51
Ante la saturación de aguacate en el mercado estadounidense, aguacateros rematan su producto
Milenio
21/6/2025
5:56
Presión política en Estados Unidos pone en riesgo exportaciones mexicanas
Milenio
16/4/2025
4:12
MÉXICO | Producción de aguacate deja deforestación y sequía | EL PAÍS
EL PAÍS
8/8/2024
3:12
Gobierno de Estados Unidos suspendió importación de aguacate mexicano
teleSUR tv
20/6/2024
1:13
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos: Sader
El Economista
29/4/2025
1:40
“Les saldrán más caras sus ensaladas”; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos
El Economista
15/4/2025
1:12
México enfrenta arancel del 17% y mantiene exportaciones de jitomate
Milenio
16/7/2025
1:05
Guerra del aguacate entre Estados Unidos y México
euronews (en español)
15/2/2022
1:18
Estados Unidos impone arancel de 17% al jitomate mexicano
EL PAÍS
15/7/2025
12:08
La importancia del sector agroalimentario mexicano en las elecciones de EU y la revisión del T-MEC
Milenio
7/8/2024
2:50
Sheinbaum rechaza arancel de EU al jitomate; exportaciones continuarán | Reporte Indigo
Reporte Indigo
15/7/2025
1:12
Arancel de Estados Unidos al jitomate mexicano pone en riesgo la seguridad alimentaria según CNA
Milenio
15/7/2025
0:53
México y EU avanzan en acuerdos sobre exportación de frutas
Milenio
5/8/2024
0:46
EU anuncia reapertura gradual del ingreso de ganado desde México a partir de julio
El Economista
30/6/2025
0:37
La mafia del aguacate mexicano
El Economista
14/5/2024
1:28
FIRA asegura que impuesto del 17% al jitomate no detendrá exportaciones a Estados Unidos
NRT México
18/7/2025
1:30
Precio del tomate mexicano aumentaría hasta 50% en EU por aranceles: GCMA
El Economista
15/4/2025
1:12
¿Cuáles son los alimentos y bebidas que subirán de precio tras pausa arancelaria?
Publimetro
4/2/2025
0:40
México logra superávit comercial con EU, crece 12.53% en 2024
Milenio
8/1/2025
0:51
México suspende importación de productos avícolas de Brasil por foco de gripe aviar
El Economista
17/5/2025
2:19
Precio del dólar y transición electoral de México y Estados Unidos impacta en exportaciones
UDGTV44
16/8/2024
2:02
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
AFP Español
15/4/2025